Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
En una apuesta por un sistema penitenciario más humano, la Gobernación del Quindío anunció la implementación de una estrategia de intervención interdisciplinaria en todos los centros penitenciarios del departamento, con el objetivo de avanzar en procesos efectivos de resocialización para las personas privadas de la libertad. La iniciativa, liderada desde la secretaría del Interior, articula acciones en materia de salud mental, educación, formación para el trabajo, derechos humanos y convivencia.
El secretario del Interior del Quindío, Jaime Andrés Pérez Cotrino, aseguró que esta estrategia busca fortalecer los procesos de reintegración social, entendiendo que las cárceles no deben ser espacios de castigo eterno, sino de oportunidades para reconstruir proyectos de vida. “Estamos comprometidos con la dignidad humana. Por eso, desde el Gobierno Departamental, se ha aprobado una inversión superior a los $70 millones para mejorar las condiciones de reclusión y garantizar los derechos fundamentales de esta población en las celdas de la SIJIN”, puntualizó el funcionario.
Esta intervención contempla la presencia activa de profesionales en áreas como psicología, trabajo social, derecho, pedagogía y salud, que trabajarán de manera articulada con el INPEC, las administraciones municipales y organizaciones sociales. Con ello, el Quindío se posiciona como uno de los departamentos que impulsa un modelo de justicia restaurativa, orientado a la reconciliación y la construcción de paz desde el sistema carcelario.
Con motivo de la celebración del día mundial de la Actividad Física (iniciativa de la Organización Mundial de la Salud - OMS que, expidió en 2002 una resolución solicitando a sus estados miembro la promoción del ejercicio cada 6 de abril), desde el Gobierno del Quindío se ha enviado la invitación a docentes, directivos docentes y personal administrativo de las Instituciones Educativas, para unirse a una jornada que tendrá lugar el próximo viernes 4 de abril.
La iniciativa, contemplada en el Plan de Bienestar adoptado por la secretaría de Educación, contó con el acompañamiento técnico y metodológico de Indeportes Quindío, para la creación de una coreografía, orientada a reproducir ejercicios en torno a la reducción de patologías como la hipertensión, cardiopatía coronaria, accidentes cerebro vasculares, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; al tiempo que mejora la salud ósea y funcional y es un determinante para el equilibrio calórico y el control del peso.
A través de una circular enviada a los responsables de las Instituciones Educativas, la cartera de Educación adjuntó una guía y un vídeo con la coreografía sugerida, la cual será coordinada por los docentes de Educación Física, y practicada por los niños, niñas y jóvenes inscritos en estos establecimientos, haciéndose extensiva a la comunidad académica. Con esta jornada, el Gobierno del Quindío se une a práctica que busca atacar la inactividad física, identificada por la OMS como el cuarto factor de riesgo en cuanto a mortalidad, con un 6% de las muertes registradas en todo el mundo; así como causante principal de entre el 21% y 25% de los casos de cáncer de mama y de colon, el 27% de diabetes, y aproximadamente el 30% de la carga de cardiopatía isquémica.
Con el propósito de resaltar cada uno de los liderazgos que han contribuido al fortalecimiento de los derechos de las personas trans en los municipios del Quindío, se realizó un evento de conmemoración de todos los integrantes de esta población.
Desde la secretaría de Familia del Gobierno del Quindío se llevó a cabo un evento con actividades artísticas, mensajes de agradecimiento y exaltación a los liderazgos que han trabajado en pro de dar visibilidad, de generar espacios y de cuidar los derechos de dicha comunidad en el departamento. Así mismo, se entregaron reconocimientos a los líderes de esta población para conmemorar ese empoderamiento, esa voz de lucha incansable a favor del bienestar y oportunidades para cada uno de los integrantes de la población.
Desde la secretaría de Familia se viene atendiendo la mesa departamental LGTBI, actividades de encuentro, ferias y otros espacios para dinamizar, fraternizar y trabajar por y para esta comunidad.
La secretaría de Aguas e Infraestructura del Gobierno del Quindío está llevando a cabo una importante obra en el Barrio El Placer, ubicado en la comuna 3 de Armenia, la cual tiene como objetivo la adecuación, mantenimiento y mejoramiento del escenario deportivo de la zona, con el fin de ofrecer a la comunidad un espacio adecuado para la práctica del deporte y la recreación. La inversión destinada a este proyecto asciende a los $376 millones.
Entre las mejoras más destacadas de la obra, se contempla la construcción de gradas techadas en uno de los costados de la cancha, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de los eventos deportivos en mejores condiciones. Además, se edificará desde cero una cancha múltiple, la cual beneficiará no solo a los habitantes del Barrio El Placer, sino también a los de los sectores aledaños, contribuyendo a la integración y el bienestar de la comunidad.
La obra se encuentra en proceso y se espera que sea entregada a la comunidad en la segunda semana de mayo, cumpliendo con los plazos establecidos para brindar un espacio adecuado y moderno para el disfrute de todos los ciudadanos de la zona.
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya participó de la firma del convenio entre la Fiduprevisora y ProQuindio, en el marco del mecanismo Obras Por Impuestos que busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes en los municipios Zomac. Durante el encuentro el mandatario fue enfático en asegurar que el Gobierno Nacional no apoya al departamento con proyectos de gran impacto, pese a la
presentación de iniciativas que hoy están siendo priorizadas para ejecutar mediante esta figura.
La presidenta nacional de la Fiduprevisora, Magda Lorena Girado, aseguró que este tipo de alianzas son muy importantes para el desarrollo de estas poblaciones y permite dar un respiro a los entes territoriales que no cuentan con los recursos suficientes para adelantar las obras que son financiadas a través de este mecanismo.
Por su parte la representante legal de ProviQuindío, Sonia Clarena Suárez, indicó que entre los proyectos que se presentarán a la entidad nacional para que sean financiadas se encuentra la construcción de dos puentes en Salento y Pijao, dotación de restaurantes escolares y redes de servicios públicos entre otros.
El gobernador exaltó la voluntad de ambas entidades de trabajar por el desarrollo de estas poblaciones golpeadas históricamente por el conflicto armado colombiano y realizó una invitación a todos los empresarios para que mediante este modelo trabajen unidos por el Quindío.
Audio, Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, firma convenio
Audio, Sonia Clarena Suárez, representante legal de ProviQuindío
Audio, Magda Lorena Girado, presidenta nacional de la Fiduprevisora
El secretario Administrativo del gobierno del Quindío, Johan Sebastián Cañón Sosa, anunció que luego de la reunión sostenida este martes con directivas de Empresas Públicas del Quindío -EPQ-, se accedió a la solicitud presentada por ellos, en el sentido de ampliar el plazo para la entrega definitiva del edificio que viene ocupando el organismo de servicios públicos y que pertenece a la administración seccional.
Explicó que, EPQ desde días atrás viene realizando el traslado de sus oficinas a una nueva sede con el fin de hacer entrega al departamento de la edificación ubicada en la carrera 14 entre calles 22 y 23, sin embargo, dicho proceso se prolongará unos días más, principalmente por temas relacionados con redes de internet, servidores y redes eléctricas, motivo por el cual solicitaron desde la empresa 25 días más para culminar con esas labores y realizar la entrega definitiva del inmueble.
Desde la secretaría Administrativa y bajo la instrucción del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se busca que dicha entrega no represente traumatismos, ni para la empresa, ni para la administración, motivo por el cual se concedió el plazo solicitado, el cual empezó a correr desde este martes 1° de abril de 2025.
La gerente de la empresa PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto durante su intervención ante la comunidad educativa, concejales, representantes de la Asamblea, y el equipo de trabajo del gobierno del Quindío con el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya a la cabeza, dijo en la vereda El Laurel de Quimbaya, que su trabajo y el de su equipo de colaboradores “Va al 100” y que responde a lo que quiere Juan Miguel Galvis para nuestras comunidades.
La funcionaria reconoció las manifestaciones de agradecimiento que sensibilizaron a todos los presentes, cuando escucharon a la comunidad y a estudiantes destacar la calidad del trabajo adelantado por la administración departamental, por intermedio de la empresa que lidera, en la recuperación de tres sedes educativas. Indicó que fueron alrededor de 663 millones de pesos los invertidos, recursos que dijo, fueron dispuestos por la administración departamental en su totalidad, para labores como: cubiertas, pintura, acabados, cielos rasos, la cancha en El Laurel y otras intervenciones que hoy dejan unas sedes, no solo aptas para el aprendizaje, sino que brindan bienestar a la comunidad educativa.
Juan Pablo Murillo de la JAC en el lugar, recordó que, ya como secretario de infraestructura el actual Gobernador, los había visitado y había gestionado acciones importantes para esa comunidad, por lo que confía en que ese acercamiento con esa zona de Quimbaya, continúe en el futuro y brinde nuevos y mejores beneficios a sus gentes. Por su parte, el rector Néstor Jaramillo de la institución educativa El Laurel, reconoció el grado de cumplimiento del gobierno departamental y se sumó a las manifestaciones de jolgorio por las soluciones recibidas del gobierno que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya.
Audios: Lina Marcela Roldán Prieto, gerente PROYECTA.
La Institución Educativa El laurel, ubicada en la vereda del mismo nombre en el municipio de Quimbaya, fue epicentro de un especial acto en donde se hizo entrega de las obras adelantadas por el Gobierno del Quindío a través de la empresa PROYECTA, en desarrollo del contrato 011 de 2024 que comprendió el mantenimiento y mejoramiento en dicha institución, al igual que en las sedes José Celestino Mutis y El Jazmín.
El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya encabezó los actos en los que tomaron parte la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, la secretaría de Educación, Tatiana Hernández Mejía, el diputado Francisco Javier López, el presidente del Concejo de Quimbaya, Juan Esteban Foronda y la comunidad educativa, al igual que representantes de la Junta de Acción Comunal de El Laurel.
Agradecidos, los estudiantes reconocieron el trabajo del gobierno departamental y señalaron de manera jocosa, que quienes allí estudian en el caso del Laurel, son objeto de chanzas por parte de los vecinos en el lugar y de escolares de otras sedes educativas, quienes dicen que ahora “parecen de estrato 10, como un colegio de ricos”. Así lo expresó Nicole Bucheli estudiante de noveno grado.
Por su parte el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, recordó que fue un compromiso que asumió en junio del año 2024 y que, con esta entrega, se ratifica que en su gobierno es “diciendo y haciendo”. El mandatario destacó el trabajo de PROYECTA, la optimización de los recursos, y anunció al rector del Laurel, Néstor Jaramillo, y a todos los asistentes, que instruyó disponer de recursos que permitan nuevas intervenciones en dos de sus sedes educativas y dotación deportiva a través de Indeportes. El mandatario cerró el evento con un encuentro de voleibol, en donde hicieron uso de la renovada cancha multideportes las autoridades presentes con el gobernante en un equipo, y jóvenes estudiantes en la otra escuadra.
Audios: Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador.
Nicole Bucheli, estudiante 9 grado El laurelNicole Bucheli, estudiante 9 grado El laurel
Este lunes 31 de marzo se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia, la sesión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas de Empresas Públicas del Quindío -EPQ-, la cual fue presidida por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y a la que asistió como invitada la Procuradora Provincial, Marcela Betancourt Gil.
Esta Asamblea, debió ser suspendida por la ausencia que se presentó en desarrollo de la misma, de los alcaldes de Montenegro, Quimbaya, Circasia y Salento, ya que ello rompió el quorum necesario para deliberar y decidir. La jornada se retomará el próximo lunes 8 de abril a partir de las 9 de la mañana en la sala de juntas del edificio en donde ha venido funcionando EPQ, sobre la carrera 14 entre calles 22 y 23.
Al momento de ser levantada la sesión de la Asamblea, se habían agotado dentro de los puntos del orden del día, el informe de la Gerencia, el informe sobre los Estados Financieros de la Empresa, asimismo el informe de Auditoría, y el informe de la Junta Directiva correspondiente al año 2024. Quedan pendientes por agotar dentro de la agenda, la elección de los miembros de la Junta Directiva para la próxima vigencia, y la elección del revisor fiscal para la entidad.
Durante el fin de semana, en la ciudad de Ibagué, Tolima, se celebraron la V y VI Válidas del Torneo Nacional de BMX, donde la delegación quindiana tuvo una destacada participación. Con 18 deportistas bajo la dirección del entrenador Rodrigo Stiven Trejos, el Quindío logró un balance impresionante, obteniendo una medalla de oro, dos medallas de plata y tres medallas de bronce, consolidando su posición en el panorama nacional del BMX.
La presea dorada fue obtenida por Germán Calvo en la categoría de cruceros 45 años y más. Además, Jerónimo Sayago brilló al conseguir una medalla de plata el sábado en la V válida y una medalla de bronce el domingo en la VI válida. Samuel López también destacó, logrando una medalla de plata en la VI válida, mientras que Juan Antonio Morales Villamil, en la categoría 13 años, se colgó dos medallas de bronce en los dos días de competencia.
Con estos excelentes resultados, los ciclistas quindianos no solo se consolidan en el ámbito nacional, sino que también se alistan para competir a nivel internacional. Jerónimo Sayago y Samuel López ya se encuentran en plena preparación para participar en el Campeonato Panamericano y Latinoamericano de BMX, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, 5 y 6 de abril, en Chillán, Chile.
Desde la presidencia de la Liga Quindiana de Ciclismo, se expresó un profundo agradecimiento por el apoyo continuo del Instituto Departamental del Deporte, Indeportes, encabezado por su gerente Camilo José Ortiz, quien sigue impulsando el crecimiento y fortalecimiento del BMX quindiano, tanto a nivel nacional como internacional.
Desde el departamento del Tolima, la Lotería del Quindío llevó a cabo la primera clínica de ventas del año 2025, un evento clave para fortalecer el trabajo de los loteros en el departamento. Durante esta jornada, el equipo de la entidad compartió y reconoció el esfuerzo diario y el papel fundamental de los loteros quienes contribuyen en el crecimiento de esta misma.
Como parte de este compromiso, la Lotería del Quindío brindó herramientas comerciales óptimas, garantizando mejores condiciones para el desarrollo de su labor. Este gesto busca dignificar su trabajo y resaltar la importancia de su rol en la consolidación de la lotería como una entidad sólida y de impacto social en el país.
Carolina Jaramillo Quintero, gerente de la Lotería del Quindío, expresó su agradecimiento a los directivos de la Lotería del Tolima por permitir el desarrollo de este espacio de formación e integración. Con esta iniciativa, la entidad reafirma su compromiso con el bienestar de los loteros y su vinculación al progreso del departamento.
La Fiscalía General de la Nación lideró una Brigada de Promoción Institucional en el municipio de Buenavista, evento al que fue invitada la secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Quindío para presentar sus programas y servicios a la comunidad.
Durante la jornada, el Grupo de Protección y Bienestar Animal (PYBA) de la Secretaría desarrolló actividades de desparasitación y vacunación para caninos y felinos del municipio. Estas acciones forman parte de las estrategias implementadas por el gobierno del Quindío para garantizar el bienestar animal en todo el territorio departamental.
Por su parte, la dirección de Emprendimiento Rural presentó su portafolio de servicios a la comunidad y a los comerciantes locales, identificando la demanda de productos agroindustriales visitando diferentes establecimientos del municipio de Buenavista, con el fin de generar venta de productos a través de circuitos cortos de comercialización, además de dar a conocer la Plataforma Logística de Agronegocios, herramienta clave para fortalecer el crecimiento comercial de los productores a través de la participación en compras públicas y la generación de alianzas estratégicas con gremios, asociaciones y entidades del sector.
La presencia de la secretaría de Agricultura en esta brigada responde a la invitación de la Fiscalía General de la Nación, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con el bienestar de la comunidad y el desarrollo del sector agropecuario. A través de este tipo de iniciativas, se busca seguir fortaleciendo la presencia institucional en los territorios y brindar apoyo directo a los productores y ciudadanos del Quindío.