logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Ante la Asamblea departamental del Quindío, y atendiendo el llamado de los honorables diputados para socializar las perspectivas trazadas desde su recién asignada cartera, se presentó la nueva secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano.

Durante su intervención, la funcionaria ratificó el compromiso del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, de trabajar de la mano con los gremios, acompañando su labor de fortalecimiento del sector y la promoción del ‘Corazón de Colombia’.

La secretaria fue enfática en asegurar que su gestión se desarrollará en la calle, trabajando de la mano con los gremios, apoyando las campañas y eventos que dinamizan los diversos tipos de turismo. Paralelamente se orientan diversas estrategias con el sector comercio del departamento para guiarlo en temas como asociatividad, formalización y emprendimiento. Partiendo de esta base, se proyecta un trabajo entre la institucionalidad y los empresarios que repercuta en una mayor competitividad de renglones económicos tan importantes para el destino.

Voz Juana Camila Gomez, secretaria de Turismo, presentacion asamblea

El patinador quindiano Juan Diego Yepes sigue consolidándose como una de las grandes promesas del patinaje a nivel internacional, luego de obtener la medalla de plata en la prueba de los 3.000 metros relevos en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, durante los World Skate Games 2024, celebrados en Italia. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de años de dedicación, disciplina y el respaldo institucional proporcionado por Indeportes Quindío, bajo la dirección de su gerente, Camilo José Ortiz Montero.

En esta competencia de relevos, Yepes compitió junto a sus compañeros Santiago Vásquez, Carlos Jesús Pisciotti y Héctor Bayona, en una exhibición de trabajo en equipo y técnica que los llevó al segundo lugar en una de las pruebas más exigentes del campeonato. Cabe recordar que este logro llega tras la reciente medalla de oro obtenida por el quindiano en los 500 metros velocidad, consolidando así su posición como uno de los mejores jóvenes patinadores en la escena mundial.

Indeportes Quindío ha sido un pilar fundamental en su desarrollo deportivo. La entidad ha brindado un apoyo constante a todo el deporte quindiano. Este respaldo ha sido clave para que atletas como Yepes puedan competir y sobresalir a nivel internacional. Ortiz Montero, en representación del Gobierno liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, ha impulsado una política deportiva que fomenta el desarrollo integral de los jóvenes talentos, dotándolos de las herramientas necesarias para competir en los escenarios más exigentes.

La medalla de plata en los 3.000 metros relevos es un testimonio del esfuerzo conjunto entre el atleta y las instituciones que lo respaldan: un ejemplo claro de cómo el trabajo en equipo, el compromiso y el apoyo gubernamental pueden llevar al éxito. Con la mirada puesta en futuras competencias, Yepes continúa siendo un referente del patinaje colombiano, y su trayectoria promete seguir llenando de orgullo no solo al Quindío, sino a todo el país.


Siguiendo las directrices del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, de hacer de su Gobierno una administración por y para la Gente, desde la dirección administrativa de Talento, de la secretaría Administrativa del departamento, se llevó a cabo una capacitación sobre los derechos y deberes de las personas con discapacidad.

Esta iniciativa, dirigida a funcionarios y colaboradores del Gobierno del Quindío, tuvo como objetivo principal proporcionar una comprensión integral sobre la legislación vigente, los derechos fundamentales y las responsabilidades de una población que requiere atención especializada.

Además, también se habló del enfoque diferencial de género, y la importancia que tiene el aplicar buenas prácticas ante la ciudadanía cuando se está trabajando, y en general, en la vida cotidiana. Gracias a estas capacitaciones, el personal del Gobierno del Quindío cuenta con herramientas útiles a la hora de actuar frente a las poblaciones.

Como crítica, calificó en su último informe, la secretaría de Salud departamental la situación que enfrenta el Quindío debido al aumento constante de casos de dengue; una situación que ha afectado gravemente a los 12 municipios del Quindío, con 11 de ellos reportando situaciones de brote. La alta presencia del vector y una población susceptible contribuyen a la expansión de la enfermedad en la región.

La epidemióloga Ana Cecilia López Vidal dijo que hasta la semana epidemiológica 36, se han registrado 5.905 casos de la enfermedad en la región. Este incremento se ha acelerado desde la semana 34, coincidiendo con un notable aumento en las temperaturas, lo que agrava la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad. La situación, añadió, es particularmente preocupante en las áreas urbanas, donde los criaderos de mosquitos se encuentran en tanques de agua, floreros y otros reservorios que deben ser limpiados y vaciados regularmente para reducir el riesgo de contagio.

Para enfrentar esta crisis, la comunidad debe colaborar activamente en la eliminación de criaderos del mosquito y adoptar medidas de protección personal. Se recomienda vaciar y limpiar los tanques de agua al menos una vez a la semana, así como usar repelentes y ropa de manga larga. Además, es crucial que los centros educativos y hospitales realicen verificaciones periódicas en busca de criaderos. La hidratación continua es esencial para prevenir complicaciones en caso de contraer dengue, cuyos síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor muscular y articular, y en algunos casos, dolor retro ocular. La rápida implementación de estas medidas puede ayudar a controlar la propagación del dengue en el Quindío.


Voz de Ana Cecilia López Vidal epidemióloga de la secretaría de salud departamental

Una apretada agenda en torno a la cooperación internacional se ha llevado a cabo recientemente en la Casa Delegada del Quindío, liderada por su director, Carlos Andrés Quintero Segura. En un primer encuentro, se reunió con Jorginho Zuluaga Villegas, cónsul honorario de Brasil en Bucaramanga, donde se abordaron temas clave como educación, agricultura, turismo y diplomacia científica. El objetivo es fomentar intercambios de conocimientos y experiencias entre el departamento y el gigante suramericano, que fortalezcan estos sectores.

Además, se sostuvo una reunión con Santiago Martínez Coral, analista de la Cámara de Comercio Italiana, para discutir temas comerciales y promover la participación de delegaciones empresariales quindianas en ferias internacionales. En particular, se destacaron oportunidades en los sectores de educación, artesanías y agricultura, con el fin de generar conexiones concretas y nuevas oportunidades de negocio para los empresarios de la región.

Estos encuentros representan un paso firme en el fortalecimiento de la cooperación internacional del departamento, consolidando vínculos estratégicos con dos importantes naciones en áreas clave para el desarrollo económico y social del departamento.

Voz Pablo Baute, equipo cooperación Internacional Casa Delegada

Los Juegos Cordemo 2024 -que se desarrollan en la ciudad de Barranquilla y en los que participa una delegación de 120 funcionarios y deportistas del Gobierno del Quindío- arrancaron con pie derecho para nuestros representantes, luego de que el partido de Voleibol Playa Masculino en contra de la Alcaldía de Palmira quedará a favor de los quindianos.

En ese sentido Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario Administrativo del departamento, indicó: “Hoy el Gobierno del Quindío ha dado inicio a su participación en los Juegos Nacionales de Servidores Públicos Cordemo. Hemos tenido nuestra primera victoria con el equipo de VoleiPlaya, en ese sentido ganamos sobre el equipo de la Alcaldía de Palmira. Seguimos ratificando nuestro compromiso como delegación para seguir consiguiendo grandes resultados para nuestro departamento”.

Al cierre del boletín se esperaba el resultado de los siguientes encuentros dispuestos en la fecha: contra la Alcaldía de Cartagena en Fútbol; en Fútbol de Salón Masculino enfrentando a la Alcaldía de Yopal; y en Voleibol Masculino batiéndose con la Gobernación del Valle del Cauca.


Voz de Johan Sebastián Cañón Sosa, secretario Administrativo del departamento.

Para el presente año se han asignado $23 mil millones por parte del Plan Departamental de Aguas - PDA del Gobierno del Quindío a proyectos como la construcción de los colectores e interceptores San Nicolás, Vélez y Río Quindío, en Armenia, así como de los colectores interceptores La Calzada y El Mudo, en Salento, y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR de Córdoba.

La cifra fue dada a conocer en una reunión llevada a cabo junto con la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ, con el objetivo de reformular metas y evaluar inversiones para garantizar la efectividad y viabilidad de los proyectos relacionados con el saneamiento hídrico, y así garantizar la efectividad y viabilidad de las iniciativas propuestas. En el encuentro se avanzó en la formulación del Plan Ambiental 2024-2027, ajustando metas y objetivos de 2025 en adelante, con el fin de potenciar el sector de agua potable y saneamiento básico en la región.

Cabe resaltar que la revisión y ajuste del plan ambiental son esenciales para presentar una propuesta sólida al ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y asegurar la ejecución exitosa de estos proyectos cruciales; cumpliendo de este modo su rol como articulador entre las acciones del departamento, los municipios, el ministerio y la autoridad ambiental. Este rol es fundamental para generar un impacto positivo en el medio ambiente, que conlleve mejorar la prestación de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.

Voz de Kurt Wartski Patiño, director del Plan Departamental de Aguas, PDA.

La seguridad del departamento, así como el fortalecimiento de las capacidades de la fuerza pública, son prioridades para el Gobierno del Quindío. Así lo manifestó el nuevo secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, ante la honorable Asamblea Departamental, en una sesión en la que rindió un balance de cómo se encontraba está dependencia.

Pérez Cotrino manifestó que “nuestra prioridad es la seguridad en todo el territorio, que ese territorio de paz se marque muy fuerte; vamos a estar fuertemente en el sector de la cordillera, no vamos a permitir siquiera rumores de presencia de disidencias de las FARC. Vamos a fortalecer a través del FONSET los diferentes proyectos: cámaras de seguridad, drones, aumento del pie de fuerza y dotación del parque automotor de los organismos de seguridad”.

Indicó que el tema de microtráfico se debe atacar, no solo desde lo coercitivo, sino desde la construcción del tejido social con las diferentes secretarías como Familia y Cultura, generando proyectos y oportunidades para la población. A la par, se generarán comandos situacionales en municipios y veredas para impactar la percepción de seguridad en los quindianos, como ha sido el lineamiento entregado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya.

Voz de Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, balance informe Asamblea

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya extendió un saludo especial a su municipio, Salento, con motivo de los 182 años de creación que se conmemoran este lunes 16 de septiembre de 2024.

Desde el Gobierno departamental se hizo un alto elogio a la localidad y a sus habitantes, destacando los valores de pujanza, trabajo y preservación de una tradición que no decae, y de la cual el ‘Municipio Padre’ se ha convertido en un consumado protector que, en el tiempo, ha respondido de buena manera a esa responsabilidad.

A partir de las 5:00 de esta tarde de lunes se estarán llevando a cabo los actos centrales conmemorativos liderados por el alcalde Santiago Ángel Morales; allí, posterior al Te Deum que tendrá lugar en el parque principal, se llevará a cabo la ceremonia de imposición del Cordón de los Fundadores y la exaltación a valores municipales en los campos deportivo, cultural, medioambiental y de mérito ciudadano.

El deporte quindiano vive un momento histórico con el triunfo de Juan Diego Yepes, quien se consagró como el primer campeón mundial de patinaje de velocidad en la historia del Quindío. Su victoria en los 500 metros júnior masculino, lograda en Italia, ha puesto en alto el nombre de la región, inspirando a futuras generaciones y demostrando el impacto del apoyo institucional al talento local.

Indeportes Quindío, encabezado por su gerente Camilo Ortiz, ha sido fundamental en el proceso de formación de deportistas como Yepes, y su éxito internacional es una clara muestra del compromiso que la entidad tiene con el deporte en el departamento. Ortiz destacó la magnitud de este logro sin precedentes, subrayando que el Quindío tiene ahora un motivo extra para celebrar a su nuevo campeón mundial. "Este triunfo no solo es de Juan Diego, es de todo el Quindío, que ha creído y apoyado a sus atletas", afirmó.

Este hito marca una nueva era para el patinaje y el deporte en la región, consolidando el trabajo de Indeportes en la promoción del talento joven. Este triunfo en el escenario global es un llamado a seguir invirtiendo en el deporte local, garantizando que más quindianos puedan alcanzar sus sueños y representar al país con orgullo.

Voz de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío. Patinaje.

El viernes pasado se confirmó una gran noticia para el deporte del Quindío: el balonmano, uno de los deportes insignia del departamento, tendrá como sede al departamento en los Juegos Deportivos Nacionales de la Juventud Eje Cafetero 2024, que se celebrarán del 9 al 28 de noviembre en Caldas, Quindío y Risaralda. La noticia fue ratificada durante el comité organizador realizado en el salón Simón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, con la presencia de destacados líderes deportivos y gubernamentales.

Camilo Ortiz, gerente de Indeportes, expresó su entusiasmo por la decisión y destacó el compromiso del departamento en la construcción de los escenarios deportivos. “El balance es positivo para el departamento del Quindío. Luz verde, entregaremos el coliseo Multideportes y el Complejo Acuático a tiempo para poder disfrutar de los Juegos de la Juventud”, aseguró, celebrando además los logros recientes del equipo quindiano en este deporte. “Somos potencia en balonmano en el clasificatorio, tuvimos oro en la rama masculina y plata en la rama femenina. Celebramos esta decisión del comité organizador de retornarnos a este deporte insignia para el departamento del Quindío”.

Ortiz también hizo una invitación a la comunidad para que rodee a los jóvenes deportistas durante las justas. “Están todos invitados para que nos acompañen en estos eventos deportivos, en los diferentes escenarios de la ciudad de Armenia, en disciplinas como atletismo, BMX, escalada y bolos, entre otros. Este será un esfuerzo conjunto entre la administración departamental y municipal para traer deportes nuevos al Quindío”, agregó.

La reunión contó con la presencia del delegado del ministerio del Deporte, Guillermo Alberto Montaño; el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis; y el alcalde de Armenia, James Padilla. Todos coincidieron en la importancia de estos juegos como una plataforma para promover el deporte juvenil en la región y destacar el talento local. El Quindío se prepara para ser una de las sedes más destacadas del evento, con un legado que promete fortalecer su posición en el ámbito deportivo nacional.

Voz de Camilo Ortiz, gerente Indeportes. Balonmano.

La quindiana María José Ocampo se alzó con el título de campeona en la categoría sénior de 60 kilogramos al derrotar a la estrella caqueteña Edna Lizeth Mora, durante el Interligas de Muay Thai celebrado en Mocoa, Putumayo. Este logro en esta alta categoría no solo representa una victoria individual para Ocampo, sino que marca un hito para el deporte quindiano.

El destacado desempeño de Ocampo se suma al impresionante balance del equipo quindiano en la competencia, que, con el apoyo de Indeportes Quindío, acumuló un total de 3 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Este resultado refuerza el compromiso y la preparación de los atletas del departamento, que continúan demostrando su potencial en escenarios nacionales.

En los Juegos Olímpicos París 2024, esta disciplina realizó demostraciones por primera vez en la historia de las justas y se espera que pronto sea un deporte olímpico. En Los Ángeles 2028 no estará, pero no se descarta que sea incluido como deporte oficial en Australia 2032.

Los demás logros de los quindianos fueron oro: Alexis Serna, 60 kg sub-23; oro: Jeison Serna, cadetes 14-15 años; plata: Juan López, 57 kg sub-23; plata: Sarai Montes, 51 kg júnior; plata: Alejandro Payán, 57 kg júnior; bronce: Ellynton Garzón, 63.5 kg sub-23; y Kevin Andrade, 67 kg sénior. El equipo es comandado por José Manuel Barrera Ramírez, entrenador departamental.

El triunfo de María José, al derrotar a una oponente de la talla de Edna Lizeth Mora, múltiple campeona, se considera un hecho único y representa un motivo de orgullo para todo el Quindío. La deportista ha demostrado no solo su habilidad en el ring, sino también su tenacidad y dedicación, cualidades que han inspirado a muchos jóvenes del departamento.

Indeportes Quindío, la entidad que ha respaldado y acompañado a los deportistas en su camino hacia la excelencia, celebra estos logros y reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte regional. El éxito en Mocoa es una señal clara de que el deporte quindiano sigue en ascenso, con atletas que continúan elevando el nombre del departamento en competencias de alto nivel.

Voz de José Manuel Barrera Ramírez, entrenador departamental.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov