logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobernación del Quindío lideró el III Consejo Departamental de Atención Integral al Adulto MayorLa Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia, lideró el III Consejo Departamental de Atención Integral al Adulto Mayor, instancia en la que delegados y representantes de los 12 municipios del departamento, expusieron las acciones y actividades que desarrollan en beneficio de la población de la tercera edad. Durante el encuentro, Colpensiones socializó el mecanismo de ahorro voluntario Beneficios Económicos Periódicos, Beps y los pasos a seguir para poder acceder a una pensión de vejez o jubilación.

Gobierno departamental rindió cuentas ante los salentinosCon una inversión total en el municipio durante el 2016 por $1.857 millones 401 mil 780, el gobierno departamental, liderado por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá presentó la rendición de cuentas del Plan de Desarrollo 'En Defensa del Bien Común'.

Dentro de estas gestiones, se destacó el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura física de la Institución Educativa Boquía, el coliseo cubierto y el skate park en el municipio en los que se invirtieron $457 millones 457 mil 253. Asimismo, se destinaron $66 millones 152 mil 611 en mantenimiento preventivo y rutinario, mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura por reparcheos en el cruce Arrayanal, con 405 metros de intervención; y más de $235 millones para el Programa de Alimentación Escolar.

En el destacado ejercicio de interacción social que se cumplió en el aula máxima de la Institución educativa Carlos Lleras Restrepo, participaron los ciudadanos; la personera del municipio, Tatiana Herrera Giraldo; y el alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis Bedoya.

Al término de la rendición, el secretario de Planeación Departamental, Álvaro Arias Young, manifestó: “Yo me voy muy satisfecho porque no solamente ilustramos a los ciudadanos de los que se hace desde la gobernación del Quindío lo que hicimos en la vigencia 2016, lo que estamos haciendo, sino que también se generan y fortalecen los vínculos entre el gobierno, los funcionarios y los ciudadanos del común, los empresarios y los agricultores”.

Condición especial para pago de impuestos en mora finalizará el 28 de octubreLa Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección Tributaria, reitera la invitación a los contribuyentes con impuestos pendientes de pago desde el 2014 hacia atrás, para que se acerquen y puedan acceder a las facilidades de pago que establece el Artículo 356 de la Ley 1819 de 29 de diciembre de 2016.

La directora Tributaria de Rentas Departamentales, Natalia Andrea Rodríguez Londoño, confirmó que 706 personas ya se han acogido a esta medida hasta a la fecha, obteniendo un descuento general por 349 millones de pesos en sanciones e intereses. La medida también ha facilitado el recaudado de $707 millones. “De esta cifra se han acogido al 60% de descuento, 12 contribuyentes; con el 20%, 177 contribuyentes; y con el 40%, 517 contribuyentes”, afirmó.

Y agregó: “Estamos invitando a todas aquellas personas que aún tengan obligaciones pendientes con la administración para que se acerquen a las instalaciones de la Dirección Tributaria, ubicadas en el primer piso del Centro Administrativo Departamental, y hagan uso de esta condición especial de pago que finaliza el próximo 28 de octubre”.

Secretaría de Familia lideró el ll Consejo Departamental de MujeresEl gobierno liderado por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó el ll Consejo Departamental de Mujeres, espacio donde la Secretaría de Familia expuso los avances de la Política Pública de Equidad de Género ‘Mujeres Quindianas Constructoras de Familia, Paz y Territorio’, así como las acciones que su cartera viene desarrollando para dar cumplimiento a las metas estipuladas en el Plan Departamental de Desarrollo ´En Defensa del Bien Común´, que promueven la garantía de derechos. Asimismo, presentó ante las representantes del Consejo de los 12 municipios del Quindío el proyecto que modifica la Ordenanza número  015 de 2014 por medio de la cual se creó esta instancia.

Secretaría de Familia y cooperativa Colanta promueven la inclusión social de los adultos mayores del QuindíoCon el objetivo de contribuir al cuidado y la promoción de espacios de interacción de las personas de la tercera edad del departamento, la Gobernación del Quindío entregó a través de la Secretaría de Familia y cooperativa Colanta, 70 refrigerios saludables en el marco del Consejo Departamental de Atención Integral al Adulto Mayor, asimismo donó 57 litros de leche al Centro de Bienestar el Carmen, acciones que se cumplen gracias a las donaciones ciudadanas de arroz y 420 litros de leche líquida y 58 kilos en polvo, que son entregados cada mes por Colanta.

OCAD dio vía libre para la construcción de los primeros cuatro CarPaz del departamento del QuindíoEl Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, en la sesión de análisis y aprobación de proyectos realizada el pasado 3 de octubre, aprobó la construcción y dotación de cuatro centros CarPaz-CIS, una de la iniciativas más novedosas y ambiciosas del gobierno que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y que busca brindar herramientas, servicios y alternativas a los pobladores rurales del departamento del Quindío, “para que el campo vuelva a vivir”.

El gobernador señaló que en los CarPaz se ofrecerán trámites y servicios públicos de orden municipal, departamental y nacional, y que son una forma de que los campesinos tengan vida como ciudadanos de primera categoría. “Empezaremos con cuatro que a su vez impactarán cinco o seis veredas cada uno, y tendrán establecimiento comercial de víveres y suministros básicos, guardería Infantil, establecimiento TIC, botica, cafetería y corresponsal bancario, evitando que el campesino se tenga que trasladar hasta la ciudad para hacer diligencias tan sencillas como la compra de puntillas, ahorrándoles tiempo y dinero”, dijo el mandatario.

Los CarPaz-CIS, son la fusión de dos modelos: los Centros de Atención Rural para la Paz, CarPaz, que nacen como una propuesta del mandatario de los quindianos para que los habitantes de las veredas y los centros poblados del  departamento tengan a su alcance un espacio en el que encuentren servicios y elementos primordiales, y los CIS, Centros Integrados de Servicio, que son  la propuesta rural del Plan Nacional de Atención al Ciudadano, razón por la cual el Departamento Nacional de Planeación, DNP adoptó esta estrategia como un proyecto tipo para el sector rural.

Los cuatro CarPaz-CIS tendrán un costo superior a los $10 mil millones, que serán financiados por el Fondo de Desarrollo Regional del Sistema General de Regalías, e impactaran a 15 mil 268 personas de las veredas La India de Filandia, Palestina de Salento y Naranjal y Pueblo Rico de Quimbaya, lugares priorizados para su construcción debido a la disponibilidad y legalidad de los predios, y se entregarán dotados con todo el equipamiento tecnológico requerido para prestar el mejor servicio y brindar a la población campesina accesibilidad a internet, capacitaciones permanentes y servicios permanentes en línea.

Con éxito culminó el segundo foro sobre Derechos Humanos Quindío al Derecho Quindío por la PazCon el objetivo de fortalecer el diálogo sobre Derechos Humanos en el departamento, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá desarrolló el segundo foro de derechos humanos ‘Quindío al derecho, Quindío por la Paz’. El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, lugar al que se dieron cita más de 400 personas entre representantes de organizaciones sociales, estudiantes, representantes de los organismos de seguridad, organizaciones de víctimas e instituciones nacionales y regionales.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, indicó que el foro permite entender la diversidad que tiene el Quindío y la necesidad de generar convivencia en el departamento. “Queremos hacer conocer a los sobrevivientes, porque no queremos seguirles llamando víctimas, sino sobrevivientes; así como todos los procesos que ellos tienen a favor en el departamento del Quindío y más con este gobierno”, puntualizó Marín Ríos.

En este sentido, representantes de las víctimas en el Quindío reconocieron las gestiones que el gobierno departamental viene adelantando por su dignificación. María Clementina Murillo, vocera de la Asociación de Víctimas Renacer indicó: “La gobernación ha estado muy pendiente, nos ha dado las credenciales a los representantes de las mesas, los respectivos chalecos, y nos apoya en todas las actividades que las víctimas realizamos en el departamento”.

Sobre las acciones del gobierno departamental, Mario Puerta, asesor de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, dijo: “me deja una muy buena impresión, creo que todos los funcionarios y líderes de organizaciones que nos están acompañando se van con nuevas ideas para poder construir verdaderos espacios de reconciliación de diálogo y que es fundamental para poder construir un país en paz”.

Claudia Santamaría Vecina, Asesora Consejería presidencia para los derechos humanos, también reconoció este ejercicio académico del gobierno seccional: “Se ve que hay un proceso por parte de la gobernación del Quindío para incluir a todos los quindianos: servidores públicos, funcionarios, contratistas, fuerza pública, jóvenes, Policía, víctimas, sociedad civil, en las reflexiones de construcción de paz y de derechos humanos, no es un foro para que salga la foto y ya: No. Se ve efectivamente un proceso de construcción de política pública, un proceso de participación ciudadana, de diálogo para la construcción de la paz en el departamento”.

Gobernación del Quindío y MinTIC inaugurarán hoy una nueva zona WiFi en el departamentoEn esta oportunidad será el corregimiento de Barcelona el que contará con conexión a internet. Con este nuevo punto son 14 los que están operando en el Quindío. El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a toda la comunidad de Barcelona y a los medios de comunicación a participar de esta inauguración, que se realizará a partir de las 10:30 a.m. en el parque principal del corregimiento.

Con el fin de facilitarles a los ciudadanos el acceso a la tecnología y en pro de un departamento competitivo, la Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, MinTIC, y la Alcaldía de Calarcá, inaugurarán hoy a partir de las 10:30 a.m. en el parque principal del corregimiento de Barcelona una nueva Zona WiFi que le permitirá a la comunidad una conexión gratuita a internet.

El director de la Oficina de Tecnologías de Información y Comunicación del Quindío, TIC, Jaime Alberto Llano Chaparro, explicó que esta nueva Zona WiFi funcionará con 20 megas de velocidad y una red en la que se podrán conectar más de 300 personas simultáneamente. “Este es un proyecto de MinTIC y se ejecuta gracias a la gestión del gobernador del Quindío. Sabemos la importancia que tiene para la comunidad acceder a internet con el fin de desarrollar sus actividades y diligencias rutinarias de una manera efectiva y rápida”, agregó.

Asimismo, el director TIC afirmó que con esta Zona WiFi son 14 las que se han inaugurado en el departamento, 4 de ellas en el municipio de Calarcá, y aseguró que la meta del gobernador es tener el 100% de cobertura en el Quindío.

Prepararse para la temporada de lluvias y realizar simulacro de respuesta a emergencias agenda del Quindío para el último trimestre de 2017La minimización de los efectos de la segunda temporada de lluvias en el territorio quindiano y preparar la logística del sexto simulacro de respuesta a emergencias para el próximo miércoles 25 de octubre de 2017, fueron algunos de los temas tratados durante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, liderado por la Secretaría del Interior y la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD.

Héctor Alberto Marín Ríos, secretario del Interior, dialogó junto con los integrantes del CDRGD sobre realizar procesos de prevención, que fueron expuestos durante el encuentro y notificados a través de la circular 049 de septiembre de 2017 de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, donde  se espera un aumento en pluviosidad en todo el territorio Colombiano.

Marín Ríos convocó a toda la comunidad a participar de este simulacro para conocer la adecuada actuación en caso de presentarse una emergencia teniendo presente que el territorio quindiano es vulnerable frente a riesgos sísmicos, volcánicos y movimientos de tierra en masa.

Asimismo, Faber Mosquera Álvarez, director de la UDEGERD, expuso en el encuentro la logística del VI Simulacro de Respuesta a Emergencias, que se realizará el próximo miércoles 25 de octubre a las 10 a.m., donde funcionarios de la administración departamental estarán acompañando a los 12 municipios en el desarrollo  de la actividad, con el objetivo de verificar el buen desempeño, el manejo de tiempo y el registro de participantes.

Por sus propósitos científicos y aportes ambientales gobernador considera el proyecto Biome como una alternativa de sostenibilidad para el QuindíoEl gobernador del Quindío Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá lideró una mesa de trabajo con la que inició la agenda de socialización del Proyecto Biome El Edén, reunión en la que Mike Mounder, líder de esta iniciativa, y Juan Carlos Borrero, su director científico, expusieron ante el mandatario, los secretarios de Agricultura, Planeación, Turismo e Infraestructura y asesores del Sistema General de Regalías, las bondades y posibilidades ecológicas, turísticas, académicas y sociales que puede ofrecer esta iniciativa para el Quindío y para toda Colombia.

Tras conocer las posibilidades que puede brindar el establecer un espacio como este, que integra ejes científicos, tecnológicos, turísticos, de innovación y en especial de educación, que será la base para el conocimiento y recuperación de los ecosistemas, el gobernador expresó la complacencia que le produce que el Quindío sea considerado para ser sede del Biome en nuestro continente.

“La idea de tener un Biome, de los que se van a hacer cinco en el mundo y que nosotros seamos candidatos para tener el de América, es para nosotros no solo un gran honor y sino una gran responsabilidad. Es coherente con lo que hemos pensado: un ecosistema que sea autosostenible, que tenga la posibilidad no solo de preservar las especies, sino de compartir con el resto de la humanidad labores de tipo científico, nos serviría para la preservación y además nos haría promoción en el mundo”, manifestó el mandatario.

Durante la socialización se explicó que el Biome que se construiría en el Quindío no sería una copia de los que ya existen en otros continentes, sino que se diseñaría específicamente para el departamento. Asimismo, se explicó que se convertiría en un generador y transmisor de conocimiento, acorde con los retos que propone el cambio climático, además de tener en cuenta la reforestación y la conservación de los bosques.

Juan Carlos Borrero Plaza indicó que desde hace seis meses se trabaja en este plan, por lo que se realizó un visita inicial, lo que permitió postular a Colombia y al departamento para ser la sede del proyecto y señaló: “había otras opciones, pero el Quindío presenta unas condiciones ideales para desarrollarlo, sería una ganancia inmensa para el departamento ser líder de este proyecto que se haría en integración regional con el Valle, pero lo más importante es que para ellos, Mike Mounder y John Regan, quien se encargaría de gestionar recursos para esta iniciativa, se convierte en un reto importante y en el Biome más importante del mundo”.

Secretaría de Familia fortalece los procesos de inclusión social de sus funcionarios para prestar un buen servicio a la comunidadEl desarrollo y el fortalecimiento del tejido social del departamento es fundamental para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que comprometido con la garantía de derechos de la ciudadanía capacitó en temas de liderazgo, respeto y trabajo en equipo a los funcionarios del programa Inclusión Social de la Secretaría de Familia, para impactar de forma positiva a la comunidad de los 12 municipios y  41 barrios priorizados del Quindío.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia, indicó que la actividad se realizó con el fin de hacer un alistamiento técnico, así como mejorar el ánimo y estabilidad de los funcionarios que desarrollan trabajos con la comunidad, y así puedan llegar a realizar sus labores de una forma amable  y sin contratiempos.

Asimismo, explicó que durante la capacitación se les brindó herramientas de trabajo y se les empoderó en el tema de inclusión social, uno de los ejes estratégicos del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y con el que se busca fortalecer la cultura del respeto por los derechos y la equidad en el Quindío.  

“Este alistamiento es muy importante porque cada uno de los miembros del equipo de Inclusión Social podrá realizar una llegada a los hogares, comunidades, barrios, instituciones educativas y las juntas de acción comunales  de forma respetuosa y solidaria”, concluyó la funcionaria.

Gobierno Departamental acompañó el aniversario 203 del Batallón de Ingenieros N8 Francisco Javier CisnerosEl secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, en representación de la administración departamental, acompañó la ceremonia de aniversario N° 203 de los Ingenieros Militares, llevada a cabo en el campo de paradas del Batallón de Ingenieros N°8 ‘Francisco Javier Cisneros’, donde el gobierno del padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá condecoró con la Orden Gran Caballero al comandante del Batallón Cisneros, Teniente Coronel Cesar Augusto Barrios Reina, y al Comandante de la Octava Brigada, Coronel Hugo Armando Sandoval Villamizar, con la Medalla de Servicios Distinguidos. Asimismo, durante la ceremonia otros uniformados fueron condecorados con reconocimientos al Mérito Militar, Orden de la Paz y Botón Institucional. 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov