logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

 

El pasado viernes en el Instituto Génova de la localidad cordillerana homónima, se dio la apertura oficial de la campaña ‘Mi colegio, entorno seguro de regreso a clase’, una iniciativa que lideran la Gestora Social del Quindío junto con las municipales, en aras de fortalecer la presencialidad educativa y atender a los escolares, tanto en bioseguridad como en salud mental frente a posibles situaciones posteriores al prolongado confinamiento.

“Hoy los invitamos a que sigamos en este proceso a los rectores, orientadores, pero sobre todo a los padres de familia. Tenemos ya alertas, alertas tempranas pero válidas, de lo que puede pasar después del confinamiento, entonces los invitamos a comunicarse con nosotros, con la Institución Educativa, para que podamos así brindarle a nuestros niños, niñas y adolescentes, un entorno seguro”, aseguró Liliana Jaramillo, Gestora Social departamental.

Esta gran jornada concluyó con la premiación de los mejores carteles, un concurso en el que los estudiantes a través de dibujos y pinturas, expresaron lo divertido de volver a la presencialidad. La jornada se extenderá a todos los municipios quindianos.

Voz de gestora social departamental, Liliana Jaramillo.

En jornada continua, trabajará este lunes 30 y martes 31 de agosto, el equipo de la secretaría de Hacienda departamental, con el fin de ofrecer mayores oportunidades de pagar el Impuesto sobre los Vehículos Automotores – ISVA dentro del plazo establecido para cancelar la obligación. Cabe anotar que dicho plazo cierra el martes 31 de agosto, y posteriormente se recibirá el pago, pero con una sanción que además acarreará intereses moratorios.

Es así como el área de recaudo, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Departamental sobre la carrera 14 –debajo de la entrada a la Asamblea Departamental- atenderá público entre las 7:30 de la mañana y las 5:00 de la tarde. Allí los contribuyentes deben llegar con el formulario diligenciado, disponible desde el link https://isva.quindio.gov.co/portal-quindio/#/, para hacer efectivo el pago. Este también se puede llevar a cabo en las sedes del Banco de Occidente, Davivienda, almacenes Éxito, Edeq, o en Efecty a través del convenio #6544.

El ISVA aplica a todos los vehículos automotores y motocicletas con cilindraje superior a los 125 c.c. que hayan sido registrados en alguno de los cinco institutos de tránsito del departamento, y el plazo es para todas las placas.

El pasado 26 de agosto, Proyecta -Empresa para el Desarrollo Territorial, suscribió un contrato interadministrativo con el Departamento para la Prosperidad Social por valor de 22 mil 173 millones de pesos, con el que la Empresa Comercial e Industrial del Estado asumirá la gerencia integral de proyectos de soluciones viales en aproximadamente 20 municipios de Caldas, Risaralda, Antioquia, Valle del Cauca y Chocó.

El gerente de Proyecta, Pablo César Herrera Correa, explicó detalles del proceso que llevó a la compañía a ser seleccionada por el gobierno nacional: “En meses pasados llegó de parte del DPS una invitación directa para presentar una propuesta comercial para la gerencia integral de estos proyectos de infraestructura. Se tuvieron en cuenta tanto la experiencia recogida por la empresa antes de su cambio de razón social –en la que no hay obras inconclusas, ni ‘elefantes blancos’- como la confianza generada por un Gobernador y un gerente que no tienen investigaciones en curso”.

A la fecha, se adelanta la legalización de pólizas y otra documentación, y los trabajos tienen un plazo de ejecución de 10 meses, con una fecha de cierre al 31 de julio de 2022; una meta que se espera superar, dado que elementos como la rapidez de la ejecución resultan ser criterios fundamentales para que se sigan abriendo las puertas a nivel nacional: un compromiso de Proyecta y la administración de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas para generar utilidades que serán reinvertidas en el desarrollo del Quindío y el bienestar de sus comunidades

Voz Pablo César Herrera, gerente de Proyecta

Liderada por el equipo de la Casa Delegada del Quindío, se llevó a cabo una mesa de trabajo en turismo comunitario en la que estuvieron presentes delegados del departamento, así como de Caldas, Risaralda, Antioquia y Tolima. La actividad tuvo como propósito conocer los retos y las metas alcanzadas durante el año en materia de reactivación económica como parte del contexto actual de estas regiones.

 

Así mismo, se planteó la generación de seminarios en línea que se abrirán para compartir las experiencias departamentales en turismo de aventura, rutas de cafés especiales, avistamiento de aves, biciturismo y turismo cultural.

 

Como actividad complementaria, la Casa Delegada realizó una mesa de trabajo con el secretario de Desarrollo Económico de Quimbaya, Joan Muñoz Beltrán y David Torres, propietario de la finca ‘El Diamante’, quien trabaja desde hace cinco años en el proyecto de la ‘Ruta del Cacao en el Quindío’. En esta ocasión, evaluó el impulso del turismo comunitario y agroproductivo de este producto, como cultivo alternativo del campo en la región.

“La diversidad y la multiculturalidad de nuestro territorio, hacen del Quindío una tierra privilegiada y bendecida por Dios. A él, elevó mis oraciones y le agradezco a diario el permitirme encontrar a cada paso y en cada rincón de nuestro departamento, personas que nos enseñan a vivir en comunidad y el verdadero sentido de lo que es la unidad en la diferencia".

Kevin Andrés Angulo López y Adrián Alejandro Mendoza Falcón, son los quindianos que representarán al Quindío en el Campeonato Nacional de Atletismo en la categoría Sub – 18, que se cumplirá los días 27, 28 y 29 de agosto en Ibagué. 

Los dos representantes se desplazaron junto al entrenador Jorge Beltrán a la ‘Ciudad Musical de Colombia’, en donde el estadio de atletismo albergará a atletas de todas las ligas del país que buscarán su clasificación a la gran final, a disputarse el domingo.                                                                                                              

 

Voz Jorge Beltrán – entrenador

La selección de fútbol femenino categoría Sub-17 inició su fase clasificatoria, con su participación en el zonal G-4, con sede en la ciudad de Ibagué, y que se desarrolla del 26 al 28 del presente mes. La estructura del torneo de la División Aficionada del Fútbol Colombiana - Difútbol determina cinco zonales, de las que clasifican a la semifinal los dos primeros en la tabla. 

Quindío comparte grupo con Antioquia y el anfitrión Tolima, puesto que a última hora la selección Choco declinó su participación. De acuerdo a la reglamentación, este zonal se jugará a una sola vuelta. En este sentido, en su primer partido las quindianas se enfrentarán a las anfitrionas; y en la segunda lo harán ante las antioqueñas. Terminada la fase y de acuerdo a los resultados, quedarán a la espera de lo que suceda el sábado 28, cuando se enfrenten Tolima y Antioquia.

Voz Miguel Santiago Celi Ortiz-técnico

La noche del pasado miércoles 25 de agosto, fue diferente para los habitantes del sector aledaño al Coliseo del Sur de la ciudad de Armenia, donde desde muy temprano empezaron a desfilar los aficionados y seguidores de la escuadra de fútbol de salón ‘Tú y Yo Somos Quindío F.S.’, que hacia su debut como local en la liga nacional enfrentando al club Real Caldas.

El regreso de los aficionados a los escenarios deportivos, sin lugar a dudas le devuelve la alegría al espectáculo, y ese fue el sabor que se sintió transcurso del juego entre quindianos y caldenses. Cerca de 300 hinchas acompañaron al equipo local, animando cada jugada y celebrando cada gol. 

El empate final 2 a 2, producto de un partido emotivo y arduamente disputado, permitió a los locales sumar su primer punto en la tabla luego de dos fechas (una como local y otra como visitante), y a los caldenses, recuperar la confianza -ya que venían de perder en casa-.

Por ‘Tú y Yo Somos Quindío’ anotaron Robinson Jaramillo y John Heider Builes, mientras que del otro bando anotaron Cristian Torres y Michel Ramírez. En la siguiente jornada, los quindianos visitarán al club ‘Samaniego de Nariño’ este sábado 28 de agosto.  

Voz Sebastián Vega – técnico selección Quindío

Este viernes 27 de agosto a las 6:00 p.m. en la casa de la cultura de Filandia se llevará a cabo una charla informativa para los artistas del municipio interesados en el proyecto de Profesionalización de Artistas Quindianos.

Este encuentro hace parte del recorrido que, desde la Gobernación del Quindío y la secretaría departamental de Cultura, se adelanta en los doce municipios para ofrecer información relacionada con la iniciativa, dirigida a artistas del departamento mayores de 28 años; bachilleres; pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3; con más de 10 años de experiencia artística en las áreas de música, danza, artes plásticas y artes escénicas.

Adicionalmente, las personas interesadas en hacer parte del proyecto que busca reconocer los saberes adquiridos de quienes han dedicado su vida al oficio artístico en el departamento pueden diligenciar sus datos en el siguiente formulario: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=DQSIkWdsW0yxEjajBLZtrQAAAAAAAAAAAAO__bHwebdUMjAwTERURUcxQlA3UzFZMlUzTkhQWVNJMi4u

La secretaría de Familia de la Gobernación del Quindío y la Policía Nacional desarrollan un trabajo articulado, con el objetivo de dar acompañamiento a las mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar, violencia sexual y violencia de género y que se encuentran con medida de protección.

En esta oportunidad, el grupo de trabajo visitó las comunas 1, 2 y 3, directamente a los domicilios de quienes han sufrido las consecuencias de este flagelo, con el fin de determinar si ya se subsanó la situación de riesgo o si es necesario activar las alertas con las instituciones de seguridad para que le presten mayor atención a la seguridad de las damas afectadas. 

En el marco del proyecto ‘Tú y Yo, Unidos por la Familia’, se comenzó por estas comunas porque históricamente es donde se han presentado más casos de violencia y se hace necesario llevar a cabo estrategias de prevención. En 2020, se presentaron en el Quindío 2.056 casos, motivo por el cual en 2021 las labores se han intensificado, con el objetivo que los ciudadanos -incluidos menores de edad, hombres y personas mayores- conozcan de manera detallada el protocolo que deben seguir para la protección de sus derechos y de su integridad.

Voz Alba Johana Quejada Torres, secretaria de Familia.

Con la iniciativa liderada por el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y el apoyo de las administraciones municipales, se sigue consolidando al Quindío como territorio seguro y de paz; es por ello que este viernes 27 de agosto, la secretaría del Interior nuevamente se trasladará a uno de los municipios del departamento para descentralizar toda su oferta institucional y acercarse a la comunidad, esta vez en Buenavista a partir de las 8:00 de la mañana.

De esta manera se pretende impactar a aproximadamente 2.826 habitantes con las direcciones de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Convivencia y Participación Ciudadana; Gestión del Riesgo de Desastres; y Protección de los Derechos y Atención a la Población, que buscan llevar la institucionalidad a la comunidad con diferentes campañas de prevención y jornadas de asesoría.

Cronograma de actividades

En la mañana se iniciará con un consejo de Seguridad Municipal y se continuará con una mesa de seguridad y convivencia con propietarios rurales y el sector comercial desde las 9:30 a.m. Así mismo, se realizarán charlas sobre resolución de conflictos, prevención del delito de trata de personas y reclutamiento infantil, y se capacitará en mecanismos de participación ciudadana, planes escolares de gestión del riesgo e instrumentos de planificación. Además durante el día se llevará a cabo un proceso de asesoramiento con la administración municipal para aclarar temas de interés de los funcionarios de la misma.

 

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo

De la mano con el equipo de Cooperación Internacional de la Casa Delegada del Quindío y la agencia presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, la administración departamental liderada por Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas desarrolló una mesa de trabajo encaminada a nuevos proyectos con la República de Ecuador mediante la modalidad de Cooperación Sur – Sur.

Con este modelo de colaboración se busca la ejecución de iniciativas para transferir conocimientos en el posicionamiento en los mercados globales del café y el cacao de origen quindiano.

En la agenda virtual participó Carlos Alberto Cifuentes Cruz, delegado de Ecuador y con quien se exploraron alternativas de articulación con el grupo de Cooperación Internacional de la Casa Delegada, para iniciar acciones técnicas en cuanto a la formulación de los proyectos.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov