Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Durante más de dos meses la oficina de la Gestora Social del departamento del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, socializó en
instituciones educativas y espacios concurridos por adolescentes el concurso Luces, Cámara, Región, una iniciativa liderada por la
Federación Nacional de Departamentos, la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia y el MINTIC.
Culminando la etapa regional, la Gestora del departamento resaltó el trabajo articulado adelantado con los directivos educativos, además de la receptividad positiva por parte de los escolares.
“Más de 10 participantes presentaron sus proyectos. Hay que agradecerles a estos jóvenes que le apostaron a mostrar el
Quindío y sobre todo a los maestros, orientadores y equipos de las instituciones educativas que permanentemente los motivaron. En el departamento del Quindío ya se encuentran los estímulos para estos jóvenes que se atrevieron a concursar. Queremos animarlos para que esta no sea la única oportunidad de mostrar lo bueno del Quindío”, puntualizó la Gestora Social.
La oficina de la gestora social en los próximos días presentará los tres ganadores de esta etapa regional, reafirmando que la creatividad y
compromiso en la realización de estos proyectos deben ser exaltados.
La Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, extendió una invitación especial a las mujeres del departamento para que
cuiden su salud, se realicen periódicamente el autoexamen y asistan a revisiones médicas, con el objetivo de detectar o descartar cualquier tipo de cáncer.
“En nuestras manos está la responsabilidad de hacernos el autoexamen, para detectar tempranamente cualquier anomalía en nuestros senos y así evitar un cáncer más severo. Esta invitación es a que diariamente dediquemos esos minutos
antes de iniciar nuestras labores al autoexamen, así nos protegemos y les enseñamos a las demás mujeres cómo se debe prevenir. El autoexamen puede salvarnos la vida”, indicó la Gestora Social.
Cabe resaltar que, desde la administración departamental, durante el mes de octubre, se continuarán realizando diversas acciones que
impulsen y concienticen sobre la importancia del autoexamen, todo ello en el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Voz de la gestora social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas.Jaramillo Cárdenas.
Un llamado de responsabilidad y cuidado extremo hizo la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, a todos los padres, cuidadores y adultos responsables, con motivo de la jornada que se cumplirá este próximo 31 de octubre, cuando se conmemora el Halloween.
"Es una fecha que además de la alegría que la rodea, de los momentos de esparcimiento y de compartir en familia que trae consigo, puede generar una atmósfera de peligro, lo que nos obliga a que todos estemos alerta frente eventuales situaciones anormales que atenten contra la tranquilidad e integridad de nuestras niñas y niños", sostuvo la Gestora.
Como un logro social, turístico, cultural y que debe redundar en lo económico, en el marco de la recuperación que estamos viviendo, calificó la gestora social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, la realización este año del Reinado Departamental del Café, tradicional actividad festiva en el departamento, que rinde tributo al producto símbolo de esta tierra.
En el municipio de Montenegro, 'Emporio Cafetero de Colombia', se lleva a cabo elcertamen que cuenta con la presencia de candidatas representantes de la mayoría de localidades quindianas.
La franquicia de este reinado, se logró recuperar luego de gestiones de la alcaldía municipal y la gobernación de Roberto Jairo Jaramillo
Cárdenas. El evento coronará, en el marco de los 131 años de Montenegro, a la candidata que por el Quindío participará en el Reinado Nacional del Café, y mediante este se exalta la gracia, belleza, inteligencia, amor por la tierra y cuidado
por la cultura cafetera, de las mujeres en esta región del país.
"Nuestro Parque del Café es orgullo quindiano ante Colombia y el mundo. La cultura y la tradición que encierran sus parajes son la memoria viva de lo que hemos sido como sociedad en esta zona colombiana durante mucho tiempo. Igual de valioso a lo anterior es la calidad humana de todas las personas, mujeres y hombres que a diario se esmeran allí por atender al visitante con una sonrisa, con una palabra amable, con un gesto de aceptación y con un delicioso tinto, surgido de las entrañas del ‘Corazón Verde de Colombia’"
Como una empresa orgullo de los quindianos, la cual no solo aporta en generación de empleo y buen nombre para la región, sino que es un puntal importante para nuestra reactivación económica, calificó el Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas a Coloma Ltda.
Se trata de la única empresa de destilados en el departamento del Quindío, con una trayectoria de más de 30 años y que a hoy genera un número importante de empleos y una dinámica de productividad que la ha llevado a posicionar sus productos con el sello quindiano en mercados internacionales, en donde ha recibido distinciones por la calidad de los mismos, caso del Ron Parce, que produce con unos altos estándares de calidad.
Durante el recorrido que lleva a cabo el mandatario regional por diferentes conglomerados empresariales y que hoy hacen parte de nuestra reactivación económica, en Coloma se encontró con un esfuerzo que se mantiene en el tiempo y que en la actualidad brinda frutos especiales al departamento y a la posibilidad de seguir generando nuevas alternativas económicas y sociales. Alberto Constaín, representante de Coloma Ltda., agradeció la visita del mandatario y señaló que, de esta manera, de la de la mano con la institucionalidad administrativa, los empresarios pueden salir adelante y superar las dificultades que a diario se les presentan.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.
Voz de Alberto Constaín, representante de Coloma Ltda.
El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, realizó una visita de verificación al hospital La Misericordia de Calarcá, en compañía del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y realizó seguimiento a las acciones que se adelantan en el centro asistencial por parte del agente interventor para garantizar la atención a la población.
Durante la jornada, el Superintendente, el Gobernador, al igual que el agente interventor Fredy Orlando Rojas Arias y la secretaría de Salud del Quindío, con sus equipos de trabajo, recorrieron las instalaciones del hospital. Allí el funcionario nacional Indicó que estas visitas continuarán en los días posteriores desde su organismo y de una auditoría especializada; así mismo ratificó el empeño que tiene en encontrar soluciones de la mano con el Gobernador del departamento del Quindío y con todos los demás actores comprometidos en el proceso, para que finalmente puedan contar los quindianos con este centro de atención en salud para su completo servicio.
Durante la visita llevada a cabo este jueves en horas de la tarde, se conoció desde el Gobierno Departamental que la próxima semana se realizará una entrega de dotación a La Misericordia, representada en equipos por más de $1.000 millones que se lograron gestionar por parte del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. Igualmente se hizo referencia a la entrega de dineros que se adeudaban al hospital, gracias a acuerdos en el marco del denominado punto final.
Voces en conjunto del Gobernador Roberto Jairo Jaramillo y Superintendente Fabio Aristizábal Ángel.
En el municipio de Calarcá se realizará el viernes 22 de octubre varias actividades recreo-deportivas y sociales, encaminadas a brindar una mejor calidad de vida a la comunidad de la ‘Villa del Cacique’, todo en el marco de los programas que adelanta Indeportes Quindío.
En el polideportivo El Cacique, desde las 2:00 p.m., la cita es con los adultos mayores, en un evento masivo de integración, actividad física y saludable, el esparcimiento y la ocupación del tiempo libre. Al frente de dicho evento estará la gerontóloga de Indeportes Michel Palacio.
Por su parte, el grupo de HEVS, en el estadio Guillermo Jaramillo Palacio, con el acompañamiento de entrenadores y toda la logística de recreación de Indeportes y su departamento técnico, celebrarán con la comunidad, a partir de la siete de la noche, El Festival Por La Vida, certamen lleno de colorido y actividad, físico-deportiva.
En Coveñas, Tolú, San Antero y San Bernardo del Viento todo se encuentra listo para la realización de los IV Juegos Deportivos Nacionales de Mar y Playa 2021, al que asistirán 1.081 atletas en busca de la gloria. El departamento del Quindío participará en triatlón, vóley-playa y aguas abiertas.
El triatleta Salvavidas Joaquín Mojica arribará esta tarde a Bogotá procedente de Barcelona, España. El sábado viajará a Tolú, sede de los Juegos, donde se reunirá con el resto de la delegación quindiana.
El grupo de deportistas que representará al Quindío en las justas lo integran los triatletas Joaquín Mojica, Natalia Vargas, Alejandro Guzmán, Lina María y Alejandra Raga; en natación aguas abiertas, Marcela Gutiérrez Escobar, y vóley-playa Leonardo Morales y Brayan Ciro. La delegación viaja el fin de semana.
En el auditorio Euclides Jaramillo Arango, de la Universidad del Quindío, luego de más de dos años de iniciar el proceso de creación de esta oferta académica, se cumplió el lanzamiento de la maestría en Gestión del Riesgo de Desastres.
El evento contó con la presencia de directivas de la Uniquindío, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la Omgerd Armenia, la Udegerd, Ejército Nacional y Organismos de Socorro.
Con docentes de estas dos universidades públicas se espera llegar a profesionales de diferentes áreas, docentes, comunicadores sociales, profesionales de geociencias, ingenierías, administradores públicos, entre otros.
Por su parte el director de la Udegerd, César Augusto Jaramillo Durán, afirmó: “Es un avance muy importante porque el conocimiento es el área más importante de la gestión del riesgo de desastres, pues cuando conocemos nuestras amenazas podemos mitigarlas y prevenirlas. Esta es una misionalidad de la Unidad que al momento lleva en el departamento 4.200 personas capacitadas en gestión del riesgo de desastres”.
Entretanto, Eduardo José González Ángulo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, sostuvo: “Hoy estamos aquí dándole un curso gigantesco al componente del conocimiento del riesgo, un compromiso muy grande de la Universidad Tecnología de Pereira y la Universidad del Quindío. Hoy celebró porque estas dos maestrías, una con profundización en Gestión del Riesgo y otra en manejo de desastres, son una oportunidad no solo para el Eje Cafetero, sino para Colombia; hago un llamado a todos los estudiantes para que conozcan estas dos ofertas académicas, para que se vinculen, porque esta oportunidad de conocimiento es ejemplar”.
Voz del director de la Udegerd, César Augusto Jaramillo Durán.
Voz de Eduardo José González Ángulo, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, que lidera Carlos Andrés Arredondo Salazar, avanza en las gestiones de más frecuencias y nuevas aerolíneas, con el fin de conectar al ‘Corazón de Colombia’ con destinos nacionales e internacionales. Desde el 1 noviembre, la aerolínea Avianca ampliará cuatro frecuencias, incluyendo dos vuelos Armenia – Bogotá, 6:00 a.m,, y Bogotá – Armenia, 9:30 p.m.
"Es una noticia muy positiva para el corazón de Colombia de poder contar con nuevas conexiones y articularnos para aumentar el índice de competitividad que tenemos en el Quindío y con ello poder traer y llevar turistas en doble vía. Invitamos a los visitantes para que, a través de las nuevas rutas que se van a lograr, vengan a conocer nuestro Paisaje Cultural Cafetero con los atractivos y bondades que tenemos para ofrecer desde este destino elegido”, expresó el secretario de Turismo del departamento.
Voz de Carlos Andrés Arredondo Salazar, secretario de Turismo, Industria y Comercio.
Bajo el liderazgo del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se reunieron los secretarios de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Andrés Arredondo Salazar; del Interior, Magda Inés Montoya; y el director del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, Fernando Baena Villareal, con las autoridades, gremios, representantes de parques temáticos y alcaldes de Salento y Filandia, para preparar la estrategia de movilidad, seguridad y bioseguridad, para la atención a los turistas en los próximos puentes festivos de noviembre y la temporada de fin de año.
"La propuesta que se trabajará será la creación del Puesto de Mando Unificado Turístico para articular a los sectores turísticos y obtener las cifras y comportamiento de cada uno. Además, se monitoreará la movilidad y seguridad de todo el territorio", explicó la jefe de la Secretaría del Interior.
Durante el encuentro, luego de evaluar el comportamiento en tráfico de visitantes, flujo de vehículos, cifras de alojamientos, atractivos y movilidad por las terminales de transporte aérea y terrestre durante la semana de receso, el líder de la Secretaría de Turismo, Arredondo Salazar, dijo que se establecieron además varios compromisos, como control de ingreso de buses, puestos de seguridad, cumplimiento en protocolos de bioseguridad, entre otros.
Voz de Carlos Andrés Arredondo Salazar, secretario de Turismo, Industria y Comercio.