logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Una presencia especial tendrá el próximo sábado la Caravana de Reactivación, organizada por la Gobernación del Quindío y que llegará al municipio de Buenavista, hasta donde arribarán las distintas dependencias de la administración seccional con una oferta de servicios y con la motivación de entregar una voz de compañía y esperanza a los habitantes de la localidad.

La Oficina de la Gestora contará con un stand en el cual se les mostrará a todos los asistentes un compendio de los que fue la campaña “Mi Colegio, entorno seguro de regreso clase”. Allí se expondrá sobre lo que dicha estrategia representa para la presencialidad académica segura y, sobre todo, lo que permitió conocer mediante los concursos de carteles en cada localidad, ítems entre los cuales se encuentra la visualización de las secuelas dejadas en las mentes de los niños por el confinamiento, lo que permite iniciar el seguimiento por parte de un grupo multidisciplinario a los casos más particulares.

Como se recordará, las caravanas que llegan a los distintos municipios del Quindío han sido implementadas por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, con el fin de acercar más la administración a los ciudadanos y apoyar la superación de problemáticas dejadas por la pandemia y el reciente paro nacional.

El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas hizo entrega oficial de dotación biomédica por casi mil millones de pesos para el hospital La Misericordia. Dicho equipamiento fue gestionado en el marco del proyecto de fortalecimiento de la prestación de servicios de salud y las acciones de salud pública durante la pandemia SARS COV-2 (Covid-19) en Calarcá para el suministro de servicios de urgencias y hospitalización.

Esta entrega se da luego de la crisis presentada en meses pasados, la cual generó la intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y por lo cual se espera sea entregado el concepto del Plan de Acción implementado, para retomar la operación total del centro médico. “Yo no podía venir a las escalas del hospital a lamentarme y a llorar sobre la leche derramada, yo debía buscar soluciones y abrir puertas, y estamos aquí viendo las respuestas.”, fueron las palabras del mandatario departamental, quien recalcó su compromiso con la pronta reactivación del hospital y mencionó que continúa en conversaciones con los entes de control para dar celeridad a las operaciones.

Durante el encuentro, la secretaria departamental de Salud Yenny Alexandra Trujillo y el agente interventor, Fredy Orlando Rojas Arias destacaron la importancia de este equipamiento, que fue gestionado a través de rubros de regalías departamentales.

Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío

Voz de Fredy Orlando Rojas Arias, Agente Interventor de La Misericordia

Con el propósito de lograr una celebración de Halloween segura y responsable, la Gestora Social del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, hizo un llamado a los padres y cuidadores a acompañar de manera permanente a los menores de edad durante esta festividad.

Además de este llamado, la gestora invitó a los quindianos a no visitar lugares muy concurridos, evitando así un contacto directo con el virus, que puede desencadenar un número significativo de contagios por Covid-19, tras la llegada de la variante Delta en el Quindío.

La Gestora Social resaltó que son los menores quienes mayor cuidado requieren durante este día de celebración, es por ello que se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: evitar injerir grandes cantidades de dulces; procurar no usar disfraces ligeros, teniendo en cuenta la temporada de lluvias, revisar los dulces recogidos, fijar una hora razonable para regresar a casa, entre otros.

Cabe resaltar que es de vital importancia para este día continuar con las medidas de bioseguridad y autocuidado: usar el tapabocas, mantener el distanciamiento físico de dos metros de las otras personas y lavarse las manos frecuentemente.

La secretaria de Salud departamental, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, le recuerda a la ciudadanía que este jueves 28 de octubre de 2021 se realizará por segunda vez en el año el espacio asignado para presentar la rendición de cuentas que estará disponible para todos.

Se estimula a que toda la gente de la región se sume y haga parte, a partir de las 10 de la mañana de este jueves, de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Quienes quieran hacer parte de la audiencia podrán acceder mediante la opción de Facebook Live de la Gobernación del Quindío o vía Zoom, utilizando el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/j/84894901309?pwd=R2dQSFNZVWhXbk1sWXNOdjZEVnluZz09 

Este proceso que se realiza dando cumplimiento a la ley y a las normas permitirá igualmente mostrarle a la comunidad la forma transparente con la que se manejan los recursos públicos para la salud en el Gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

Se insiste en la necesidad de que la sociedad en general asista de manera virtual a esta Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, a través de los enlaces antes mencionados, con el fin de que haya un proceso de interacción que permita el fortalecimiento del ‘Corazón Verde de Colombia’ en uno de los frentes fundamentales en procura del bienestar de su ciudadanía.

Julio César Arias Alzate, gerente del hospital municipal en Quimbaya, y el secretario TIC, Jhon Mario Liévano Fernández, en nombre del gobierno que orienta el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, suscribieron el convenio que permite la modernización tecnológica, de acuerdo a protocolos establecidos por la ley, del centro de atención médica en esa localidad.

Se trata de un acuerdo que alcanza una cuantía superior a los 50 millones de pesos y que, representada en asesoría técnica y elementos varios desde el Gobierno Seccional, posibilita la transición de toda la red en el centro hospitalario hacia el protocolo IPV4, de acuerdo a la normatividad que hoy deben cumplir todas las instituciones públicas de esta naturaleza.

“Lo anterior se da gracias al proceso que viene adelantando el Gobierno Departamental con los hospitales de la región y al compromiso con el mejoramiento en la calidad de la prestación del servicio a todos los usuarios. La plataforma a instalarse, agilizará servicios y, por ende, mejorará la atención en todos los frentes a pacientes, no solo de la localidad, si no a los visitantes que hasta allí lleguen en distintas épocas del año”, dijo el gerente de la entidad hospitalaria.

Voz de John Mario Liévano Fernando secretario TIC.
Voz de Julio César Arias Alzate, gerente hospital.

El gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas en la tarde de este miércoles lideró la mesa de Conectividad Aére, en compañía del secretario de Turismo, Industria y Comercio, Carlos Andrés Arredondo Salazar, y directivos de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, ANATO, Fenalco, Cotelco y demás actores, para evaluar algunas necesidades y adecuaciones para el Aeropuerto Internacional El Edén, toda vez que el destino del ‘Corazón de Colombia’ se está fortaleciendo con la llegada de nuevas aerolíneas y aumento de frecuencias nacionales e internacionales.

El jefe de la cartera de Turismo departamental explicó que la próxima semana bajo decreto departamental se creará el Comité de Apoyo de Conectividad Aérea para el Quindío, con el propósito de atender las soluciones a corto, mediano y largo plazo, para algunas adecuaciones y necesidades de la terminal aérea El Edén.

"La ampliación de capacidad de la sala internacional, el mejoramiento del sistema de ventilación, el fortalecimiento de la seguridad en la sala nacional e instalación de escáner, entre otras, son las prioridades que se atenderán a partir de este Comité", dijo el funcionario.

Voz de Carlos Andrés Arredondo Salazar, secretario de Turismo, Industria y Comercio

Este miércoles 27 de octubre se desarrolló la primera reunión del año del Comité Departamental de Gestión y Desempeño, Modelo Integrado de Planeación y de Gestión MIPG, a través del cual se hace referencia para dirigir, planear, hacer seguimiento, evaluación y control de la gestión departamental.

Durante el encuentro participaron el Gobernador del Quindío, secretarios de despacho y gerentes de las instancias descentralizadas del departamento, quienes socializaron el informe de implementación del modelo integrado de planeación y los principales logros de la vigencia 2021.

Luego de presentarse el balance de la administración departamental, se evidenciaron alcances y logros positivos para el departamento, cumpliendo a cabalidad con los lineamientos evaluados. De igual forma, se hizo seguimiento a cada una de las instancias que conforman el comité.

Según el último Índice de Gestión y Desempeño para la vigencia 2020, la Gobernación del Quindío logró una puntuación de 94,3, situándose en una posición de cuarto lugar a nivel nacional, ratificando con ello, la eficacia y eficiencia del cumplimiento de las funciones misionales de la administración departamental.

Desde la Gobernación del Quindío, a través de la jefatura de la Mujer y Equidad, de la secretaría de Familia, se realizará entre los días 28, 29 y 30 de octubre la gran Feria y Diversión de Emprendedoras Quindianas, un evento con el que se procura visibilizar las cualidades productivas y de innovación de las mujeres del departamento, exponiendo todo su talento y creatividad.

La jornada que tendrá como lugar la plazoleta de la administración departamental, ofrecerá una amplia oferta comercial de Bisutería, artesanías, productos naturales, alimentos orgánicos entre otros emprendimientos.

Con este tipo de eventos, el Gobierno Departamental resalta el rol de las mujeres en esta sociedad, empoderándolas y brindándoles herramientas que les permita alcanzar sus objetivos, contribuyendo además con esta dinámica a la reactivación económica del departamento.

Voz de Valentina López, jefe de Mujer y Equidad.

En la mañana del 27 de octubre se llevó a cabo en el Museo del Disco y la Música Antonio José Manrique un encuentro de la Red Departamental de Museos del Quindío con delegados nacionales y de la secretaría departamental de Cultura.

Con una visita guiada, en la que los asistentes disfrutaron de la historia del disco y la música relatada directamente por el médico Antonio José Manrique, fundador del Museo, que se encuentra ubicado en el municipio de Filandia, se dio inicio al evento que contó con la participación de delegados de los diferentes museos del departamento.

Constanza Lenis Millán, representante del Museo del Disco y la Música, aseguró: “Este encuentro es muy importante para nosotros porque nos ha permitido poner en conocimiento de los demás miembros de la Red lo que hacemos desde nuestro museo. Estamos en un proceso de acreditación de esta colección maravillosa, y divulgarla entre nuestros colegas es un muy buen paso. Lo que queremos es generar cultura, no solamente para los conocedores del tema, sino también para estudiantes y personas que no tengan acceso a estos espacios, así como realizar convenios que nos permitan lograrlo”.

La Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Cultura, se ratifica en su apoyo a la Red, por lo que en el encuentro uno de los principales temas a tratar fue la construcción de proyectos articulados entre la Red de Museos y entidades gubernamentales, en beneficio, especialmente, de la comunidad del departamento.

En Consejo Extraordinario de Seguridad, presidido por la secretaria del Interior, Magda Inés Montoya Naranjo, como delegada del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se determinó que se instalará un Puesto de Mando Unificado, PMU, el día jueves 28 de octubre a las 9:00 a.m., en el Comando Departamental de Policía, hasta el día martes 2 de noviembre 8:00 a.m.

La medida se toma para hacer frente a las actividades que tendrán lugar este fin de semana, como son el día sin IVA y las jornadas de protestas citadas para el día de mañana 28 de octubre, el puente festivo y el día de los niños, según se informó en el evento contó con la asistencia de los organismos de seguridad, alcaldes y delegados de los 12 municipios del departamento.

Con presencia de Policía Nacional, Ejército Nacional, Fiscalía, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF; Defensoría y Procuraduría, se analizaron los diferentes eventos que se tienen programados para el próximo fin de semana, así como las medidas que se tomarán para salvaguardar la seguridad de propios y foráneos en este Quindío ‘Corazón de Colombia’.

En el encuentro se subrayó que en el departamento Armenia es la ciudad que para el día sin IVA presenta la mayor vulnerabilidad, pues en ella se encuentran grandes superficies a donde se desplazan los diferentes habitantes de los demás municipios a comprar, y es por ello que se debe implementar control de aforo y medidas de bioseguridad, las cuales se darán a conocer en el decreto que expedirá la administración municipal, que contendrá algunas restricciones en transporte de escombros y gas.

“A los demás municipios el Día sin IVA no los afecta tanto, porque las personas se trasladan a hacer sus compras a Armenia. El día de Halloween en casi todos los municipios se van a realizar actividades importantes para celebrar con los niños, y se van a mantener todas las medidas de bioseguridad con los mismos”, dijo la secretaria del Interior, Magda Inés Montoya Naranjo.

“La invitación que se hace desde el Gobierno Departamental, de la mano de las autoridades, es a cuidar mucho a nuestros niños y niñas. En la mayoría de los municipios no habrá mayores restricciones, pero en algunos se van a ampliar los horarios de visita a los establecimientos públicos. En todos vamos a estar trabajando de manera integral para que este puente pueda transcurrir con la mayor tranquilidad posible para que los niños puedan disfrutar de su día y la reactivación económica se pueda dar a cabalidad, para que continuemos trabajando y sigamos construyendo un territorio de paz”, agregó.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior del Quindío 

¡Confirmado! La comisión técnica de la Federación Colombiana de Judo informó que las recién campeonas nacionales, Zharick Gómez Mosquera, en la categoría sub-15 división, +64 kg y Sara Sofía Quintero Arias, categoría sub-13, división -38 kg, vestirán los colores de Colombia en el panamericano infantil de esta disciplina de combate a realizarse del 11 al 15 de noviembre en República Dominicana.

 El técnico departamental, Juan Manuel González, expresó que es algo muy importante para el judo infantil del Quindío porque es histórico recibir una doble convocatoria por parte de la Federación. “En el momento se están adelantando los trámites pertinentes para la salida de las deportistas del país”, explicó el técnico departamental.

Voz Juan Manuel González, técnico departamental de judo.

El gobierno departamental, a través de la secretaría TIC, inició labores con la comunidad indígena Embera Chamí ubicada en el Ecoparque Peñas Blancas de Calarcá, con el fin de iniciar un acercamiento que permita la inclusión de este colectivo en el mundo de las tecnologías.
Hasta ese lugar llegó el grupo de funcionarios capacitados en el tema, con el fin de iniciar las labores correspondientes y que tienen como finalidad desarrollar las políticas de inclusión y de equidad que promulga el mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en busca de llegar a todos los sectores sociales con los beneficios que brindan las nuevas tecnologías.

Gracias al éxito que tuvo la II Feria Empresarial Mujeres TIC, una integrante de la comunidad Embera y participante del evento fue el enlace para tener el primer acercamiento con el resguardo, visita que fue muy bien recibida, en donde las mujeres, con cada uno de sus emprendimientos, vieron la oportunidad sacarlos adelante por medio de la web. Estos espacios educativos se dictarán en el aula de tecnología con el que cuenta la comunidad indígena.

“Es gratificante ver cómo la comunidad se sorprende al ver todas las herramientas digitales que le ofrecemos en el programa. Estamos trabajando sobre la inclusión del manejo de un computador y sobre cómo navegar en internet es, y aunque es un poco difícil entrar a la población, porque no saben manejar ese tipo de herramientas, trabajaremos para aprovechar la tecnología”, dijo Bryan Johann Aranzazu, director de Gobierno Digital de la secretaría TIC.

Voz de Bryan Johann Aranzazu, director de gobierno digital secretaría TIC.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov