logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Durante la semana de Salento Sí para ti la Gobernación del Quindío mejorará la salud de sus habitantesEl diseño arquitectónico para la construcción del hospital de Salento ya se encuentra listo, y en la actualidad se adelanta el proceso para lograr los estudios de suelos, gases y eléctricos.

Jornadas de salud pública, vinculación al sistema de seguridad social para quienes no están afiliados y programas para la población con discapacidad, son algunas de las actividades que tiene programadas la Gobernación del Quindío para la semana de descentralización Salento Sí para ti, que se cumplirá el 22 al 27 de mayo.

El secretario de Salud del departamento, César Augusto Rincón Zuluaga afirmó que la administración del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y los hospitales San Juan de Dios de Armenia, el Mental de Filandia y la Misericordia de Calarcá se vincularán a esta semana para apoyar a las instituciones de salud del municipio conocido por ser la cuna del árbol nacional.

Rincón Zuluaga destacó la gestión de la Gobernación para mejorar la atención de los salentinos, al afirmar que se entregó una dotación importante de equipo biomédico para el funcionamiento del hospital, lo que reforzó la prestación de servicios de urgencias, pediatría, hospitalización, laboratorio clínico y odontológico.
Asimismo, explicó que en este momento se adelanta un proceso con el fin de lograr los estudios para la construcción del nuevo hospital de Salento, y agregó: Desde la Gobernación queremos avanzar para lograr los estudios de suelos, eléctricos y de gases para el proyecto del nuevo hospital. Ya está listo el diseño arquitectónico, en el que se invirtieron $50 millones, pero que se deben aumentar a $140 millones”.

Comunidad de Génova y Buenavista agradecida por Rendición Pública de Cuentas que realizó la Gobernación del Quindío en los municipiosLos ciudadanos manifestaron que es la primera vez que un gobierno departamental va hasta sus localidades para enterarlos directamente sobre las acciones que se ejecutan para su beneficio.

Tras la Rendición Pública de Cuentas de la vigencia 2016 que el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó en los municipios de Génova y Buenavista, los ciudadanos de estas localidades manifestaron su agradecimiento por este ejercicio, ya que según indicaron, es la primera vez que ocurre que una administración se descentralice con el objetivo de entregar de primera mano los procesos desarrollados para el beneficio de los quindianos.

La Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Planeación informó que en Génova se invirtieron cerca de $2 mil 076 millones, destinados principalmente para salud, el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y mantenimiento y mejoramiento de infraestructura física de las instituciones educativas del municipio.
En el caso de Buenavista, las principales inversiones se ejecutaron en el mejoramiento y mantenimiento del coliseo cubierto del municipio, fortalecimiento a la red de prestación de servicios públicos y el auxilio de afiliación al régimen subsidiado del sistema general de seguridad social.

Andrés Alberto Campuzano Castro, alcalde de Génova, expresó: “Me parece importante que la Gobernación del Quindío haya expuesto a la ciudadanía el informe de gestión y sustentado en qué se han invertido los recursos”, en adicción, Carlos Arturo Vergara Botero, alcalde de Buenavista, manifestó: “Veo con muy buenos ojos que la administración seccional se haya traslado hasta el municipio para rendir cuentas, porque con esto crea más confianza con la comunidad”.

Tras la actividad, Álvaro Arias Young, secretario de Planeación del Quindío, destacó: “Abordamos dos jornadas de rendición de cuentas, en ambas reuniones la comunidad estuvo muy atenta en la presentación del orden municipal. Se cubrieron los aspectos de ejecución e inversión, los indicadores que presentamos para mejorar y los problemas que aún tenemos y estamos en vía de resolverlos”.

Hernando Vásquez Alzate, campesino de Buenavista, afirmó: “Me parece muy importante que la administración departamental se esté descentralizando, porque nos damos cuenta en los municipios de fuente directa qué gestiones está realizando. Vamos muy bien porque estamos superando las problemáticas que tenemos”.
María Mercedes Valencia, presidenta de Junta de Acción Comunal del barrio La Isla en Génova, dijo: “Los felicito por tenernos en cuenta. Es la primera vez que un gobernador hace una rendición de cuentas a la comunidad directamente”.

Gobernación del Quindío avanza en gestiones para traer inversión al departamento y generar empleoA través de la Zona Franca del Quindío, avanzan las conversaciones con cuatro grandes empresas para que se instalen allí y puedan generar hasta mil empleos en el departamento, así lo confirmó el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá: “Con más de cuatro empresas estamos en serias conversaciones para que lleguen al Quindío”, y agregó: “Son grandes empresas de cadena en el país que nos están viendo como una posibilidad de tener un lugar desde el que hagan un centro de distribución de mercancía”.

El mandatario seccional afirmó que se preparan nuevas acciones para impulsar el empleo en la región, que implican cambios administrativos. “En las próximas sesiones ordinarias de la Honorable Asamblea Departamental vamos a presentar dos proyectos de ordenanza: uno para crear la Secretaría de las TIC, porque es una necesidad. Y el otro para separar la Secretaría de Turismo, de la de Industria y Comercio, creando la Secretaría de Desarrollo Económico. Con esta última impulsaremos las políticas de generación de empleo: No podemos estar tranquilos mientras 43 mil ciudadanos quindianos están sin empleo, por eso estamos actuando”, explicó el gobernador.

Mientras nos descentralizan y nos entregan más obligaciones están centralizando el dinero Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá al gobierno nacionalEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se refirió a la posición de la Federación Nacional de Departamentos, FND, frente al anuncio que hizo el gobierno nacional sobre la creación del OCAD Nacional de paz que pretende manejar de manera centralizada los recursos del Sistema General de Regalías. El mandatario quindiano dijo que los gobernadores están unidos sobre este aspecto: “Sobre las regalías, la Federación Nacional de Departamentos tiene una posición de mucho respeto con el gobierno nacional, pero también muy clara: mientras nos descentralizan y nos entregan cosas, están centralizando el dinero”.

El gobernante de los quindianos ejemplificó la situación que viven los mandatarios seccionales en el país: “Es muy complejo porque descentralizan las cárceles, el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y la Salud, pero centralizan los recursos, entonces, ¿de dónde vamos a sacar para cumplir? No es inconformidad, sino impotencia: con las rentas propias del departamento no alcanza”. El mandatario se mostró esperanzado en que las autoridades nacionales tomen en consideración las necesidades de desarrollo de las regiones.  

Instituto Departamental de Tránsito del Quindío actualizó los precios para la formación de conductores en 2017En la junta directiva se determinó que se aumentarán las horas de formación para que los futuros conductores salgan más preparados.

Con el fin de darle cumplimento a la resolución 1208 del Ministerio de Transporte, que busca aumentar las horas de enseñanza y por ende los costos de las escuelas de formación de conductores, se cumplió la junta extraordinaria del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, en la que se determinó que dicha institución estará un 15% por debajo del costo máximo indicado por dicha resolución.

El asesor del Despacho del gobernador y presidente de la junta directiva del IDTQ, Andrés Buitrago Moncaleano, explicó que al acoger esta resolución, el Instituto presenta un incremento porque las horas de capacitación aumentan. Asimismo afirmó que las escuelas de conducción tienen unos precios máximos y mínimos, y que al actualizarlos, el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío quedaría un 15% por debajo de los costos de otras academias.

Y agregó: “Estamos buscando que el Instituto sea competitivo en el ámbito departamental, tenemos una institución con gran trayectoria, con buenos instructores y con un marco tarifario que se adecua a las posibilidades de cada quindiano. Además, siempre nos han caracterizado los precios inferiores y la responsabilidad a la hora de formar, ya que nos cercioramos de que nuestros estudiantes salgan preparados para conducir su vehículo”.

Por otro lado, el alcalde de Circasia, Carlos Alberto Duque Naranjo, también integrante de la junta, manifestó su satisfacción por la decisión tomada, e invitó a la ciudadanía para que realice el curso de conducción en el Instituto Departamental de Transito del Quindío, ya que podrán contar con el mejor aprendizaje, atención y costos favorables.

Secretaría de Agricultura abre convocatoria para elegir representantes del CONSEALa Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la Gobernación del Quindío convoca a las asociaciones de los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial, y a los grupos de jóvenes y mujeres rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes con proyección agropecuaria en el departamento del Quindío y que quieran hacer parte del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal Comercial y de Desarrollo Rural, CONSEA, para que postulen a un representante de su organización en la Secretaría de Agricultura del departamento, con oficinas en el piso 10 del Centro Administrativo Departamental, entre los días 19 y 23 de mayo de 2017.

Entre los días 24 y 25 de mayo, la Secretaría de Agricultura convocará a todos los inscritos para hacer la selección del delegado de cada sector (agrícola, pecuario y agroindustrial) y el representante de jóvenes rurales, mujeres rurales, comunidades indígenas y afrodescendientes, de una manera democrática y transparente. El único requisito es que la organización esté legalmente constituida mínimo hace dos años.

Secretaría de Salud abre convocatoria para elegir representantes del Consejo Territorial de Seguridad Social en SaludDe conformidad con la Ley 100 de 1993, de los Acuerdos 25/96 y 57/97 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, la Secretaría Departamental de Salud convoca a las organizaciones de pensionados, profesionales de la salud, sindicatos e indígenas que se crean con derecho a representación en el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud a inscribir ternas de candidatos, conforme a lo establecido en los acuerdos anteriormente mencionados.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el día 25 de mayo de 2017 en la Secretaria Departamental de Salud del Quindío, oficina de la dirección Estratégica y Apoyo al Sistema, ubicada en el piso 4 del Centro Administrativo Departamental, CAD. Los interesados en obtener más información pueden comunicarse al teléfono 7414377.

Para inscribir las ternas es necesario adjuntar certificado de existencia y representación legal, listado con número y nombre de asociados, acta de nombramiento como postulado, datos de identificación personal (documento de identidad, experiencia y formación y documento donde exprese la aceptación.

La próxima semana el gobierno departamental se descentralizará en Salento Sí para tiDel 22 al 27 de mayo, la administración departamental se descentralizará para vivir la semana Salento Sí para ti, en la que el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, junto con el alcalde, Juan Miguel Galvis Bedoya, escucharán las necesidades de la comunidad y buscarán soluciones a sus problemáticas.

Serán seis días en los que el gobernador y su equipo de trabajo permanecerán las 24 horas en este municipio, y adelantarán trabajos sociales en barrios y veredas junto a la comunidad, y realizarán encuentros con los diferentes gremios empresariales con el ánimo de generar cambios importantes, que mejoren la calidad de vida de los salentinos y de quienes visitan a esta localidad.

El alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis Bedoya, expresó su expectativa por la visita del gobernador, y afirmó que las puertas siempre están abiertas para el mandatario departamental y su equipo de trabajo.

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá implementará el programa La Gobernación en tu BarrioEl gobernador del Quindío se instalará durante tres días en una de las viviendas de los barrios que visitará para compartir con la comunidad y escuchar sus necesidades.

Con el fin de dialogar con la comunidad y escuchar sus necesidades, de cara a lo que se proyecta como la primera jornada de ‘La Gobernación en tu Barrio’, programa con el que el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá trabajará de la mano con los alcaldes para escuchar las necesidades y peticiones de la comunidad, con el fin de dar soluciones a sus problemáticas, el mandatario de los quindianos y su equipo de trabajo visitarán hoy a partir de las 4:00 p.m. el barrio Las Colinas de Armenia.

Iniciando con Armenia, el gobernador priorizará a los barrios jóvenes del departamento, para luego continuar con las demás localidades. “Es una figura que nos hemos inventado nosotros para ir a los barrios tres días y dos noches para compartir con la gente, escuchar sus necesidades, sus alegrías y sus tristezas”, manifestó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Gobernación del Quindío no baja la guardia ante el Ministerio de Educación para pago de primas a docentesPese a la demora para desembolsar los recursos que permitirán el pago de primas de servicios a más de 1200 maestros del departamento, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a través de la Secretaría de Educación, no escatima esfuerzos para agilizar el procedimiento, y continúa realizando gestiones ante el gobierno nacional para lograrlo.

Gustavo Adolfo García Botero, asesor jurídico de la Secretaría de Educación del Quindío, afirmó que desde el año anterior se vienen adelantando las gestiones pertinentes para lograr el giro de los recursos, pero el trabajo no ha sido fácil.

“Desde julio de 2016 hemos adelantado múltiples mesas de trabajo. El 5 de mayo el Ministerio de Educación envió los últimos ajustes y estamos la espera de que nos confirme cuál fue el resultado de la presentación de la solicitud en el comité de deudas y cuál es el paso a seguir. El Ministerio de Hacienda ya conoce la situación, sin embargo, ellos esperan que los fallos pasen primero por el comité de deudas del Ministerio de Educación”, explicó García Botero.

Expoejecafé 2017 una oportunidad para promover el café origen QuindíoLos días 19, 20 y 21 de mayo se realizará en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia la cuarta edición de Expoejecafé, feria que cuenta con el apoyo de la Gobernación y que se convierte en el escenario ideal para promover e impulsar el café origen Quindío, una de las principales estrategias del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá para el fortalecimiento e innovación empresarial de la caficultura en el departamento.

La directora de Desarrollo Agropecuario, María Teresa Meneses, indicó que participar y apoyar esta feria es de gran importancia para promover el consumo de café de origen y para apoyar a las asociaciones que trabajan en la producción especial del grano. “Hemos realizado varias actividades, entre ellas la firma de un convenio interinstitucional entre el Comité Departamental de Cafeteros, la Cooperativa de Caficultores, el SENA, la Cámara de Comercio y la Gobernación a través Secretaría de Agricultura. Uno de los objetivos de este convenio es participar y promover el consumo de café de origen con concursos, subastas y ferias, entre otros”, manifestó la directiva.

En el evento participarán alrededor de 100 empresas productoras, comercializadoras y transformadoras de café y sus derivados, entre ellas 8 asociaciones y 1 emprendimiento del Quindío que han sido apoyados por la administración departamental, además de empresas agroindustriales de los departamentos que conforman el Paisaje Cultural Cafetero y empresas nacionales e internacionales con muestras de sus productos.
Expoejecafé 2017 tendrá como lema 'Academia, Cultura y Pasión', por lo que brindará una excelente programación que incluye conferencias, un campeonato regional de barismo, catación y un campeonato de tostión, así como una muestra comercial, una exhibición de filtrado y una subasta de café, entre otros.

Universidad del Quindío define su nuevo estatuto de contrataciónEn Consejo Superior Extraordinario de la Universidad del Quindío, presidido por el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se aprobó el Estatuto de Contratación de la institución. El documento se convierte en una herramienta eficaz para fortalecer la transparencia en la contratación de este ente de educación superior. El mandatario de los quindianos destacó el trabajo en conjunto y dedicación de las partes para lograr el documento: “Después de varias mesas de trabajo aprobamos el Manual de Contratación, una herramienta que les dará al rector y a la Universidad los medios para darles a nuestros ciudadanos la certeza de que el dinero que llegue a la institución se invierta con transparencia”.

A renglón seguido, el gobernador del Quindío presidió un consejo ordinario en el que se trataron varios temas: los avances en el proceso de acreditación de la Universidad del Quindío, el informe de acreditación de alta calidad de la institución y los estatutos para los postgrados. En este sentido, el mandatario seccional felicitó al Consejo Académico por los esfuerzos adelantados por el bien del alma máter. “Felicitaciones al señor rector y a los consejeros porque estamos trabajando para la acreditación. Tenemos que dotar al departamento de una universidad con programas de alta calidad, pertinentes y que son necesarios en la región. (…) Él ánimo conciliador y la armonía en la que estamos trabajando nos va demostrando que este empeño de hacer de la universidad una institución acreditada, y ya lo tenemos muy cerca”, agregó.

Sobre el encuentro, el rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, indicó que el ambiente en el Consejo fue muy productivo, y recibió con gusto la invitación para trabajar de manera mancomunada por el futuro de la institución: “Vamos a acatar la invitación del señor gobernador para trabajar de manera integrada, para que la universidad tenga presencia en el departamento de manera más amplia y lograr que en la extensión de cobertura que busca la universidad haya mayor número de estudiantes quindianos en nuestras aulas”.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov