logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Hoy 21 representantes de diversas organizaciones civiles se reunirán con el Gobernador del Quindío para hablar de las necesidades del departamento21 representantes de organizaciones sociales, culturales, cívicas, educativas, religiosas y ambientales del departamento se reunirán hoy con el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, durante la primera sesión del Consejo Departamental de Participación Ciudadana, CDPC. El evento tendrá lugar en el salón Bolívar, ubicado en el piso 4 Centro Administrativo Departamental, CAD, a partir de las 9 a.m. y contará con la asesoría del Ministerio del Interior.

El CDPC del Quindío es la máxima instancia de participación y deliberación de los bienes y la gestión pública, donde se busca orientar los esfuerzos en el ámbito departamental y armonizar las iniciativas de participación ciudadana y el Estado, de acuerdo con las necesidades y demandas de la sociedad civil. Este encuentro contará con la asesoría de Juan Sebastián Saab, enlace del Ministerio del Interior, quien acompañará en la instauración a este órgano.

Tras reunión con la agencia JICA la Gobernación del Quindío busca reactivar el encuentro gastronómico Quindío Café y PaisajeLa administración departamental continúa trabajando por promover los productos turísticos en los 12 municipios del Quindío para promocionarlos internacionalmente.

La Gobernación del Quindío espera reactivar para el primer semestre de 2018 uno de los eventos más importantes para la cultura y la gastronomía del departamento, se trata de ‘Quindío, Café y Paisaje’, así lo dio a conocer el secretario de Turismo, Industria y Comercio, Jorge Humberto Guevara Narváez, durante la reunión que sostuvo con los directivos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Jica, que se cumplió con el fin de conocer los avances que ha tenido el plan de acción del proyecto Ovop.

El secretario además manifestó que desde el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se realizaron varios compromisos para sacar adelante el proyecto Ovop, que busca promocionar productos turísticos en cada municipio del departamento. Asimismo, el funcionario explicó que el rescate de ‘Quindío, Café y Paisaje’ consolidará no solo el Paisaje Cultural Cafetero, PCC, sino la promoción de la región internacionalmente.

Los festivales de Velas y Faroles de Quimbaya, Camino Nacional de Filandia, y el de La Libertad de Circasia, así como la Fiesta Nacional del Café en Calarcá y el encuentro de Voces del Campo del corregimiento de Barcelona, son algunos de los productos patrimoniales inmersos dentro del proyecto Ovop para ofertarlos en el mundo.

“Se hicieron unos compromisos y se insistió en que los municipios  a través de las bolsas de concertación que maneja la Secretaría de Cultura se puedan articular para sacar adelante este proyecto que consolidará el producto Paisaje Cultural Cafetero como un destino rural, de naturaleza y de convenciones”, añadió Guevara Narváez.

Con una inversión de 32 millones la Gobernación del Quindío fortalece la Sala de Crisis del departamentoEsta inversión se cumple con el fin de atender las emergencias que se podrían presentar en el Quindío.

Con una inversión de $32 millones en nuevos equipos de comunicaciones para mejorar las capacidades operativas ante las posibles emergencias que se puedan presentar en el territorio quindiano, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá fortalece la Sala de Crisis de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD.

Faber Mosquera Álvarez, director de la UDEGERD, manifestó que se compraron tres radios bases, cuatro radios portátiles, una repetidora y accesorios como antenas, coaxiales y baterías, lo que permitirá potenciar las comunicaciones en el Quindío generando una buena articulación con las entidades de socorro en la actuación de las emergencias.  

Asimismo, el funcionario explicó: “En el sistema telemático de la UDEGERD podemos estar articulando alrededor de unas 700 personas de entidades de socorro como Cruz Roja, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Oficiales, Policía y Ejército Nacional, y demás instituciones pertenecientes al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD. Sin duda alguna con estos nuevos equipos seremos más eficientes y eficaces en la atención de emergencias”. 

Gobernador del Quindío escuchó a la comunidad de todas las veredas durante su semana de gobernanza Salento Sí para tiDurante la semana de gobierno Salento Sí para ti, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, visitó los lugares más alejados del municipio para escuchar las necesidades de la comunidad y buscar prontas soluciones. Con entusiasmo y alegría, los habitantes de las veredas Boquía, El Agrado, El Roble, Canaán, El Castillo, Navarco y Buenos Aires recibieron la vista del mandatario, quien se en su recorrido se comprometió a realizar mejoramiento de vías, estudiar la posibilidad de ampliar un restaurante escolar y realización de aulas de clase.

En un espacio de diálogo y concertación, los habitantes de la vereda Boquía y lugares aledaños expusieron sus necesidades en cuanto a la ampliación del restaurante escolar y construcción de aulas de clases, debido a que el número de matrículas en las instituciones está en aumento. Con respecto a esta petición, el gobernador de los quindianos se comprometió a estudiar la inversión que necesita y a conseguir los recursos para una necesidad que es clara y evidente.

Álvaro Arias Velásquez, secretario de Educación del Quindío, expresó: “Con el equipo de infraestructura y el apoyo de la promotora, realizaremos la evaluación para la ubicación del predio que está disponible, y así poder identificar si es viable la construcción de dos aulas, una sala de informática y el restaurante escolar, teniendo en cuenta que allí, alrededor de 100 niños se están alimentando diariamente”.

Otras de las peticiones expuestas por la comunidad fue evitar el desbordamiento del río Quindío y mantener su cauce, pues según la población, debido a esta problemática, en 2008 se registró una avalancha. Ante esta solicitud y con el fin de generar prevención de desastres, el gobernador seccional se comprometió a realizar la próxima semana una reunión con Infraestructura, Planeación, el alcalde de Salento y la CRQ.

Asimismo, en su recorrido los habitantes de las veredas Canaán, El Castillo, Navarco y Buenos Aires, solicitaron el mejoramiento de vías y arreglo del acueducto. Tras la petición, el gobernador de los quindianos se comprometió a prestar maquinaria para realizar mejoramiento de vías y el alcalde municipal acordó arreglar el acueducto de la vereda Canaán. Además, la comunidad salentina les solicitó a los gobernantes realizar el mejoramiento del centro de salud y brigadas de salud en casa para adultos mayores.

Veredas sin agua, estratificación alta, recreación para adultos mayores, fortalecer el deporte y crear juegos infantiles; además del mantenimiento del acueducto veredal, conservación de los bosques, internet y mejora de pozo séptico para escuelas, serán necesidades que revisará la Gobernación del Quindío.
Gladis Quintero Isaza, habitante de la vereda El Agrado, en Salento, manifestó: “Fue muy importante tener a nuestro gobernador, porque nos escuchó y tomó nota de las problemáticas que tenemos en nuestra vereda”.

Gobernación del Quindío rechaza el asesinato de los integrantes de la fuerza pública en ColombiaLa Gobernación del Quindío se sumó a las voces de los colombianos que rechazan los homicidios de miembros de la Policía, cometidos por grupos al margen de la ley. Para manifestarse en contra de estos actos, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá apoyó la realización de un plantón pacífico en la Plaza de Bolívar de Armenia, en donde se cumplió además una oración y una ofrenda floral por los uniformados asesinados.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior del Quindío, aseguró: “Nuestro gobernador ha querido que todos los policías, los soldados y quienes componen las fuerzas armadas, en uso de buen retiro y activos, sientan la presencia del gobierno departamental cobijándolos. El señor gobernador manifestó este apoyo al comandante de la Policía, coronel Ricardo Suárez Laguna, para rechazar estos viles, inmisericordiosos y cobardes asesinatos de nuestros policías”.

El agente (r) Darío Marín Mantilla, pensionado de la Policía, manifestó su agradecimiento al gobierno seccional por el respaldo a los miembros de la institución con el acto realizado en la Plaza de Bolívar: “Es la primera vez que la fuerza pública en retiro hace una protesta y esperamos que no sea la última, sino continuar con ellas. Hubo un apoyo increíble de la Gobernación, y a través del gobernador y sus funcionarios, nos brindaron todo lo que necesitábamos a nivel logístico. Muchas gracias por eso y por la participación en el plantón”.

