logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá reafirma su Compromiso por la Integralidad y la Transparencia

Funcionarios y contratistas de la Gobernación del Quindío celebraron el Día Nacional de la Lucha contra la Corrupción firmando, de manera voluntaria, el Compromiso por la Integridad y la Transparencia, con el que se busca reflejar ante la comunidad la ideología del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que como líder de la administración departamental está empeñado en defender el bien común de los quindianos.

Con este acto se promoverán acciones por la transparencia y cada uno desde su rol o área de trabajo, actuará íntegramente, con probidad y ética, asumiendo diferentes obligaciones de cara a la ciudadanía.

Carlos Alberto Gómez Chacón, gobernador encargado, aseguró que este fue un compromiso que el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá asumió desde su campaña para que todos los actos de gobierno tuvieran dentro de su materialización honestidad, transparencia e integridad y además es un llamado para que los funcionarios públicos en su actuar diario tengan la mejor disposición.

El documento exige construir una sociedad más justa y equitativa, cumplir la Constitución, las normas y la misión de los gobiernos departamental y nacional, prestar un servicio oportuno, ágil y efectivo al ciudadano; dar a conocer de forma clara, precisa y oportuna las actuaciones de la Gobernación del Quindío: rechazar dádivas y sobornos para obtener un beneficio particular, denunciar los hechos de corrupción, entre otros aspectos.

Liliana Palacio Álvarez, enlace de la Gobernación del Quindío con la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, afirmó que este documento quedará en la entrada del Centro Administrativo Departamental para que todos los quindianos se den cuenta del compromiso que tiene todo el gabinete con la comunidad.

Gobierno nacional departamental y local articulados en pro de población indígena de Las Veraneras

Delegadas del área de Protección Indígena del Ministerio del Interior, funcionarios de la Alcaldía de Armenia, del ICBF, la Defensoría del Pueblo y la Gobernación del Quindío a través la Secretaría de Familia y de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, sostuvieron un encuentro con líderes indígenas de la comunidad Embera Chamí asentados en el barrio Las Veraneras de Armenia, con el fin hacerle seguimiento al proceso de atención a esta población indígena favorecida con una decisión judicial que está en proceso de cumplimiento por parte del Estado colombiano.

Son 19 familias de esta comunidad integrada por 120 personas que reclaman, entre otras cosas, territorio para su reubicación y otras garantías que están entre los objetivos del Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y del alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales. En la agenda se fijó el compromiso de socializar desde La Unidad de Atención a Víctimas y ante la comunidad indígena el Plan de Atención y Asistencia de Reparación Integral a Victimas, Paari; se solicitó un enlace más efectivo entre el Ministerio del Interior y la Agencia Nacional de Tierras para agilizar la compra con los recursos que ya se tienen, el predio que requieren y por último el compromiso de apresurar la entrega de medicamentos y mejorar la atención en salud para ellos. 

Claudia Rodríguez, de la dirección de Protección Indígena del Ministerio del Interior, destacó los avances de la reunión: "Fue una labor satisfactoria porque hoy logramos articular acciones entre el nivel local, el nivel departamental y el nivel nacional, hay un plan de acción que se está ejecutando y estamos pendientes de una reunión que nos permita revisar en qué tareas se ha avanzado y qué está haciendo falta para darle garantías a esta población en vulnerabilidad”.

La secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, enfatizó en el respeto que tiene el gobierno departamental por todas las comunidades indígenas: “Nuestro propósito es apoyarlas y guiarlas en los eventos que crean necesario, este gobierno tiene las puertas abiertas a cualquier comunidad, etnia, raza o condición. Desde la instrucción precisa del señor Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, siempre serán bienvenidos y en eso partimos del respeto, la conciliación y la concertación”.

Armenia ya tiene candidata al Reinado Departamental del Adulto Mayor

La Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Familia y la dirección de Adulto Mayor, desarrollaron una jornada especial con la población de adultos mayores de la capital quindiana en el coliseo del barrio La Patria, donde entre comparsas, bailes y desfiles celebraron el Mes del Adulto Mayor.

Cientos de integrantes de los grupos de adulto mayor del municipio participaron en la actividad en la que ellos fueron protagonistas por su rol dentro de la sociedad y por el derroche de creatividad con una muestra de vestidos hechos a partir de materiales reciclables, lucidos por las candidatas al reinado de la tercera edad.

Al final fue elegida como reina Teresita de Henao, candidata del grupo de la tercera edad Mis Mejores Años, quien por su carisma, alegría y mensaje de amor por los abuelos y abuelas del Quindío se llevó el título que le dio el paso directo al Reinado Departamental que se realizará el próximo 31 de agosto .

La secretaria de Familia, Liliana Jaramillo Cárdenas, instó a brindar momentos gratos a los abuelos no solo en agosto sino siempre: “No se trata solo del mes sino de todo el año y dentro del Plan de Desarrollo, nuestra obligación es conseguir los recursos, distribuirlos de manera equitativa y hacerle un seguimiento riguroso de la estampilla que es la que provee los centros vida, ya hemos tenido actividades recreativas, culturales y reinado en Circasia, Buenavista, Montenegro y Armenia y el 29 de agosto estaremos en Quimbaya”. 

Quindío escogido como piloto para los Planes de Ordenamiento Territorial Modernos

El DNP iniciará la implementación de POT Modernos en el departamento a partir de 2017.

El Departamento Nacional de Planeación, DNP, seleccionó al Quindío como piloto en la implementación de los Planes de Ordenamiento Territorial Modernos, POT, que buscan convertir al departamento y sus municipios en eje de inversión pública y privada que promueva el desarrollo de zonas rurales y urbanas de la región.

El secretario de Planeación del departamento, Álvaro Arias Young, manifestó: “Enhorabuena recibimos el beneficio de estos recursos y de ser incluidos en este programa”, y explicó que con esta iniciativa se invertirán $350 millones en el desarrollo de vías, viviendas, áreas verdes, acueducto, manejo de residuos y conectividad eficiente en el Quindío respetando y preservando el cuidado del Paisaje Cultural Cafetero.

Otro de los beneficios que traerá la implementación de los POT Modernos al Quindío es que desde la Universidad de New York viajarán expertos para asesorar en desarrollo urbano y desde el gobierno de Chile se tendrá un acompañamiento en las cuestiones de desarrollo rural del departamento.

Cien personajes ilustres serán condecorados el próximo 2 de septiembre en el Centenario de La Tebaida

La próxima semana se definiría la obra que se le entregará al municipio.

Cien personajes ilustres serán condecorados el próximo 2 de septiembre en el Centenario de La Tebaida, que está siendo preparado por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, la Honorable Asamblea, Rosa Patricia Buitrago, alcaldesa de esta localidad, y representantes todos los sectores.

En la reunión preparatoria que se cumplió en el Centro Administrativo Departamental, CAD, se estableció la manera en que serán postuladas las personas que recibirán el Escudo Dorado Jesús Arango Cano y el Escudo del Centenario.

Un comité evaluador elegirá a diez personas en cada categoría: Artístico y Cultural, Social y Cívico, Agropecuario y Agroindustrial, Político Administrativo, Fundadores e Inmemorian, Deportivo, Educativo, Comercial, Empresarial y Turístico; una por cada sector será condecorada con el Escudo del Centenario y las demás recibirán otra distinción. Además, entre quienes sean exaltados con el Escudo del Centenario, se elegirá a uno para que sea el máximo homenajeado con el Escudo Dorado Jesús Arango Cano, que en adelante será entregado por la Honorable Asamblea cada agosto, cuando el municipio cumple años.

A través de la ordenanza 011 de 2016, el gobierno departamental y la duma se comprometen a gestionar y/o asignar recursos para una obra en este municipio. Aunque la más opcionada es el Patinódromo La Tebaida Centenaria, la alcaldesa afirmó que se tienen otras necesidades como cubiertas de escenarios deportivos o la recuperación del teatro municipal. Para decidir, la próxima semana se cumplirá un encuentro entre el Gobernador, la alcaldesa de La Tebaida y los diputados Luis Alberto Rincón, Jorge Hernán Gutiérrez y Néstor Jaime Cárdenas.

Oferentes de bienes y servicios son invitados a actualizar sus documentos en la Cámara de Comercio

A propósito del Día Nacional de Lucha contra la Corrupción y tras evidenciar falencias de oferentes de bienes y servicios, la Secretaría Jurídica y de Contratación del Quindío está invitando a todos los proveedores de bienes, servicios y obras a actualizar sus documentos en la Cámara de Comercio y a verificar el cumplimiento de requisitos legales para celebrar contratos con el Estado.

El objetivo es tener una amplia pluralidad de oferentes para que participen en procesos de selección de contratistas para la provisión de obras, bienes y servicios que requiera el departamento.

La titular de la dependencia, Cielo López Gutiérrez, explicó que muchas veces los ciudadanos se presentan a licitaciones, selecciones abreviadas, concursos de méritos y mínima cuantía sin cumplir todos los requisitos y por ello no les es permitido continuar en el proceso.

Además recomendó a los interesados consultar los procesos en curso en las páginas www.colombiacompra.gov.co y www.quindio.gov.co y hacer dentro de las oportunidades que se indiquen las observaciones que consideren a los proyectos de pliegos de condiciones, que pueden ser enviadas al correo electrónico jurídica.proceso@gobernaciondelquindio.gov.co

TedeumLoteria

La Lotería del Quindío, ‘la de todos’, cumplió 50 años de creación, que fueron celebrados con un solemne tedeum en la catedral La Inmaculada Concepción de Armenia, que contó con la presencia del Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá; el gerente de la entidad, Javier Fernando Rincón, el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, miembros de los gabinetes departamental y municipal de la capital quindiana, así como los loteros, que fueron los homenajeados por su trabajo ininterrumpido, esfuerzo y dedicación.

A esta efemérides se unieron la Gobernación del Quindío, que agradeció a la Lotería por su transparencia en los juegos de azar y compromiso puesto al servicio de fortalecer las riquezas del corazón del Paisaje Cultural Cafetero; la Alcaldía de Armenia al otorgar la Orden Ciudad Armenia al gerente de la Lotería, el representante a la Cámara Atilano Alonso Giraldo, el Concejo Municipal de Armenia, la Alcaldía de Filandia, la Alcaldía de Circasia y la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco.

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Gobernador del Quindío, agradeció a los antecesores por entregar hoy una lotería viva y afirmó que pondrá todo su empeño para que siga creciendo. “Las ventas de la Lotería son muy importantes para la región, hay muchos que piden salud, pero compran chance ilegal, entonces se contradicen”, expresó en su discurso, en el que además afirmó que ideará la manera en que los jóvenes se animen a vender los billetes, ya que con ello pueden ejercer un trabajo digno en el que pueden ganar hasta dos salarios mínimos y ayudarse en educación y otros gastos.

El gerente de la Lotería del Quindío, Javier Fernando Rincón, aseguró que la entidad ha trabajado incansablemente para otorgarle recursos a la salud de todos los quindianos y que según las estadísticas de la Federación Nacional de Loterías, Fedelco, en el primer semestre de 2016 la Lotería tuvo un crecimiento en ventas del 13.39%, siendo la sexta en el ámbito nacional.

María Lucy Toro, una de las loteras, afirmó que lleva 49 años en este oficio, en el que se siente muy feliz de ejercerlo porque es quindiana e invitó a sus colegas a ponerle ánimo para no dejar caer la entidad, sino que ayuden a levantarla.

En el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, CAD, donde continuó la celebración, se cumplió un minuto de silencio por los exgerentes fallecidos: Campo Elías Gómez Santa, Narcizo Concha Aguirre, Helio Martínez Márquez, Diego Álvarez de la Pava, José Omar Jaramillo Quintero, Nodier Sabogal Vásquez y Jorge Eduardo Patiño Duque, así como por los loteros que a la fecha han muerto.

Se entregaron reconocimientos al Gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, como presidente de la junta directiva de la Lotería; al presidente de la Honorable Asamblea, Luis Alberto Rincón; a la familia de Ancízar López López por ser el primer gobernador del departamento y por crear a la Lotería; a la familia de Campo Elías Gómez Santa por ser el primer gerente de la entidad, y a los distribuidores de lotería Diana Patricia Rojas Cerón, Gilberto Montañés Ovalles y José Alonso Escandón Bravo.

La Lotería del Quindío impuso el escudo ‘Lotería del Quindío 50 años’ a los exgerentes de la entidad Hernando Molina Ramírez, Hugo Tabares Sánchez, Camilo Cano Restrepo, Lucy Betancourt de Palacio, María del Carmen Chaín de Marín, Juan Carlos Vélez Baena, María Enith Arbeláez, Joaquín Emilio González López, Gonzalo Rivera García, Álvaro Berrío Piedrahita, Fabio Olmedo Palacio, Helio Fabio Villanueva López, Jhon James Fernández López, Alfonso Cardona Castaño, Julio César Escobar Espinosa, Jhon Carlos Herrera Pareja, Olga Lucía Urrea Moncaleano, Gloria Patricia Pareja Giraldo, Tatiana Uribe Londoño y José Manuel Ríos Morales, y a los loteros; luego se ofreció torta y una copa de champaña a los asistentes.

Jovenes Montenegro

El Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, Gobernador del Quindío, continúa preocupado por la situación social que presenta el municipio de Montenegro, por ello, como líder de la administración departamental, a través de su equipo de gobierno, trabaja en la construcción e implementación de una estrategia de rescate social para salvar a niños, niñas y adolescentes de Montenegro de prácticas ilegales, redes de microtráfico y otras actividades ilícitas en las que están siendo usados y que los alejan de la educación y su bienestar.

Lo que se busca es contrarrestar la deserción escolar, la inseguridad dentro y fuera de las instituciones educativas y los problemas de drogadicción que aquejan a los jóvenes de esta localidad. Para ello, la Gobernación del Quindío a través de Indeportes y las secretarías de Educación, Cultura, Familia y Privada idearán junto con los rectores de los colegios las actividades eficaces que ocupen el tiempo libre de los jóvenes en edad escolar y así lograr que permanezcan en las aulas.

Esta conclusión resultó de un encuentro presidido por el secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, en el que participaron Diego Javier Osorio, asesor del despacho del Gobernador; Liliana Osorio Buriticá, gestora social del departamento, miembros del gabinete departamental y rectores de las instituciones educativas de Montenegro, entre otras personas de la comunidad educativa.

La Secretaría de Familia ofrecerá conferencias de autocuidado y autocontrol en todas las instituciones, la Secretaría de Cultura implementará programas de artes que convoquen el teatro, las danzas y las bandas marciales para que los jóvenes permanezcan más tiempo en el colegio y menos en la calle, e Indeportes creará programas de inmersión en disciplinas no convencionales, con el fin de incentivar prácticas deportivas.

El secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, expresó: “Estamos acá porque nos inquieta mucho el tema de la convivencia escolar, el tema de los ambientes escolares, de las relaciones entre los estudiantes y los maestros, entre los maestros y los padres de familia; hay que hacer un esfuerzo en definitiva de acercar los padres de familia a las escuelas y a los colegios y en el caso específico de Montenegro nos inquieta mucho las cifras de deserción escolar (…)”.

La Linea accidente

La Unidad Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, UDEGERD, cumpliendo con sus labores de coordinación y articulación, apoyó la emergencia que se presentó en la vía alto de La Línea en el kilómetro 21, donde un vehículo de transporte publicó cayó a un precipicio de unos 40 metros de altura.

La emergencia que se presentó ayer en las horas de la mañana dejó un saldo de 26 personas lesionadas y 4 fallecidas. El director de la UDEGERD, Faber Mosquera, explicó: “Se coordinó un mando unificado con la Policía Nacional y de Carreteras que estaban en el sector, donde se logró articular acciones con la red de apoyo”.

Mosquera agregó: “Se realizó la articulación con la red de salud departamental. Al llegar al sector se empezó el desplazamiento de las personas lesionadas, que ya se les había desarrollado un triage”. Posteriormente se coordinó el rescate de las personas fallecidas, mientras que la Policía de Carreteras hizo un estudio técnico de la posible causa de los hechos.

Salud Tuberculosis

Con el objetivo de avanzar en la erradicación de la tuberculosis en el Quindío y fortalecer las acciones institucionales, la Secretaría de Salud se está actualizando en el Plan Estratégico: Colombia Fin de la Tuberculosis 2016 – 2025, que viene siendo socializado por el Ministerio de Salud y Protección Social mediante talleres orientados por expertos a los diferentes miembros de la red de salud del departamento. El nuevo plan estratégico tiene un enfoque más social y pone al paciente como el principal objetivo; busca detectar todos los casos de tuberculosis, diagnosticarlos, tratarlos y curarlos para llegar a la eliminación. 

Con este protocolo, la Organización Panamericana de la Salud tiene como premisa que al tratarse de una enfermedad infecto-contagiosa, si se logra sanar a los pacientes, se puede evitar la progresión de la enfermedad. Dentro de la agenda desarrollada en el Quindío, el nuevo plan estratégico ya fue presentado mediante mesas de trabajo ante los encargados de los planes locales de salud y las IPS, hoy se presentará ante los sectores agrícolas y empresariales y mañana viernes 19 de agosto ante las EPS y las ONG.

Alexander Araujo, funcionario del Ministerio de Salud y de la Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud, indicó que el Quindío fue uno de los departamentos priorizados por el gobierno nacional por los avances que ha logrado en el control de la enfermedad: “La idea es que al final de estos tres días de capacitación dejemos sentadas las bases para lo que va hacer el Quindío en los próximos 10 años para lograr ponerle fin a la tuberculosis como problema de salud pública”, señaló.

Secretario Miami Turismo

El secretario de Turismo, Industria y Comercio del Quindío, Carlos Alfonso Rodríguez Orozco, dio a conocer que se podría realizar un convenio de hermandad entre la ciudad El Doral de Florida, Estados Unidos, y La Tebaida, debido a que ambas ciudades cuentan con Zona Franca.

Según el funcionario, en la Feria Colombia Trade Expo Internacional llevada a cabo en Miami, tuvo la oportunidad de reunirse con el alcalde del Doral, Luigi Boria, quien ofreció apoyo directo para capacitar a empresas logísticas quindianas y así poder posicionar a la Zona Franca de La Tebaida.

“Con este convenio de hermandad vamos a tener la oportunidad de recibir apoyo de empresarios de Miami, teniendo en cuenta que en esta ciudad está la zona franca de Miami y que es una ciudad con un número importante de empresas logísticas, actividad que queremos desarrollar acá en el departamento del Quindío gracias a la Zona Franca, al Tren del Pacifico y al aeropuerto El Edén”, manifestó Carlos Alfonso Rodríguez Orozco.

Durante esta reunión en donde además del secretario departamental estuvieron presentes 20 empresarios quindianos, las directivas de la Zona Franca de Miami les dieron a conocer las bondades que tiene este proyecto aplicable al Quindío para lograr una diversificación del producto exportable en el departamento.

Documento Liliana 2

16 de agosto de 2016,

Apreciados funcionarios,

Este 18 de agosto se celebra el día nacional de la lucha contra la corrupción. El gabinete en 
pleno firmará en esta fecha un compromiso de integridad y transparencia, compuesto por diez
premisas que serán fijadas a la entrada de la gobernación, y permanecerán durante estos cuatro 
años de gobierno.Recordando a diario que nuestro trasegar institucional está enmarcado en 
principios éticos y transparentes de cara al pueblo quindiano.

Los invito a que nos acompañen este 18 de agosto a las 9:00 a.m. en el Salón Bolívar, a
firmar este compromiso que está grabado desde el primer día en los corazones de quienes
hacemos parte del gobierno departamental.

Carlos Eduardo Osorio Buriticá,
Gobernador

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov