logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En su visita al Quindío Alan Jara escuchó las peticiones y brindó garantías a las víctimas del conflictoEl director de la Unidad para la Atención de Víctimas destacó el trabajo ejecutado por la Gobernación del Quindío.

“El gobernador del Quindío, en su condición humanista, ha hecho que el tema de víctimas no sea visto como un problema sino como parte integral de la sociedad quindiana”, con estas palabras el director de la Unidad para la Atención de Víctimas, Alan Jara, describió durante la Mesa Departamental de Víctimas el trabajo realizado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en aras de brindarle garantías a los afectados por el conflicto que residen en el departamento.

Durante el encuentro, al que asistieron los representantes municipales de las víctimas, el director nacional afirmó que se realizará un esquema de priorización para iniciar el proceso de indemnización. “Queremos mantener una comunicación constante con las víctimas del Quindío (…) queremos indemnizarlos a todos, pero por falta de recursos no es posible, se priorizarán a las personas mayores o con enfermedades terminales. Hasta el momento solo un 10% de dicha población ha sido indemnizada”, indicó Alan Jara.

Por su parte, Everardo Murillo, asesor de Paz del Quindío, manifestó: “Esto fue una instrucción del señor gobernador, porque las víctimas están priorizadas en su Plan de Desarrollo y en su corazón, ellas son las que conocen el dolor de este país, y Alan Jara también lo conoce luego de estar tantos años secuestrado. Es un privilegio para las víctimas y el Quindío este Comité, porque permite construir una ruta con la que se va empezar a trabajar”.

Los representantes municipales aplaudieron la visita del director de la Unidad para la Atención de Víctimas, y solicitaron apoyo en vivienda y más esfuerzos para la creación de empleos. “Queremos que se cumpla el plan de trabajo por cada municipio. Queríamos este espacio y hoy lo tuvimos”, declaró Luz Marina Hernández, representante del municipio de Salento.

Comunidad y autoridades locales listas para recibir con los brazos abiertos al gobernador durante semana de La Tebaida Si para tiExpectativa entre la población tebaidense sobre el traslado del gobierno departamental al municipio entre el 23 y el 28 de enero.

En el ‘Edén Tropical del Quindío’ hay expectativa entre sus habitantes y la administración municipal por la llegada este lunes 23 de enero del gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, los miembros de su gabinete y funcionarios en general para el desarrollo de La Tebaida Si para ti, una semana en la que el mandatario de los quindianos dormirá en la localidad, sostendrá mesas de trabajo con la comunidad, empresarios y líderes, visitará veredas y colegios y escuchará las necesidades del municipio en busca de concertar soluciones.

“Tenemos mucha expectativa porque es un tema muy interesante, nunca se había visto que un gobernador se desplazara hacia los municipios toda una semana mirando las necesidades más sentidas que tienen las localidades y sosteniendo contacto directo con la comunidad que es lo más importante. Pienso que esta semana donde el gobernador va a estar va hacer muy productiva”, expresó la alcaldesa de La Tebaida, Rosa Patricia Buitrago Giraldo.

Temas como seguridad, microtráfico, estado actual de las vías terciarias y urbanas, desarrollo agrícola, fortalecimiento educativo, situación actual del hospital Pío X, modernización del aeropuerto El Edén y el desarrollo industrial con la Zona Franca y el Tren del Pacífico, son algunas de las prioridades que concentrarán las mesas temáticas, los consejos comunitarios y los recorridos veredales de la comitiva departamental.

Aureliano Piedrahita Gómez, habitante de La Tebaida, dijo: “Bienvenido gobernador a La Tebaida, estamos dispuestos a colaborarle en todo y a decirle las necesidades que más se pueda, porque nos preocupa la seguridad, la drogadicción y la prostitución y queremos que todo eso mejore en el municipio”.

El concejal de La Tebaida por el movimiento Mira, José Alirio López Aguirre, expresó: “Que el señor gobernador esté en nuestro municipio conociendo las necesidades de primera mano y estrechando los brazos de la comunidad para nosotros es muy importante. La Tebaida tiene muchos problemas, por eso aguardamos su visita con mucha esperanza”.

La primera autoridad de La Tebaida, Rosa Patricia Buitrago, agregó: “Bienvenido nuestro señor gobernador, apostémosle a la institucionalidad, bienvenidos todos los secretarios de despacho y total disposición de mi gabinete y de la comunidad tebaidense que está con los brazos abiertos, esperándolos con mucha satisfacción y la expectativa por un municipio unido”.

Agencia de Inversión del Quindío enciende motores Diana Marcela Caicedo fue elegida como su directoraLa Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia, la Cámara de Comercio y el Comité Intergremial y el grupo EDEQ-EPM presentaron a Diana Marcela Caicedo como directora de la Agencia de Promoción de Inversión para el Quindío y Armenia.

Diana Marcela Caicedo Flórez

Diana Marcela Caicedo Flórez es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la universidad Externado de Colombia, especialista en Negocios Internacionales con énfasis en Comercio Exterior de la misma universidad. Trabajó para ProColombia 12 años, donde demostró grandes habilidades en el ejercicio de las actividades de promoción de inversión, exportaciones y turismo, así como en el manejo y gestión de proyectos con entidades del sector público y privado en Colombia.

Entre las funciones que desempeñó en ProColombia, manejó la estrategia de promoción de exportaciones de los sectores flores y frutas frescas y procesadas y coordinó la participación de Colombia en varias de las más grandes ferias del mundo de estos sectores, como Fruit Logística, SIAL y Anuga.

Antes de ser directora de la Agencia de Inversiones fue directora de ProColombia en Portugal, donde gestionó la instalación de empresas portuguesas que hoy tienen sus negocios en Colombia, y fue responsable de la campaña de turismo vacacional de Colombia en ese país.  También lideró la estrategia de promoción de Colombia en África, que tuvo como resultado la primera misión comercial de la entidad a un mercado en ese continente.

Su misión será conseguir que inversionistas locales, nacionales y extranjeros pongan sus ojos en el Quindío y así se pueda generar empleo digno en la región, que es una de las mayores necesidades de la región. Se espera que a finales de año Armenia esté por fuera de las tres primeras ciudades en el ránking de desempleo del DANE.

“La Agencia es fundamental para nosotros, porque implica no solo abrirnos al mundo, sino que estamos unidos la Alcaldía, la Mesa de  la Construcción, la Cámara de Comercio, EDEQ, EPM y la Gobernación, que estamos haciendo un trabajo consolidado entre todos para que al departamento vengan empresas que empiecen a producir empleo”, expresó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío.

La directora de la Agencia de Inversión se enfocará en cuatro ejes de trabajo: promoción de inversionistas extranjeros para que visiten al Quindío, lograr que inversionistas que ya están en Colombia se establezcan en el Quindío, conseguir que empresas nacionales colombianas miren al departamento como una opción para desarrollar sus negocios y hacer alianzas entre empresas quindianas, nacionales y extranjeras para promover el desarrollo económico.

El alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, explicó: “El compromiso que hemos adquirido con ella es que se traigan empresas respetuosas con el medio ambiente y que se orienten al turismo, la agroindustria, las TIC y la logística, que son nuestras fortalezas como departamento”. Además exaltó la hoja de vida de Caicedo, quien fue directora de Procolombia en Portugal y en España, y ayudó a muchos empresarios colombianos a hacer negocios en Europa.

El mandatario de la capital quindiana insistió en que el trabajo en equipo es muy importante para la competitividad, para generar sentimiento de economía solidaria y para que las empresas ya establecidas en el departamento también se beneficien de esas conexiones del ámbito internacional. 

Una reducción significativa en los gastos balance del Hospital Mental de Filandia en el último trimestre de 2016El gobernador del Quindío destacó la administración del gerente del Hospital Mental, Jhon Carlos Buitrago.

En la primera junta del Hospital Mental de Filandia de esta vigencia, su gerente, Jhon Carlos Buitrago Moncaleano, afirmó que los gastos de esta entidad disminuyeron, al pasar de $640 a $270 millones, lo que demuestra un avance significativo en las decisiones administrativas y financieras.

El mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, resaltó el trabajo ejecutado por el gerente del Hospital Mental, agregando que desde su admiración se seguirá luchando para disminuir problemáticas como los embarazos no deseados en adolescentes y de drogadicción. “Es una alegría salir de una junta donde el doctor Buitrago nos ha dado catedra sobre administración. Una empresa en donde los gastos se reducen tanto implica grandes esfuerzos y una gran administración. Salgo muy contento sabiendo que sí se puede administrar de la mejor manera”, declaró el gobernador del Quindío.

Por su parte, el gerente del Hospital Mental de Filandia, Jhon Carlos Buitrago Moncaleano, afirmó: “Un balance muy positivo porque hemos presentado los datos del cierre del último trimestre de 2016, mostrando los avances que nos da a entender que tenemos un 2017 con muy buena perspectiva. Los ahorros que hemos conseguido nos muestran que los gatos están controlados. En el hospital hemos hecho ajustes en la facturación y eso nos a ayudado a aumentarla significativamente”.

El funcionario además expresó que se tiene proyectado prestar los servicios de hospital día en Armenia, lo que permitirá beneficiar a los pacientes para que no tengan que trasladarse a Filandia ni esperar asignaciones de citas para adquirir tratamientos alternativos. Asimismo, Buitrago Moncaleano declaró que se están realizando acciones conjuntas con las secretarías departamentales para crear proyectos que ayuden a mejorar la salud mental del Quindío.

Gobierno departamental avanza en ampliación de cupos y oportunidades de desarrollo para la población carcelaria del QuindíoCon la construcción de nuevas celdas y el desarrollo de talleres productivos, en 2017 habrá más garantías para las personas privadas de la libertad.

La ampliación de cupos por medio de un convenio con el Inpec por más de $148 millones, distribuidos así: $50 millones en adecuaciones menores en los tres centros penitenciarios del departamento y $98 millones en la construcción de 16 nuevas celdas en la cárcel Peñas Blancas de Calarcá, que representarán 64 nuevos cupos en el penal, son algunas de las novedades más importantes con las que contará la población carcelaria del departamento en esta vigencia.

Debido al enfoque social que caracteriza la administración del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, este sector es priorizado a través de las acciones de las Secretarias del Interior e Infraestructura, y con estas obras, que avanzan en la actualidad al 25%, y que serán entregadas en un plazo de tres meses, se pretende mejorar las condiciones de las personas privadas de la libertad en el Quindío.

Este año también se intensificará la resocialización de los internos e internas, con el objetivo de darle a esta población oportunidades de formación que les permita proyectarse laboralmente al término de su condena. Esto sería la continuidad de los proyectos productivos como peluquería, mecánica, entre otros que se dictan en las aulas de formación de los centros penitenciarios, en los que el gobierno departamental invirtió $40 millones en 2016, todo enmarcado en el Plan de Desarrollo Departamental ‘En Defensa del Bien Común’.

“Invertimos más de $200 millones en este programa. Más allá de las adecuaciones físicas y la dignidad de los internos de los centros carcelarios, es el proceso de formación, educación y de forjar un arte en ellos, es lo que el señor gobernador busca fortalecer para que una vez estén con su familia, en la ciudad y en la vida diaria, tengan opciones laborales”, dijo el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos.

Mañana es el Día de ponerse al día con las vacunasAutoridades de Salud del Quindío invitan a la población vacunarse este sábado 20 de enero entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m.

La Secretaría Departamental de Salud tiene todo dispuesto para el desarrollo de la jornada de vacunación ‘Día de ponerse al día’, que se llevará a cabo mañana sábado entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. El objetivo es que la población quindiana en general acceda de forma gratuita a los biológicos de prevención del sarampión, la rubeola y la fiebre amarilla en menores de 7 años de edad, del virus del Papiloma Humano, VPH, en las niñas entre 9 y 17 años y el Tétano neonatal, la Difteria y la Tosferina en las mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil, es decir entre los 10 a 49 años de edad.

Para esta fecha, que se convierte en la primera de las cuatro jornadas nacionales de vacunación previstas por el Ministerio de Salud y de la Protección Social para 2017, la Red Hospitalaria del Quindío tendrá dispuestas todas vacunas para que los miembros de todos los grupos poblacionales, desde recién nacidos hasta adultos mayores, sin importar la EPS a la que estén afiliados, acudan a los puestos móviles que se instalarán en los parques principales y hospitales de los municipios y Redsalud en Armenia.

“La Gobernación del Quindío es insistente e invita a través de la Secretaría de Salud a todos los ciudadanos a que promocionemos esta jornada que es muy importante, porque en esta ocasión se busca una cobertura familiar, donde no solo se suministraran biológicos para los niños y niñas, sino para los adolescentes, las madres gestantes y los adultos. Hay disponibilidad suficiente, por eso el llamado es a que por favor acudamos todos a las entidades prestadoras de servicios para aprovechar esta oportunidad para la salud de los quindianos”, expresó el secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga.

Gobernador del Quindío invitó a los alcaldes del departamento a priorizar planes y proyectosEn un encuentro ameno y fraternal, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, recibió en su despacho a todos los alcaldes del departamento, a quienes les remarcó la importancia de unir esfuerzos para lograr los objetivos propuestos en los Planes de Desarrollo del departamento y los municipios, y de siempre poner el bien común por encima del interés particular. Asimismo, los invitó a ser conscientes de los limitados recursos con los que cuenta el Quindío, lo que hace necesario priorizar los planes y proyectos.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, Guillermo Andrés Valencia Henao, agradeció nuevamente al Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá por la visita a su municipio, que se cumplió en noviembre pasado, y aseveró que el acompañamiento y apoyo de su administración no ha cesado después de 'Córdoba Sí para ti'.

“El skate park,  las cubiertas, la renovación de nuestras escuelas rurales y otras obras están siendo una realidad. Yo le agradezco públicamente de nuevo gobernador”, manifestó el alcalde de Córdoba, y le dijo a su homóloga de La Tebaida, Rosa Patricia Buitrago, que la próxima semana, con La Tebaida Sí para ti, su municipio vivirá una jornada que será de gran beneficio para ella y la comunidad que representa.

La alcaldesa de Calarcá, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, reiteró su apoyo a las administraciones del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y de la alcaldesa de La Tebaida, y manifestó que las iniciativas de revocatoria de sus respectivos mandatos obedece a intereses políticos particulares, y no al bien común.  

Gobierno departamental fortalece el programa Quindío Aliado a Ti gracias a alianza con la FiscalíaLa comunidad podrá denunciar mediante un proceso confiable y sin quedar en evidencia.

El programa integral del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ‘Quindío Aliado a Ti’, con el que se vienen transformando desde lo social, cultural, deportivo, educativo y de infraestructura a las comunidades vulnerables del departamento, ahora cuenta con el apoyo del programa ‘Futuro Colombia’ de la Fiscalía. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad comunitaria para el acceso a los servicios judiciales, y brinda la posibilidad de que los habitantes denuncien los flagelos de sus entornos mediante un proceso confiable y sin dejar en evidencia a quien denuncia.

“Como dice la estrategia, lo que se busca son aliados en todo el departamento para fortalecer las comunidades y los procesos de toma de decisiones dentro de las comunidades, porque sentimos que muchas veces son vulnerados porque no saben dónde acudir, qué hacer en determinados casos o no tienen la fortaleza para acercase a las instituciones a hacer este tipo de procesos. Lo que queremos es que cada día haya más aliados para que todas las fuerzas apuntemos al mismo objetivo que es trabajar ‘en defensa del bien común’”, dijo el asesor de despacho, Andrés Morales Ángel.

La mayoría de comunidades impactadas con ‘Quindío Aliado a Ti’ en  cuatro municipios donde se viene implementando, cuentan con miembros que quieren denunciar situaciones de seguridad, de violencia intrafamiliar, de hurto y de expendio de drogas, entre otras que quedan en silencio porque se sienten amenazados o sienten que hay grupos que pueden atentar contra sus vidas o las de sus familias. Con el acompañamiento de la Fiscalía, la comunidad podrá entrar en confianza y facilitar las acciones para que estas situaciones puedan ser judicializadas.   

En la Gobernación del Quindío el escritor William Ospina realizó el lanzamiento de su libro Parar en SecoEl sector cultural del departamento estuvo presente en el salón Bolívar de la Gobernación del Quindío, lugar en donde se realizó el evento.

“Muchísimas gracias a la administración departamental (…) sin duda alguna la humanidad necesita parar en seco su manera de estar en el mundo”, con estas palabras el escritor colombiano, William Ospina, realizó en la Gobernación del Quindío  el lanzamiento de su libro ‘Parar en Seco’, evento que se cumplió con el apoyo del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en pro del desarrollo literario de la región.

‘Parar en Seco’ es un ensayo con el que el artista pretende visibilizar el daño ambiental y concienciar sobre el cuidado que debe tener la humanidad con el planeta. Su lanzamiento se llevó a cabo como parte del propósito que tiene el mandatario de los quindianos de combinar escenarios propicios para que a través del sector cultural, la ciudadanía proteja el paisaje verde que posee el Quindío y el país en general.

El secretario de Cultura, James González Mata, destacó el trabajo conjunto que adelanta el gobierno quindiano con las fundaciones artísticas para que escritores de talla nacional e internacional vean en el departamento un lugar con proyección y dispuesto para realizar eventos literarios. “Traemos a una persona muy importante como lo es William Ospina, escritor y crítico, en esta oportunidad con un tema muy hermoso que tiene que ver con el medio ambiente. Este libro es una obra que ha llevado a varias partes y hoy lo tenemos en nuestro departamento. Para nuestro gobernador, quien siempre está abriendo las puertas a estos espacios culturales, es un orgullo tener en el Quindío a alguien que ha hecho tanto por la literatura del país”, indicó el funcionario.

Asimismo, el escritor tolimense, William Ospina, expresó: “Ahora ya no es necesario agotarse con argumentos, porque en la vida diaria son evidentes lo males y peligros que enfrenta nuestro planeta, por eso es importante escribir este ensayo, porque es un esfuerzo por reflexionar sobre nuestra manera de vivir y para saber cómo enfrentar los males e impedir males mayores”. 

Teatro danza artes plásticas y música actividades culturales que estarán presentes en la semana de La Tebaida Sí para tiDurante la semana de La Tebaida Sí para ti, que se cumplirá del 23 al 28 de enero, los habitantes de ‘El Edén Tropical del Quindío’ no solo compartirán y serán escuchados por el mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, sino que además disfrutarán de actividades enmarcadas en el teatro, la danza, artes plásticas y la música, con las que la administración departamental pretende entretener y vincular a la comunidad entorno a las artes.

El secretario de Cultura, James González Mata, manifestó: “Como parte de la labor que emprende el gobernador en cada municipio, llevaremos eventos artísticos para que la comunidad sepa qué tiene el departamento del Quindío y serán como un regalo de entretenimiento y de saboreo artístico. Por ello invitamos a toda la comunidad de este hermoso municipio, La Tebaida, para que disfrute de todo el talento que tenemos en nuestro departamento y para que por ende apoyemos a tantos artistas”.

Las actividades culturales están previstas de la siguiente manera:

-Lunes 23 de enero, 4:30 p.m. en La Silvia, obra de teatro El Tigrero, a cargo de La Musaraña.

-Martes 24 de enero, 4:30 p.m. en el barrio Pisamos, presentación ‘movimientos y ritmos urbanos’.

-Martes 24 de enero, 6:00 p.m. presentación de tango a cargo de la corporación cultural Danzar.

-Martes 24 de enero, 7:00 p.m. apertura de la exposición de Artistas Quindianos en el museo de La Tebaida.

-Miércoles 25 de enero, 5:00 p.m. en el barrio Cantarito, presentación musical.

-Jueves 26 de enero, 4:30 p.m. en el barrio Nueva Tebaida, presentación musical ‘Proyecto Bandas de Baldes’, música tradicional y popular.

-Sábado 28 de enero, 5:00 p.m. presentación musical agrupación Son Berejú música del Pacífico.

La Gobernación del Quindío invita a los habitantes del municipio de La Tebaida a que asistan a las actividades culturales programadas por la administración, que se realizan como parte del desarrollo de dicha localidad y que contribuye con el bienestar de los ciudadanos, ya que según afirma el secretario de Cultura: “el arte es vida”.

Ministerio de Salud asignaría recursos para brindar atención psicosocial a víctimas de la violencia en el QuindíoGracias a la gestión del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud está estudiando la posibilidad de vincular el departamento del Quindío al proyecto PAPSIVI, con el que se asignarían recursos para fortalecer la atención de las víctimas de la violencia.

De acuerdo con César Augusto Rincón Zuluaga, secretario de Salud, en el Quindío se brinda atención a las víctimas que hacen parte del régimen subsidiado y a la población pobre no asegurada. No obstante, desde 2012 se están buscando recursos para que la atención sea integral, es decir que se pueda lograr su reincorporación a la sociedad y a la vida laboral.

“De concretarse este proyecto, tendríamos recursos muy importantes para conformar grupos multidisciplinarios y así podremos dar un manejo en la parte psicosocial a esta población, teniendo en cuenta que con el postconflicto aumentaría su presencia en el Quindío”, explicó el funcionario.

SENA tiene abierta convocatoria para empresarios del Quindío que le apuesten a la InnovaciónPor Prensa SENA Risaralda

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los procesos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en el sector productivo del Eje Cafetero, cuyos resultados incidan sobre los niveles de productividad y competitividad de la región, el SENA abrió el proceso II de la convocatoria “Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico” dirigido a las Empresas de la región, la cual cierra su proceso de pre-inscripción el 31 de enero.

Esta convocatoria que va dirigida a empresas con personería jurídica que constituyan más de 2 años de existencia, busca cofinanciar proyectos de innovación hasta por $200 millones de pesos, dineros no reembolsables. En total son $2698 millones destinados para esta nueva etapa.

Para el Eje Cafetero: (Caldas, Quindío y Risaralda) el operador encargado de realizar el acompañamiento y ejecución de este nuevo proceso es la Universidad Tecnológica de Pereira desde la Vicerrectoría de Investigación, entidad que junto con el SENA regional,  actualmente adelantan la socialización con los empresarios interesados. Con el proceso de pre-inscripción, las empresas que cumplan con requisitos mínimos podrán iniciar el proceso de formulación de proyectos para posteriormente ser evaluados.

17 empresas del Eje Cafetero fueron beneficiarias del Proceso I

El proceso I que finalizó en el pasado mes de octubre de 2016 obtuvo como resultado la selección de 17 empresas del Eje Cafetero: 8 de Risaralda, 5 de Caldas y 4 del Quindío, las cuales obtuvieron en la etapa de evaluación el mejor resultado como propuestas viables. En total fueron $2552 millones en recursos de cofinanciación que destinó el SENA para la ejecución de estos 17 proyectos que se encuentran próximos a ejecutar.

Risaralda: las empresas beneficiarias del proceso I fueron: Empresa de Energía de Pereira, SITE SAS, Agua XXI, Ehmsoftware, Metgroup, Single click Solutions, GPS Grupo Profesional en Servicios de Consultoría en Logística y eventos, Fasecol SAS. En total fueron: $1425 millones distribuidos entre las empresas beneficiarias.

Caldas: Licorera de Caldas, Editorial La Patria, Normandy SAS, ISOPOR LTDA, CINNCO SAS. Total recursos de cofinanciación: $506.742.848.

Quindío: Aldea Digital, TESLA, Ladrillera Quindío, GVS Construcciones.

Total recursos de cofinanciación: $630.275.131

31 de enero de 2017 vence el plazo para pre-inscribirse

El proceso II de la convocatoria se encuentra abierto hasta el 31 de enero de 2017, cuando finaliza la verificación de requisitos de los interesados por parte del SENA Nacional. Más información en la página web del SENA o en la oficina de Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira convocatoriaidt@sena.edu.co o opsenaidteje@utp.edu.co. Descargue los pliegos y documentos en el siguiente link: http://convocatoriasena.utp.edu.co/terminos-y-referencias.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov