logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Secretario de Educación manifiesta su apoyo para la reubicación de alumnas del colegio de las hermanas AdoratricesEl secretario departamental de Educación, Álvaro Arias Velásquez, expresó que todos los habitantes del departamento del Quindío reconocen la enorme importancia que ha tenido la comunidad de las hermanas Adoratrices en la formación de mujeres en la ciudad de Armenia durante más de medio siglo, con unos excelentes desempeños y reconocimientos por la calidad de sus egresadas, y lamentó profundamente el anuncio del cierre de su institución educativa Santa María Micaela, anunciado después de múltiples esfuerzos infructuosos realizados para mantenerse en servicio.

Asimismo, afirmó que la formación del colegio con énfasis en ciencias económicas ha sido un valioso aporte para la historia del departamento. “Apoyaremos a la Secretaria de Educación Municipal en la reubicación de las estudiantes de esta institución. Desde la Secretaría de Educación Departamental brindaremos los elementos y herramientas necesarias, y tenemos la mejor disposición para colaborar en esta situación”, agregó Arias Velásquez.

Administración departamental realizó el primer Subcomité de Atención y Asistencia a Víctimas de 2017Con el objetivo de hacer seguimiento a las labores y procesos que se adelantan de manera interinstitucional con la población víctima del conflicto que habita en el departamento, la Gobernación del Quindío realizó el primer Subcomité de Atención y Asistencia a Víctimas de 2017, actividad que contó con el acompañamiento de los 12 enlaces municipales, entre otras entidades. Además durante la jornada se socializó la ‘Ruta de Atención en salud’ brindada en el departamento y sus municipios.

La oficina de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la Secretaría del Interior, en su función de corresponsabilidad, verificó los avances de la población víctima en los 12 municipios para asegurar el bienestar y la protección de esta comunidad. Asimismo, socializó la ‘Ruta de Atención en Salud’ a las entidades pertenecientes al subcomité, donde se explicó que la población debe encontrarse registrada en la base de datos de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, UARIV, para recibir beneficios como la afiliación inmediata a Empresas Prestadoras de Salud, EPS, donde se brinde un servicio eficiente y eficaz, de acuerdo con las necesidades de esta población.

Gobierno departamental llevó a Quimbaya la campaña Verifica Asegura y ProtegeLa Gobernación del Quindío a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, continúa con su campaña 'Verifica, Asegura y Protege' por todo el departamento, en esta oportunidad visitó los barrios Ceilán y Apoquin de Quimbaya, que históricamente han presentado pérdida de cubiertas durante la temporada de lluvias. Durante la jornada, funcionarios de las administraciones departamental y municipal entregaron a 28 familias amarras y ganchos metálicos para ejecutar un mantenimiento preventivo a los techos de sus viviendas.

Secretaría de Familia promueve espacios de recreación para adultos mayores de QuimbayaLa Secretaría de Familia a través de la dirección de Adulto Mayor y Discapacidad realizó actividades lúdicas al grupo de adulto mayor 'Hipertensos' del municipio de Quimbaya, jornada en la que se realizaron actividades recreativas y talleres de pintura con el objetivo de brindar acompañamiento y generar espacios de recreación a esta población.

En 2017 homicidios y extorsión han disminuido 19 en el QuindíoEn 2017, homicidios y extorsión han disminuido 19% en el Quindío

En lo corrido de 2017 el departamento del Quindío ha logrado reducir en un 19% la cifra de delitos como el homicidio y extorsión, y un 10% el hurto, resultado del trabajo articulado entre el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, las entidades de orden público y las alcaldías. Durante el más reciente Consejo Departamental de Seguridad se socializaron las estrategias de seguridad para el periodo vacacional y se presentaron los indicadores sociales de la plataforma Sivigila ante la Diócesis de Armenia.

El mandatario de los quindianos expresó que es necesario la ejecución de campañas de desarme, donde se vincule a la comunidad y las diferentes fuerzas civiles, religiosas, policivas y gubernamentales del departamento en pro de la tolerancia. De igual manera, el gobernador solicitó a los alcaldes municipales la implementación del nuevo Código de Policía en sus localidades, lo que va permitir mejorar la seguridad y disminuir los delitos por intolerancia.

Con respecto a la temporada vacacional que iniciará el próximo 15 de junio, el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, manifestó que las zonas rurales y urbanas del departamento contarán con vigilancia, por ejemplo el Ejército Nacional aumentará de 10 a 22 puestos de control, la Policía Nacional reforzará el personal operativo en los diferentes parques temáticos y áreas turísticas, y en Calarcá se aumentó el pie de fuerza con 20 nuevos auxiliares de Policía que apoyarán la seguridad.

En el Consejo de Seguridad se presentó ante el obispo de Armenia, Monseñor Pablo Emiro Salas Anteliz, y su equipo de vicarios, los indicadores sociales de la plataforma Sivigila, con el propósito de generar una articulación interinstitucional para fortalecer el tejido social en el Quindío e impactar a la comunidad quindiana desde diferentes espacios sociales, cívicos y culturales.    

Por otro lado, el alcalde de Génova, Andrés Campuzano Castro, puso en consideración la posibilidad de trasladar el desfile del 20 de julio al municipio cordillerano, a lo que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá respondió: “Vamos a reunirnos para analizar la posibilidad, soy partidario que tengamos más pueblo en las celebraciones. (…) Deseo que los alcaldes municipales hagan un desfile cívico con bandas marciales y haremos lo posible para acompañar la mayor cantidad de actividades y poblaciones, para que este 20 de julio nos sintamos orgullosos y exhibamos nuestra bandera nacional”.

Evita ser una víctima es la nueva campaña del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio BuriticáCon el objetivo desarmar a la comunidad quindiana y construir un departamento más seguro, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la Secretaría del Interior lidera la nueva campaña ¡Evita ser una víctima!, que busca que los quindianos entreguen elementos bélicos como explosivos, municiones o prendas de uso privativo de las fuerzas de orden público, para evitar accidentes como el sucedido días atrás en el barrio Ciudad Alegría de Montenegro, donde un artefacto explosivo detonó y dejó un saldo de 10 personas lesionadas.

El secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, resaltó esta nueva campaña que lidera el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, junto a las entidades de orden público y las administraciones municipales para combatir el desarme. Asimismo, esta campaña invita a la comunidad a entregar artefactos explosivos en el Comando de la Policía Quindío, la Octava Brigada, el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, y las parroquias de los sectores, quienes lo entregarán a personal especializado en la manipulación de estos elementos.

Por su parte, el alcalde de Montenegro, Álvaro Hernández, invitó a la comunidad quindiana: “Saquemos de nuestras casas estas armas. (…) Como lo hemos visto en medios de comunicación, a lo largo y ancho del país se han presentado problemas y sucesos que llevan a la muerte de menores y adultos por la mala manipulación. Además de armas que no deben estar en los hogares”, un mensaje contundente para que todos los habitantes del Quindío acaten el llamado de los gobiernos municipales, el departamental y las entidades policivas y militares de la región. 

Juan Antonio Osorio nuevo secretario de Infraestructura del departamentoEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, posesionó a Juan Antonio Osorio Álvarez como el nuevo secretario de Aguas e Infraestructura del departamento. Con este nombramiento termina el encargo de la arquitecta Mary Cielo Soler Chacón que asumió el cargo en marzo pasado, cuando se aceptó la renuncia de Álvaro José Jiménez Torres.

Los retos que debe asumir Osorio Álvarez como secretario son la optimización de la red terciaria del departamento y el saneamiento y suministro de agua potable en los acueductos rurales, metas claramente definidas en el Plan de Desarrollo 2016 - 2019 ‘En Defensa del Bien Común’.
Juan Antonio Osorio Álvarez es ingeniero civil de la Universidad del Quindío. En su amplia hoja de vida registran cargos como exconcejal de Armenia, director del

Inurbe y de la Red de Solidaridad Social, hoy Acción Social Departamental. También fungió como director nacional de Vivienda, director regional del SENA regional Quindío, fue asesor en la creación de la Unidad de Consolidación Territorial de la Presidencia, director de asuntos corporativos en una empresa petrolera, gerente de la Unidad de Desarrollo Económico y Social de Fonade, asesor del despacho del gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y director del Plan Departamental de Aguas, PDA del Quindío entre 2016 y los primeros meses de 2017.

Gobernador y Sintradepartamental analizarán propuestas para reforma estructural de la administración seccionalEn diálogo abierto, franco y amable entre el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y los miembros de la Junta Directiva de Sintradepartamental, se convino analizar propuestas para la reestructuración de la administración seccional. “Analizaremos la reforma a la estructura de la Gobernación del Quindío, la parte propositiva que el sindicato quiere hacer sobre cargas laborales y el diálogo que se puede entablar para que la reforma que se realice cumpla las expectativas que tenemos los ciudadanos de hacer una Gobernación más eficiente”, señaló el mandatario seccional.

Al término del encuentro, el presidente de Sintradepartamental, Jesús Derly Uribe Murillo, dijo: “Como decía el gobernador, el buen arquitecto es el que vive en la casa y nosotros vivimos prácticamente en la casa. Sabemos las necesidades de la casa y es ahí donde la experiencia nuestra y el profesionalismo de cada uno de los que laboramos en la Gobernación hace que la administración pueda laborar conjuntamente con nosotros el tema de la reforma administrativa que tanto necesita la Gobernación”.   

El encuentro permitió conocer los puntos de vista del sindicato y generar diálogo sobre sus necesidades y aportes a la administración seccional.  El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, así lo indicó: “Es muy importante el respeto que se tiene por las luchas sindicales, tenemos una ventaja en que el sindicato tiene una capacidad propositiva interesante. Más que venir a demandar o pedir, tuvieron el gesto de ofrecer servicios y ser más propositivos. ¿Cómo no escuchar un sindicato cuando tiene una mirada más moderna sobre la función sindical en una empresa y cómo colabora con la administración de la empresa?”.

A su turno, el presidente de Sintradepartamental, Jesús Derly Uribe Murillo, agregó: “Queremos que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá nos vea  como el apoyo para seguir trabajando en esos puntos que mejorarían mucho la calidad del trabajador en la Gobernación, para que así sea más incluyente, más participativa”.

Zona Franca del Quindío opcionada para administrar zona franca en CúcutaGracias a la buena administración que ha tenido la Zona Franca del Quindío desde 2016, esta institución podría ser elegida para administrar la Zona Franca de Cúcuta, con la que ya se realizan operaciones que han tenido resultados positivos y se están ampliando los servicios. Al respecto, el gerente de la Zona Franca del Quindío, Andrés Mauricio Vásquez Posada, expresó: “Hacemos las operaciones de Cúcuta. Eso nos da la posibilidad de brindar más servicios. Lo que estamos buscando ahora es la administración de toda la zona franca, esto nos va a permitir mejorar las condiciones de los usuarios de Cúcuta y traer más inversión para el Quindío”.

Sobre la operación en Cúcuta, el gerente agregó: “La parte comercial sigue activa, tenemos inversionistas interesados en hacer operaciones desde ambas zonas. Están viniendo al Quindío para ver cómo se hacen las operaciones con Cúcuta, viendo la posibilidad de cerrar negocios con posibles empresas venezolanas”.
Finalmente, sobre los efectos del paro de Buenaventura en la Zona Franca del Quindío, el directivo indicó que la movilización de mercancías disminuyó en cerca del 40%.

Secretaría de Familia fomenta entornos de crianza positiva en mujeres gestantes madres y niños del municipio de BuenavistaCon el objetivo de educar a los padres sobre la importancia de dar pautas positivas a través de llamados de atención a los niños y generar entornos de crianza saludables en los hogares, la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia realizó en el municipio de Buenavista la actividad ‘Reconocimiento de Deberes y Derechos’, que estuvo dirigida a mujeres en estado gestación y a madres de niños de 0 a 5 años, quienes asistieron con sus hijos.

A través de diplomado a madres comunitarias la Gobernación del Quindío fortalece la recreación en la primera infancia45 madres comunitarias del Quindío fueron capacitadas a través del diplomado ‘Sentido de la recreación en la infancia’, que se cumplió desde 2016 gracias a la alianza entre el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de Indeportes, Coldeportes, y la Universidad Pedagógica Nacional. Entre las actividades, se realizaron múltiples talleres en torno a la primera infancia. 

Muy pronto la Lotería del Quindío les dará más sus compradoresEl gerente de la Lotería del Quindío, Javier Fernando Rincón, agradeció el apoyo brindado por el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, para fortalecer la entidad.

Con el fin de poner a consideración la aprobación del manual Siplaft, que busca entregar premios de una manera preventiva para evitar el lavado de activos y la financiación al terrorismo, se cumplió la Junta Extraordinaria de la Lotería de Quindío.

Durante la Junta, en la que se aprobó dicho manual para posteriormente enviarlo al Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, se socializaron los avances significativos en los ámbitos financiero y comercial que ha tenido la Lotería del Quindío gracias al apoyo y trabajo del gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y a la confianza recuperada del público apostador.

“Estamos muy contentos con los resultados de la Lotería del Quindío. Además es importante manifestarle a los quindianos que muy pronto nuestra entidad le dará más a quienes jueguen la Lotería en Colombia”, manifestó el gerente del ente descentralizado, Javier Fernando Rincón Ordoñez.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov