logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobernación del Quindío comprometida con la reparación de las víctimas del conflicto armado en ColombiaCon el objetivo de monitorear la aplicación de la Política Pública de Víctimas en el departamento, el Ministerio del Interior y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, UARIV, realizó una jornada de seguimiento a la estrategia de corresponsabilidad del Plan de Acción Territorial 2017, donde la Gobernación del Quindío, a través de sus secretarías misionales, dieron a conocer el positivo cumplimiento y avances en la implementación de estrategias designadas para el fortalecimiento, atención y protección de esta población que habita en el territorio quindiano.

Gobernación del Quindío lidera plan de choque para combatir la delincuencia común y mejorar la seguridad en el departamentoEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en un trabajo articulado con las fuerzas militares, policivas y de investigación junto a las alcaldías, implementará un plan de choque contra el microtráfico y la delincuencia común en polideportivos, parques e instituciones educativas de los barrios priorizados por la administración seccional, esta fue una de las principales conclusiones tras el Consejo Departamental de Seguridad Ampliado.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior con delegación de gobernador, puntualizó: “Vamos a invitar al Ministro de Defensa a una reunión de seguridad para hacer un evaluación y pedir lo que solicitaron todos los alcaldes, mayor pie de fuerza”. Asimismo, en los accesos a los municipios y los puntos turísticos de todo el departamento se instalarán retenes del Ejército y Policía Nacional, agregó el funcionario.

Por último, Marín Ríos declaró: “Vamos a solicitar una reunión con el presidente del Tribunal Superior del Quindío porque algunos delincuentes saldrán por vencimiento de términos, después de un trabajo operativo e investigativo que realiza la Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI. (…) De igual manera, pediremos al Fiscal General de la Nación, por intermedio del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la asignación de más fiscales para la cordillera, seccionales y locales”.

Por otra parte, dando respuesta a la manifestación de los alcaldes sobre la necesidad de las cámaras de seguridad y fortalecimiento de movilidad de los municipios, el titular de la cartera del Interior, explicó que ya inició la primera fase de cámaras que tiene un valor de $2 mil 500 millones, mientras que en el proyecto de actualización del parque automotor se ejecutaron $750 millones para el CTI y la Unidad Nacional de Protección, UNP, y el saldo restante se está gestionando para la Policía de los municipios, con estas acciones la Gobernación ratifica su compromiso con la seguridad del departamento y el trabajo articulado con los municipios.

El coronel Ricardo Suárez Laguna, Comandante de la Policía Quindío, expuso ante el Consejo un plan estratégico en el que se focalizó en  el tema de seguridad ciudadana. Un trabajo que se viene realizando con todos los comandantes de estación y cuadrantes, y en el que se han identificado 90 estructuras delincuenciales, de las cuales 40 están ligadas al tema del tráfico de estupefacientes.  “Nosotros nos dimos a la tarea de identificar todas esas estructuras para priorizarlas en el año 2018 y en un trabajo mancomunado con la Fiscalía General de la Nación poder desarticularlas”, concluyó.

Gobernación del Quindío Alcaldía de Armenia y Coljuegos firmaron pacto por la legalidad en los juegos de suerte y azarEl Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ratifica que su principal política es la transparencia.

La ilegalidad en los juegos de suerte y azar, que en este departamento le roba $4.800 millones cada año a la salud, será atacada con más fuerza en el Quindío a partir del Pacto por la Legalidad que en las últimas horas firmaron el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, y el presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo. Con esta acción, el gobernador ratifica su compromiso con la transparencia, principal política de su administración, y su trabajo decidido por la consecución de recursos para garantizar el servicio de salud para los quindianos.

Este es el octavo Pacto por la Legalidad que se firma en el país, y tiene como objetivo promover una cultura de legitimidad para proteger los recursos del Estado que se destinan a la salud, así como impulsar el sentido de pertenencia con las actividades legales. Es por ello que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá les ha pedido a los quindianos en todos los barrios y veredas que ha recorrido no jugar chance ilegal, maquinitas ‘tragamonedas’, ni cometer acciones similares que a la postre resultan afectándolos a ellos mismos.

“Los ciudadanos piden más, pero están pocos dispuestos a dar, reclaman mejor atención en los hospitales, pero juegan chance ilegal. Yo tengo la convicción de que solo en la legalidad existe libertad y paz. Nuestra meta es tener un departamento sin fraude y sin trampa, el verdadero nombre del progreso es la legalidad”, afirmó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

A partir del Pacto se diseñará un plan de trabajo para obtener resultados inmediatos y desarticular bandas criminales dedicadas a los juegos ilegales. Además, Coljuegos diseñó la estrategia ‘Jugar legal es apostarle a la salud’, con la que se mejorará la eficiencia y eficacia de las acciones de control, se aumentarán los procesos de conocimiento del delito con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, y se pondrá en marcha una campaña de sensibilización a la ciudadanía para que apueste solo en sitios legales.

El presidente de Coljuegos aseguró que en otros departamentos donde se ha firmado este Pacto, como en Atlántico, La Guajira y Caldas, se ha logrado el crecimiento de recursos y disminuido la ilegalidad, al tiempo que afirmó que aún existe mucha ilegalidad en las rifas, juegos de maquinitas, chance ilegal y apuestas deportivas, lo que también se quiere combatir, y agregó que ya se está atacando la ilegalidad de los juegos de azar a través de la web.

Los quindianos tendrán más posibilidades de acceder a la educación superiorGracias al liderazgo del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, al acompañamiento del Consejo Superior de la Universidad del Quindío y a su rector, José Fernando Echeverry Murillo, se aprobó por unanimidad un proyecto que aumenta la tasa de cupos para los estudiantes de las instituciones educativas de todos los municipios del departamento.

El rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, precisó: "Vamos a garantizarles el 20% de la totalidad de los cupos a los 11 municipios exceptuando a la capital quindiana, y el 10% para los habitantes de Armenia de los colegios o instituciones oficiales de educación media con el fin de que tengan un cupo asegurado en la selección de las matriculas del próximo año, es decir quienes inician el primer semestre de 2018".

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, como presidente del Consejo Superior celebró la decisión que se venía perfeccionando desde días pasados. “Desde hace mucho tiempo el Consejo Superior venía hablando sobre la posibilidad de abrir un espacio más grande para la gente del Quindío, que garantice que muchos de nuestros jóvenes cordilleranos pudieran ingresar a la universidad. Esta noticia nos da muchas más posibilidades de ser la universidad de los quindianos. Ya se había vuelto popular decir: ‘la Universidad del Quindío, no es la universidad de los quindianos’, ahora retomamos, es la universidad de los quindianos”.

José Wilder Rodríguez Obando, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior de la Universidad del Quindío, también destacó esta decisión y el acompañamiento del gobernador: ”Es muy importante la presencia del señor gobernador en nuestra institución, ya que es una persona muy humana que manifiesta en cada reunión su voluntad de ser equitativo frente a la toma de decisiones en el interior de nuestra universidad”.

Gobierno departamental exaltó a la Escuela Normal Superior del Quindío en sus Bodas de OroEl gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá otorgó una placa de reconocimiento a la Escuela Normal Superior del Quindío durante la ceremonia de celebración de sus Bodas de Oro, al tiempo que exaltó ante la comunidad sus méritos y logros obtenidos durante estas cinco décadas de servicio a los quindianos.

El secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, felicitó en nombre del gobierno departamental a esta institución educativa de Armenia: “La Escuela Normal Superior es uno de los activos más importantes en el campo educativo que tiene el departamento. Que sea esta la oportunidad para felicitar no solo a directivos y docentes, sino a ese colectivo enorme de maestros que pasaron por la Normal y hoy están en las aulas de clase de todo el departamento, y que han contribuido con el desarrollo y crecimiento de toda la juventud quindiana”.

Gobernador del Quindío acompaña y apoya a los empresarios quindianos del clúster de salud para internacionalizar sus productos y servicios“Los empresarios solos no vamos a encontrar un mercado internacional sino que necesitamos apoyo, y eso es lo que hemos recibido del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá”: Claudia Rojas, líder clúster de salud.

Con el fin de crear alianzas estratégicas y de apoyar y acompañar a los empresarios quindianos del clúster de salud y bienestar en la internacionalización de sus productos y servicios, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y Quindío Zona Franca realizaron un encuentro con 5 empresarios brasileros.

Lo que se pretende con estos encuentros, es que los brasileros promocionen no solo en su país sino en todo el mundo los servicios y productos de salud ofertados en el departamento con el objetivo de fortalecer a los empresarios quindianos y por ende la economía de la región,  según indicó Andrés Mauricio Vásquez, gerente de Quindío Zona Franca, quien agregó que esta reunión se consigue gracias al éxito la pasada Rueda de Negocios Quindío-Brasil 2017.

Durante la jornada, en la que intervinieron representantes de ocho empresas odontológicas, quirúrgicas y naturistas, entre otras inmersas dentro del clúster de salud y bienestar,  cada representante quindiano expuso la importancia y las ventajas de sus servicios además agradecieron a la Gobernación del Quindío por el apoyo incondicional en el proceso.

“Le agradezco a la Gobernación porque hemos avanzado  trabajando conjuntamente para encontrar un producto colectivo. Estamos ofreciendo servicios de bienestar, estética y prevención en el Quindío, sin embargo hoy tenemos un nuevo líder que nos va a ofertar toda la parte hospitalaria y de quirófanos”, afirmó Claudia Rojas, líder del clúster  de salud.

Secretaría de Familia llevará al barrio Buenos Aires de Quimbaya toda la oferta de servicios institucionales que tiene la administración departamentalDando cumplimiento a los compromisos adquiridos por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá durante la semana de gobierno ‘Quimbaya Sí para ti’, la Secretaría de Familia llevará este viernes 22 de septiembre a partir de las 9:00 a. m. una oferta de servicios institucionales al barrio Buenos Aires de este municipio, con el objetivo de acercar a la comunidad los diferentes servicios que tiene el departamento.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia del Quindío, explicó que no solo se ofertarán los servicios del gobierno departamental, sino también de instituciones como el Sena, Comfenalco, Ministerio de Trabajo y el ICBF. Asimismo, indicó que durante la jornada la Secretaría de Educación revisará en qué grado de escolarización se encuentran los niños y niñas del barrio y posterior se realizarán las acciones correspondientes para de manera inmediata ingresarlos a un programa donde  puedan ser escolarizados.

“Queremos que los habitantes de esa zona puedan ver en la llegada de la administración seccional oportunidades de generación de ingresos y de servicios en salud, educación,  prevención de consumo de sustancias psicoactivas y embarazo en adolescentes, y en la institucionalidad estaría la respuesta para muchas de sus necesidades”, indicó la funcionaria.

Con seminario taller de Curaduría Producción y Montaje de las Artes Visuales la Gobernación del Quindío fortalece el sector cultural del departamentoHasta hoy, 21 de septiembre, en la sala de exposiciones Roberto Henao Buriticá se cumplirá el Seminario Taller de Curaduría, Producción y Montaje de las Artes Visuales, una jornada gratuita que se realiza gracias a la gestión y apoyo del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y que es dictada por el maestro Jaime Cerón, considerado uno de los curadores más importantes del país, ex asesor del Ministerio de Cultura, y que en la actualidad se desempeña como subdirector del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES.

Estas capacitaciones hacen parte del fortalecimiento que ha querido impulsar el gobernador del Quindío a las diferentes áreas artísticas, es así como ha realizado varios talleres en pro de formar a los artistas, gestores culturales y demás integrantes del sector.  

Con caminata y cartas de reconciliación se celebrará hoy el Día Internacional de la Paz en el QuindíoLa Gobernación del Quindío, en asocio con la Alcaldía de Armenia, la Cámara Junior Internacional, JCI, y el movimiento ciudadano Personas Activas Responsables y Cívicas, ParC, se unirá a la celebración del Día Internacional de la Paz.

Esta jornada dará inicio a las 2:00 p.m. con una caminata que comenzará en la Plaza de Bolívar de Armenia y culminará en el Parque Sucre, lugar en donde se realizarán diversas actividades culturales y artísticas, entre las que se destacan: ‘Cartas por la Reconciliación’, ‘Los Quindianos Pintan y Doblan la Paz’, recitales de poesía y elaboración de murales sobre la temática de la paz, entre otros actos protocolarios que buscan sensibilizar a la ciudadanía con la importancia de avivar la tolerancia, el respeto y la unión.

Gobernación del Quindío y MinTrabajo suman esfuerzos para erradicar el trabajo infantil en el departamentoLa Secretaría de Familia, con el apoyo del Ministerio del Trabajo territorial Quindío, capacitarán hasta el próximo 22 de septiembre a representantes de diferentes administraciones municipales sobre el uso de la plataforma del Sistema de Información Integrado para la Identificación, Registro y Caracterización del Trabajo Infantil y sus Peores Formas, SIRITI, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la erradicación de este flagelo en el departamento. Esta iniciativa hace parte de un proceso de sensibilización y la caracterización de la línea base, directriz que se imparte desde el orden nacional a los entes territoriales.  

Secretaría de Familia promueve acciones en beneficio de los adolescentes egresados del Sistema de Responsabilidad PenalGenerar inclusión social en el departamento es fundamental para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, por eso la Secretaría de Familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF,  realizaron una mesa de trabajo con representantes del Sena, y  las alcaldías de Armenia y Calarcá, con el objetivo de articular acciones que aseguren la vinculación laboral de los jóvenes egresados del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, SRPA.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov