logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

El Gobierno del Quindío, a través de la jefatura de la Mujer y Equidad de la secretaría de Familia, realizó este martes la izada de la bandera del Orgullo LGTB, acompañado de representantes de esta comunidad. El acto tuvo lugar en la Plaza de Bolívar y tiene como objetivo reafirmar el compromiso con la diversidad y con la garantía de los derechos de esta población, en el marco de la conmemoración del día del Orgullo LGBT, que se celebra el próximo 28 de junio.

Durante el acto, la secretaría de Familia compartió algunas de las acciones que se adelanta con esta población como: las campañas “Empodérate por la Diversidad y Sergio Urrego”, talleres y acompañamiento en lo relacionado con la terapia de reemplazo hormonal y el cambio de nombre, y otras estrategias que tienen como objetivo que el Quindío sea una zona libre de discriminación.

Una delegación de la administración departamental participará el próximo sábado en la gran marcha denominada “Armenia se viste de Colores”, que saldrá a partir de las 3 de la tarde de la Universidad del Quindío, recorriendo las principales calles de la ciudad, para unirse en una sola voz en contra de la homofobia y la discriminación.

Audio, Shantal Victoria Córdoba, enlace Población Sexualmente Diversa, izada de bandera.

Con la participación mayoritaria de sus integrantes, se llevó a cabo la quinta reunión ordinaria del Comité Organizador de los Mercados Campesinos del Quindío. El objetivo fue hacer un balance del Mercado Campesino Departamental realizado en junio del presente año y avanzar en propuestas para su versión 2026.

Durante el encuentro, liderado por la secretaría de Agricultura, se socializaron los principales logros de la jornada, que incluyó rueda de negocios, jornada académica, gira comercial y, como día central, los mercados campesinos. Cada uno de estos componentes fue evaluado y presentado por los responsables de su coordinación, resaltando la alta afluencia de público, la visibilidad del trabajo campesino y la articulación interinstitucional. “Uno de los aspectos más valiosos fue haber contado con asociaciones de todos los municipios y una participación muy activa de cada dependencia del gobierno”, expresó Elayne Loaiza Jurado, directora de Emprendimiento Rural, adscrita a la secretaría de Agricultura.

Por su parte, Claudia Inés Morales, delegada de las asociaciones de productores, agradeció el respaldo recibido: “Fue un evento muy significativo. Ver a tantas personas apoyando y comprando directamente al campesino nos llena de orgullo y compromiso para seguir creciendo”. Julio César Cortés, delegado del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, agregó: “Este fue un homenaje al campesinado, logrado gracias a la unión entre gobierno, instituciones y comunidades”.

El Comité continuará sesionando para afinar aspectos técnicos y logísticos, con el fin de consolidar el Mercado Campesino del Quindío como una estrategia sostenible y representativa del sector rural en el departamento.

Audio, Julio César Cortés, delegado del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya

Adio, Elayne Loaiza Jurado, directora de Emprendimiento Rural

Audio, Claudia Inés Morales, delegada de las asociaciones de productores

Se llevó a cabo con éxito la segunda sesión del Comité Coordinador de la Política Pública de Aseo del departamento. Este espacio, que reunió a actores clave del sector público y privado, tuvo como propósito continuar con el proceso de aprobación del Manual de Funciones y del Reglamento Técnico, instrumentos fundamentales para garantizar el adecuado funcionamiento del comité.

Durante la jornada se destacó la participación activa de los asistentes, reflejo del compromiso colectivo por avanzar hacia un Quindío más limpio, organizado y ambientalmente responsable. La Política Pública de Aseo del Quindío es una apuesta estratégica que busca articular las acciones de los municipios en torno a una visión departamental, con el fin de reducir la generación de residuos sólidos, mejorar su aprovechamiento y minimizar la disposición final en el relleno sanitario.

Esta política promueve el fortalecimiento de los procesos de tratamiento y reutilización de residuos, así como el impulso a las empresas, cooperativas y especialmente a los recicladores de oficio, actores clave en la cadena del aprovechamiento de primer orden. Con pasos firmes como este, el Quindío continúa consolidando un modelo de gestión de residuos más eficiente, participativo y sostenible, en beneficio del territorio y sus comunidades.

En el marco de la presentación de la quinta edición de la Feria Mujeres TIC que se llevó a cabo este martes por parte del Gobierno del Quindío, el mandatario Juan Miguel Galvis Bedoya señaló que los emprendimientos e iniciativas comerciales que han logrado gestar este colectivo de mujeres, las que pertenecen a este programa que orienta la secretaría TIC de la gobernación, son admirables y un ejemplo para todos.

El Gobernador explicó que, hay que dejar de pensar que la única alternativa de trabajo en el Quindío es el sector público y, por el contrario, se deben buscar posibilidades en otros frentes. Por ese motivo, felicitó a las emprendedoras que se han dado a la tarea, no solo de impulsar sus iniciativas, sino de buscar la comercialización a través de las redes sociales y del manejo de las nuevas tecnologías.

Añadió además que el deseo es que se pueda destinar capital semilla para fortalecer estos emprendimientos, e invitó a toda la población, tanto residente en el Quindío como visitantes, para que este fin de semana se desplace y apoye a cada una de las 250 mujeres que estarán exponiendo lo mejor de sus creaciones en el Centro de Convenciones de Armenia.

Voz, gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya

El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, presentó ante los medios de comunicación los detalles de la Feria Mujeres TIC 2025, un evento que se consolida como una de las principales vitrinas de innovación y emprendimiento de la región. El evento se llevará a cabo del 27 al 29 de junio próximos en el Centro de Convenciones de Armenia, desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., con entrada libre para todo el público. 250 mujeres emprendedoras darán a conocer sus productos, servicios e ideas en categorías, que van desde moda, hogar y tecnología, hasta gastronomía, artesanías y bienestar.

La feria es el resultado de un proceso continuo de formación liderado por la secretaría TIC, que en 2024 y lo que va de 2025 ha capacitado a más de 1.400 mujeres en herramientas digitales, posicionamiento de marca, inteligencia artificial, redes sociales, comercio electrónico, diseño gráfico, entre otros. De ellas, 250 están listas para participar en esta edición, llevando a la práctica lo aprendido en un entorno real de comercialización. Por su parte, el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, destacó que este evento es la oportunidad para que las emprendedoras consoliden sus proyectos: “Fomentamos la formación, el modelo de negocio, las herramientas digitales y ahora, el espacio para presentarse al público. Solo falta que la gente venga, las conozca y las apoye”.

Una de las participantes, Jennifer Torres, compartió su experiencia: “Gracias a la Gobernación no solo aprendí sobre tecnología y redes, también aprendí a ver mi negocio como una empresa real, con futuro. Mi expectativa es darme a conocer, que la gente valore nuestro trabajo y podamos seguir creciendo”. La invitación está abierta a toda la ciudadanía para disfrutar de una feria donde la tecnología, la creatividad y el talento femenino serán protagonistas.

Voz Jennifer Torres, participante Feria Mujeres TIC

Voz Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC

A partir de las 9 de la mañana este miércoles 25 de junio, el ejecutivo quindiano Juan Miguel Galvis Bedoya, y el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, estarán orientando el acto de entrega de un importante parque automotor para reforzar la seguridad ciudadana en el Quindío, y el cual quedará disposición del Departamento de Policía en la región. En el acto se contará con la presencia de la Brigadier General, Yurian Jeannette Romero Murte, comandante de la Región de la Policía número 3.

La consecución de los vehículos a entregarse se da gracias a las acciones a través del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana -FONSET- en la región, y a las gestiones desplegadas ante Dirección Logística y Financiera de la Policía Nacional. Entre otros, serán entregadas camionetas Pick Up, un vehículo Wagon, otro vehículo para la Unidad Nacional de Protección -UNP-, un vehículo blindado y otros para la Fuerza Disponible, un vehículo híbrido y motocicletas, todo lo anterior con destinación determinada para el servicio en el departamento.

Es la oportunidad, señaló al anunciar esta entrega el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya “…de fortalecer la movilidad para la realización de operaciones terrestres unificadas y aportar a la seguridad, y a contener las acciones delincuenciales en los 12 municipios del departamento”.

La selección Quindío de tenis de campo brilló en el Torneo Nacional Interligas al conquistar dos medallas de oro y una de plata en la competencia por equipos, realizada en el Club Campestre de Pereira entre el 16 y el 20 de junio. En la categoría 16 años masculino, Felipe Buriticá y Alfonso Eraso se proclamaron campeones nacionales en la categoría B; mientras que, en 14 años femenino, Sara Barbosa, Valeria Cuéllar y Gabriela Ángel lograron el oro con una destacada actuación. La medalla de plata fue obtenida en 14 años masculino por Thomas Salamanca, Emanuel Arias y Jerónimo Merchán, tras superar exigentes rondas.

Estos resultados permitieron que el Quindío se ubicara en la novena posición general entre 22 ligas participantes, superando a delegaciones tradicionales como Atlántico, Bolívar, Caldas y Tolima. El rendimiento de los equipos quindianos evidenció un crecimiento técnico y competitivo sostenido, fruto del trabajo articulado entre entrenadores, familias, directivos y deportistas. El torneo, que reunió a 408 tenistas juveniles de todo el país, es considerado la máxima competencia nacional por equipos en esta disciplina.

Indeportes Quindío, bajo la dirección de su gerente Camilo José Ortiz, felicitó a toda la delegación por representar al departamento con excelencia. Asimismo, extendió su agradecimiento al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, por su respaldo decidido al deporte y su compromiso con la preparación hacia los Juegos Deportivos Nacionales de 2027, una prioridad estratégica para el Quindío.

El pasado sábado 21 de junio, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; la gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial– PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto; y el alcalde de Buenavista, Jhon Steban Aristizábal, realizaron un recorrido por el municipio para verificar el avance de las obras de mejoramiento que se ejecutan en la Casa Museo, Casa de la Cultura y la Plaza de Bolívar, tres espacios emblemáticos para la cultura y el turismo local.

Las intervenciones, fruto del trabajo articulado entre la administración departamental y el gobierno municipal, contemplan una inversión de $107.709.910 para la recuperación de la Casa Museo y la Casa de la Cultura; y de $783.283.247 para la Plaza Principal, de los cuales la Alcaldía aporta $300 millones y PROYECTA financia el valor restante. Estas acciones buscan preservar el patrimonio, revitalizar el entorno urbano y fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes.

Con este tipo acciones, el Gobierno del Quindío y PROYECTA reafirman su compromiso de trabajar Por y Para la Gente, impulsando obras que protegen la historia, fomentan el turismo cultural y contribuyen al desarrollo integral de los municipios del departamento.

La Empresa para el Desarrollo Territorial – PROYECTA, en articulación con el Gobierno del Quindío, llegó hasta Buenavista y Pijao para entregar más de $698 millones a familias campesinas beneficiarias del Proyecto de Fortalecimiento del Paisaje Cultural Cafetero. Esta inversión, que se traduce en insumos, herramientas y capacitación técnica, está destinada a mejorar la productividad de los cultivos y a preservar el legado cultural del café en el departamento.

En la vereda Puente Tabla de Pijao, y en el marco de la celebración del Día del Campesino, se entregaron $473.305.739,79 a 32 familias caficultoras. El evento se desarrolló en un ambiente de fiesta, acompañado por el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto; y el alcalde del municipio, John Jairo Restrepo Gallego. Las autoridades destacaron que la asignación de los recursos se realizó con base en criterios técnicos como el tamaño del terreno y la capacidad productiva de cada predio, garantizando así una distribución justa y eficiente.

En el caso de Buenavista, con gran expectativa por parte de los campesinos asistentes, se formalizó la entrega de $225.154.751,07 destinados a 15 familias cafeteras de distintas veredas. Cuatro de ellos recibieron el beneficio de manera simbólica. La inversión será entregada en especie, mediante insumos agrícolas, herramientas para la producción y capacitaciones que iniciarán en los próximos días, como parte del acompañamiento integral que ofrece el proyecto para fortalecer las unidades productivas del territorio.

Con estas acciones, PROYECTA y el Gobierno del Quindío reafirman su compromiso con el desarrollo rural, la sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero y la dignificación de la labor campesina. A través de inversiones concretas y acompañamiento técnico, se busca fortalecer la economía de las familias caficultoras, preservar las tradiciones agrícolas del departamento y garantizar mejores condiciones de vida en el campo quindiano.

AUDIO Mirtha Esperanza Díaz Daza, campesina de Buenavista beneficiaria

Durante la celebración y exaltación a campesinos de Pijao, el Gobierno del Quindío conmemoró exaltó también allí la labor de hombres y mujeres que, con su trabajo incansable, sostienen el desarrollo rural, económico, ambiental y cultural del territorio.

Durante la jornada, Juan Miguel Galvis Bedoya entregó el botón institucional a productores del campo y asociaciones campesinas como símbolo de gratitud y reconocimiento por su compromiso con la soberanía alimentaria, el cuidado de la tierra y la preservación de los saberes ancestrales que sustentan la vida en el departamento.

Uno de los homenajeados fue León Campo, agricultor que honra con orgullo su apellido, y con una vida entera dedicada al trabajo agrícola, ha logrado consolidar una finca autosostenible que no solo garantiza su sustento, sino también el de su familia, convirtiéndose en ejemplo de resiliencia y sostenibilidad para su comunidad.

Voz de Luis Eduardo Asmaza Villota, vereda Los Juanes

Voz de María Liliana Sabogal Velandia, Asociación Paisaje Mujer y Café

Voz de León Campo, líder Ambiental Rural

Con el talento de artistas locales, concursos como desgranado del maíz, tejo y rajaleñas, una vez más el Gobierno del Quindío exaltó la labor del campesinado. En la vereda Puente Tabla del municipio de Pijao, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, realizó la conmemoración de su día con el reconocimiento a líderes agrícolas que se han convertido en parte fundamental del desarrollo de la zona rural cordillerana.

Cientos de campesinos de 24 veredas, estuvieron acompañados del mandatario departamental, el alcalde del municipio Jhon Jairo Restrepo Gallego, y los equipos de trabajo de ambas administraciones quienes compartieron un domingo lleno de agradecimiento, buena música, rifas, reconocimientos y entrega de ayudas económicas que permitirán fortalecer su labor.

Durante el evento, representantes del sector cafetero del municipio y diversas asociaciones campesinas, agradecieron el acompañamiento y exaltaron este tipo de conmemoraciones que honran el trabajo de centenares de familias que viven de la tierra, aportando a la sostenibilidad alimentaria del territorio quindiano.

Audio, alcalde de Pijao, Jhon Jairo Restrepo, celebración Pijao.

En Buenavista durante la exaltación a los campesinos de la localidad, el Gobierno del Quindío entregó condecoraciones especiales a hombres y mujeres que, con su trabajo diario, han contribuido al desarrollo social, económico, ambiental y cultural del departamento. La jornada sirvió como escenario para otorgar el Botón Institucional a seis personas y una organización rural, como reconocimiento a su dedicación, liderazgo y compromiso con el territorio.

Entre los homenajeados se encuentran Carlos Julio Parra, por toda una vida dedicada al campo; María Antonia Ardila, como Mujer Rural; Robinson Mora Hernández, como Joven Rural; y Luz Mireya Parra Patiño, como Emprendedora Rural. También fue exaltada la Asociación de Mujeres Cafeteras Paraíso de Mujer, representada por Hilda Esperanza Díaz, por su labor en asociatividad rural; y Luis Alejandro Arboleda Laverde, como Líder Ambiental Rural. Estos reconocimientos reflejan el propósito del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya de dignificar al campesinado y reconocer que sin campo no hay ciudad.

El acto también fue un homenaje a la constancia y al profundo compromiso de las comunidades rurales con la producción de alimentos, el cuidado de la tierra y la preservación de saberes ancestrales. El gobierno departamental destacó que estas acciones son fundamentales para sostener la vida de los pueblos.

Voz de Robinson Mora Mosquera, reconocido como Joven RURAL.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov