Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Gobernación del Quindío, a través de su Secretaria de Aguas e Infraestructura, atendió oportunamente la emergencia provocada por un deslizamiento de tierra que se presentó aproximadamente a 1 kilómetro de la entrada principal de la vía que conduce al municipio de Buenavista.
El hecho se presentó debido a las fuertes lluvias de la temporada que provocaron que el alud de tierra bloqueara los carriles de la vía, interrumpiendo la movilidad de los habitantes del sector y de los vehículos que utilizan esta ruta para acceder al municipio.
Para remover la tierra, hasta el lugar se trasladaron maquinaria, vehículos y equipos, además del personal necesario adscrito a la Secretaría de Aguas e Infraestructura, lo que permitió recuperar el 100% del flujo vehicular.
“Nos hizo sentir como en casa”, estas fueron las palabras de los habitantes de la comuna 3 de Armenia luego de recibir al Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien llegó hasta este sector para implementar el programa Diálogos Sociales, con el que su administración busca acercarse a la comunidad y conocer de primera mano sus necesidades e inquietudes.
Durante el encuentro en la comuna 3, integrada por barrios como Ciudad Dorada, La Esmeralda, La Adiela, entre otros del sur de Armenia, el mandatario departamental indicó que desde su gobierno se les dará prioridad a las comunidades que quieran trabajar para solucionar las dificultades que presentan. “La gente tiene ganas de verse con su Gobernador y el Gobernador ganas de escuchar de primera mano todas la necesidades de los quindianos. La ciudadanía debe organizarse, porque una comunidad más organizada consigue más ayuda”, afirmó el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
Por otra parte, líderes, presidentes de Juntas de Acción Comunal y ediles resaltaron el interés que tiene el Gobernador del Quindío de escuchar y solucionar las dificultades de la comunidad. Asimismo, destacaron el trabajo que en conjunto desarrollan la administración departamental y la municipal. “Muy importante que el Gobernador tenga contacto con la población, porque esto no se había dado. Interesante haber tenido el privilegio de que el Gobernador haya elegido a la comuna 3 para estos Diálogos Sociales. Gracias a Dios tenemos un par de buenos gobernantes, un buen alcalde y un buen Gobernador”, manifestó Héctor William Cerón, edil de la comuna 3.
Manuel José Isaza, presidente de los ediles de la comuna 3, declaró: “Fue como conversar con un hermano. Me pareció agradable, simpático y muy atento sobre todo a la solicitudes que le hicimos”. El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá seguirá recorriendo los 12 municipios para continuar conociendo las peticiones de los quindianos.
La administración departamental, los representantes de los organismos de socorro y autoridades Militares y de Policía definieron en Consejo Extraordinario de Seguridad el procedimiento de seguridad y el plan de emergencia y de riesgo de cara a la Cumbre de Gobernadores que se realizará en el Quindío los días 27 y 28 de octubre y que acogerá a los mandatarios de todas las regiones del país en el marco del Cincuentenario del departamento, donde el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá será el anfitrión.
“Todo está preparado, la seguridad de los Gobernadores y sus delegaciones, la logística y demás. Esperamos ser unos muy buenos anfitriones para los mandatarios y que esta Cumbre se desarrolle como de debe ser, un evento muy importante todavía en el marco de la celebración de los 50 años de vida administrativa del Quindío. Los Gobernadores llegan el jueves en la tarde y del aeropuerto nos dirigimos a la plaza de Bolívar de Armenia, allí habrá una ofrenda floral. Este no es un evento del gobierno departamental, es un evento de los quindianos, por eso el Gobernador está invitando a que todos los ciudadanos a que participemos en este acto significativo”, manifestó la gobernadora encargada, Cielo López Gutiérrez.
El secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, explicó que en total serán 600 hombres y mujeres entre miembros de la Policía Nacional, el Ejército y el CTI de la Fiscalía los que se encargarán del dispositivo de seguridad que incluye vehículos de punta y de cierre para los traslados de las comitivas, además de presencia en todos los estamentos y edificios cercanos a la plaza de Bolívar y en el hotel Allure Café Mokawa Resort de La Tebaida, donde se hospedarán los invitados. Asimismo habrá personal a lo largo del trayecto desde el aeropuerto el Edén hasta Armenia y monitores y puestos de control en las calles y avenidas.
El subcomandante operativo de la Policía del Quindío, Coronel Jimmy Bedoya, indicó que con cada Gobernador habrá una cápsula de acompañamiento policial y sobre los mandatarios que presentan riesgo alto de seguridad habrá un dispositivo especial para garantizar su bienestar durante su permanencia en el departamento. Se destinarán varias unidades para el recorrido que la gestora social, Liliana Janet Osorio Buriticá, realizará con sus similares de cada departamento que también arribarán al Quindío y que tendrán la oportunidad de visitar sitios de interés cultural a nivel local.
En materia de prevención y gestión del riesgo se declarará la alerta amarilla para articular todas las entidades de socorro y salud, teniendo en cuenta que el evento articula a dos municipios, según lo indicó Faber Mosquera, coordinador de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y de Desastres, UDEGERD: “Se ha generado un plan de contingencia específico, donde podamos tener socorristas, ambulancias, actuaciones, hospitales, desplazamientos y demás en torno a generar cualquier procedimiento rápido por si tenemos algún evento donde necesitemos actuar”.
Con el quinto Simulacro Nacional de Atención a Emergencias que se cumplirá hoy a las 10:00 a.m. en todo el territorio nacional se espera que más de 75.000 quindianos sigan los planes de evacuación del lugar en donde se encuentren. El evento, dirigido en el departamento por la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, articulará las acciones desde la sala de crisis del departamento. La vinculación de todas las entidades públicas como la Gobernación y las alcaldías, y de las empresas privadas, demuestran el compromiso que existe en el Quindío en torno al esfuerzo por mejorar los planes de evacuación en cualquier situación de emergencia.
El director de la UDEGERD, Faber Mosquera, manifestó que con este tipo de actividades se busca tener comunidades mejor preparadas, comunidades más resilientes. “Básicamente lo que queremos es hacer un ejercicio que nos permita generar planes de acción de mejora en torno a los procedimientos de evacuación donde quiera que estemos. (…) Una muy clara recomendación es que la gente cuando haga el procedimiento de evacuación se tome muy en serio este ejercicio. Este es un tema donde uno puede decir que el día de mañana, de un buen ejercicio, de un buen procedimiento, de la seriedad que cada uno le pueda poner, puede depender la vida mía o de muchas otras personas”, agregó.
El contexto bajo el que se desarrollará la actividad de prevención implica un sismo de 7,5 grados en la escala de Richter, con epicentro en el municipio de Filandia, lo que implica la activación de todos los organismos de gestión del riesgo y de atención de emergencias del departamento como UDEGERD, Omgerd, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, entre otros. En cada municipio se articulará un equipo de trabajo con representantes de cada organismo.
Finalmente, Faber Mosquera indicó que estos ejercicios de prevención dan a los participantes la capacidad de conocer los planes de evacuación de los sitios donde habitualmente se encuentran, y de actuar de forma mecánica en caso de emergencia real, pues las personas tendrán grabada en su memoria qué se debe hacer y cómo reducir los efectos de cualquier tipo de desastre natural.
En junta directiva ordinaria del hospital San Juan de Dios, presidida por el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se aprobó el anteproyecto de presupuesto para la vigencia 2017 por $63 mil millones que permitirán el funcionamiento de la entidad durante el próximo año, y se definieron tareas para intensificar las gestiones orientadas a la recuperación de cartera para evitar que se vaya a tener un déficit presupuestal en la próxima vigencia fiscal.
El secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga, reconoció el trabajo adelantado desde la gerencia del hospital San Juan de Dios, donde ante la deuda de las EPS a la Red Hospitalaria del Quindío que asciende a los $100 mil millones se ha logrado el reconocimiento de una parte de la deuda desde Cafesalud, la Nueva EPS y Salud Vida, lo que alivia el presupuesto para el próximo año.
“Lo más seguro es que para el año 2017 el San Juan de Dios va a ser el hospital de referencia, así lo ha sido siempre y lo será aún más cuando entren en vigencia las nuevas redes integradas de salud en el departamento del Quindío, por eso lo que se busca desde la administración que lidera el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá es especializar los servicios del San Juan de Dios y que el resto de la Red Hospitalaria sea el apoyo con los servicios de primero y segundo nivel”, manifestó César Augusto Rincón Zuluaga.
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, lidera las acciones preventivas que se adelantan a través de la Secretaría de Salud para evitar afectaciones este 31 de octubre y durante las actividades previas y posteriores a esta fecha tradicionalmente destinada a los disfraces. Por ello la Red Hospitalaria del Quindío tiene todo dispuesto para atender los posibles casos de intoxicaciones o consultas por complicaciones gástricas por el consumo excesivo de dulces, confites con fecha de vencimiento fuera del rango, sin registro Invima o manipulados de forma inadecuada durante su producción.
El secretario de Salud del Quindío, César Augusto Rincón Zuluaga, extendió la recomendación a los padres de familia o acudientes de los menores de edad en el territorio quindiano para que no los dejen solos durante las actividades propias de esta fecha y eviten que los niños consuman dulces o productos de los que no se tenga certeza de su óptima procedencia. De igual manera, de la mano del Comité Interinstitucional de Salud, integrado por el gobierno departamental, el ICBF, las secretarías de Gobierno de los municipios, las IPS iniciaron la campaña preventiva para evitar quemados por el uso de la pólvora durante la Navidad.
“El departamento del Quindío ocupó el lamentable tercer lugar en quemados el año anterior con 34 casos y el segundo lugar en 2014 con 38 personas quemadas. Por eso el Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, ha solicitado que orientemos todas las medidas a que esta vez en Navidad y Año Nuevo no haya ningún quemado. Ya tenemos diseñada la campaña y las acciones y las estaremos dando a conocer en próximos días”, manifestó César Augusto Rincón Zuluaga.
Los integrantes de la mesa del agua, comité establecido bajo la directriz del Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, para dar soluciones a las problemáticas de desabastecimiento y generar acciones de conservación del líquido vital, se reunieron para analizar el concepto jurídico de la declaratoria de calamidad para el municipio de Salento y para estudiar la situación futura del recurso hídrico para esta población y para todo el departamento.
El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, aclaró que se está haciendo seguimiento al proceso de estudios previos para el diseño de la línea de conducción de la fuente alterna para abastecer de manera definitiva a Salento y que se están buscando alternativas que resuelvan los periodos secos que puedan afectar el desarrollo del municipio en términos de empresa y de turismo.
“En este momento no se hará la declaratoria de calamidad porque hay suficiente agua, pero se debe tener pendiente, por si se requiere cuando vuelva a iniciar el verano, porque es posible que aún no exista una solución definitiva”, agregó el secretario.
“Seguimos discutiendo cómo darle agua a Salento de manera permanente, que no sea una solución únicamente por diciembre y enero, se está trabajando con el PDA, EPQ y todas la entidades en un proceso muy interesante. (…) Esperemos que máximo en tres o cuatro meses tengamos un estudio concreto de cuál va ser la fuente de agua para Salento, cuál va a ser todo el procedimiento y que en siete u ocho meses tengamos un proyecto ya desarrollado de agua para Salento”, manifestó Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío.
Por su parte, el alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis Bedoya, reconoció que aunque el componente jurídico y de contratación es un poco lento, ve un compromiso real sobre la problemática que aqueja al municipio por parte de las entidades que componen la mesa del agua, Gobernación del Quindío, Cámara de Comercio, EPQ, CRQ, EPA, Comité de Cafeteros, entre otras: “Creo que hemos avanzado notablemente, pero siempre les estoy insistiendo en que los temas de contratación con el Estado son muy complicados, pero se ve la iniciativa a todos los funcionarios y creo que vamos por muy buen camino”.
Además, durante la reunión fue presentado ante los integrantes de la Mesa el nuevo director del PDA, Juan Antonio Osorio, y se revisó la campaña publicitaria de uso racional de agua y de protección de los recursos naturales que se hará con todas la entidades participantes.
Se realizará una evaluación de la cobertura al finalizar la jornada.
Este sábado se cumplirá en Colombia la IV Jornada Nacional de Vacunación ‘Día de ponerse al día’ y por ello en el Quindío estarán dispuestos todos los puntos de vacunación de centros de salud, plazas de mercado y parques de los municipios entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m. para atender a menores de 5 años y mujeres en edad fértil.
La jornada se realizará debido al bajo cumplimiento de las metas de inmunización en todo el territorio nacional, lo que refleja la poca participación de la comunidad en estos programas de vacunación gratuitos que benefician la salud de los ciudadanos.
Por ello, todas las IPS públicas y privadas que están incluidas en el programa del Ministerio de Salud deben iniciar y complementar los esquemas de vacunación en toda la población que lo requiera, bajo la estrategia ‘Vacunación sin barrera’.
Una vez finalice la jornada, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá evaluará los indicadores de cobertura por biológico en menores de un año y de un año por municipio. Asimismo, semanalmente se analizará el cumplimiento alcanzado frente a la meta propuesta de vacunar al 95% de los niños menores de 5 años en el Quindío.
El Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y el gerente de la Lotería del Quindío, Javier Fernando Rincón Ordóñez, invitan a todos los loteros del departamento a la jornada de bienestar que se realizará el próximo sábado 29 de octubre en las instalaciones de la Lotería, actividad en la que serán ellos, los loteros, los invitados especiales.
“Esta jornada que vamos a dedicar para la atención a nuestra fuerza de ventas en el departamento del Quindío fue programada a instancias de las ideas de nuestro Gobernador, que siempre nos invita a contribuir con un granito de arena para el bien común de nuestros loteros”, señaló Javier Fernando Rincón Ordóñez, gerente de la Lotería del Quindío.
Durante la jornada, que se realizará de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., los loteros podrán disfrutar de actividades como ejercicios aeróbicos, atención en salud, masajes corporales, orientaciones estéticas, lúdica, integración, entre otras.
Todos los quindianos están invitados a este acto que se cumplirá a las 6:00 p.m. en la plaza de Bolívar de Armenia.
Los habitantes del departamento son los invitados especiales al homenaje que este jueves todos los gobernadores de Colombia le rendirán al Quindío por sus 50 años de independencia administrativa.
El acto se cumplirá a las 6:00 p.m. en la plaza de Bolívar, donde se depositará una ofrenda floral al Monumento al Esfuerzo.
“Yo creo que es un momento muy importante para todo el Quindío porque todos los gobernadores del país vienen a reconocer que estamos cumpliendo 50 años. Es una oportunidad muy propicia del Quindío frente a Colombia, por eso tan interesante este acto en el que esperamos que nos acompañen todos los habitantes de este territorio verde”, expresó el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
La agenda se desarrollará este viernes en el hotel Allure Café Mocawa Resort de La Tebaida, a donde están invitados los periodistas del departamento.
Tras rendirle un homenaje al Quindío por su Cincuentenario, los mandatarios departamentales de Colombia se reunirán este viernes en el hotel Allure Café Mocawa Resort de La Tebaida, donde se cumplirá la Cumbre de Gobernadores, que girará en torno a las reformas Tributaria y del Sistema General de Participaciones.
Sobre este evento de interés nacional programado por la Federación Nacional de Departamentos, FND, el Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, expresó: “Estas cumbres son un momento muy importante donde el presidente y los señores ministros se reúnen con los gobernadores y allí se tocan temas de tipo tributario, de orden disciplinario o algunas necesidades que tienen los departamentos (…) se aprovechará para resolver las dudas que tienen los mandatarios frente a la Reforma Tributaria y nos explicarán el fin último de algunas medidas que se toman allí”.
Por su parte, la secretaria de Hacienda del Quindío, Luz Elena Mejía Cardona, aclaró que la agenda iniciará con el Capítulo Territorial de la reforma Tributaria: “La FND a través de su director ejecutivo, Amylkar Acosta, ha tenido reuniones previas con los secretarios de Hacienda y los gobernadores de todos los departamentos con el propósito de verificar cuáles son los temas puntuales que sobre la Reforma Tributaria a nivel de los entes territoriales se van a tratar. Estos temas van a ser aclarados en una charla que va a dictar el doctor Amylkar y luego el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aclarará a los gobernadores cuál es la parte interesante de la reforma Tributaria para los departamentos y para toda la Nación”.
La funcionaria indicó que luego se conocerá procedimiento que el Ministerio de Hacienda ha determinado para que los departamentos puedan alcanzar el desahorro del Fondo de Pensiones Territoriales, FONPET, actividad también a cargo del ministro Mauricio Cárdenas. El último bloque temático será sobre la reforma al Sistema General de Participaciones, en el que Simón Gaviria, director del Departamento Nacional de Planeación, dará a conocer el mecanismo que se ha elegido para ello, teniendo en cuenta que este es uno de los recursos más importantes para financiar la educación y la salud en el país.
La cita será a las 5:00 p.m. en el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC, ubicado en el barrio Ciudad Dorada.
Escuchar las necesidades de la ciudadanía para buscar soluciones prontas es una de las prioridades del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Gobernador del Quindío, velando así por el bien común. En concordancia con esta política, la comunidad quindiana residente en el sur de Armenia será escuchada por el mandatario en el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC, ubicado en el barrio Ciudad Dorada, donde se desarrollará el programa Diálogos Sociales.
En esta visita, el Gobernador conversará con la comunidad sobre proyectos que beneficien emprendimientos sociales, la articulación de procesos que involucren a los líderes comunales como gestores de paz, programas con énfasis deportivo y cultural que integren a los niños, jóvenes y adultos mayores, y que a su vez promuevan espacios de libre esparcimiento y sana diversión, acompañado por la gerente de Indeportes y por funcionarios de las secretarías de Infraestructura y Familia
Los Diálogos Sociales ya se han llevado a cabo con éxito en otros lugares del Quindío como Barragán, La Virginia, Filandia, Génova, El Caimo, entre otros, espacios en donde el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá junto con su equipo de trabajo encontraron soluciones a problemáticas que afectaban estas comunidades en temas como servicios públicos, educación, empleo, vías y seguridad.