Tras explosión en Montenegro Gobernación del Quindío iniciará jornada de recolección de elementos bélicos en el departamentoEn un trabajo articulado entre la Gobernación del Quindío, la Policía y el Ejército Nacional, y los organismos de seguridad, se iniciará la recolección de elementos explosivos, munición o prendas de uso privativo de las fuerzas militares, con el fin de evitar más accidentes como el sucedido el jueves en la noche en el barrio Ciudad Alegría de Montenegro, luego de que una granada de fragmentación explotara.

Al respecto, Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior del Quindío, afirmó: “Hay una investigación completa sobre la manipulación de algunos niños, niñas y adolescentes que estaban en ese sitio donde explotó el artefacto. Resultaron heridas nueve personas entre ellas seis menores que fueron trasladados al hospital San Juan de Dios, a la Clínica Central de Armenia, y al hospital de Montenegro. Asimismo, hubo tres adultos heridos y siete casas afectadas por la onda explosiva”.

Marín Ríos además indicó que uno de los habitantes del sector, quien había prestado servicio militar, tenía la granada en su casa, por ello desde la Gobernación, la Alcaldía de Montenegro, y la Policía y el Ejército Nacional se tomó la decisión de adelantar la búsqueda de este tipo de artefactos para evitar que más personas salgan afectadas.

Finalmente, el funcionario afirmó que el próximo fin de semana se visitarán algunos municipios con los batallones de Alta Montaña, Cisneros, y de Servicios. Además hizo un llamado a la población para que quienes tengan este tipo de artefactos o prendas, los hagan llegar al Ejército y la Policía. “La próxima semana estaremos en La Tebaida y Montenegro para lograr la recuperación  de estos elementos, ya sea por entrega voluntaria de la ciudadanía, denuncias de los habitantes u operativos de las autoridades”, concluyó. 

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá cumple sus procesos contractuales con transparencia y celeridadCon la presencia de la secretaria Jurídica y de Contratación del departamento, Cielo López Gutiérrez, se llevó a cabo la audiencia pública en la que se adjudicó a Inversiones Blucher S.A.S el contrato para asegurar el suministro de elementos de aseo, limpieza e insumos de cafetería para las diferentes dependencias que conforman la Gobernación del Quindío, por un valor de $100 millones incluidos impuestos.

La secretaria Jurídica y de Contratación explicó que esta selección se cumplió a través de un proceso de subasta inversa, que consiste en que los oferentes realizan pujas en la audiencia presencial, con el objeto de que se conserve la calidad de los bienes y se adjudique el proceso al proponente que presente los precios más económicos.

"Este es un proceso que se hace a través de un procedimiento especial que establece la Ley. Cuando se trata de que las entidades estatales deban adquirir bienes y servicios de características técnicas uniformes y de común utilización, la administración debe acudir a unos procedimientos que garanticen la obtención de bienes de la misma calidad y a unos precios favorables", agregó López Gutiérrez.

El gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ratifica una vez más su compromiso con la transparencia en los procesos de contratación, dando cumplimiento a la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y su decreto reglamentario 1082 de 2015, y conforme al Decreto 1060 del 30 de diciembre de 2016.

A través de la Mesa Temática Social gobernador escuchó peticiones de los salentinosDurante la reunión, el mandatario de los quindianos compartió con los niños, quienes le solicitaron implementación deportiva.

En el auditorio de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo de Salento, el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y la secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, atendieron las solicitudes de los habitantes del municipio enmarcadas en programas para el desarrollo de la juventud, la infancia, el adulto mayor, personas con discapacidad, comunidad LGBTI, así como para contrarrestar la violencia intrafamiliar.

La secretaria de Familia resaltó la importancia de la Mesa Técnica ya que la población pudo interactuar con el gobernador. “Un balance muy positivo porque pudieron participar todos los actores con propuestas y respuestas de manera inmediata. La procuradora de Responsabilidad Penal que nos acompañó, señaló que es la primera vez en su trabajo de campo social y por lo jóvenes, ve una mesa tan completa y tan participativa”.

Por su parte, Sara Cadavid, gobernadora Infantil del Quindío, exaltó esta jornada, en la que no solo se tuvo en cuenta la opinión de los adultos, sino que además la de los niños. “Los niños también tenemos un voto importante, ideas que aportar y más sí somos los afectados”. Asimismo, le manifestó al gobernador la falencia que tiene su institución educativa en implementos deportivos.

Así, la agenda del mandatario seccional permitió tratar todos los aspectos de la Mesa Temática Social, interactuando con jóvenes de las instituciones educativas de Salento y planteando la necesidad de construir políticas públicas de juventud, sólidas y útiles para esta población. 

Gobernación firmó convenio con la Cruz Roja y Equipo Scout para la actualización de Planes Escolares de Gestión del RiesgoBajo los lineamientos del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, de formar una comunidad más resiliente, la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, UDEGERD, firmó convenio con la Cruz Roja seccional Quindío y el Equipo Scout de Emergencia para la actualización y puesta en marcha de 70 planes escolares de Gestión de Riesgo durante el 2017.

Faber Mosquera Álvarez, director de la UDEGERD, afirmó: “Con estos dos convenios vamos a articular unos 70 planes escolares de emergencia en el departamento. Durante el año anterior desarrollamos 31 planes y esperamos en el transcurso del mandato de Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá tener 150 planes escolares de Gestión de Riesgo en todo el departamento del Quindío”.

Igualmente, el funcionario puntualizó que únicamente las instituciones públicas del departamento serán las beneficiadas de este convenio. Además, indicó que está actualización tiene como propósito que los planteles educativos tengan un análisis de vulnerabilidad personalizado, en busca de generar un documento con acciones específicas de acuerdo a la realidad de cada colegio.

Por su parte, Harold Arbeláez Castaño, director de la Cruz Roja seccional Quindío explicó que este mismo convenio se había firmado con la Gobernación del Quindío el año anterior, y que con esta segunda fase se espera tener un mayor impacto en el cuerpo docente, administrativo y escolar de los planteles para que conozcan la actuación pertinente frente a una posible emergencia.

Gobernador del Quindío escuchó las necesidades de los habitantes de las veredas Palestina Los Pinos y Llano Grande en su semana de gobernanza en SalentoEl mantenimiento de escenarios deportivos, educativos y comunitarios, y la instalación del alumbrado público en algunos sectores de la vereda Los Pinos, serán algunas de las peticiones que analizará la administración departamental.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y el alcalde Juan Miguel Galvis, escucharon a la comunidad de las veredas Palestina, Los Pinos y Llano Grande en el marco de la semana Salento Sí para ti, para conocer de primera mano las necesidades más sentidas de sus habitantes y verificar las condiciones en las que se encuentran las vías y escuelas, además de analizar los problemas entorno al suministro de gas natural que se registran en el sector.

Varios ciudadanos manifestaron su necesidad de contar con gas domiciliario, puesto que aún cocinan con leña, y en temporada de lluvia, esta escasea. Con respecto a esta petición, que busca mejorar la calidad de vida de esta comunidad, el gobernador y el alcalde se comprometieron a realizar gestiones ante la empresa Efigas.

Otras de las necesidades planteadas fueron el mejoramiento del sistema de acueducto, ya que varias viviendas no cuentan con suministro. Igualmente se habló del regular estado las vías, debido a los derrumbes que se han presentado. Ante estas necesidades expuestas por la población, el alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis Bedoya, aseguró que ya solicitó un empréstito para comprar una retroexcavadora y así realizar mantenimiento frecuente a las vías del municipio, e indicó que estudiará el tema del acueducto.

Los pobladores manifestaron que por no contar con el servicio de internet en las instituciones, los estudiantes deben trasladarse hasta Circasia. El mantenimiento de la cancha de fútbol y la caseta comunal, la adecuación de las escuelas en mal estado, además de la instalación de alumbrado público en algunos sectores de la vereda Los Pinos, serán otras de las peticiones que analizará la administración departamental.

En la reunión, el gobernador de los quindianos reiteró la importancia que tienen los convites, pues estos le demuestran a la comunidad los alcances del trabajo en equipo, y añadió: "Cuando las personas se reúnen para solucionar problemas, se ven los cambios". Asimismo, el mandatario invitó a los pobladores a que se unan el próximo sábado a la jornada de amor por el municipio, y a que esta iniciativa se replique en todas las comunidades de Salento.

Alba Lucia Muñoz, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Pinos, manifestó su alegría tras la visita del mandatario.  “Agradezco al Gobernador del Quindío porque con esta iniciativa podemos contarle directamente cuáles son las necesidades más urgentes de la comunidad. Entre ellas tenemos carreteras afectadas por el invierno, falta de internet en las escuelas y reparación de la cubierta del salón social”.

Diálogos directos con la comunidad en Salento Sí para ti un ejercicio democrático de cara a la ciudadaníaVarios asistentes afirmaron que esta es la primera vez que un gobernador los visita en una época diferente a campañas políticas.

Sorprendidos, agradecidos y a la expectativa, se declararon los habitantes del casco urbano de Salento con la visita del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, a los barrios de esta localidad, durante un encuentro que se cumplió en el auditorio del colegio Carlos Lleras Restrepo y en el que participó la comunidad de los barrios Las Colinas, La Calzada y Francisco José de Caldas.

Los salentinos aprovecharon este espacio para exponer sus inquietudes y preocupaciones sobre obras de infraestructura, como la reparación del puente peatonal que pasa por el sector, la ubicación de una antena de telefonía que podría generar efectos negativos en la salud, y la necesidad de plantear el proyecto de un teleférico para el municipio.

Sobre la visita del gobernador durante una semana al municipio, Estefanía Triviño Grisales, habitante del barrio La Calzada, dijo: “Es bastante interesante y esperamos tener resultados que se puedan constatar frente a lo que pidió la comunidad. Hasta hoy es el primer gobernador que nos visita”.

Carlos Alberto Garay Eslava, habitante del barrio Francisco José de Caldas, catalogó como una experiencia muy positiva para la comunidad la visita del mandatario. “Es un ejemplo de gobernabilidad en Colombia y la comunidad debe aprovechar estos espacios para estos intercambios, que son muy positivos para todos”, concluyó.

Jaime Hernán Arias, integrante de la Fundación Bahareque, también se mostró optimista con la visita del mandatario seccional. “Veo con buenos ojos que haya una interlocución directa con el gobernador. Esto va más allá del Estado y sus administrados, este tipo de invitaciones que hace el gobernador a la comunidad generan un ambiente sano y una interacción amena con el gobierno”.

Gobernación del Quindío donó a la Alcaldía de Salento 500 plantas nativas con el objetivo de proteger el aguaLa protección y cuidado del recurso hídrico es un tema muy importante para los salentinos, por eso, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, en su semana de gobierno descentralizado en Salento, realizó la Mesa Temática de Escasez del Agua, en donde habló con la comunidad de las dificultades que se registran en el municipio y de los procesos que la administración departamental realiza para brindar el líquido vital a este, el Municipio Padre del departamento.

En la actividad, que contó con una amplia participación de la comunidad salentina, se trataron temas referentes a los índices de escasez y disponibilidad de agua en Salento,  la problemática de agua y saneamiento básico en Boquía y se realizó una mesa de conciliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR. Asimismo, en el desarrollo de la mesa temática, la administración departamental, en cabeza del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, donó 500 plantas nativas, con el fin de promover el tema de la reforestación de zonas protectoras para el resguardo del recurso hídrico.

Ángela Agudelo, directora del PDA Quindío, expresó: “Es muy importante poder tener estos espacios donde la comunidad se vincula y conoce las competencias del departamento, en temas referentes a agua potable y saneamiento básico, además de los compromisos que la administración adquiere en cuanto a mitigar el desabastecimiento, la prevención y la buena prestación de los servicios públicos”.

Del mismo modo, la funcionaria aseguró: “En el 2017 a través de los elementos de Planeación del Plan Departamental de Aguas, se han destinado recursos para los estudios y diseños de las fuentes alternas del municipio de Salento, Circasia y Filandia, para la solución de la planta de tratamiento de aguas residuales de Salento”.
La directora del PDA manifestó que se han destinado recursos para estudios y diseños de la planta de tratamiento de aguas residuales del corregimiento de Boquia, el centro poblado la Silvia en la Tebaida, el centro poblado la 18 en Circasia; y recursos adicionales  de las obras de infraestructura de cada iniciativa.

La mesa temática contó con la participación del  Dr. Juan Carlos Borrero, premio Nacional de Ciencia, quien ilustró las ventajas y potencial del Quindío encaminado a ese territorio verde que busca fortalecer el gobierno departamental.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov