Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Al cierre del tercer y último periodo ordinario de sesiones de la presente vigencia en la Asamblea del Quindío, el secretario de Hacienda, Carlos Alberto Sierra Neira entregó, en nombre del gobierno que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya, un balance positivo del trabajo articulado desde la administración central con la honorable corporación.
De manera concreta, el funcionario se refirió a varios proyectos, hoy ordenanzas, que fueron analizados por parte del equipo de gobierno de la administración y los corporados, entre ellos, destacó la aprobación del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria a cargo de la secretaría de Agricultura; la creación del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación, responsabilidad de la secretaría TIC; vigencias futuras desde la secretaría de Aguas e Infraestructura dirigidas para diferentes procesos que desarrolla la dependencia, al igual que para asegurar los recursos del PAE el próximo año, tema que es del resorte de la secretaría de Educación.
Asimismo, destacó la importancia del proyecto que viabiliza el estudio del monopolio rentístico del Quindío, y por supuesto, la aprobación del proyecto de presupuesto para la vigencia 2025, sobre el que dijo, que es una iniciativa está encaminada a seguir soportando el cumplimiento del plan de desarrollo ‘Por y para la Gente’ 2024-2027.
Audio: Carlos Alberto Sierra Neira secretario de Hacienda balance sesiones
El ministerio del Deporte a través de su delegado Luis Carlos Buitrago, y el Comité Regional Organizador de los I Juegos Juveniles Nacionales y Paranacionales - Eje Cafetero 2024, dirigido por Jorge Ramírez, distinguieron al equipo del Gobierno departamental en cabeza del mandatario Juan Miguel Galvis Bedoya, por su participación, sus aportes y las acciones lideradas en nombre de la administración seccional para el éxito que arrojó la realización de las justas en esta región colombiana.
Durante acto cumplido en el Museo del Oro Quimbaya, en Armenia, se hizo entrega de distinciones varias, no solo al Gobernador del Quindío, sino a la gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, por el liderazgo para tener funcionales y a punto los nuevos escenarios estrenados durante las justas; asimismo fue exaltado Camilo José Ortiz, gerente de Indeportes, por el proceso organizativo y la disposición que llevó a que la delegación del departamento tuviera las condiciones dignas y necesarias para una representación con altura, como efectivamente se dio; y en ese mismo orden, se destacó la participación de Bryant Stiven Naranjo Raigoza, delegado del despacho del Gobernador para las importantes justas nacionales.
Jorge Ramírez, director regional de los Juegos, señaló que era un deber reconocer el esfuerzo conjunto que las diferentes autoridades en el departamento llevaron a cabo en el marco del evento, y de manera particular se refirió al trabajo de PROYECTA en cabeza de su gerente, expresando que “tuvo el reto de los nuevos escenarios y le cumplió al deporte del país con los mismos”. Por su parte, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya indicó que esta es la muestra y el compromiso que tiene el gobierno departamental con los deportistas, y que así se lo ha hecho saber a todo su equipo de trabajo, reiterando además la valía de los escenarios con los que queda la región para consolidar al departamento como epicentro del deporte en el país, bajo el lema ‘Quindío, Corazón Deportivo de Colombia’.
La gerente de PROYECTA, Lina Marcela Roldán Prieto, recibió con gran satisfacción la distinción, y señaló que el logro alcanzado es la muestra de que las distracciones no pudieron desenfocar el trabajo en que se comprometió el Gobierno del Quindío y el organismo que ella lidera, porque añadió, el norte siempre fue el de beneficiar a los deportistas. Así mismo, Camilo José Ortiz, gerente de Indeportes, aseguró que este es el inicio de un proceso que debe llevarnos a recuperar una presencia exitosa en el ciclo olímpico, y que debe llevar a brindar más y mejores oportunidades a la juventud del departamento del Quindío a través del deporte.
Voz de Jorge Ramírez del Comité de Juegos y la distinción.
Voz de Gobernador sobre distinciones.
Voz de Lina Marcela Roldán Prieto gerente de Proyecta y la distinción.
Las emotivas palabras del técnico Hugo Morales a su hijo Nicolás, tras caer en la final individual de bádminton en los Juegos Nacionales Juveniles, resuenan como un mensaje para todos los atletas del Quindío que lucharon con el sueño de ser campeones, pero no lograron alcanzar el oro.
“Hijo, no es caer, es levantarnos y aprender de los errores; esta vez no fue para nosotros 'el oro', pero se dejó todo en la cancha para buscarlo. La medalla de plata no es mala, pero soy testigo de tu entrega y disciplina. El tiempo de Dios es perfecto y volveremos más fuertes. Me haces sentir muy orgulloso; te amo, hijo”, expresó Morales con profundo orgullo y amor paterno.
Desde el Gobierno del Quindío, este mensaje se extiende a los 165 deportistas que representaron al departamento en los Juegos Nacionales. 43 quindianos lograron subirse al podio, mientras que otros 122 siguen en el camino de alcanzar sus metas. "A todos les extendemos nuestras felicitaciones, pues la forma en que lucharon nos representa", aseguró el gobernador Juan Miguel Galvis. Por su parte, Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío, reafirmó el compromiso del gobierno departamental con el fortalecimiento del apoyo a los nuevos talentos deportivos, para seguir impulsando el desarrollo del deporte en la región.
Este mensaje de perseverancia, disciplina y fe en un futuro más brillante sigue siendo una inspiración para todos los quindianos que, desde el deporte, luchan por superar sus propios límites y enorgullecer a su tierra.
Conciertos y encendido de la Navidad en los municipios de Quimbaya, Circasia y Montenegro (específicamente en Pueblo Tapao) que transcurrieron con normalidad, así como caravanas en Armenia, Calarcá y La Tebaida, en donde se presentó la utilización de pólvora, puntualmente en la capital quindiana, fue el balance en materia de seguridad entregado por las autoridades. Desde el Gobierno del Quindío se hace un llamado a no manipular estos elementos y dejarlos en manos de expertos para evitar hechos que lamentar.
Al respecto Jaime Andrés Pérez Cotrino, informó: “En Armenia se presentó una caravana bastante grande se tuvo el acompañamiento de tránsito municipal y donde se inmovilizaron algunas motocicletas. La Policía Nacional realizó el debido acompañamiento. También se registraron algunos hechos de pólvora que rechazamos profundamente, invitamos a los habitantes a tener cuidado con la pólvora, que puede generar situaciones lamentables, sobre todo en niños. Necesitamos que el departamento del Quindío no presente afectaciones de ninguna índole por su manipulación”.
También indicó que en materia de accidentalidad se presentó un accidente en Calarcá, sector de La Bella, generando una persona fallecida. De igual forma en Alcalá, Valle del Cauca, se generó un accidente de un bus, ocasionando lesiones a 16 pasajeros, algunos de los cuales fueron atendidos en el Quindío.
Con la participación del Gobierno del Quindío, se llevó a cabo la celebración de los 50 años del barrio Alfonso López, de la ciudad de Armenia, en un acto protocolario en el que se entregó una placa institucional a la presidenta de la Junta de Acción Comunal para exaltar el trabajo de estos líderes que han trabajado durante medio siglo por el bienestar de sus habitantes.
Fue un día festivo donde los habitantes de este bello sector disfrutaron con música en vivo, feria gastronómica, bailes y rifas. Además, se contó con la asistencia de sus fundadores, quienes en un acto simbólico entregaron a los niños las llaves del barrio como muestra del compromiso que se espera en el relevo generacional, tan necesario en el trabajo comunitario y la acción comunal.
El Gobierno seccional ratificó durante el acto, la voluntad de seguir trabajando por el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, conocedoras de las necesidades de las comunidades y aliados en la construcción de proyectos que permitan el desarrollo de los territorios, así como en la implementación de políticas y programas que impacten verdaderamente a los habitantes del departamento.
Voz de Luz Miriam Peña Ruiz, presidenta de la Junta de Acción Comunal del Barrio Alfonso López
El Gobierno del Quindío que lidera Juan Miguel Galvis Bedoya, a través de las secretarías de Interior, y de Turismo Industria y Comercio, junto a la Fuerza Pública, invitan a los medios de comunicación a una rueda informativa donde se presentará el Plan de Seguridad para la temporada de fin de año, este lunes 2 de diciembre en el corredor vial de Versalles en Calarcá.
Conjuntamente con los coroneles de Ejército y Policía, la administración departamental estará dando a conocer en la oportunidad, detalles sobre el despliegue de pie de fuerza y los dispositivos encaminados a atender la seguridad vial y ciudadana para propios y visitantes en todo el territorio quindiano.
El Gobierno seccional ha dispuesto un medio de transporte desde Armenia para los periodistas que deseen acompañar el evento. El vehículo saldrá este lunes a las 9:30 A.M. desde el Centro Administrativo Departamental, en la esquina de la carrera 13 con calle 20, plaza de Bolívar de la capital quindiana.
La secretaría de Salud del Gobierno del Quindío invita a la comunidad a participar en su audiencia pública de Rendición de Cuentas, que se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre a las 9:00 a.m. Este espacio de transparencia y diálogo tiene como objetivo presentar los logros, avances y desafíos de la vigencia 2024 en la gestión de la salud departamental, con un enfoque especial en programas clave como la vigilancia en salud pública, la atención a poblaciones vulnerables y la promoción de entornos saludables.
Durante la actividad, se destacarán hitos importantes como el reconocimiento nacional por la reducción de la mortalidad materna y los avances en estrategias de salud infantil, salud mental y control de enfermedades transmisibles. Asimismo, se compartirán los resultados de las acciones dirigidas a mejorar la calidad del agua, la seguridad alimentaria y el bienestar general de los habitantes del Quindío. Este evento será una oportunidad para que la ciudadanía conozca cómo se han gestionado los recursos y cómo se está trabajando en el fortalecimiento del sistema de salud en la región.
La transmisión se realizará en vivo a través de la página de Facebook Live del Gobierno del Quindío, permitiendo una amplia participación de los habitantes del departamento. La secretaría extiende la invitación a toda la comunidad para que se conecte, participe activamente y sea parte de esta importante rendición de cuentas, que refuerza el compromiso con la transparencia y el desarrollo del sector salud en el Quindío.
Gracias al trabajo interinstitucional de la administración departamental, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya junto a Diana Milena López, directora ejecutiva de Fenalco Quindío; y Jorge Ramírez, CEO de ‘Cincuentones en Sintonía – Cincuentonía´, presentaron a los medios de comunicación del departamento, el III Congreso Iberoamericano de Turismo Sénior en Quindío, la nueva iniciativa para este tipo de turismo y que busca posicionar a la región como referente en este creciente segmento.
En la presentación estuvieron presentes además Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio; y Carlos Andrés Quintero Segura, director de la Casa Delegada del Quindío. El congreso, que se celebrará los días 11 y 12 de diciembre en Comfenalco Soledén, ofrecerá experiencias únicas y servicios diseñados especialmente para este nicho del mercado, que se caracteriza por contar con un potencial en constante crecimiento.
En el desarrollo del encuentro, se llevará a cabo una amplia agenda teórico práctica donde se abordarán tendencias innovadoras en áreas como turismo, salud, bienestar y experiencias exclusivas dirigidas al público mayor. Además de nuevas oportunidades de negocio para el departamento, a través de la colaboración con aliados estratégicos del sector. Se espera, a su vez, que los asistentes encuentren una oferta que se alinee a sus necesidades, a su vez que se presenta como la puerta de entrada para entender, conectar y posicionarse en un segmento clave que está redefiniendo el futuro de esta actividad.
Esta iniciativa forma parte de las acciones de promoción y apertura de nuevos mercados, enmarcadas en el plan de desarrollo ‘Por y para la Gente’, bajo la dirección del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, quien ha destacado la importancia de este tipo de proyectos para el crecimiento económico y la atracción de inversiones en Quindío.
Voz Juana Camila Gomez, secretaria de Turismo, Industria y Comercio
Voz Jorge Ramirez, CEO Cincuentones en Sintonía – Cincuentonia
La extensa discusión del presupuesto del Quindío en 2025 cedió un espacio en la agenda de la Asamblea, para que la corporación eligiera a quienes compondrán su mesa directiva para la vigencia entrante. En votación realizada por los 11 corporados, el diputado liberal Rodrigo Alberto Castrillón, obtuvo la presidencia del órgano.
“Tengo el gusto de haber sido elegido para asumir este grado de responsabilidad que me atañe y empezaremos a hacer el empalme con el presidente de la Duma en 2024 para hacer un plan de acción en la que se contemplan descentralizaciones en diferentes municipios y veredas, de la mano con la administración departamental, siguiendo las obras, programas y el desarrollo en el departamento, con un espíritu de colaboración imparcial con el Gobierno”, declaró.
Entre tanto, la primera vicepresidencia quedó en manos de la diputada Beatriz Elena Aristizábal, mientras que la segunda fue asumida por Jorge Iván Yusti. Por su parte, fue ratificado como secretario de la corporación Pedro Juan Villegas, permaneciendo en el cargo en el que venía desempeñándose.
Luego de varias sesiones de debate en plenaria, en las que se aclararon dudas e inquietudes de los diputados con relación a la composición y destinación de los recursos, fue aprobado el pasado viernes 29 de noviembre el presupuesto del departamento para la vigencia 2025, a través del proyecto de ordenanza 019 de 2024.
El secretario de Hacienda y Finanzas Públicas del Quindío, Carlos Alberto Sierra Neira, explicó que “dicho presupuesto está cuantificado en 549.000 millones de pesos, de los que aproximadamente $171.000 millones se destinan al funcionamiento, y cerca de $378.000 millones para inversión en todos los sectores, información que está consignada en el Plan Operativo Anual de Inversiones – POAI. Con esto se financiará la ejecución del plan de desarrollo del gobernador Juan Miguel Galvis; un plan muy social, con muchas metas propuestas por el mandatario, que viene pensando que al departamento lo podemos potenciar y hacerlo más grande y visible en contextos nacionales e internacionales”.
El titular de la cartera agradeció a su equipo financiero y jurídico por el compromiso a lo largo de la semana en materia de ir resolviendo dudas, de cara a la aprobación del proyecto, así como al gabinete en general, que encaró la discusión en bloque y como un equipo de trabajo comprometido con este propósito. “También a los diputados, no solo a quienes votaron positivo, sino también a quienes plantearon preguntas: en la disertación se engrandece el debate y se mejora”, expresó.
Al respecto, el presidente de la Asamblea para el año 2025, Rodrigo Alberto Castrillón, se refirió al proceso de deliberación que llevó a término la aprobación del recurso al que le corresponderá liderar el respectivo control político: “El presupuesto fue positivo, se aprobó, el Gobierno respetó todas las inquietudes que se hicieron y los debates formalizados; hoy trabajamos con un presupuesto ajustado, mejorado y con muchas expectativas para seguir mejorando la calidad de vida de los quindianos”, declaró.
Voz Carlos Alberto Sierra, secretario de Hacienda, sobre aprobación del presupuesto
Con acciones concretas con las que se busca fortalecer el sector y convertirlo en clúster, la secretaría de Agricultura del departamento realizó la semana anterior, jornadas de entrega de insumos para varias asociaciones de platanicultores que se encuentran beneficiadas de convocatorias nacionales, a las cuales accedieron con el acompañamiento del Gobierno del Quindío.
El titular de la cartera, Julio César Cortés Pulido, mencionó, en primer lugar, a la última entrega de insumos del proyecto de plátano que resultó beneficiado en la convocatoria PIDAR de la Agencia de Desarrollo Rural, agrupando a 6 asociaciones de igual cantidad de municipios: “Con esto, nos preparamos para su clausura, el próximo martes 3 de diciembre, en donde finiquitaremos un proyecto de más de 2.100 millones de pesos en donde el Gobierno del Quindío hizo un aporte de $100 millones, para cofinanciar una bolsa presupuestal que le entregó a cada familia entre 14 y 15 millones de pesos en insumos, herramientas, maquinaria, asistencia técnica y acompañamiento”.
Por otra parte, el pasado viernes 29 de noviembre, se realizó de manera simultánea en los municipios de Pijao y Génova, la segunda entrega para el proyecto de plátano de Alianzas Productivas fase III, que tiene un valor aproximado de 71.000 millones, distribuidos en 40 familias. “Es de especial interés para la administración de Juan Miguel Galvis Bedoya, consolidar este renglón productivo a través de un capítulo de su plan de desarrollo enfocado en el fortalecimiento de cadenas productivas. En torno a este propósito, el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria priorizó 18 cadenas, y de estas escogimos 4 iniciales para hacer un proceso de acompañamiento, fortalecimiento de cadena y llegar al acuerdo de competitividad y clúster. El tema de las musáceas (plátano y banano) es una de ellas, y complementan el listado el cacao, la ganadería de carne y leche, y el café”, precisó.
Voz Julio César Cortés Pulido, secretario de Agricultura, sobre entregas a platanicultores
En un mundo como el de la administración departamental, en el que se trabaja de manera vertiginosa para el cumplimiento de planes, programas y líneas encaminadas a la comunidad, es fácil pasar por alto el trabajo de personas que resultan indispensables para el funcionamiento de la entidad a través de una labor que a sus visitantes les puede pasar inadvertida; algunas de ellas, haciendo parte del personal de servicios generales. Y para celebrar su rol en la institución y agradecerles, compartiendo un rato con ellos, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya les ofreció un almuerzo en el salón de Ex Gobernadores del CAD.
“Para nosotros es muy importante reconocer el trabajo de estos funcionarios que no se ven pero que están ahí haciendo todo lo de servicios generales del Gobierno del Quindío”, indicó el mandatario regional, luego del encuentro organizado por la secretaría Administrativa y su dirección de Talento Humano. La charla le sirvió para contarles las posibilidades a las que, como parte de la planta de personal del ente territorial, pueden acceder: “Hoy ellos, por ejemplo, pueden educarse y la Gobernación les paga la universidad a través del plan de Bienestar; pueden solucionar el tema de vivienda a través de un programa que queremos implementar, para que obtengan ese techo que necesitan”, subrayó.
Al respecto, el titular de la cartera departamental, Johan Sebastián Cañón Sosa, subrayó que, gracias a la labor de este equipo, “en la entidad todo funciona de manera óptima, en las mejores condiciones, manteniendo nuestras instalaciones de manera ordenada y bonita, y que nos permite entregar todo día a día para seguir entregando lo mejor a este departamento que tanto amamos”.