logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Bajo el lema "Educación para un Futuro Sostenible" y con la participación de la secretaria de Educación del departamento del Quindío, Tatiana Hernández Mejía, se realizó en la ciudad de Cali, el IV Encuentro de la Red STEM Latinoamérica, un escenario coorganizado por la Gobernación del Valle - Secretaría de Educación del Valle, la Fundación Siemens Colombia, la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO y la Oficina Regional de la Fundación Internacional Siemens Stiftung, para avanzar en objetivos y agendas compartidas en torno al aprendizaje y la educación.

El evento que contó con la presencia de más de 260 instituciones de 14 países, además, tuvo espacios abiertos a todo público con ponencias inspiradoras sobre los desafíos presentes y futuros de la educación, y cómo abordarlos desde perspectivas innovadoras, con el fin de formar, a través de la educación STEM+, ciudadanos críticos, colaborativos, corresponsables, proactivos, empáticos y resilientes que forjen comunidades y territorios sostenibles. 

En el municipio de Pijao, un grupo de mujeres campesinas dedicadas al oficio de la electricidad han encontrado en la tecnología un aliado para fortalecer y expandir sus negocios, a través del programa Mujeres TIC del Gobierno del Quindío. Esta iniciativa ofrece formación en análisis y planificación estratégica, diseño gráfico, marketing digital y medios de pago, proporcionando así las herramientas necesarias para que esta población impulse sus servicios y logren nuevas oportunidades de desarrollo económico.

Luz Clarena González, participante del programa y residente de la vereda La Playa, destacó: "Gracias a la secretaría TIC por esta oportunidad de superación para nosotras, las mujeres campesinas eléctricas". Para ella y sus compañeras, el acceso a la tecnología es clave para promocionar sus servicios eléctricos, adquirir nuevos clientes y mejorar su marca mediante la creación de logotipos y tarjetas personales. Además, han comprobado la importancia de las redes sociales como herramienta para llegar a más personas y posicionar sus productos en el mercado.

Con una duración de 30 horas en modalidad presencial, Mujeres TIC no solo busca capacitar a sus participantes, sino también inspirarlas a transformar sus ideas en negocios exitosos, y contribuir al progreso de las comunidades rurales del Quindío. De esta manera, se invita a las personas interesadas en este ciclo de capacitación, a realizar su inscripción por medio del siguiente link: bit.ly/43hgGYV  

Voz Luz González, participante Mujeres TIC Pijao

Con el fin de darle un nuevo aire al ejercicio de los mercados campesinos en los municipios, el Gobierno del Quindío adelanta encuentros con productores, asociaciones y Alcaldías locales. La idea es reactivar algunas actividades que hacen parte del modelo de circuitos cortos de comercialización que han resultado tan exitosos para conectar directamente al empresario del campo con sus compradores.

La directora de Emprendimiento Rural de la secretaría de Agricultura, Elaine Loaiza Jurado, anunció que en el desarrollo de esta estrategia se realizó la semana pasada un encuentro con la Asociación de Mercados Campesinos de Montenegro – Asomercamo, en el que se trataron temas como la asesoría técnica en mercadeo y comercialización, particularmente en la mejora de los procesos de recolección y acopio de productos, asegurando el cumplimiento de los requisitos y fichas técnicas solicitadas por los compradores; la socialización de la Ley 2046 de Compras Públicas; y el diligenciamiento de una ficha de producción y comercialización con el fin de caracterizar la oferta disponible para su comercialización en el sector público y privado.

Estamos buscando dar el acompañamiento comercial a esos productos que no tienen comercialización o no requieren grandes superficies, especialmente los que participan en los mercados campesinos que también están asociados. En este sentido, hace dos semanas el equipo técnico de la dirección acompañó un mercado campesino en el municipio de Buenavista para retomar este escenario con la buena receptividad de la Alcaldía y logrando vender toda la oferta gracias a una muy buena difusión, lo que hizo que propios y turistas se acercaran”, señaló.

Con la presencia del ministerio de Transporte y con el objetivo de seguir fortaleciendo la salud mental de los conductores “Nos movemos a Armenia por la vida”, este es el taller sicosocial que se realizará en la capital quindiana, el cual tiene como propósito brindar herramientas para gestionar las emociones, el estrés laboral y los traumas. Así mismo se fortalecerán las técnicas de afrontamiento, promoviendo la resiliencia emocional y la comunicación efectiva.

En ese sentido Uriel Enoc Ortiz, director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío indicó: “El taller psicosocial se llevará a cabo el día miércoles de 2pm a 4pm y la capacitación será el día jueves de 10am a 12pm. Es una visita que harán representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del 18 al 22 de noviembre, en lo que nos respecta al Gobierno del Quindío, llevaremos a cabo el comité departamental de seguridad vial que tendrá lugar en el piso 19. Dentro de la agenda se puede destacar la Galería por la Vida, Motodestrezas, Punto Pedagogico de Ciclistas, entre otros”.

Además, se realizará una capacitación en el auditorio principal de la Alcaldía Municipal, Cam, la cual pretende brindar herramientas en primer respondiente ante siniestros viales, busca aumentar el número de ciudadanos capacitados en el protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) así como la aplicación de primeros auxilios a las víctimas.

Desde la secretaría de Familia del departamento, con el propósito de crear escenarios de participación, visibilización y plataformas de exposición de los emprendedores de los diferentes grupos poblacionales que atiende la cartera, realizó el pasado viernes 15 de noviembre la feria ´Emprende Con Todos’ un espacio lleno de las muestras artesanales y artísticas de decenas de emprendedores con discapacidad del Quindío.


El objetivo del Gobierno del Quindío, un Gobierno Por y Para la gente es el de ayudar y atender a las personas que no tienen tan fácil acceso de espacios de participación, fomentando también los artes y oficios de las personas que tienen capacidades diferentes para incentivar en ellos el emprendimiento, el empoderamiento y la inclusión en la sociedad del departamento, además desde la dirección de poblaciones se viene trabajando con más acciones para beneficiar este grupo poblacional tan importante. 

Dando respuesta a la solicitud de los habitantes del sector rural de las veredas Maravélez, Calle Larga, y Cristales del corregimiento del Caimo, el Gobierno del Quindío y las autoridades de orden público realizaron un Consejo de Seguridad Comunitario, para escuchar las problemáticas que se vienen generando en el sector y trazar un plan de acción para contrarrestar los actos delictivos.

Juliana Vélez, habitante de la vereda Cristales, indicó que acudió al Gobierno para solicitar ayuda con el tema de los hurtos e indicó: “fue efectivo porque hoy se pudo generar este consejo, vemos la voluntad del gobierno departamental y el deseo de trabajar articuladamente con la comunidad y las autoridades, hasta ahora vemos el apoyo, esperamos que se le dé continuidad y podamos ver que sea certero”.

Por su parte Felipe Izasa, habitante de la vereda Calle Larga, “aquí estuvimos alrededor de 40 propietarios de fincas tocando el tema de seguridad debido a que se han presentado varios hurtos en la zona, quedaron con varios compromisos, entre ellos que el Ejército estará acampando en el sector, para controlar además el tema de minería ilegal, cazadores, posibles ladrones, va a haber un apoyo por parte de funcionarios de la gobernación para una asesoría técnica en el tema de adquisición de cámaras los propietarios que así lo quieran hacer”.

Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior indicó: “Se generaron compromisos importantes, se fortalecerá la comunicación inmediata entre las autoridades y la comunidad, se diseñará un plan de trabajo con los veteranos de la dirección estratégica de seguridad de la Secretaría del Interior, se aumentará el patrullaje por parte de la Policía y el Ejército, así como la presencia de Carabineros en la zona”.

Voz de Felipe Izasa habitante de la vereda Calle Larga, acerca del consejo de seguridad comunitario

Voz Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, acerca del consejo de seguridad comunitario

Voz de Juliana Vélez de la vereda Cristales acerca del consejo de seguridad comunitario

Este 15 de noviembre, Buenavista recibe el Consejo Descentralizado de Cultura, parte del ejercicio participativo que ha venido realizando la secretaría de Cultura a lo largo del 2024 por todos los municipios del Quindío para construir entre los actores artísticos, culturales y artesanales, las ideas, planes y propuestas que se orienten a fomentar todas las expresiones de saberes, creatividad y tradición.

La jornada se realizará desde las 9:00 a.m. hasta las 4:30 p.m. Se estableció en la mañana un espacio de diálogo para el intercambio de las aportes y requerimientos de los gestores y actores culturales la localidad, mientras que, en la tarde, el Gobierno del Quindío, a través de esta cartera, llevará a la Banda Sinfónica Departamental, además de otros exponentes en música y danza para engalanar las bellas, coloridas y tradicionales calles del municipio cordillerano.

La secretaría de Cultura del Gobierno del Quindío se suma a la Bienal de Arte de Armenia - Biarco, que este viernes 15 de noviembre realizará la clausura de su quinta versión en la sala Roberto Henao Buriticá, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Departamental – CAD, a las 5:30 p.m.

En la versión del 2024 participaron más de 300 artistas de diferentes lugares de Colombia y del mundo, exponiendo sus creaciones en la sala de exposiciones de Comfenalco, la Universidad de San Buenaventura, la Sociedad de Mejoras Públicas, el centro comercial Portal del Quindío y el Centro Colombo Americano.

El evento de cierre contará también con una selección de los trabajos de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de San Buenaventura, y en el escenario de la clausura el maestro Víctor Hugo Mendoza, destacado artista plástico y escultor colombiano, realizará un taller interactivo.

La invitación del Gobierno del Quindío es a que la ciudadanía quindiana asista a este evento, que corresponde con la apuesta de la administración departamental liderada por Juan Miguel Galvis Bedoya, por generar y apoyar los escenarios de encuentro y visibilización de las expresiones creativas de los artistas quindianos y colombianos.

Jhonkarly Álvarez Pantoja continúa dejando huella en los Juegos Paranacionales Juveniles, tras sumar una nueva medalla a su cuenta. El joven nadador se hizo con la medalla de bronce en la prueba de 100 metros libres, apenas un día después de haber conquistado la medalla de plata en los 100 metros mariposa. Su excelente desempeño en el Complejo Acuático ha llenado de orgullo a todos los quindianos, quienes ven en él a una de las grandes promesas del deporte local.

El Gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, junto con Camilo Ortiz, gerente de Indeportes, celebraron este nuevo logro, destacando la importancia del apoyo institucional al deporte juvenil. “Estos triunfos son el resultado de un trabajo conjunto y una apuesta decidida por el deporte en la región”, señaló el mandatario, subrayando el compromiso de su administración con el desarrollo de talentos como Jhonkarly.

La destacada actuación del joven nadador no solo es motivo de orgullo, sino que también se convierte en un ejemplo para las nuevas generaciones, inspirándolas a seguir sus pasos. El respaldo del Gobierno del Quindío y de Indeportes ha sido clave para que deportistas como Jhonkarly puedan competir en las mejores condiciones, demostrando que, con esfuerzo y dedicación, se pueden alcanzar grandes metas. ¡Ponte la del Quindío!

Voz de Gilberto Cruz Mejía, entrenador de natación del Quindío

Este viernes 15 de noviembre a las 7:00 p. m., el estadio de atletismo de Armenia será escenario de una emocionante final en la que dos atletas quindianos buscarán colgarse medallas en los 400 metros planos. Juan José Guarumo Alonso y Kevin Agudelo lograron avanzar a la final tras una actuación destacada en las semifinales, que se celebraron en la misma pista este jueves 14 en la mañana. La clasificación fue conseguida tras una competencia reñida, en la que ambos velocistas demostraron talento y entrega para superar a fuertes rivales.

El evento clasificatorio, que se realizó a las 9:30 a.m., permitió ver el gran potencial de los representantes del Quindío, quienes no se dejaron intimidar por la presión y lograron asegurar su presencia en la definición de la modalidad. Tanto Guarumo Alonso como Agudelo se destacan como grandes promesas del atletismo local, y su desempeño ha generado una ola de entusiasmo entre los seguidores del deporte en la región.

La gran final está servida, y la expectativa es alta en el departamento, que espera ver a sus atletas subiendo al podio. Los quindianos están listos para dar lo mejor de sí en busca del oro, con el apoyo incondicional de sus seguidores y el respaldo de las instituciones deportivas locales. ¡Todo está preparado para una final vibrante en la que los colores del Quindío estarán presentes!

En su compromiso con la educación y la generación de oportunidades de crecimiento para las nuevas generaciones de la región, el Gobierno del Quindío ha dotado a Calarcá con 31 nuevas aulas Steam, llevando la calidad educativa a otro nivel. Esta inversión permite que tanto estudiantes como docentes desarrollen actividades académicas de manera interactiva y lúdica, fortaleciendo el aprendizaje en áreas clave como matemáticas, ciencia y tecnología.

"Con estas aulas Steam, nuestros estudiantes podrán explorar nuevas formas de aprendizaje que fomenten la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico: habilidades esenciales para el futuro", destacó Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC, quien agregó que se está construyendo una base sólida para que los jóvenes del departamento puedan acceder a más y mejores posibilidades de desarrollo profesional.

Con una inversión superior a los $8.000 millones, este proyecto beneficia a las Instituciones Educativas San Bernardo, Baudilio Montoya, Segundo Henao, Antonio Nariño, Robledo, Instituto Calarcá, Jhon F. Kennedy, Jesús María Morales y San Rafael, logrando una cobertura del 100% de los planteles educativos del municipio, y apostándole a una transformación que ofrezca a los jóvenes una formación acorde con las demandas del mundo actual.

Voz Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC

Con apoyo del Gobierno del Quindío, se iniciaron los preparativos del ‘Quindío Trail Colombia by UTMB’, evento deportivo que integra al departamento con el circuito internacional del trail running regulado a nivel global por la Ultra Trail du Montblanc – UTMB, y que en el Quindío estará a cargo de UTMB Colombia, luego del convenio firmado entre las directivas del certamein y el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, el pasado mes de agosto en Francia.

Gracias a la gestión del mandatario quindiano, este evento se realizará durante 3 años seguidos, empezando en mayo del 2025, con una asistencia proyectada de por lo menos 6.000 atletas nacionales e internacionales dispuestos a recorrer cinco distancias (14 km, 24 km, 52 km, 82 y 122 km), en tierras de Buenavista, Pijao, Córdoba, Calarcá y Salento, las cuales tienen como meta la plaza principal del ‘Municipio Padre del Quindío’. Como parte del circuito, Quindío Trail By UTMB será una oportunidad para las finales que se realizan en Chamonix, cuna del célebre Mont Blanc, en Francia.

Desde ya, la marca ‘Corazón de Colombia’ acompañará la campaña de promoción que se empezó a gestar en el departamento por parte de directivas nacionales, quienes invitaron a los amantes del trail running a inscribirse y hacer parte de este majestuoso evento deportivo.

Voz Mauricio Quintero, race director

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov