logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En un evento lleno de entusiasmo y orgullo regional, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y el alcalde de Calarcá, Juan Sebastián Ramos, presentaron ante los embajadores de Japón, Takasugi Masahiro; de Hungría, Zsofia Villegas – Vitézy; de Costa Rica, María Cristina Castro; y los delegados de las embajadas de India, República Dominicana, Venezuela, China, Perú y Bielorrusia, la Fiesta Nacional del Café – Calarcá, 138 años.

El equipo de Casa Delegada del Quindío, bajo la dirección de Carlos Andrés Quintero Segura, sostuvo un encuentro con Cecilia Porras Erazo, presidenta de la Cámara de Comercio Árabe Colombiana- CCAC, con el fin de afianzar los lazos y fortalecer las relaciones comerciales entre los países árabes y el departamento del Quindío.

Dirigida a enlaces territoriales del Quindío para aprovechar oportunidades de cooperación y financiamiento. Fue definido el norte estratégico para los proyectos de cooperación que desarrollará el departamento este año por parte de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá. Con la asistencia de Carlos Quintero, director de la entidad, el equipo de Cooperación Internacional y demás funcionarios de la entidad, se definieron varios puntos de esta estrategia.

Evento que reunió a 6.000 ciclistas internacionales, posicionando al Quindío como un destino deportivo de talla mundial. Los ojos de la prensa deportiva del país y del exterior se posaron en el Quindío, con la presentación oficial del Gran Fondo Nairo Quintana, uno de los eventos ciclísticos más esperados del año y cuya sexta versión se llevó a cabo en el departamento los días 28, 29 y 30 de junio del 2024.

Para la rueda de prensa en la que se oficializó la realización de este evento, la estrella del ciclismo internacional Nairo Quintana, acompañó al gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, y al secretario de Turismo, Industria y Comercio, en acto realizado en la Casa Delegada del Quindío en Bogotá.

En alianza con la Federación Nacional de Departamentos y la Agencia Presidencial de Cooperación (APC), realizamos una formación que fortaleció las capacidades de los funcionarios del Quindío en temas de cooperación internacional.

La bienvenida al evento más importante del turismo en el país lo dio el Quindío, que desde su estand en la entrada a Corferias, abrió las puertas a los visitantes de la versión número 43 de la Vitrina Turística de Anato. En esta privilegiada ubicación, el gobernador del departamento, Juan Miguel Galvis Bedoya, presentó a Colombia y al mundo un destino en constante evolución y una exuberante belleza que ha sabido conquistar los corazones de los turistas y mantenerse a lo largo del tiempo.

Con el fin de planear, organizar y evaluar en torno al quehacer de cada una de las 54 instituciones educativas en los 11 municipios no certificados en educación, iniciaron en el departamento del Quindío las dos semanas de desarrollo institucional dentro del marco del calendario académico para la vigencia 2025.

Durante el proceso de planificación, que se extenderá hasta el próximo 19 de enero, en los niveles de preescolar, básica y media, de las diferentes instituciones educativas adscritas a la Secretaría de Educación del departamento, los padres de familia y adultos responsables también podrán realizar el proceso de matrícula de sus hijos y menores a cargo.  

“Lo que pretendemos con estas dos primeras semanas de desarrollo institucional es lograr planear y organizar lo que sería el marco para este primer semestre del calendario; igualmente, estamos en la verificación de una reunión con los directivos docentes de las 54 instituciones para afianzar todas aquellas actividades de organización que tenemos planteadas para este 2025, especialmente, en temas de acceso, permanencia y calidad educativa”, señaló Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación departamental.

El retorno de los estudiantes a clases en el departamento del Quindío se llevará a cabo el lunes 20 de enero.

Audio: Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación departamental.

Como señal de compromiso y acción con los jóvenes de departamento, el Gobierno del Quindío, desde  la Secretaría de Familia, y su jefatura de juventudes, y a través del Decreto 01447 del 27 de diciembre de 2024 “por medio del cual se organizan y desarrollan los apoyos de transporte y alimentación para los consejeros departamentales de juventud así como los participantes de la plataforma”, confirma el apoyo y la muestra del trabajo articulado con los jóvenes pertenecientes a la plataforma de juventudes, consejos municipales y mesa regional con un apoyo para el 2025.

Los jóvenes pertenecientes a estas instancias podrán recibir estímulos representados en viáticos para poder asistir a las asambleas, sesiones y otro tipo de eventos relacionados con el trabajo de las políticas públicas, acciones y eventos que buscan abrir y fortalecer los espacios de participación de la juventud quindiana, todo enmarcado el proyecto de la política pública de juventud.

Sin duda, un gran inicio para el 2025 para la cartera encargada de velar por el desarrollo, bienestar y representación de las comunidades del Quindío, en caso de los jóvenes, presente y futuro de un territorio lleno de esperanza y oportunidades.

El proyecto que está llevando a cabo el Gobierno del Quindío, a través del Plan Departamental de Aguas (PDA), en Calarcá, avanza con éxito y ya ha alcanzado un 26 % de ejecución. En esta etapa, se ha completado la instalación de la red principal de alcantarillado en tubería novafort de 12 pulgadas. Actualmente, se trabaja en la construcción de las acometidas domiciliarias, que se conectarán a esta red principal. Estas acometidas se están construyendo con tubería de seis pulgadas, y se espera que el ritmo de avance continúe según lo previsto.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura de alcantarillado en varios sectores del municipio, especialmente, en la carrera 17, entre las calles 38 y 39, en la zona urbana. Con una inversión superior a los 260 millones de pesos, se busca optimizar el sistema de alcantarillado, lo que traerá beneficios significativos para la calidad de vida de los habitantes de la región al mejorar las condiciones sanitarias y de salud pública.

El plazo de ejecución de la obra es de 75 días calendario, y se estima que para finales de febrero de 2025 se habrá completado la intervención integral en la red de alcantarillado. La finalización del proyecto representará un avance significativo en la infraestructura del municipio, contribuyendo al bienestar de los calarqueños y al fortalecimiento de los servicios básicos en la zona.

Como manifestación del compromiso del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, para motivar a los practicantes de distintos deportes en las ramas recreativa, aficionada y profesional en el departamento, el mandatario dispuso los recursos necesarios para dotar con sillas a varios coliseos y estadios en municipios del Quindío.

Esta iniciativa comprende la adquisición de 4.620 sillas, las cuales fueron adquiridas con recursos propios a través de la plataforma Colombia Compra y las mismas han sido destinadas para escenarios, en donde ya se adelantan labores en varios de ellos, y en otros donde se continuará con las mismas para la ubicación correspondiente.

De acuerdo al cronograma establecido, en la actualidad se trabaja en: el Estadio de Filandia y en la cancha sintética contigua, allí se disponen para los dos escenarios 497 sillas; en Circasia, durante la presente semana se da inicio a las labores para contar en el Estadio Municipal con 562 sillas; en Salento, son 903 las sillas destinadas para la localidad en donde debe adecuarse el lugar; en Génova 510; en La Tebaida, previo acondicionamiento de las gradas, serán 913 sillas para el estadio; y se está pendiente de la autorización por parte de la alcaldía de Calarcá, para contar con 450 de estas sillas en el coliseo de Barcelona. Las restantes serán destinadas a otros escenarios del departamento.

El acompañamiento a la práctica deportiva, no solo de familia sino de los seguidores del deporte en todos los niveles, es vital para incentivar distintas actividades del músculo en la región, ha dicho Juan Miguel Galvis Bedoya, motivo por el cual se pensó en esta intervención que hoy es una realidad y que busca que los deportistas cuenten con barras, con familias y con acompañantes en cada uno de los espacios donde intervienen.

Con un aplauso y un mensaje de profundo agradecimiento, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, exaltó la labor realizada por la Policía y el Ejército Nacional que permitió alcanzar importantes resultados en materia operacional durante el 2024.

Durante la rueda de prensa que se adelantó en el Comando de Policía del Quindío, y con la presencia de los comandantes de las fuerzas militares en el departamento, se presentó la cifra histórica de un año con menos homicidios registrados en las últimas cuatro décadas, al presentarse solo 155 homicidios, una cifra similar a la registrada en 1983, con 133 casos.

El gobernador señaló que este resultado se logró gracias al trabajo articulado y comprometido del Gobierno del Quindío con las autoridades, logrando también importantes reducciones en delitos como: lesiones personales, hurto a personas, hurto a residencias, hurto a comercio, hurto a automotores, hurto de motocicletas, abigeato, extorsión, violencia intrafamiliar y delitos sexuales.

Y es que, gracias a esa gestión, fue posible que seis municipios del departamento, registraran disminución en su tasa de homicidios como fueron: Circasia (-83%), Pijao (- 60%), Génova (-50%), Montenegro (-31%), Calarcá (-27%) y Armenia (-13%).

El mandatario seccional reiteró que estas cifras, así como la ausencia de grupos al margen de la ley, confirman una vez más que el “Quindío es Territorio de Paz”.

Audio, Juan Miguel Galvis Bedoya, gobernador del Quindío, rueda de prensa balance judicial.

Audio, Coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de Policía Quindío, balance judicial.

Audio, Coronel, Eduard Vicente Martínez, comandante Octava Brigada, balance judicial

El respeto por la vida es una manifestación comprometida de toda sociedad que se precie de esa condición. Así lo ha asegurado el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, luego de establecer en su Plan de Desarrollo un apartado especial para la atención a las mascotas en los 12 municipios, y cuya existencia, insiste el mandatario, debe dignificarse y ser motivo de cuidado por parte de todos nosotros, los administradores y la ciudadanía en general.

En ese sentido, el programa PYBA (protección y bienestar animal) que hace parte del Plan de Desarrollo desde la Secretaría de Agricultura, avanza en los estudios y diseños para contar con la primera Clínica de Atención Social Animal en el Quindío y que se llamará Casa PYBA, la cual estaría ubicada en el barrio Uribe de la capital quindiana. Igualmente, se avanza en la adquisición de una unidad móvil para esterilizaciones, la cual, con recursos propios, este año será una realidad.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov