logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con la asistencia de más de 300 personas se realizó el cierre del programa de Seguridad Humana en el 2017Con una jornada académica, recreativa y cultural se dio cierre al programa de Seguridad Humana y Prevención del Delito del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá para el 2017. Más de 300 líderes, lideresas y niños de los 47 barrios priorizados por la estrategia asistieron a este evento y compartieron sus experiencias y solicitaron al mandatario de los quindianos la continuación de este programa en sus comunidades.
El mandatario de los quindianos expresó: “El único camino a la felicidad es proporcionar felicidad a los otros, eso es lo que nos da vida. Cuando nosotros aprendemos a trabajar por los demás y con los demás, hay una satisfacción en el alma. Se lo decía al secretario del Interior: ver líderes en los barrios priorizados me complace inmensamente. Estamos comprometidos con ellos. Esto nos vale plata y estamos dispuesta a hacer lo que tengamos que hacer para que estos barrios dejen de ser estigmatizados y se conviertan en barrios promotores de luz”.
Leonory Tabares, madre comunitaria del municipio de Circasia resaltó: “Hemos recibido mucho apoyo del programa de Seguridad Humana, no solo en mi hogar, sino en todo el sector del barrio Villa Noemí, donde nos han prestado apoyo psicológico y humanitario para todos los jóvenes consumidores, las personas de la tercera edad, niños de primera infancia y madres adolescentes que hacen parte de esta comunidad”.
Por su parte, el secretario del Interior, Héctor Alberto Marín Ríos, puntualizó que el programa de Seguridad Humana y Prevención del Delito volverá en el 2018, y que gestionará la participación de más integrantes en los equipos psicosocial, pedagógico, deportivo y cultural, para así beneficiar en mayor medida a la comunidad que hace parte de los barrios jóvenes del Quindío.
Gobernador del Quindío escuchó solicitudes del Concejo Municipal de Circasia sobre infraestructura y manejo de aguasEn el marco del primer día de la semana ‘Circasia Si para ti’, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, escuchó atentamente las solicitudes realizadas por el Concejo Municipal sobre temas relacionados con infraestructura y manejo de aguas.
Juan Antonio Osorio Álvarez, Secretario departamental de Aguas e Infraestructura, aclaró que actualmente se desarrollan los procesos de consultoría y diseño de obras, los cuales iniciarán su ejecución en el 2018, además presentó las inversiones realizadas en el municipio de Circasia durante las vigencias 2016 y 2017. En el encueuntro también se trataron temas como la construcción de la vía Circasia - Montenegro, y los proyectos más importantes en infraestructura vial y social que se realizan desde la Secretaría.
Ángela María Agudelo Rodríguez, directora del Plan Departamental de Aguas del Quindío, indicó que se les despejaron dudas a los concejales sobre la situación de agua potable y saneamiento básico en el municipio y anunció que ya se encuentra en ejecución el proyecto para los estudios y diseños que permitirán determinar la fuente alterna, y con esto solucionar de manera definitiva el problema de abastecimiento.
La directora del PDA aclaró también que en este momento no es viable apalancar de inmediato la construcción de la PETAR dado que se debe contar con la viabilidad técnica que depende de la última aprobación de los planes de manejo y vertimientos que se dan a través del operador del servicio en el municipio y de la autoridad ambiental. Asimismo se extendió la invitación para el próximo miércoles 29 de noviembre, día en que se realizará la mesa temática ‘Aguas del Municipio’, desde a las 9:30 a.m. en el salón parroquial del Municipio de Hombres Libres.
Procuraduría Nacional rindió informe sobre la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en el Quindío Con la presencia del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se realizó el Comité de Justicia Transicional Extraordinario en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia, allí, la Procuraduría, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y los representantes de la Mesa Nacional de Víctimas, presentaron el cuarto informe sobre la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en Colombia a la Mesa Departamental de Víctimas del Quindío, allí se abordaron temas como el presupuesto, la reparación colectiva, la atención humanitaria, la indemnización, la prevención, protección y rehabilitación de los afectados, además de todos los componentes de Ley que los cobija.
Maicol Martínez, coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas del Quindío, explicó que la socialización permite ver cómo se está implementado la Política Pública de Víctimas, contemplada en la Ley 1448 de 2011, y principal herramienta para realizar la articulación nación-territorio; el tablero del Plan de Acción Territorial, PAT, y el Reporte Unificado del sistema de Información, Coordinación y Seguimiento Territorial de la Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado Interno, RUSICST. 
Festival Clausura Primaria ArtísticaNiños y niñas de seis sedes de instituciones educativas del Quindío, se dieron cita en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones para mostrar el conocimiento adquirido en danza, música y teatro, todo durante la clausura del programa Primaria Artística 2017, una iniciativa única en el país, propuesta y desarrollada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá con el fin de que los estudiantes del departamento tengan un desarrollo académico y artístico integral, además de promover espacios de comunicación y trabajo en equipo alrededor de las aulas de clase.
Durante la presentación, padres de familia, docentes y rectores disfrutaron del talento de los menores, quienes a ritmo de flautas, tambores y guitarras, entonaron pasillos, bambucos, sonidos del pacíficos y representaron una obra de teatro, actividades con las que demostraron su talento y ratificaron la importancia de seguir desarrollando este programa implementado gracias al apoyo del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien ve en las artes una forma de fortalecer el tejido social del departamento.
Primaria Artística es liderado por las secretarías departamentales de Cultura y Educación, y se ejecuta satisfactoriamente en 10 sedes de instituciones educativas de Montenegro, Quimbaya, Salento, Circasia, Calarcá y Buenavista, beneficiando a más de 1.500 estudiantes, que durante todo el año 2017 han recibido formación artística como parte de su pensum académico, según lo informó el secretario de Cultura, James González Mata, quien además manifestó su alegría por las presentaciones realizadas, pues a partir de estas acciones la comunidad puede ver como el arte transforma los seres humanos.
El secretario de Educación, Álvaro Arias Velásquez, explicó que el programa es una oportunidad para hacer de la escuela un lugar donde los estudiantes puedan ser felices, con esto la administración departamental aspira a que mejoren en matemáticas, lenguaje, ciencias naturales, entre otras competencias que son fundamentales para que los menores trabajen en equipo, sean respetuosos, líderes, y así a través de todos estos aprendizajes se pueda mejorar la calidad educativa en los planteles.
Narda Rosas Martínez, rectora de la institución educativa Río Verde Bajo, expresó: “Es una iniciativa extraordinaria porque el arte transforma la humanidad y eso lo estamos comprobando, viendo los muchachos que iniciaron este proceso de aprendizaje y que hoy han cambiado su forma de actuar. Se nota el amor y la disciplina por las clases, ellos empiezan a querer estar en el colegio porque quieren hacer parte de. En este momento en el mi plantel ven teatro y los estudiantes están mejorando en la lectoescritura, es impresionante como ellos están leyendo e interpretando textos”. 
Hoy el gobernador del Quindío instalará Circasia Sí para ti semana de gobernanza para escuchar a toda la comunidad de este municipioTras una eucaristía que se cumplirá en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y su equipo de trabajo instalarán a las 9:00 a.m. en la plaza principal ‘Circasia Sí para ti’, semana de gobernanza con la que el mandatario de los quindianos ratificará la importancia que tiene para su gobierno la comunidad circasiana y en la que recorrerá, junto al alcalde Carlos Alberto Duque Naranjo todos los barrios y veredas del municipio para escuchar a la población y establecer un vínculo cercano con los habitantes del ‘Pueblo libre del Quindío’. 
Durante seis días, los mandatarios departamental y municipal compartirán con la comunidad y buscarán darles solución a las problemáticas expuestas por los habitantes del municipio de hombres y mujeres libres, es así como liderarán mesas temáticas, diálogos sociales, actividades culturales, deportivas y lúdicas con la población urbana y rural. 
“Vamos a estar en Circasia desde el lunes hasta el sábado, día en el que haremos la adecuación de las escuelas y en el que tendremos la posibilidad de mostrar nuestra solidaridad como pueblo al poner todo nuestro amor y ejemplo en estas obras, además vamos a escuchar a la gente para solucionar sus problemas. Nos volveremos circasianos”, manifestó el gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.  
Este es el décimo municipio en el que se ejecuta ‘Quindío Sí para ti’, un programa único en Colombia que ha sido destacado en el país como un modelo ejemplar. El mandatario de los quindianos invita a toda la comunidad a participar de la instalación y de las actividades que tienen previstas ambas administraciones.
Agencia de Inversión del Quindío da sus primeros resultados dos empresas extranjeras construyen sus plantas en territorio quindianoLa posición geográfica del departamento y los beneficios tributarios son los aspectos que más llaman la atención de los empresarios.
La Agencia de Inversión del Quindío, que fue creada este año por la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia y la Cámara de Comercio para atraer inversionistas que generen empleo en la región, ya está dando resultados concretos. Durante la última junta directiva la gerente de la entidad, Diana Caicedo, anunció que dos empresas extranjeras, una de Portugal pero de origen paquistaní, y otra de Estados Unidos, ya están construyendo sus plantas en el departamento, por lo que a mediados del próximo año se verá reflejado el impacto en la generación de empleo para los quindianos.
Al respecto, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó: “Estos resultados son muy importantes y nos demuestran que sí vale la pena todo el trabajo que hemos hecho por la generación de empleo en nuestro departamento. No nos ahorraremos ningún esfuerzo para que los quindianos encuentren una ocupación digna y estable, seguiremos buscando en el mundo entero inversionistas que deseen instalarse aquí, para el beneficio de los quindianos”.
Por su parte, Diana Caicedo, gerente de la Agencia de Inversión, relató: “En la junta rendimos un informe de la gestión que se adelantó en los dos últimos meses y que dio muy buenos resultados en término de presentación de propuestas de valor, pues les mostramos a 23 empresas las bondades de invertir en el Quindío. Con respecto a las empresas que llegarán al Quindío, una de ellas desarrollará procesos agroindustriales, y ambas se instalarán en La Tebaida. Asimismo acompañamos el proceso de expansión de dos empresas que ya están en el departamento y estamos concretando un proyecto hotelero con otra entidad”.
La directiva relató que el factor decisorio para que los inversionistas decidan instalarse en el Quindío es la posición geográfica del departamento y la exención tributaria, que varía según el código de rentas de cada municipio. “Por ejemplo, en Armenia, del número de empleos que se generen. Si son más de 20 que residan en la ciudad, la exención es hasta del 100% por 10 años en el pago de impuesto de Industria y Comercio, avisos y tableros, y predial unificado”, agregó.
Gobernación del Quindío fortalece las estrategias de prevención del embarazo adolescente en el departamentoMil estudiantes de los grados sexto a décimo de seis municipios del departamento fueron empoderados en el fortalecimiento de su proyecto de vida a través de la estrategia ‘Embarazo Adolescente’, liderada por el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, que por medio de actividades pedagógicas y procesos educativos sobre métodos de planificación, protección de la vida, derechos sexuales y reproductivos, autoestima, entre otros temas, busca que los jóvenes del Quindío tomen decisiones acertadas para prevenir el embarazo a temprana edad.
 
La estrategia se ha desarrollado satisfactoriamente en los municipios de Armenia, Buenavista, Córdoba, Pijao, Salento y Circasia, donde la Secretaría de Familia ha trabajado con jóvenes temas referentes a los cambios de la sexualidad y adolescencia, autoestima, prevención de embarazos y métodos de planificación, orientaciones sexuales, roles sociales, doble protección contra Enfermedades de Transmisión Sexual, ETS, y VIH; equidad de género, toma de decisiones, entre otros tópicos que se han desarrollado a través de dinámicas pedagógicas como videos, conversatorios, fichas de asociación y juegos de concéntrese, elementos que permitieron que las actividades fueran más amenas en los escenarios escolares.
 
Beatriz Eugenia Jiménez Benavidez, contratista de la Secretaría de Familia, indicó que con estas actividades el gobierno departamental está fortaleciendo el proyecto de educación sexual en las instituciones educativas del Quindío, al tiempo que está realizando un proceso de asesoría a todos los jóvenes que necesitan orientación y que desean empezar a utilizar un método de planificación, por lo que son dirigidos al Servicio de Salud Amigable para Adolescentes y Jóvenes.
 
Gobernación del Quindío realizará la clausura de su programa Primaria Artística 2017 un acto que mostrará el talento de los niños quindianosEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a los representantes de los medios de comunicación a la clausura de este programa, único en el país, que ha beneficiado a más de 1500 niños del departamento.
 
Más de 300 niños de seis municipios del departamento demostrarán lo aprendido durante el año 2017 en las áreas de danza, teatro y música con el programa de la Gobernación del Quindío ‘Primaria Artística’, que tendrá la primera parte de su clausura hoy, 27 de noviembre, a partir de las 2:00 p.m., en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. Este proyecto, que inició su ejecución en enero, se consolida como una de las apuestas educativas más importantes del gobierno liderado por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
 
Esta iniciativa, que se cumple gracias al trabajo desarrollado por las secretarías de Educación y Cultura, ha beneficiado a más de 1500 estudiantes de 10 sedes de instituciones educativas de seis municipios del Quindío, 300 de estos niños dejarán en evidencia hoy la calidad de formación artística aprendida hasta el momento.
 
De esta clausura, participarán el gobernador del Quindío y gestor del proyecto, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, así como representantes del gobierno nacional, quienes han hecho durante el 2017 un acompañamiento constante y manifestado su deseo de multiplicar esta iniciativa en todo el territorio nacional.
 
Al respecto, el secretario de Cultura, James González Mata, manifestó: “Es un orgullo para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá que después de un año los niños del departamento ya puedan mostrar lo aprendido. En esta clausura todos los asistentes podrán ver los frutos del esfuerzo y dedicación de los estudiantes y el compromiso de esta administración por el desarrollo artístico de los ciudadanos”.

Gobernador de los quindianos acompañó al Honorable Concejo de Armenia en la posesión de su junta directiva para 2018 El gobernador de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, acompañó a los honorables concejales de Armenia en la posesión de la mesa directiva elegida para la vigencia fiscal 2018, que estará presidida por Álvaro Jiménez Giraldo, la primera vicepresidencia estará a cargo de Luis Fernando Martínez Jiménez, y el segundo presidente será Diego Fernando Cardona Carmona. El mandatario departamental les deseó éxitos a la Corporación y a los integrantes de la mesa directiva, de quienes dijo está seguro harán un gran trabajo por la Ciudad Milagro.

Anamnesis exposición de arte abierta al público en el Hospital San Juan de Dios Hasta el próximo 6 de diciembre 36 obras estarán exhibidas en la sala de espera del segundo piso del Hospital San Juan de Dios. La exposición cuenta con creaciones de la artista plástica quindiana Laura Hernández, ganadora de la Beca para la Creación de Artes Plásticas y Visuales otorgada por la Secretaría de Cultura en la convocatoria de Estímulos 2017, junto con obras realizadas por 15 pacientes de esta institución, entre niños y adultos, que reflexionaron sobre sus vivencias en el entorno hospitalario, su diagnóstico y evolución de su enfermedad.  
En presencia de funcionarios de esta IPS, miembros del Gobierno Departamental y demás visitantes, se inauguró esta exposición, curada por Catalina Carmona Balvín, quién enfocó está muestra en sensibilizar a los espectadores frente al tratamiento del dolor ajeno.  
Durante el evento de apertura, Jaime Gallego López, gerente del Hospital enfatizó en el interés que tiene la IPS por apoyar este tipo de iniciativas: “La idea es cambiar la forma en que se perciben los entornos hospitalarios en donde a diario se atienden urgencias, cirugías y demás. Esta exposición, es la primera de muchas otras que planeamos hacer para abrirle las puertas a artistas de la región y puedan mostrar sus creaciones e integren a las familias quindianas en torno a este tipo de escenarios”. 
Finalmente, se invita a toda la población quindiana para que visite esta exposición que estará abierta al público de lunes a sábado de 2:00 a 8:00 p.m., es gratuita y apta para todo público.
Marcha Eliminación Violencia de MujerEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ratificó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres quindianas durante la Marcha por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, promovida por el Comité de Mujeres del Quindío, en la que cientos de niñas, jóvenes y adultas, además de comunidad en general de diferentes géneros, caminaron y entonaron cánticos de unión y esperanza para pedir respeto e igualdad.
En la jornada que se cumplió en Armenia, la administración seccional rechazó todo acto de vulneración a los derechos de las mujeres y recordó su compromiso por el fortalecimiento del tejido social del departamento, así como la promoción de la equidad de género, la tolerancia y el respeto hacia ellas. 
Nicolás Echeverry Marín, jefe de la oficina de Género de la Secretaría de Familia, indicó que por directriz del gobernador, su oficina facilita constantemente la realización de actividades sociales en pro de la mujer. De igual forma explicó que han realizado jornadas pedagógicas enfocadas a socializar la Ley 1257 y las diferentes medidas y herramientas legales para que las mujeres puedan reclamar sus derechos y exigir que pare la violencia en su contra. 
Al término de la marcha, que tuvo como lugar de encuentro la plazoleta de la Asamblea Departamental, mujeres pertenecientes al Teatro de Acción Social ‘Cardumen’, movimiento de mujeres por la vida, realizaron un performance en el que retrataron el sufrimiento al que son sometidas muchas mujeres en el mundo y la importancia del apoyo de toda la ciudadanía para lograr cambios que se enfoquen en la erradicación de esta violencia. Asimismo, se realizaron actos culturales de reflexión por los feminicidios que se han registrado en el Quindío.
 
Francy Serrano, integrante de ‘Cardumen’, movimiento de mujeres por la vida, expresó: “Queremos decirles a las mujeres que debemos luchar por nuestras vidas. Es muy hermoso ver tantas mujeres porque quiere decir que nos estamos apoyando todas, desde las más jóvenes hasta las más adultas. No queremos más feminicidios en el Quindío ni en Colombia. Les agradezco a la Gobernación y la Alcaldía por el apoyo”, concluyó. 
Por su parte, Claudia Soraya Nivia Montenegro, referente en Salud Mental de la Secretaría de Salud del Quindío, explicó que el departamento tuvo un descenso leve en términos de violencia contra la mujer, según el análisis epidemiológico que se registra a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica. “En el año 2016, tuvimos una tasa de 273 % por 100.000 habitantes; este año, en la semana epidemiológica 41, se evidencia una tasa del 173 % por cada 100.000 habitantes”.
Asimismo, explicó que sigue siendo la mujer la más afectada por los diferentes tipos de violencia, pues el 80% de los casos que se registran son en contra de ellas. De otra parte, la profesional llamó a reflexionar a la ciudadanía frente al núcleo familiar, escenario que debería ser de protección y es en el que se están registrando casos de violencia intrafamiliar.

Mercado Campesino del Quindío se fortalece gracias a la integración de la Gobernación la Agencia de Desarrollo Rural y el SENA“Gracias a la Gobernación por darnos la posibilidad de contar con una vitrina real; por permitirnos la exposición de esta mercancía que sale de la transformación de productos primarios, y sobre todo por la democratización de las materias primas, con miras a hacer productos novedosos, pues esto es una forma de dinamizar la economía local y de darle participación a todos los grupos de la población”, señaló Fernando Garzón Zea, emprendedor rural.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov