logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

La gestora social del departamento del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas, dio apertura a la conferencia Conocerte Mente- Entiende lo que sientes, programada por la Federación Nacional de Departamentos- FND Social, y que permitió a acerca de dos centenares de estudiantes de la Institución Educativa General Santander de Montenegro, conocer las orientaciones de expertos nacionales en torno a esta temática que tanto interesa a nuestra juventud.

 La Gestora agradeció, no solo a la Federación por permitir integrarnos a estas jornadas que se vienen realizando en todo el país, sino a la rectora Marta Lucía Pineda y a su equipo de trabajo por brindar su espacio para tan importante actividad.

 Dentro del mensaje entregado por Liliana Jaramillo a los jóvenes, los invitó a abrir su mente y a dar rienda suelta a sus emociones en un espacio como el que se les ofreció, en el que se contó con el acompañamiento de profesionales que a partir de la apertura señalada, tuvieron la oportunidad de responder inquietudes para acercarse de manera efectiva a los pensamientos  y sentimientos de las niñas y niños, para de esta manera, plantear acciones que posibiliten evitar en ellos la toma de decisiones contrarias a sus intereses en lo personal y en lo social.

Las selecciones Quindío de balonmano, en las ramas femenina y masculina, viajarán este fin de semana al municipio brasileño Santa Bárbara D¢Oeste, en el estado de Sao Paulo, donde permanecerán cinco días, en los que entrenarán en las mañanas y se enfrentarán a equipos locales, así como a la selección cubana, en la rama femenina, que participará en los Juegos 

 Panamericanos Chile 2023, en las noches.

 Esta disciplina deportiva, liderada en el Quindío por los entrenadores Juan Alejandro Beltrán Ortiz y Tatiana Mercedes Herrera Giraldo, se ha venido consolidando a través de los años generando resultados desde los Juegos Intercolegiados, donde consiguieron el campeonato nacional en la rama femenina y el bronce en la masculina, en Bogotá 2015, con la institución educativa Teresita Montes.

 El proceso de ambas selecciones en las últimas versiones de los juegos deportivos nacionales también ha sido exitoso, dado que en Chocó y Tolima 2015 obtuvieron la presea de bronce y en Bolívar 2019 consiguieron la medalla plateada. Indeportes Quindío apoyará en su totalidad el viaje de los conjuntos, que en las justas de este año le apuntarán al oro en la capital quindiana, sede de este deporte en el evento multideportivo más importante del país.

Banner 36 dias

Todos los martes y miércoles en horas de la tarde, la secretaría TIC por medio de sus formadores, capacita un grupo de alrededor de 30 adultos con el programa 50 plus. Uno de los adultos destacados de este proceso es José Gustavo López, un hombre de la tercera edad, que ha logrado por medio del programa acercarse a la tecnología y aprovechar cada capacitación para aprender sobre aplicaciones como whatsapp y programas de ofimática.

Estas capacitaciones se realizan en el colegio CASD, en la sede Santa Eufrasia de Armenia y ha sido la oportunidad para que adultos como José Gustavo demuestren que nunca es tarde para aprender y en casos como el de él poder romper esquemas y demostrar que la edad jamás es una excusa para seguir estudiando.

Para José Gustavo López, adulto mayor del programa 50 plus, estos programas son muy importantes: “Para nosotros es muy importante como comunidad que nos hagan estas invitaciones, nosotros esperamos que nos sigan dando formación, que podamos en nuestra casa no depender de nuestros hijos, sino hacerlos nosotros mismos”.

Voz José Gustavo López

En el Centro Metropolitano y de Convenciones de Armenia, se realizó la rueda de negocios con el Famtrip de 35 agencias de viaje de la región Caribe y Bogotá, donde se afianzaron alianzas estratégicas, se dio a conocer la variada oferta turística y porqué el Quindío es un destino destacado para el turismo MICE y de naturaleza, para posteriormente realizar un recorrido por varios hoteles de la capital quindiana.

 En esta rueda de negocios el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, manifestó que, la idea es que las agencias del departamento aprovechen la oportunidad para crear alianzas que fortalezcan el turismo y haciendo de este territorio uno de los preferidos por visitantes nacionales e internacionales.

Por parte de las agencias visitantes, Diana Marcela Chamorro – representante de la empresa ‘Consentidos Por Naturaleza de Bogotá’, hizo énfasis en que el Quindío tiene un gran potencial para el turismo MICE ya que ofrece un turismo con experiencias, naturaleza, tranquilidad, un ambiente cálido y familiar; características que buscan la mayoría de las agencias y resaltó que para el 2024 su agencia quiere tener al departamento dentro de su portafolio.

Desde el gobierno ‘Tú y Yo’ se ratifica el compromiso por seguir visibilizando los diferentes proyectos turísticos que existen en el Quindío y por fomentar el desarrollo económico de las personas que trabajan arduamente por dejar en cada visitante un pedacito del ‘Corazón de Colombia’.

Voz Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas – Gobernador del Quindío 

Voz Diana Marcela Chamorro - representante de la agencia de viajes consentidos por naturaleza

La secretaría TIC en cabeza de su secretario Héctor Fabio Hincapié, entregó en el Centro de Convenciones de Armenia, 15 kits de robótica, a las instituciones educativas que se habían inscrito a los semilleros de robótica del programa “Ondas 2023”, esto con el fin de premiar a aquellos centros que decidieron ser parte del evento.

Las instituciones inscritas y acreedoras de estos kits de robótica fueron la I. E. La Mariela de Pijao, la institución Francisco de Paula Santander de Pijao, la I. E. Guatemala sede Marco Fidel Suarez de Montenegro, la I. E. Luis Menotti Carmona sede Boquia de Salento, I. E. El Placer de Córdoba, I. E. El Laurel de Quimbaya, I. E. Rioverde bajo de Buenavista, I. E. José María Córdoba de Córdoba, Instituto Génova, Antonio Nariño de La Tebaida, Ramón Messa de Quimbaya, Segundo Henao de Calarcá y Francisco Miranda de Filandia.

Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC del departamento del Quindío expresó la importancia de estos kits “La robótica educativa es un elemento que le permite a los niños, niñas y adolescentes desarrollar la innovación y la creatividad a diferentes problemas buscándole la soluciones adecuadas a través de la programación de los kits correspondiente, en esta oportunidad la secretaría TIC ha entregado unos kits robóticos para que en las instituciones educativas del departamento se siga fomentando el uso de esta herramienta”.

Voz Hector Fabio Hincapie secretario TIC

Con la presencia del director general de la Unidad de Pensiones y Parafiscales, Luciano Grisales y los secretarios de Planeación y Administrativa, fue inaugurado en la gobernación del Quindío el nuevo punto de atención virtual de la entidad, que quedó ubicado en el primer piso del centro administrativo departamental. 

Este dispositivo con el cual se espera atender a por lo menos 180 mil quindianos que están en el sistema, funcionará de lunes a viernes en horario de oficina y dispone de una línea directa para video llamada donde un asesor de la unidad en Bogotá despejará cualquier duda de los consultantes. Según Johan Sebastian Cañon Sosa, secretario administrativo sólo en la gobernación se cuenta con 300 pensionados que podrían utilizar este servicio, descongestionando la dependencia.

En el evento protocolario, el secretario de Planeación, Luis Alberto Rincón, en representación del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, solicitó al director la posibilidad de la ubicación de un punto presencial, la cual será estudiada por la entidad nacional. 

Voz, Luciano Grisales, director general UGPP

Voz, Luis Alberto Rincón, secretario de Planeación

Voz, Johan Sebastian Cañón, secretario Administrativa 

La Policía Nacional en un acto protocolario en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Armenia llevó a cabo la ceremonia de ascenso de la institución policial. El evento contó con presencia de la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, como delegada del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, y demás autoridades político - administrativas del departamento,

En la ceremonia recibieron el grado inmediatamente superior 191 uniformados adscritos a las diferentes especialidades de la Policía del departamento del Quindío, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz.

Los reconocimientos corresponden a 151 patrulleros, que ascendieron al grado de subintendente; 23 subintendentes, ascendieron al grado de intendente; 24 intendentes pasaron al grado de intendentes jefe y un teniente jefe a subcomisario. 

Desde la administración departamental se felicita y exalta a estos hombres y mujeres que entregan sus vidas al servicio de la  sociedad civil y de la Patria salvaguardando la paz y tranquilidad en el corazón de Colombia.

Voz de Coronel Pedro José Saavedra Pinzón, comandante de Policía Quindío 

La secretaria de Educación departamental, Ana María Giraldo Martínez, informó que desde este viernes 6 de octubre y hasta el próximo martes 17 de octubre de 2023, 34.700 estudiantes, incluidos adultos,  de las instituciones educativas del Quindío, tendrán una semana de receso escolar.

Además, la secretaria expresó que durante este tiempo que los estudiantes no asisten a las aulas de clase, los docentes y directivos docentes hacen seguimiento a planes de mejoramiento, planes de acción y cierre de año.

Desde la secretaría de Educación departamental se hace un llamado a los padres de familia para que acompañen a sus hijos o los puedan dejar bajo la compañía de personas responsables, cuando no puedan estar con ellos.

Voz Ana María Giraldo secretaria de Educación departamental

Como exitoso fue denominado el simulacro nacional de emergencias en el Quindío tras la participación de más de 150.000 personas, 40.000 más que el año pasado.

Así lo dio a conocer la secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano: “Damos cuenta con esto que cada vez más la comunidad del departamento toma consciencia de participar de esto simulacros, debemos tener en cuenta que estos ejercicios se hacen con el fin de medir las capacidades institucionales y las capacidades de respuesta, no solo de las entidades públicas y los organismos de socorro, también de las empresas privadas y la comunidad del departamento del Quindío”. Más de 495 entidades participaron del ejercicio que simuló la evacuación a los puntos de encuentro como herramienta ante cualquier fenómeno social.

Voz Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior del Quindío

Los Juegos Nacionales y Paranacionales requieren del concurso y participación de todos, incluyendo de la ciudadanía; y para entrar en ambiente y preparar a la comunidad en diferentes aspectos relacionados con las justas, se eligió al Quindío como sede para el evento ‘Mejor Juntos – Hablando de Deporte’ que exploró temas como el desarrollo deportivo en categorías inferiores, la medición social en estos eventos, la ciencia al servicio del atleta y paratleta, el movimiento olímpico, el legado deportivo del Quindío, el periodismo en torneos, el empoderamiento de la mujer y el juzgamiento.

Como anfitrión del encuentro, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas resaltó el carácter nacional de los conferencistas de esta jornada educativa, con los que “entramos en modo Juegos, aprendiendo de sus detalles. Próximamente estaremos también capacitando periodistas sobre las nuevas disciplinas o modalidades adaptadas que tendremos en los Paranacionales: cómo es la reglamentación, los arbitrajes”, reveló.

En el destacado listado de invitados que intervinieron en la agenda se encontraba el reconocido periodista deportivo Javier Hernández Bonnet, quien destacó al Quindío como un escenario que tradicionalmente ha sido probado con eventos deportivos importantes. También se refirió al proceso de ‘repatriación’ de talentos quindianos fugados que participaban por otros departamentos a través del programa ‘Salvavidas’: “En regiones como Bogotá (con la población que tiene), Valle o Antioquia, para ganar unos Juegos Nacionales han recurrido a pagarle salarios a quienes no son de esas regiones, el repatriar talentos me parece maravilloso porque es un espejo para las nuevas generaciones tener a sus ídolos y es fundamental para el crecimiento de las nuevas generaciones de deportistas”.

 Asimismo, el ex árbitro FIFA, Óscar Julián Ruiz, intervino con el componente de los jueces, árbitros y cronometristas que intervendrán en las competencias, pero también subrayó el impacto socioeconómico que tendrán las ciudades sedes con la realización de los Juegos: “Muchos de los más de 10.000 deportistas que vienen no conocen la región, y se ha hablado de los beneficios que recibe la comunidad con los escenarios deportivos y los hoteles, pero es que los Juegos benefician también al vendedor de los chuzos, al de las hamburguesas, al de la cafetería; por eso necesitamos que los habitantes disfruten y apoyen el torneo”.

Voz Roberto Jairo Jaramillo, gobernador, sobre evento ‘Mejor Juntos 

Voz Óscar Julián Ruiz, ex árbitro FIFA, sobre evento ‘Mejor Juntos

Voz Javier Hernández Bonnet, periodista deportivo, sobre evento ‘Mejor Juntos

En mesa de trabajo realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de Armenia, el gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, anunció ante los rectores de 54 centros educativos la entrega de 23 millones de pesos para cada una de las instituciones, con el objetivo de mejorar la infraestructura, apostándole a mejorar las instalaciones en materia de baterías de baño, cerramiento, humedades, entre otros.

Al concluir la reunión, Jaramillo Cárdenas expresó que los rectores de las instituciones educativas contarán con toda la asesoría jurídica que requieran con el objetivo de que puedan invertir los recursos durante el mes de octubre. Además, se proyecta que antes de diciembre puedan recibir otro recurso por el mismo valor para completar las obras.

El gobierno “Tu y Yo Somos Quindío” seguirá trabajando para invertirle a la educación en el departamento.

Voz Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas gobernador del Quindío, desayuno con rectores I.E .

Con una inversión de 114 millones de pesos provenientes de estampillas pro desarrollo, la Gobernación del Quindío, mediante el Plan Departamental de Aguas – PDA Quindío, realizará la optimización de redes de alcantarillado en diferentes sectores del municipio de Pijao a fin de gestionar y controlar el flujo de aguas pluviales y aguas residuales y con la intención de prevenir inundaciones, proteger la salud pública y preservar la calidad del agua y el medio ambiente.

Milton César Torres Hernández, director del PDA Quindío, informó que desde la administración departamental se viene invirtiendo en saneamiento básico; hablando puntualmente de la ciudad cittaslow, se busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio de alcantarillado en uno de los sectores más importantes del casco urbano para que así mismo se sigan beneficiando sus habitantes.

La misión de esta obra es planificar y promover el desarrollo integral del departamento para mejorar las condiciones de vida de la población. Hasta el momento este proyecto se encuentra en página y cuenta con siete oferentes presentados; se espera en próximos días hacer la selección del más indicado para así mismo iniciar cuanto antes con la construcción de este conducto subterráneo.

Voz: Milton César Torres Hernández, director Plan Departamental de Aguas - PDA Quindío

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov