Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Oficina de Ordenamiento Territorial de la secretaría de Planeación del Gobierno del Quindío, llevó a cabo un importante evento con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) del ministerio de Agricultura. Esta jornada marcó el inicio oficial de la articulación que ambas entidades brindarán a los municipios en el componente ambiental de la dimensión rural, en las diferentes fases de actualización de sus instrumentos de ordenamiento territorial: EOT, PBOT y POT, según su número de habitantes.
La iniciativa se desarrolla en un marco de articulación estratégica entre diversas instituciones clave del orden nacional. Entre ellas se encuentran la Corporación Autónoma Regional, que aporta las determinantes ambientales; el ministerio del Interior, que apoya el fortalecimiento de las instancias de participación ciudadana en el ordenamiento territorial (la CROT, Comisión Regional de Ordenamiento Territorial; CCOT, Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial; CTP, Consejos Territoriales de Planeación y ciudadanía en general), esenciales para el adecuado desarrollo de los planes municipales.
Durante el evento se presentaron tres temas generales, fundamentales para los municipios, resaltando además la realización de los recorridos estratégicos a diferentes zonas del Quindío. Estos encuentros se desarrollaron en Circasia (con Filandia y Salento), en Calarcá (incluyendo la cordillera), y en Montenegro (con Armenia, La Tebaida y Quimbaya); con el objetivo de abordar temas específicos del uso del suelo.
Gracias a un aporte de $14 millones y medio otorgado por Indeportes Quindío, el patinador quindiano Santiago López Acevedo, podrá competir en las series invitacionales internacionales que se disputarán en Italia entre la última semana de abril y la primera de mayo de 2025. El apoyo económico cubrirá tiquetes, hospedaje, alimentación y otros gastos internos para el desplazamiento y permanencia del deportista en Europa.
López fue convocado por la Federación Colombiana de Patinaje para integrar la Selección Colombia, conformada por 32 atletas: doce en la categoría mayores, ocho juveniles y doce prejuveniles. La selección nacional representará al país en este importante evento internacional, como parte de la preparación rumbo a las grandes citas del calendario mundial.
En línea con la directriz del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya; el gerente de Indeportes Quindío, Camilo Ortiz, destacó la importancia de respaldar a los talentos regionales que llegan a la élite del deporte colombiano: “Nos sentimos contentos y alegres desde el Gobierno del Quindío y desde Indeportes Quindío por el apoyo entregado a Santiago López, patinador convocado por la Federación Colombiana de Patinaje a representar nuestro país en Italia. Indeportes Quindío hace un aporte directo a través de una resolución con $14 millones 500 pagándole tiquetes, hospedaje, alimentación y gastos internos que el deportista tenga que llevar a Italia”.
Según lo informado por la Federación Colombiana de Patinaje, en las categorías juvenil y mayores, la selección está integrada por trece campeones mundiales, seis debutantes y un deportista que ya ha vestido la lycra tricolor en competencias anteriores. En la categoría prejuvenil, fueron convocados doce atletas de doce ligas distintas del país, con el objetivo de afianzar procesos formativos y posicionar a los mejores talentos de cada región.
La delegación nacional estará bajo la dirección técnica de los entrenadores Elías del Valle e Iván Vargas. Con este respaldo institucional, el Quindío continúa consolidándose como semillero de grandes figuras del deporte colombiano, llevando su talento a escenarios internacionales.
Voz de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes.
Voz de Santiago López Acevedo, patinador apoyado por Indeportes.
Gracias a la estrategia “Unidos por la Seguridad", liderada por el gobierno departamental en cabeza de Juan Miguel Galvis Bedoya, conjuntamente con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, el Quindío registró un balance altamente positivo durante la Semana Santa 2025. El despliegue operativo permanente en todo el territorio permitió mantener la tranquilidad durante una temporada de alta afluencia turística, favoreciendo además la reactivación económica en el departamento.
El coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía Quindío, destacó la captura de más de 40 personas, entre ellas tres por homicidio, siete por porte ilegal de armas de fuego, 16 por tráfico de estupefacientes, y la incautación de más de 660 kilogramos de sustancias ilícitas, además de la recuperación de tres motocicletas. En comparación con la Semana Santa de 2024, se reportaron reducciones significativas en delitos como hurto a comercio (de 8 a 0), hurto de motocicletas (de 9 a 2), hurto de celulares (de 15 a 5), y violencia intrafamiliar (de 13 a 5 casos). También se redujeron las lesiones personales, con 10 casos frente al 26 del año anterior.
Durante los días festivos ingresaron al departamento más de 134.000 vehículos, lo que demuestra la confianza de turistas y visitantes en el destino. “Se cumplieron las expectativas, y este comportamiento ciudadano, sumado a la labor articulada de nuestras fuerzas de seguridad, nos permite seguir construyendo un territorio seguro, con desarrollo y progreso por y para la gente”, concluyó el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.
Voz de Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío
Voz de coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía Quindío
En el marco del proceso de internacionalización del departamento del Quindío, el director de la Casa Delegada en Bogotá, Carlos Andrés Quintero Segura, sostuvo un encuentro con representantes de la Fundación de Veteranos de Corea en Colombia, organización creada en homenaje a los soldados que combatieron en apoyo a la del país asiático.
Durante la reunión, se revisaron los avances de la agenda conjunta que ambas entidades vienen construyendo, enfocada en la promoción del Quindío como territorio de oportunidades. Asimismo, se socializaron acciones coordinadas con la Cancillería de Colombia para presentar un portafolio integral de productos y servicios origen Quindío, en escenarios internacionales.
Estas acciones se alinean con el Plan de Desarrollo departamental “Por y Para la Gente”, liderado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, cuyo enfoque estratégico busca fortalecer la cooperación internacional y abrir nuevas posibilidades de crecimiento para los empresarios y productores del departamento.
Con actividades lúdicas, educativas y recreativas, el Gobierno del Quindío celebrará el día del niño en Colombia, cuya fecha central es el sábado 26 de abril. A través de las secretarías de Familia, Interior, Cultura, el PDA e Indeportes Quindío, durante toda la semana funcionarios de las dependencias mencionadas recorrerán las comunas de Armenia y los municipios del departamento, para llevar alegría, esperanza y empoderamiento a los niños y niñas quindianos.
Así mismo desde la secretaría de Familia, se realizará la Feria de Emprendimiento Infantil, que busca celebrar el talento y la creatividad de los más pequeños en edad, pero más grandes en creatividad. En este espacio, los menores podrán vender sus productos, compartir sus ideas y aprender sobre el mundo del emprendimiento de forma divertida.
La Feria está programada para el jueves 24 de abril desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00p.m. en las afueras del edificio de la Gobernación del Quindío. Aún hay cupos para ser partícipes de este espacio comercial de empoderamiento infantil, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://acortar.link/yepn4R
Nueve cafés especiales del Quindío estarán presentes en Specialty Coffee Expo 2025, que se realizará del 25 al 27 de abril en Houston, Texas, donde se espera la participación de 620 expositores de 85 países participantes. Estas muestras hacen parte de las 36 seleccionadas por la Rap del Eje Cafetero, que incluyen cafés especiales de Risaralda, Quindío, Caldas y Tolima.
Durante la presentación a medios de comunicación, liderada por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y acompañada de la secretaría de Agricultura, la Rap Eje cafetero y el Comité departamental de Cafeteros del Quindío, el mandatario agradeció el apoyo para promocionar el grano quindiano en un escenario donde se reúnen cerca de 17 mil compradores a nivel mundial.
Según el gerente de la Rap, Humberto Tobón, en esta oportunidad se contará con un stand que ocupará una isla de más de 40 metros cuadrados en el Centro de Convenciones de Houston, donde se evidenciará la importancia del Paisaje Cultural Cafetero y la sostenibilidad ambiental fusionada con el café y el turismo.
Por su parte el director del Comité Departamental de Cafeteros, José Martín Vásquez, exaltó el proceso de selección realizado por expertos, en el Centro de Catación el Agrado, donde se analizaron las características de los mejores granos del departamento, para elegir finalmente a los nueve representantes que tendrán la oportunidad de posicionar a nivel mundial el café quindiano.
Audio, Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, presentación SCA
Audio, Humberto Tobón, gerente RAP, presentación SCA
Audio, Bryan Naranjo, secretario Agricultura, presentación SCA
Como un acto de responsabilidad y compromiso con la vida, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya recibió la vacuna en contra de la fiebre amarilla. El mandatario aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los habitantes de este territorio para que adopten la inmunización, protegiendo su bienestar y el de sus familias.
El ejecutivo regional, además extendió un mensaje de agradecimiento a los trabajadores de la salud que han laborado arduamente en los puntos de vacunación autorizados y en las campañas de concientización, lo que ha permitido que el Quindío sea uno de los departamentos sin casos de fiebre amarilla a la fecha.
La vacunación del mandatario seccional se realizó en una jornada institucional liderada por la secretaría de Salud del departamento y el Hospital San Juan de Dios, que llegó hasta el piso 19 del CAD, para vacunar a funcionarios y contratistas que no se habían acercado a los puntos autorizados.
Audio, Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador del Quindío, vacunación fiebre amarilla.
La delegación de periodistas deportivos del Quindío dejó en alto el nombre del departamento en los XVIII Juegos Nacionales de Acord, que se cerraron este viernes en Ibagué, Tolima. El logro más destacado fue el título alcanzado por el equipo masculino de fútbol de salón, que venció en una emocionante final al seleccionado de Santander. El partido terminó 3-3 en el tiempo reglamentario y se definió desde el punto blanco de pena máxima, donde los periodistas deportivos quindianos demostraron carácter, precisión y temple para consagrarse campeones. El cobro definitivo lo convirtió Cristian Marín, quien, tras enviar el balón al fondo de la red, corrió con el alma a acariciar la estrella que selló la gloria para el departamento.
El triunfo no solo representa una medalla de oro más en el historial deportivo del departamento, sino que simboliza el compromiso, la pasión y el profesionalismo de quienes, además de informar y narrar el deporte desde los micrófonos y las páginas, lo viven con intensidad en el terreno de juego.
Desde Indeportes Quindío, a través de su gerente Camilo Ortiz, se destacó el esfuerzo de este grupo que, al vestir la camiseta del departamento, lo hace con garra, pundonor y valentía. Los dueños de esta hazaña dorada fueron Gerardo Nossa, Fáber Gómez, Jaime Londoño, Cristian Marín, Luis Carlos Rodríguez, Mauricio Tabares, Jorge Torres, Mauricio Echeverry, John Mario Zuluaga, el maestro Gustavo Rendón y Elson Marín, quienes dejaron alma y corazón en cada partido hasta levantar el trofeo de campeones.
Además del oro en fútbol de salón, la delegación obtuvo medallas de bronce en voleibol y bolos, y un cuarto puesto en ajedrez, resultados que reflejan una participación integral, competitiva y sólida en distintas disciplinas. Cada logro fue el resultado del trabajo en equipo, el esfuerzo personal y el amor por el Quindío, dejando una huella positiva en estos escenarios nacionales.
La presencia del departamento estuvo guiada por el liderazgo de Luis Carlos Rodríguez, presidente de Acord Quindío, cuya gestión ha sido clave en la consolidación del grupo. Su trabajo permitió conformar una delegación comprometida, organizada y orgullosa de representar al Quindío. Esta participación no solo deja medallas, sino también un mensaje de unidad, fortaleza y vocación por el deporte y el periodismo que enaltece al departamento.
La gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial -PROYECTA-, Lina Marcela Roldán Prieto, alertó a las comunidades del municipio de Salento para no entregar información alguna a supuestos encuestadores que vienen recolectando en nombre del organismo, datos generales entre la ciudadanía.
La ejecutiva señaló que ni PROYECTA, ni el gobierno del Quindío en este momento llevan a cabo acciones que tengan que ver con encuestas, entrevistas o algún tipo de recolección de datos para finalidad alguna.
Tanto PROYECTA como la administración seccional, en el momento de realizar actividades que comprometan el contacto directo con la comunidad, no solo hacen un anuncio previo, sino que los funcionarios encargados de la labor deben estar debidamente identificados y de ser posible, apoyados por autoridades correspondientes.
En cumplimiento de la política de vivienda para el departamento del Quindío, la cual se impulsa a través de la empresa PROYECTA, dos importantes convenios se firmaron la semana anterior para mejoramiento de vivienda urbana y rural en los municipios de Circasia y Génova.
Se trata de los convenios interadministrativos 002 Y 003 respectivamente, firmados con las alcaldías del municipio “libre”, y la del “bello rincón quindiano”, los cuales posibilitan la realización de los diagnósticos técnicos integrales, previos a la intervención en materia de mejoramiento en las dos municipalidades. Estas firmas indicó la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, tienen una trascendencia importante para el Gobierno Departamental que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya, puesto que, buscan la atención a uno de los temas más sensibles de nuestras comunidades como es la vivienda, e igualmente, son la muestra de la coherencia de trabajo por parte de la administración dentro de su misionalidad de trabajar “Por y para la Gente”, y en este marco desarrollar acciones que lleguen a las comunidades que más lo necesitan.
En el caso de PROYECTA señaló la funcionaria, se responde igualmente a la razón de ser y objetivo de trabajo primario del organismo, el cual, de esta manera, da inicio a los convenios correspondientes que serán firmados posteriormente con otros municipios para la intervención en materia de mejoramiento de unidades habitacionales en las zonas rurales y urbanas del Quindío.
Luego de ser elegidos entre más de 500 propuestas, y de superar los filtros jurídicos y de entrenamiento en gestión financiera por parte de asesores de Actuar Famiempresas, 20 emprendedores recibieron de parte del Gobierno del Quindío, capital semilla en especie para darle impulso a sus unidades productivas. Así mismo, 38 emprendedores más, obtuvieron la exención de los intereses de los créditos adquiridos con la microfinanciera, al ser beneficiarios de la compensación de la tasa por parte de la administración departamental.
La entrega se realizó en el Centro de Convenciones de Armenia, por la secretaría de Familia departamental, en cabeza de Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez a través de la oficina de Juventud a Cargo de Beatriz Helena Lozada Bedoya. Este es un programa piloto que se proyecta como herramienta de carácter permanente, y con lo que el gobierno liderado por el arquitecto Juan Miguel Galvis Bedoya, pretende fortalecer las economías populares del departamento.
Se invirtieron $132.000.000 dirigidos a la atención de emprendedores del departamento a través de la entrega de capital semilla y la subvención de tasa para recursos definidos. Por su parte Actuar Famiempresas, realizó un aporte de $56.571.428 dirigidos a la subvención de tasa y la ejecución de un programa de acompañamiento en educación e Inteligencia Financiera, así mismo en la consolidación de un centro comercial virtual.
En la oportunidad el mandatario Juan Miguel Galvis Bedoya, expresó su satisfacción al ver como personas y familias que generalmente no tienen oportunidades de préstamos o facilidad de compra de maquinaria, con este proyecto lograron acceder a ellos, haciendo hincapié en la receta del emprendimiento: Perseverancia, Innovación y Determinación.