Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia y su Dirección de Poblaciones, en un trabajo articulado con la organización Los Hijos de la Madre Tierra, conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, evento en el que por medio de danzas, presentaciones culturales, exposiciones de artesanías y ritos autóctonos se visibilizó a esta población con el fin de fortalecer la inclusión social, los procesos de identidad cultural y la garantía de los derechos.
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que participó de la celebración, indicó: “Hemos hecho un acompañamiento desde el inicio de nuestro gobierno a los pueblos indígenas, con el fin de garantizar sus derechos y para que ellos tengan la certeza de que los valoramos mucho”.
Por su parte, la secretaria de Familia del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, informó que en el departamento están asentados alrededor de 5.500 indígenas que hacen parte de 8 pueblos: Ingas, Embera Chamí, Embera Katio, Yanaconas, Wounaan, Pijaos, Quechuas y Pastos. Asimismo, reiteró que a través de estos espacios el gobierno departamental ha querido fortalecer la construcción de ciudadanía que hace la administración seccional para estos pueblos.
Durante la conmemoración, representantes de la población Yanacona realizaron una muestra de medicina tradicional indígena y de su recuperación ancestral, además de exponer los bastones de mando, que representan la gobernabilidad de los pueblos. También se realizó una muestra de símbolos y semillas como ofrenda a la madre tierra y a la vida. Raimundo Congacha Salazar, gobernador del Cabildo Indígena Quechua agradeció la voluntad política que ha tenido el Gobernador del Quindío para reunir diferentes pueblos y mostrar las virtudes que tienen.
La secretaria departamental del Interior (e), Juliana Hernández Henao, envió un mensaje de solidaridad y fortaleza a la familia del comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Calarcá, capitán Javier Arconde Rodríguez Martínez, quien resultó herido con arma de fuego el pasado miércoles 9 de agosto. “Desde la secretaría del Interior expresamos un profundo rechazo a los actos de violencia e intimidación realizados a cualquier ciudadano. Hemos estado realizando un minucioso seguimiento junto con los organismos de seguridad para darle claridad a los hechos en el menor tiempo posible. Esperamos su pronta recuperación”, afirmó la secretaria (e).
Las participantes de la primera ‘Escuela de Formación Política para Mujeres’, liderada por la Gobernación del Quindío y el Ministerio del Interior, expresaron su satisfacción con esta jornada académica que fomentó la discusión y la reflexión sobre el empoderamiento femenino en el departamento.
Aseneth Cañón Sosa, representante de la Corporación Alianza de Mujeres y participante al evento, calificó el evento como ‘excelente’, por brindarles a las participantes diversas herramientas para el trabajo político, social, económico y cultural que adelantan en sus comunidades.
Las secretarías del Interior y Familia, trabajaron junto con la gestora Social del departamento, Liliana Yanet Osorio Buriticá, para hacer posible este evento, que contó con el apoyo del Ministerio del Interior a través de la Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal.
María Rubí Marín, consejera Territorial del Quindío, resaltó la voluntad de la administración departamental de formar a la mujer quindiana en política. Para la finalización de estas jornadas se presentó un acto cultural sobre el rol que desempeña la mujer en la sociedad colombiana.
Con el objetivo que actualizar a los funcionarios de la Gobernación del Quindío en procesos de formación académica de acuerdo a las necesidades de la población quindiana el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en asocio con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, realiza capacitaciones al personal de la Secretaría del Interior en temas de reinvención, cambio e innovación, jornadas que se extenderán hasta el mes de diciembre del presente año.
Alfredo Martínez Ocampo, instructor del área de Innovación del SENA, explicó que cada mes se tocarán temas diversos como liderazgo, paz e innovación. “Estas jornadas buscan formar a los funcionarios y mejorar la prestación de servicios en el diario laboral. La idea es trabajar unos talleres teórico prácticos durante el curso, en donde buscaremos resolver asunto como: Cómo me reinvento para impactar mi puesto de trabajo, cómo voy a impactar de manera positiva mi medio de trabajo inmediato, que en este caso, es el departamento del Quindío”, agregó Martínez Ocampo.
Generar inclusión social y promover espacios de convivencia ciudadana es fundamental para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, por eso a través de la Secretaría de Familia y la Dirección de Poblaciones lideró la Cuarta Comisión Consultiva Departamental de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en la que se socializó el Decreto 323 del 26 de mayo de 2017, por medio de la cual se modifica el 895 del 18 de septiembre de 2009 y se establecen nuevos parámetros para la conformación de la Comisión.
Publicidad en las principales aerolíneas y participación de empresarios en ferias nacionales son algunos de los proyectos previstos por la administración para impulsar la industria.
Un proyecto por $843 millones fue radicado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ante el Fondo de Promoción Turística, FONTOUR y el Gobierno Nacional con el fin de fortalecer y promover las actividades turísticas presentes en el departamento a través de la participación de los empresarios en diferentes ferias de Colombia y con diferentes estrategias de mercadeo.
Este presupuesto, que sería aprobado a finales de agosto para iniciar su ejecución en septiembre, sería invertido además en el posicionamiento de mercado por medio de pautas publicitarias en los principales medios de comunicación con enfoque turístico, y en las pantallas de las aeronaves de las principales aerolíneas, con el objetivo de impactar a los turistas nacionales e internacionales.
El director de Turismo del Quindío, Juan David Pachón Morales, indicó que esperan la visita de diferentes agencias mayoristas y operadores colombianos y extranjeros para que conozcan todas las actividades turísticas del departamento, y afirmó que continúan ejecutando el proyecto de la página web del destino ‘Vive Quindío’ con el objetivo de visibilizar todos los servicios que el departamento tiene para ofrecerles a los visitantes.
El funcionario además explicó que mientras se aprueba este presupuesto, la Gobernación del Quindío continuará fortaleciendo y promocionando el destino con recursos propios. “Las variables externas del mercado nos han venido afectando la ocupación de los hoteles, por eso vamos a redoblar los esfuerzos en los temas de promoción. Esperamos que ese proyecto sea aprobado muy pronto para iniciar con este trabajo”, agregó.
“Esta es la oportunidad para darle las gracias al gobernador y para decirle que en este Municipio Libre es bienvenido”: Carlos Alberto Duque Naranjo, alcalde de Circasia.
El Municipio de Hombres y Mujeres Libres conmemoró sus 133 años de vida administrativa con una ceremonia que se cumplió en el parque principal de la localidad y que contó con el acompañamiento del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien felicitó a los circasianos y a su alcalde Carlos Alberto Duque Naranjo por este aniversario, e invitó a propios y a turistas a disfrutar de las fiestas que se llevaran a cabo hasta el próximo 21 de agosto.
Durante la ceremonia, que fue amenizada por la Asociación de Músicos Profesionales del Quindío, se realizaron reconocimientos a los habitantes de Circasia que han propendido por el desarrollo de esta localidad y del departamento, dentro de los que se destacaron el secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, y el contralor departamental, Germán Barco López.
El mandatario de los quindianos afirmó: “Estamos muy contentos de estar en esta tierra de pensamiento libre, Circasia puso una cuota en la historia del Quindío y de Colombia, ese pensamiento libre y esas ganas de libertad. Acá estamos para apoyar a toda esta linda población”.
Asimismo, el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá indicó que su administración se está preparando para la semana de gobernanza ‘Circasia Sí para ti’, que se cumplirá antes de finalizar el presente año.
Ante la inquietante situación que afrontan los usuarios de las EPS en el Quindío por la incertidumbre en la prestación de algunos servicios, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, requirió a las Entidades Prestadoras de Salud para que certifiquen la red que tienen para sus usuarios en el departamento.
El secretario de Salud del Quindío, César Augusto Rincón Zuluaga, confirmó que desde la semana anterior se notificó por escrito a las EPS para que certificaran su red de servicios. “Esta semana se enviará otra notificación para exigir no solo a Medimás, sino a todas las EPS que están en el departamento del Quindío que nos certifiquen la red con la que cuentan para la atención”.
Rincón Zuluaga indicó que con estas solicitudes a las EPS se busca priorizar a los pacientes con cáncer. “Esperamos que nos certifiquen esta red, porque de otra manera tendremos que notificar a la Superintendencia de Salud, la entidad que hace la vigilancia a las EPS”, concluyó el funcionario.
El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, manifestó su alegría porque este sábado se realizará en la vereda Las Palmas de Calarcá un convite comunitario para embellecer el sector, pues este modelo en el que los ciudadanos dedican su día de descanso para mejorar los espacios públicos que los rodean fue implementado desde el principio de su gobierno, y con él se han refaccionado todas las escuelas de los siete municipios que ha visitado, así como las plazas, hospitales y parques de las localidades.
“Me emociona hasta la saciedad saber que los ciudadanos van entendiendo que todos debemos aportar. Por mucho dinero que tengamos, siempre será necesario que la comunidad se apersone de sus cosas. Cuando la alcaldesa de Calarcá convoca a este convite, me hace pensar en nuestros tiempos pasados, donde Calarcá, que tuvo tanto civismo, retome esa posesión sobre su propio territorio, ese el fundamento de una sociedad bien organizada”, expresó el gobernador.
El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, posesionó en las últimas horas a Alba Cecilia León Castañeda como notaria de la Notaría Única del Círculo de Salento. El nombramiento con carácter de interinidad se realizó mediante el decreto 0413 de 2017 de la Gobernación del Quindío.
El mandatario departamental le dio la bienvenida a la nueva notaria de quien destacó que es una “jurista brillante”, y le encomendó trabajar por la defensa del bien común del departamento, al tiempo que la notaria manifestó su agradecimiento por la confianza que el gobernador depositó en ella y afirmó que hará su gestión acorde con la ley y ajustada a las normas que el derecho le exige. “Obraré con transparencia, espero que los salentinos hagan los trámites en su notaría y no tengan que desplazarse hasta Armenia”, agregó.
Con el objetivo de hablar con los jóvenes sobre la importancia de prevenir del delito y el consumo de SPA, así como fortalecer la convivencia y seguridad ciudadana e informar a los jóvenes sobre el funcionamiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, se llevó a cabo, en el marco de la Semana de la Juventud, el Primer Conversatorio Departamental de Prevención del Delito y Consumo de Sustancias Psicoactivas, SPA, evento en el que participaron alrededor de 245 jóvenes de décimo y undécimo grado.
Mauricio Morales Duque, coordinador del Plan Departamental de Drogas, enfatizó: “Desde la Oficina de Juventud estamos realizando este conversatorio, entendiendo que Calarcá ha estado trabajado articuladamente con la Gobernación del Quindío para dar respuesta a las problemáticas de seguridad que se han venido presentando, por eso la importancia de enfocar el evento a la población estudiantil”.
Juan Carlos Reyes Cañón, director del Sistema Nacional de Juventud Colombia Joven de la Presidencia de la República, quien felicitó a los adolescentes por estar interesados en dialogar sobre la prevención del delito y consumo de drogas, dijo que es deber de toda la comunidad buscar soluciones a esta situación y resaltó la importancia que las plataformas juveniles trabajen de la mano de las administraciones.
Juan Manuel Vásquez, presidente de la Plataforma de Juventudes de Calarcá, expresó: “Para nosotros es muy importante emprender acciones preventivas y no correctivas, pues queremos rebajar las cifras de delitos y actos vandálicos en el municipio. Agradezco el apoyo que nos ha brindado la Gobernación del Quindío en la realización de este conversatorio, que es una de las actividades que estamos desarrollando en la Semana de la Juventud, pues también hemos realizado yincanas y cinemas para llevar mensajes educativos a los jóvenes”.
El evento fue organizado por la Gobernación del Quindío a través de la Secretaría de Familia, la Alcaldía de Calarcá, la Plataforma de Juventud del municipio, y apoyaron el ICBF y la Procuraduría departamental.
El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá continúa al frente de varias gestiones para facilitar y mejorar el servicio de salud a los usuarios de las EPS en el Quindío de los regímenes subsidiado y contributivo.
El secretario (e) de Salud, Héctor Mario Taborda confirmó que se han girado más del 50% del presupuesto del año 2017 a las EPS que atienden a la población de escasos recursos afiliada y no afiliada al POS del régimen subsidiado y de los afiliados al régimen subsidiado. “Tenemos un presupuesto de cerca de 15 mil millones de pesos, de los cuales se han desembolsado alrededor de 9 mil 732 millones de pesos para las redes privada y pública del departamento”, afirmó.
El funcionario explicó que la Secretaría de Salud recibe las cuentas de los servicios prestados a la población de escasos recursos no afiliada, del no POS y del régimen subsidiado y luego de una estricta auditoría, bajo los parámetros de la resolución 1479 del Ministerio de Salud, se realiza el pago.