logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Uniquindío radicó su informe de autoevaluación ante el Consejo Nacional de AcreditaciónEl gobernador y presidente del Consejo Directivo de la Universidad del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; el rector de la institución, José Fernando Echeverry, y el alcalde de Armenia,

Carlos Mario Álvarez Morales, radicaron ante el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, el informe de autoevaluación de la Universidad del Quindío, para conseguir la Acreditación de Alta Calidad Educativa.

El coordinador académico del CNA, destacó la integración regional en este proceso que busca demostrar que la Uniquindío es una de las mejores instituciones de educación superior del país, y por ello merece ser conocida internacionalmente.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, se mostró satisfecho por este paso fundamental en la historia del Alma Máter y del departamento, y reiteró su compromiso de trabajar por la educación de los quindianos.

Gobernación del Quindío y cooperativa Colanta se unen para llevar a alegría a los adultos mayores de los grupos organizados del departamentoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la Secretaría de Familia, y la cooperativa Colanta, se unieron parar brindar refrigerios saludables a adultos mayores de los grupos organizados del departamento y a sus familias, con la campaña ´Abrazos Como Arroz’, las personas de la tercera edad podrán disfrutar de espacios de interacción, encuentros intergeneracionales y trabajo en equipo, a la vez que deleitan su paladar con un delicioso arroz con leche.

Para llevar a cabo esta iniciativa solidaria, que además busca generar inclusión social, la Secretaría de Familia a través de la Oficina de Adulto Mayor y Discapacidad, recibió donaciones ciudadanas de arroz, además de 420 litros de leche líquida y 58 kilos en polvo, que serán entregados cada mes por la cooperativa Colanta.

La campaña se ha realizado con los grupos organizados de los barrios LincoIn de Calarcá, Ciudad Alegría de Montenegro y Feliz Atardecer de Génova. Asimismo en los barrios Zuldemayda, Patio Bonito Alto, Berlín y 25 de Mayo de Armenia. Hasta el momento, alrededor de 1.500 personas de la Tercera Edad han sido beneficiados con esta iniciativa.

Administración departamental comprometida con la prevención y la seguridadAyer, en horas de la tarde, se llevó a cabo, simulacro por incendio en el edificio de la Gobernación del Quindío.

Como parte del fortalecimiento de la cultura de la prevención de desastres, y con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Armena, la Defensa Civil, la Policía Quindío, y otros organismo, se cumplió con el simulacro por incendio en la sede del Centro Administrativo Departamental, actividad en la que los funcionarios y visitantes, más de 700 personas, evacuaron los 19 pisos de la entidad en un tiempo de 14 minutos.

Mario Alberto Leal Mejía, director de Talento Humano de la Secretaría Administrativa, recalcó la importancia de este tipo de ejercicios, ya que de ello depende el éxito de la evacuación en un evento real, y puntualizó sobre las actividades de prevención.

“En los reportes de las evacuaciones anteriores teníamos tiempos hasta de 27 minutos. En el simulacro de octubre del año pasado hicimos un tiempo 17 minutos. Esta vez, tuvimos una evacuación en 14 minutos del bloque; y con los heridos nos tardamos 23 minutos”, agregó Leal Mejía.

Gobierno departamental liderará conmemoración en el Quindío del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones ForzadasLa marcha pacífica saldrá hoy desde el parque Sucre a partir de las 2:30 p.m., y llegará a la plaza de Bolívar.

Con una marcha pacífica y un acto simbólico, hoy se rendirá un sentido homenaje a los desaparecidos en Colombia, durante la conmemoración en el Quindío del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones  Forzadas, una jornada liderada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en asocio con la Alcaldía de Armenia, la Unidad para las Víctimas y organizaciones de víctimas de desapariciones.

La marcha pacífica saldrá desde el parque Sucre a las 2:30 p.m., y llegará a la plaza de Bolívar, lugar en donde la administración departamental llevará a cabo un acto simbólico para recordar a las víctimas de desapariciones forzadas en todo el territorio colombiano.

Nora Eliza Vélez, líder en derechos humanos invitó a toda la ciudadanía a participar del evento: “acompáñennos con fotografías y objetos personales de seres queridos que han sido desaparecidos por la guerra”.

Gobernación del Quindío lideró Comité Extraordinario de DiscapacidadEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la Secretaría de Familia lideró el Comité Extraordinario de Discapacidad, instancia en la que delegados de la Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, socializaron el empalme de transición del Sistema de Discapacidad que realizaron a nivel nacional de Minsalud a MinInterior, dando cumplimiento al Decreto 2107 de 2016.

Teniendo en cuenta que la Secretaría de Familia  tiene a su cargo la secretaría técnica del Comité de Discapacidad y la articulación de la Política Pública 'Capacidad sin Límites' y ejecuta sus actividades desde hace 2 años, el Ministerio de Interior hizo presencia para que el departamento tome la decisión de realizar o no, la transición del tema de discapacidad de la Secretaría de Familia a la de Interior, lo anterior entendiendo que este debe comprenderse como un tópico de Derechos Humanos.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia del Quindío, indicó que de acuerdo a instrucciones del gobernador, se va a iniciar la conformación de un comité técnico integrado por las secretarías de Salud, Interior, Hacienda, Planeación y Familia, con el fin de estudiar y analizar los pros y los contras de esta transición, atendiendo a que la administración seccional debe cumplir los lineamientos establecidos en el Plan Departamental de Desarrollo.

Gobernación del Quindío participó de la jornada de Educación y Construcción de PazLa Gobernación del Quindío a través de la Secretaría del Interior apoyó y participó activamente la jornada de Educación y Construcción de Paz, liderada por la Confederación Nacional Católica de Educación, CONACED, en la que Julián de Zubiría Samper, consultor de Naciones Unidas en la Educación para Colombia, habló sobre el papel de la educación en la construcción de la Paz, la importancia del cambio cultural y el fortalecimiento de la tolerancia, entre otros temas importantes para la transformación del país.

María Alejandra Berrio Jaramillo, jefe de la Oficina de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Secretaría de Interior del Quindío, indicó: “El mensaje de la jornada se basa en formar jóvenes que construyan, quienes a través de los conocimientos adquiridos en los colegios pueden ser transformadores de la sociedad, más aún en la coyuntura actual que pasa el país con la visita del papa, que viene con un mensaje de paz muy importante”.

Durante el encuentro, el consultor de Naciones Unidas en la Educación para Colombia resaltó la importancia de evitar que dentro de los hogares se incite al odio y a la discriminación hacia el otro, así como el alcance de crear una sociedad más tolerante, y manifestó que en ese cambio cultural los educadores juegan un papel esencial, principalmente en sensibilizar a los jóvenes,  formarlos en valores y guiarlos para que sean tolerantes.

Del 31 de agosto al 1 de septiembre se realizará el Seminario de Pedagogía y Didáctica Musical enfocada en instrumental OrffLa metodología Orff introduce los instrumentos dentro de la enseñanza escolar y fomenta la prosodia, además de utilizar canciones de tradición oral.

La Gobernación del Quindío invita a la comunidad a participar del Seminario de Pedagogía y Didáctica Musical enfocada en instrumental Orff que se cumplirá del 31 de agosto al 1 de septiembre en el colegio Fundanza a partir de las 8:00 a.m.. Estos talleres buscan brindarles a los ciudadanos herramientas aplicables en los procesos de iniciación musical a través de las flautas dulces.

Debido a dificultades administrativas del operador gobierno departamental decidió suspender por esta semana el Programa de Alimentación Escolar PAEEl secretario de Educación departamental explicó que los vendavales de los últimos días produjeron daños estructurales en las bodegas que manejan el operador y los proveedores, esto sumado adificultades con el personal que trabaja en los restaurantes escolares.

Con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes de los colegios oficiales del departamento, la Gobernación del Quindío decidió suspender por esta semana el Programa de Alimentación Escolar –PAE- que distribuye almuerzos y refrigerios a 37 mil alumnos de instituciones educativas de los municipios quindianos a excepción de Armenia, esto debido a dificultades administrativas y de infraestructura y del operador del programa.

El secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, precisó que no se han entregado alimentos en descomposición o en mal estado a los restaurantes escolares de las instituciones educativas del departamento y que la situación obedece a otros factores y explicó: “Esta semana a raíz de los vendavales, se produjeron daños estructurales en las bodegas que manejan el operador y los proveedores. Sumado a esto, han tenido dificultades con el personal que trabaja en los restaurantes escolares”.

“Entendemos la preocupación que presentan el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación en el Quindío, los padres de familia y los docentes, la compartimos, por eso, se tomó la determinación de suspender esta semana el programa para que se puedan dar todas las garantías en la distribución de los ingredientes y que a partir del próximo lunes el Programa de Alimentación Escolar esté operado en todo el departamento sin mayor dificultad”, agregó el funcionario departamental.

Mientras el PAE vuelve a la normalidad, desde la administración departamental se han dado las instrucciones pertinentes a los rectores de las sedes educativas para que realicen los ajustes necesarios de la jornada única en vista de la suspensión del almuerzo escolar.

Gobernación del Quindío lideró el primer encuentro de Recuperación de Medicina Tradicional del pueblo indígena IngaVelar por los derechos de la población indígena del departamento es fundamental para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, por eso a través de la Secretaría de Familia y la Dirección de Poblaciones, lideró el primer encuentro de Recuperación de Medicina Tradicional del Pueblo Indígena Inga, con el objetivo de proteger las costumbres de estas poblaciones.

El evento contó con la participación del taita Ramiro Silvino Chindoy, alcalde mayor del resguardo Condagua del departamento de Putumayo, en aras de promover recuperación cultural según lo establece el Auto 004 de 2009 de la Corte Constitucional de Colombia.

Hospital San Juan de Dios presente en la rueda de negocios Quindío BrasilCon el objetivo de dar a conocer el Hospital San Juan de Dios y hacer parte de una dinámica competitiva desde la óptica comercial, Jaime Gallego López, Gerente de ésta institución, hizo parte de la Rueda de Negocios Quindío -  Brasil, que se desarrolla en la ciudad de Armenia, donde en presencia de inversionistas brasileros y empresarios del departamento, dio a conocer el portafolio de servicios, la oferta en infraestructura y tecnología, alcances económicos  y necesidades con las que actualmente cuenta la IPS más grande del departamento.

Exclusividad en servicios especializados durante las 24 horas del día, la Acreditación el Salud como un proyecto viable y retador y 180 mil millones de pesos en activos registrados en el año 2016; son algunas de las bondades que referenció Gallego López a los asistentes, exaltando la generación de 1.000 empleos directos y 100 indirectos en el departamento, así como la necesidad de apertura de una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos además de la remodelación y equipamiento de áreas hospitalarias para el bienestar y calidad en la atención a la comunidad hospitalaria.

Durante este encuentro, promovido por la Gobernación del Quindío, Quindío Zona Franca y empresas aliadas, se pudieron establecer acercamientos e incluso programar recorridos, durante esta misma semana, con empresarios brasileros por las instalaciones del Hospital para conocer la planta física, prestación de los servicios, capacidad instalada de la institución, así como las necesidades referenciadas en la presentación.

Finalmente, y ante la necesidad de disponer de equipos biomédicos de alta tecnología que faciliten una mejor atención en salud, representantes del Hospital San Juan de Dios sostuvieron encuentro con empresas brasileras que ofertan este tipo de productos y que a futuro pueden convertirse en proveedores y/o aliados estratégicos de esta institución.

SENA abre convocatoria para que empresas del Quindío accedan a recursos hasta por 200 millones para fomentar la innovación-El 23 de agosto abrió el III proceso de la convocatoria que cierra el 22 de septiembre.
-A la fecha son 33 empresas del Eje Cafetero las beneficiarias de la convocatoria de procesos anteriores.
-Del proceso II fueron 17 las nuevas empresas beneficiarias con recursos por el orden de los $2.500 millones de pesos.

Armenia, 26 de agosto de 2017. Hasta $200 millones podrá recibir una empresa del Eje Cafetero que resulte beneficiaria de la convocatoria “Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico” que abrió el SENA nacional el pasado 23 de agosto.

Son en total $2.779.322.893 que ha destinado el SENA para cofinanciar proyectos con recursos no reembolsables y promover la innovación en esta región del país.

Asista al evento de socialización en Armenia:

Para dar a conocer los alcances de la convocatoria, La Universidad Tecnológica de Pereira como Operador, de la mano de la Dirección Regional SENA Quindío, realizarán una jornada de socialización donde los empresarios interesados, podrán recibir mayor información de esta oportunidad que entrega el gobierno nacional para mejorar la competitividad en esta región del país.

“Estamos invitando a los empresarios quindianos que lleven más de 2 años con sus empresas constituídas para que asistan al proceso de socialización que haremos de esta convocatoria que pretende destinar recursos hasta por $200 millones por empresa beneficiaria”. Así lo confirmó el Director Regional SENA Quindío, doctor Carlos Fabio Álvarez.

La reunión de socialización se realizará en Armenia el día jueves 29 de agosto de 2017 en el auditorio de la Escuela Nacional de la Calidad del Café ubicado en el Cetro Agroindustrial SENA.
Objetivo de la Convocatoria:

“Llevar a cabo acciones que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de investigación, desarrollo tecnológico productivo e innovación en el sector productivo Colombiano, cuyos resultados incidan sobre los niveles de productividad y competitividad del mismo, así como en la formación profesional integral y la formación para el trabajo.”
Mayor información:

Gerente Operador Eje Cafetero: Ingeniero César Augusto Marín: 3116050351
Prensa SENA Quindío: Jenny Andrea Giraldo: 314-3301230
Prensa Operador: Mónica Gómez: 3122864370

Con éxito se inauguró la primera Rueda de Negocios Quindío Brasil iniciativa que busca promover el desarrollo económico del departamento y generar empleo para sus habitantesCon esta iniciativa, la Gobernación, la Zona Franca, la Cámara de Comercio y las alcaldías de La Tebaida y Armenia pretenden crear alianzas y realizar negociaciones, en donde toda la mano de obra sea realizada por habitantes del departamento.

“Queremos hacer negocios limpios, justos y transparentes con las empresas brasileras, y seguiremos trabajando mancomunadamente por la generación de empleo y promoviendo nuestros productos en el mundo”, con estas palabras el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, dio apertura oficial a la primera Rueda de Negocios Quindío-Brasil 2017, un evento que recibió a más de 70 empresarios quienes vieron en el corazón verde de Colombia la oportunidad de posicionar mercado y hacer alianzas comerciales en todos los sectores.

Durante el acto de inauguración, que se cumplió en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, el mandatario de los quindianos destacó el trabajo desarrollado por Quindío Zona Franca propulsor de esta iniciativa que hizo que uno de los países más grandes del mundo fijara su mirada en el segundo departamento más pequeño del país. “Este es un evento descomunal, con una trascendencia impresionante. El Quindío le está abriendo las puertas a Colombia a más negociaciones con Brasil”, agregó el gobernador.

Por su parte, el gerente de Quindío Zona Franca, Andrés Mauricio Vásquez Posada, agradeció el apoyo brindado por la Gobernación del Quindío, la Cámara de Comercio, y las alcaldías de La Tebaida y Armenia para realizar este evento cuya clausura será el próximo 30 de agosto. El líder gerencial además indicó que cada empresario local podrá mostrar sus productos a los brasileros y de esta manera tendrán la oportunidad de hacer negociaciones.

Y añadió: “Los empresarios quieren saber que tiene el Quindío para ofrecer, llegaron además empresas de tecnología que quieren ver cómo van los procesos de licitación como el aeropuerto, el túnel de la línea, entre otros. Independientemente de lo que se alcance durante estos tres días de negociaciones la Zona Franca va a mantener el contacto con estos comerciantes”.

Finalmente, el empresario brasilero, Raphael Tapanema, manifestó: “Yo tengo conexión con Colombia y creo que es una oportunidad para conocer la cultura y abrir una puerta en este país a través del Quindío, veo mucho potencial, y aunque es un área pequeña yo creo que el tamaño no es importante sino la voluntad y su situación geográfica”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov