logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

El gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá condecoró con la Cruz Laureada de los Servicios Distinguidos al padre Gabriel Antonio Mejía Montoya fundador de los Hogares Claret. Resaltó la labor altruista en beneficio de la paz y reconciliación, y la terapia de amor propio y al prójimo que imparte en el departamento y el país a través de esta institución, que destacó como ejemplo para todos los quindianos.

En el municipio de Pijao el gobernador de los quindianos Carlos Eduardo Osorio Buriticá lideró una mesa de seguridad en la que participaron el alcalde Edinson Aldana Martínez, la Policía, Ejército, Fiscalía, CTI y demás autoridades comprometidas con garantizar las condiciones de seguridad en esta localidad cordillerana.

Por un valor de $672 millones 192.437 pesos la gobernación del Quindío adjudicó a la empresa Tecnisoftware SAS el contrato de compraventa de equipos de cómputo, televisores, impresoras, escáner, video, almacenamiento, licencias de software y periféricos para el funcionamiento de las diferentes dependencias de la administración departamental y cumplimiento de los programas y proyectos de inversión del Plan de Desarrollo del Departamento del Quindío 2016 – 2019 ‘En Defensa del Bien Común’.

Con tres comisiones en campo conformadas por funcionarios y contratistas de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres del Quindío, la secretaría de Agricultura del departamento y de las alcaldías de Calarcá y Córdoba, se trabaja en la evaluación y recuperación de los puntos afectados por los deslizamientos que se registraron durante los primeros días de diciembre, producto de las lluvias que azotaron a la región.

Tras conocer el balance general de resultados, las juntas directivas de Quindío Convention Bureau y de Invest in Armenia aprobaron los planes de acción y de presupuesto para el año 2019.

Se busca que los ciudadanos estén alertas con sus pertenencias, dinero y tarjetas.


Este sábado 15 de diciembre, día en que la mayoría de ciudadanos reciben la prima navideña, las autoridades lideradas por la gobernación del Quindío se tomarán la avenida Bolívar de Armenia, en el sector del centro comercial Unicentro para alertar a los quindianos sobre las medidas que deben tomar para cuidar su dinero.

El tradicional ‘pulmón verde’ de Armenia se engalana para recibir a propios y visitantes en la primera edición de ‘La Feria Navideña El Bosque’ que se cumplirá del 16 al 23 de diciembre. Artesanías, música, gastronomía, danza y las tradiciones de la Navidad darán vida a este escenario.

Como una oportunidad de dar a conocer los resultados de los programas de formación artística para niños y jóvenes del departamento, la gobernación del Quindío a través de la secretaría de Cultura realiza una exhibición de artes plásticas en distintos puntos del Centro Administrativo Departamental, CAD.

El domingo 16 de diciembre a partir de las 5:00 p. m., el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares y la Asociación de Artesanos del Quindío, realizarán la inauguración de la primera ‘Feria Navideña El Bosque’. Esta iniciativa busca la promoción comercial y la dinamización de este sector tradicional de la capital quindiana.

El proceso de matrículas para el calendario escolar 2019 culmina el próximo 15 de enero.


Un llamado a los padres de familia para que se acerquen a las instituciones educativas del departamento a realizar el proceso de matrículas de sus hijos, realizó el gobierno departamental a través de la secretaría de Educación del Quindío.

Unas 500 personas de los diferentes municipios quindianos, comprometidas con la actividad física y la sana ocupación del tiempo libre, se tomarán hoy el parque principal del municipio de Circasia.

Los tres departamentos del Eje Cafetero ocuparon como región el primer lugar en Colombia en competitividad logística, de acuerdo con la Encuesta Nacional Logística (ENL) 2018 realizada por el Departamento Nacional de Planeación. La ENL 2018 permitió determinar que el costo logístico representa, en promedio, 13,5% de las ventas, es decir, de cada $100 que factura una empresa $13,4 los destina a la operación logística. Indicador que es medido y calculado por 69,1% de las empresas.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov