logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Hospital San Juan de Dios inicia el 2017 con infraestructura física y equipamiento biomédico modernizadoPor Prensa hospital San Juan de Dios

Gracias a los proyectos de infraestructura y dotación que se ejecutaron con recursos de regalías el año pasado en el área de quirófanos, la Unidad de Cuidados Intensivos para adultos, el Laboratorio Clínico y Urgencias, en este 2017 el hospital San Juan de Dios podrá brindar una atención con mejor calidad a los pacientes y dar un adecuado manejo a los procesos y procedimientos, para facilitar  condiciones laborales y ambientales favorables a todos los servidores.

El Hospital se encuentra en etapa de culminación de la obra física y acometida para la instalación de la nueva planta eléctrica, para tener mayor capacidad de operación y adecuado respaldo ante contingencias de tipo eléctrico. 

MinSalud asignó 9.398 millones para infraestructura y dotación en el Quindío en 2016Por Prensa Ministerio de Salud

Más de 9.398 millones de pesos fueron asignados por el Ministerio de Salud y Protección Social para infraestructura y dotación en el Quindío en 2016. Con estos recursos se financiará la construcción del nuevo hospital San Vicente de Paúl, de Circasia, y una unidad médico-odontológica.

El Quindío se convierte así en el primer departamento que más recursos recibió del Gobierno nacional a través de los programas de fortalecimiento del Ministerio de Salud. Estos programas tienen como objeto contribuir al mejor desempeño de los servicios prehospitalarios y hospitalarios del país, y buscan mejorar los componentes de dotación de equipos médicos, transporte, comunicaciones e infraestructura de la red hospitalaria pública.

El monto asignado para la construcción del nuevo hospital fue de 9.218 millones de pesos. Los otros 180 millones se destinarán a la unidad médico-odontológica.

Asignaciones en Colombia

En total, en 2016 el Ministerio asignó más de 63.000 millones de pesos para la ejecución de 196 proyectos de infraestructura hospitalaria y dotación en 26 departamentos. La mayor parte de estas inversiones se verá reflejada en 2017.

Las mayores cuantías –más de 34.000 millones de pesos– fueron asignadas a 11 proyectos de infraestructura, que incluyen, entre otros, la construcción de nuevos hospitales en Circasia (Quindío), Turbaco (Bolívar) y Santander de Quilichao (Cauca).

Por otra parte, más de 11.400 millones fueron destinados a 17 proyectos de dotación de equipos médicos. El Hospital Universitario Fernando Troconis (Santa Marta, Magdalena), la Secretaría de Salud Departamental de San Andrés, el Hospital Emiro Quintero Cañizares (Ocaña, Norte de Santander) y la ESE Sor Teresa Adele (El Doncello, Caquetá) recibieron recursos por encima de los 1.000 millones cada uno.

El giro de estos recursos tendrá también un impacto significativo en la mejora del transporte asistencial de los hospitales del país. El Ministerio de Salud asignó más de 11.000 millones de pesos para cofinanciar 123 ambulancias en 106 municipios de 19 departamentos o distritos. Bolívar (25 ambulancias), Cesar (21), Antioquia (14), Santander (11) y Huila (10) son los departamentos con mayores asignaciones para estos vehículos.

En las asignaciones también se cuentan más de 5.600 millones de pesos para 33 unidades odontológicas –mayoritariamente para Risaralda (7), Valle del Cauca (6) y Santander (5)– y 1.000 millones para 11 proyectos de fortalecimiento de centros reguladores de urgencias, y adquisición de plantas eléctricas y vehículos extramurales, entre otros.

En 2016, los departamentos que más recursos recibieron fueron Quindío, Cauca y Bolívar. A lo largo del gobierno de Juan Manuel Santos, 814 municipios del país se han beneficiado de las asignaciones del Ministerio de Salud.

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se descentralizará la próxima semana en La Tebaida Sí para tiEl gobierno departamental se trasladará en pleno para escuchar las necesidades de los tebaidenses y buscar soluciones junto con la alcaldía, como ya se hizo en Génova, Filandia y Córdoba.

Como lo anunció desde noviembre pasado, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se trasladará con todo su equipo de trabajo la próxima semana a La Tebaida Sí para ti, para escuchar de primera mano las necesidades y anhelos de la comunidad y así buscar, de la mano del gobierno municipal, soluciones que garanticen el bien común de los tebaidenses.

Esta jornada de descentralización se realizará entre el 23 y el 28 de enero, días en los que el mandatario de los quindianos se reunirá con las fuerzas vivas del municipio, comerciantes, empresarios, productores rurales e industriales, con quienes representan el sector turístico, entre otros ciudadanos líderes, así como con los campesinos de las seis veredas de la localidad, para revisar los servicios, proyectos y actividades del gobierno departamental que los benefician.

De igual manera, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la alcaldesa de La Tebaida, Rosa Patricia Buitrago, y los gabinetes municipal y departamental, estarán en barrios como Cantarito, Nueva Tebaida y La Silvia para establecer referentes sobre proyectos sociales, de infraestructura, educación y salud que requieran estos ciudadanos.

La Tebaida Sí para ti culminará con los convites del programa Escuela y Territorio, obras de carácter social que realizan los funcionarios del gobierno departamental para mejorar las condiciones locativas de las sedes educativas rurales, parques, casetas de las Juntas de Acción Comunal, el hospital, entre otros sitios públicos, para luego clausurar la semana en la plaza de Bolívar del municipio.  

Gobernación del Quindío se asesora con el DNP para actualizar los procesos de formulación y estructuración de sus proyectosEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá solicitó acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación, DNP, para fortalecer y actualizar los procesos de formulación y estructuración de proyectos que se realizan desde esta administración, y para lograr que la inversión pública tenga resultados más eficientes, por ello el asesor del Grupo de Estructuración de Proyectos del DNP, Juan Pablo Ladino Bolívar, estuvo en el Quindío, donde se reunió con el secretario de Planeación, Álvaro Arias Young; el asesor departamental de Paz, Everardo Murillo, y otros funcionarios de la Gobernación.

Ladino Bolívar, delegado del DNP, manifestó durante el encuentro que este es el primer acercamiento con el Quindío, e invitó a articular todas las dependencias de la administración departamental para priorizar temas y concertar estrategias. “Queremos trazar la ruta de trabajo, queremos que los recursos de todos los departamentos,  que son escasos, se utilicen de la manera más eficiente posible, una mala inversión pública es una ventana que queda abierta a la corrupción”, aseguró el asesor del DNP.

Por su parte, el secretario de Planeación, Álvaro Arias Young,  aseguró que estos ejercicios son muy importantes, ya que los planes se realizan con el objetivo de obtener los mejores resultados posibles y la mayor ganancia a corto, mediano o largo plazo. “Nosotros medimos los posibles riesgos y los tenemos en cuenta para crear estrategias que los disminuyan. Solicitamos apoyo al DNP para conformar equipos de formulación y estructuración de proyectos. Estamos obligados a pensar el futuro del departamento, debemos desde ya planear qué departamento le queremos dejar a nuestros hijos y nietos”, agregó.

Gobernación del Quindío y Alcaldía de Armenia se articulan para atender de forma integral a la población en condición de calleCon el fin de crear una política pública integral de atención a la población en condición de calle, la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia, a través de las respectivas Secretarías de Familia y de Desarrollo Social, vienen trabajando de forma articulada en la construcción de un programa que sirva de solución de fondo a la problemática de mendicidad en la capital quindiana.

Dentro del plan conjunto se vienen estructurando rutas nuevas y más efectivas que contengan atención médica y en salud mental por medio de las Secretarías de Salud del Quindío y de Armenia y del Hospital Mental de Filandia, las cuales quedarían inmersas en un convenio Alcaldía – Gobernación, con el que se espera crear un programa que garantice el bienestar de esta población.

“El tema de habitante en calle es uno de los que el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, siempre nos ha recalcado, él ha dicho que no quiere ver a nadie durmiendo en las calles, por eso tenemos como meta este año empezar a brindar atención a este tipo de población, y qué mejor que hacerlo de la mano con las autoridades municipales”, expresó la directora de Desarrollo Humano y Familia y de la Secretaría de Familia, Gloria Cristina Zuleta Rincón.

Medico EspecialistasPor Prensa hospital San Juan de Dios

Médicos especialistas del hospital San Juan de Dios brindarán apoyo a la coordinación de los servicios de hospitalización, materno - infantil y áreas quirúrgicas, con el objetivo de mejorar cada vez más la prestación de los servicios, cumplir estándares de calidad e incorporar estrategias efectivas para el fortalecimiento de la facturación, la prevención de glosas y la sostenibilidad institucional.

Travesía Milenium y 6 eventos más de ciclismo serán promocionados internacionalmente gracias a la gestión del Padre Carlos Eduardo Osorio BuriticáCon la gestión del gobierno departamental se pretende mostrar los paisajes quindianos y el desarrollo económico de la región.

Gracias a la gestión de la administración departamental, el gobierno nacional apoyará y promocionará en el ámbito internacional siete eventos de ciclismo de ruta y ciclomontañismo que se realizarán en el Quindío, según informó el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez, tras reunirse en Bogotá con los directivos de Procolombia.

El funcionario indicó que la Travesía Milenium, evento que convoca a miles de ciclistas del país para hacer un recorrido por los municipios del Quindío, será una de las actividades apoyadas para que extranjeros participen y puedan conocer las cualidades del Paisaje Cultural Cafetero, PCC. Asimismo, agregó que el departamento fue priorizado por el gobierno nacional en la puesta en marcha del Corredor Turístico, con el que se pretende impulsar productos que identifiquen cada localidad.

El secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, declaró: “Son instrucciones del señor gobernador, quien siempre ha querido sacar adelante el departamento con una actividad económica tan bonita como lo es el turismo. En esta reunión que tuvimos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se lanzaron los 12 corredores turísticos y se dieron instrucciones sobre cómo se iban a desarrollar. Sin duda alguna el Quindío va jugar un papel protagónico en el desarrollo económico del país”.

El ciclomontañismo se ha convertido en una de las actividades turísticas más relevantes del departamento, por ello desde el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se seguirá fortaleciendo para que a través de las bicicletas, los turistas nacionales y extranjeros conozcan y se deleiten con los bellos paisajes quindianos. 

El escritor William Ospina llegará a la Gobernación del Quindío para lanzar su nuevo libro Parar en SecoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a la comunidad quindiana al lanzamiento del libro ‘Parar en Seco’ del escritor colombiano William Ospina, que se cumplirá este 18 de enero a partir de las 4:00 p.m. en el salón Bolívar de la Gobernación del Quindío. Con esta obra, el artista pretende promover el cuidado por el medio ambiente.

El escritor tolimense, reconocido por obtener los premios nacionales de Poesía, Ensayo y Rómulo Gallegos, socializará su obra con los asistentes, recalcando cómo en la actualidad las adversidades ambientales enmarcadas en el cambio climático, contaminación de los océanos, entre otras, son consecuencia del hombre.

El secretario de Cultura, James González Mata, manifestó: “Para nosotros es un orgullo tener a este gran escritor colombiano William Ospina en nuestro departamento. Es un crítico muy importante en el ámbito nacional y en este momento está de gira socializando su libro, lo mejor es que para orgullo nuestro estará acá en el salón Bolívar. Invitamos para que la ciudadanía nos acompañe y conozca cómo desde una investigación ardua podemos fomentar cuidar el medio ambiente”.

Asimismo, el funcionario afirmó que para la administración departamental estos espacios culturales son fundamentales para el desarrollo del Quindío, ya que combina la literatura colombiana con investigaciones sobre cómo hacer frente a una problemática tan relevante que afecta al mundo entero.

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio invita a los quindianos a ponerse al día con las vacunasEste sábado se cumplirá en el país la primera de las cuatro jornadas nacionales de vacunación que tiene previstas el Ministerio de Salud para 2017. En el Quindío la Red Hospitalaria atenderá de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua para que los miembros de todos los grupos poblacionales, desde recién nacidos hasta adultos mayores, refuercen su esquema de vacunación.

Las dosis que se aplicarán en esta jornada denominada ‘Día de Ponerse al Día’ serán: vacuna contra el sarampión, la rubeola y la fiebre amarilla en menores de 7 años de edad, contra el virus del Papiloma Humano VPH en niñas entre 9 y 17 años, y DPT acelular y TD contra el tétano neonatal, la difteria y la tosferina en mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil, es decir entre los 10 a 49 años de edad.

“Es importante que la gente acuda a la jornada porque la vacunación está creada para disminuir la morbilidad y la mortalidad por eventos que pueden ser prevenibles por medio de las vacunas, como infecciones respiratorias, diarreas por rotavirus, Sarampión, Paperas, Rubeola, Polio Hepatitis, Influenza. El objetivo es mejorar las condiciones y la expectativa de vida de la población”, expresó la referente de Salud Infantil de la Secretaría de Salud Departamental, Adriana María García Gutiérrez.

Para el desarrollo de la jornada se dispondrán varios puntos entre ellos puestos móviles en los parques principales de los municipios, además de los hospitales y centros de salud donde los ciudadanos pueden acudir sin importar la EPS a la que estén afiliados. 

En marzo tren de carga del Ferrocarril del Pacifico iniciará operaciones desde La TebaidaInicialmente se transportarán entre 10.000 y 12.000 toneladas de carga por mes. La meta es alcanzar en el primer semestre de operaciones las 100.000 toneladas mensuales.

En un encuentro entre el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; miembros de su gabinete, el presidente de la Honorable Asamblea Departamental, Jorge Hernán Gutiérrez Arbeláez, y directivas de Ferrocarril del Pacifico S.A.S., se confirmó que a partir de marzo de 2017 iniciará operaciones el tren de carga entre La Tebaida y Yumbo para conectar con el puerto de Buenaventura por la vía férrea, y se ratificó el acuerdo de voluntades para activar en el corto plazo el tren turístico proyectado desde ‘El Edén Tropical del Quindío’, hasta Buga y viceversa.

“Para nosotros esto es muy importante porque hemos hecho un gran esfuerzo para que el Tren del Pacífico funcione y ahora nuestra intención es una realidad después de superar todos los aspectos de la concesión, con Impala y demás. Con los nuevos dueños estamos adelantando un trabajo mancomunado para recuperar el tren turístico que vaya hasta Buga y Zarzal, además el tren de carga nos sirve mucho como conectividad porque estamos reactivando la Zona Franca y para eso es clave la salida para Buenaventura”, dijo el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

El gerente del Ferrocarril del Pacifico, Gustavo Adolfo Giraldo Chavarría, indicó que ya se tienen convenios con varias empresas que garantizaran inicialmente entre 10.000 y 12.000 toneladas de carga por mes, sin embargo la meta de la compañía es alcanzar en el primer semestre de operaciones las 100.000 toneladas mensuales, en una dinámica operativa que requerirá mano de obra suficiente, lo que ayudará a generar nuevos empleos directos e indirectos en el departamento del Quindío.  

El mandatario de los quindianos agregó: “El siguiente paso es buscar la forma de volver a traer el tren a Armenia y a Salento, y de ahí la conectividad con Risaralda y con Caldas. Nosotros sabemos que no es un proyecto para mañana, pero estamos desde ya invirtiéndole a esto que ha sido un objetivo incluso de campaña para fortalecer el turismo regional y hacer del Quindío un territorio cada vez más competitivo”.

El proyecto para dotación implementación tecnológica infraestructura y funcionamiento El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá presentó ante el Ministerio de Salud un proyecto que busca la financiación de la dotación, implementación tecnológica, infraestructura y funcionamiento del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, el cual permitirá el fortalecimiento de la Red Pública de Salud del Departamento.

El proyecto, que fue entregado al viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Fernando Correa Serna, fue elaborado en coordinación entre la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia a través de sus respectivas Secretarías de Salud, cuenta con todos los componentes necesarios para subsanar las necesidades que tiene el servicio de ambulancias del Quindío, ejercer un control sobre la dinámica de los operadores públicos y privados para evitar la competencia desleal y hacer más ágil el traslado y la atención de pacientes en los centros médicos del departamento.

“En el proyecto tenemos dos propuestas: la primera es que el CRUE funcione en el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, donde ya hay unas instalaciones que cuentan con Sala de Crisis, auditorio y una sala de cómputo adecuada, lo que implicaría completar con adecuaciones físicas y tecnológicas de comunicaciones buscando la regulación y coordinación de la referencia y contrareferencia, y un área para asegurar el depósito de los elementos para la atención de todo tipo de emergencias en el departamento. La segunda propuesta es un espacio en el área de consulta externa del hospital San Juan de Dios que habilitaríamos si por algún impedimento jurídico no se puede en Bomberos”, expresó el secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga. 

Gobernador del Quindío escuchó las necesidades de la comunidad del barrio El Carmen de Montenegro a través de los Diálogos SocialesBajo la premisa ‘comunidad organizada, comunidad priorizada’ promovida por el mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, los habitantes del barrio El Carmen de Montenegro podrían contar con su salón comunal, luego de que el gobernador del Quindío los invitara a realizar un trabajo articulado y cooperativo para la construcción del mismo, petición que se dio en los ‘Diálogos Sociales’ que adelanta la administración departamental para escuchar las necesidades de la comunidad.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, afirmó que desde su gobierno se han adelantado programas en contra del ‘gota a gota’ y para disminuir la tasa de criminalidad, así como inversiones para fortalecer el campo. “Los recursos no son muchos, pero tenemos que buscar a las comunidades que están organizadas y quieran participar para que todos hagamos y los recursos nos puedan rendir para muchas más comunidades. Invito a todos los quindianos a cuidar las casetas, los parques, a no dejar dañar ni perder nada, todo cuesta y con arreglos pequeños podemos lograr que las cosas mantengan en perfecto estado”, agregó el mandatario.

La comunidad montenegrina que solicitó además la creación de un parque infantil y el cerramiento de la cancha de futbol, manifestó su satisfacción por la visita del mandatario departamental, afirmando que trabajarán en equipo con el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá para contrarrestar sus problemáticas.

Por su parte, John Fabio Cardona, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Carmen, afirmó: “Es una bendición de Dios porque invité al gobernador  para que conociera nuestras necesidades y sí se pudo. Nos dijo que si la comunidad se comprometía, él nos iba a ayudar. Invito a la comunidad a que toque puertas e invite al gobernador, es una bendición tener al gobernador en nuestro sector iniciando año”.

El mandatario expresó que desde su gobierno trabajará de la mano con el alcalde de Montenegro, Álvaro Hernández, para sacar adelante al municipio cívico del Quindío. “En este gobierno no robamos. Estamos dispuestos a trabajar hombro a hombro y mano a mano con el alcalde para salir de la pobreza, porque Dios nos puso a vivir en el mejor departamento del mundo”, declaró el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá. 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov