logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobierno de Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá comprometido con la atención a víctimas de violencia sexualCésar Augusto Rincón Zuluaga, secretario de Salud del Quindío, precisó que junto al Instituto de Medicina Legal se realizará una capacitación junto con profesionales de la medicina rurales y médicos hospitalarios de todas las IPS públicas y privadas del departamento del Quindío para definir la ruta de atención para estos pacientes.

El funcionario agregó que una vez instalado el CRUE (Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Departamento del Quindío) en el hospital San Juan de Dios, se les dará prioridad a los pacientes de violencia sexual, niños y niñas, para que a través de Medicina Legal se realice un puente y estos sean valorados oportunamente. De esta manera, la administración seccional suma esfuerzos para atender a las víctimas de violencia sexual de manera adecuada y en menos tiempo.

Secretario de Cultura del Quindío recibirá reconocimiento nacional por su trabajo artístico en la Región AndinaEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá resalta el trabajo de sus secretarios quienes con dedicación y profesionalismo trabajan por su desarrollo integral.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, felicitó al secretario de Cultura, James González Mata, por el reconocimiento que recibirá el próximo domingo 20 de agosto durante el XXVI Festival Nacional del Pasillo Colombiano que se cumplirá en Aguadas, Caldas, y en donde se le rendirá un homenaje al líder por su gran labor por la cultura.

El Comité del XXVI Festival Nacional del Pasillo Colombiano envió una misiva al secretario con la que exaltó su importante trabajo, en la que se afirma que “James González Mata es un orgullo para Colombia, por su incansable dedicación y extraordinario aporte a la formación dancística en la población de la Región Andina”.

Gestora Social del Quindío recibirá a sus homólogas de Norte de Santander el próximo 18 de agostoLa gestora Social del Quindío, Liliana Yanet Osorio Buriticá, recibirá desde el próximo 18 y hasta el 21 de agosto la visita de una comisión de 20 de sus pares del Norte de Santander, con el fin de compartir las experiencias exitosas de los programas y proyectos que el gobierno departamental implementa en beneficio de la ciudadanía. También se aprovechará la actividad para mostrarles a las gestoras nortesantandereanas la riqueza arquitectónica, cultural y gastronómica del Paisaje Cultural Cafetero.

“Esta visita es muy importante porque compartiremos experiencias entre todas y analizaremos cuáles de las estrategias o programas que estamos realizando podemos replicar. Ellas quieren conocer sobre el proyecto Paisaje, Mujer y Café. Haremos un recorrido por algunos municipios y tomaremos una buena taza de café”, indicó la gestora Social del Quindío.

El gobierno departamental sí le está cumpliendo a Quimbaya alcalde Jaime Andrés Pérez CotrinoSe destinaron más de $1.000 millones en la intervención de las instituciones educativas. Ya se dio inicio a los proyectos productivos.

En el Consejo Departamental de Gobierno realizado el pasado martes, el alcalde de Quimbaya, Jaime Andrés Pérez Cotrino, destacó el cumplimiento de los compromisos que el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, asumió con la comunidad del ‘Municipio Luz’ durante la semana en la que vivió allí para atender las necesidades en cuanto a seguridad, empleo, vías, entre otras situaciones.

El gobernador afirmó que se han intervenido 9 kilómetros de vías terciarias, que ya se inició con la primera cadena productiva de maíz y sus derivados, para que las microempresarias de arepas tengan la posibilidad constante de vivir de esa cadena. Además resaltó la inversión de más de $900 millones para el mejoramiento de la infraestructura de 12 instituciones educativas y de más $102 millones en materiales para la refracción de otros 23 planteles refaccionados gracias a la solidaridad de los trabajadores de la Gobernación.

El alcalde Jaime Andrés Pérez Cotrino manifestó que durante el Consejo se revisaron cada uno de los compromisos, y agregó: “Ya comenzamos a articular lo que se va a realizar, obras como escenarios deportivos, casetas comunales, apoyo a proyectos productivos, entre otros en los que ya se están viendo resultados, así el departamento sí le está cumpliendo a Quimbaya”.

Finalmente, el alcalde invitó a la ciudadanía de los municipios que próximamente serán visitados por el gobernador gracias al programa Quindío Sí para ti, a que aprovechen esta oportunidad en la que pueden demostrar sus necesidades y trabajar de manera mancomunada para encontrar las soluciones que la comunidad necesita.

Gobernación del Quindío comprometida con la seguridad de los calarqueñosApenas tres días después del fortalecimiento de los elementos técnicos y de movilidad, y del pie de fuerza en Calarcá con la apertura del sexto cuadrante para el municipio por parte de la Gobernación del Quindío, la Policía Nacional capturó a alias ‘Meneses’, sindicado  por tráfico de estupefacientes, uso de menores para la distribución de alucinógenos y relacionado con seis homicidios.

El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó su satisfacción por los resultados operacionales. “En tres días, gracias al apoyo y la coordinación entre organismos de investigación logramos la captura de esta persona, vinculado al tráfico de estupefacientes en Calarcá. Estamos con todas las pilas puestas: CTI, Fiscalía, Policía, Ejército, Alcaldía municipal y Gobernación del Quindío, trabajando todos por la seguridad de Calarcá”, explicó.

Por su parte, el comandante (e) de la Policía en el Quindío, Coronel Fredy Orlando Correa Ahumada, afirmó que el éxito de las labores investigativas y de judicialización se deben al trabajo mancomunado entre instituciones. “Todo el tiempo hemos trabajando de manera coordinada con la institucionalidad en el departamento del Quindío: la Gobernación, las alcaldías y las diferentes instituciones, de ahí el éxito de las operaciones contra los delincuentes que han querido hacer daño en cada municipio”, agregó.

Gobernación del Quindío intervendrá vías terciarias en 10 sectores de QuimbayaTras los compromisos asumidos en la semana de gobierno Quimbaya Sí Para ti, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá avanza en la adecuación de 36,4 kilómetros de vías terciarias en Quimbaya, tal y como lo solicitaron los habitantes de las zonas rurales del municipio.

El secretario de Aguas e Infraestructura del Quindío, Juan Antonio Osorio Álvarez, indicó: “Teníamos proyectado hacer una recuperación en vías terciarias de 11,2 kilómetros. Las solicitudes han aumentado y estamos comprometidos con 36,4 kilómetros de vías que se encuentran en ejecución, esto debido al proceso de concertación y al diagnóstico que hicieron el gobernador y el gabinete departamental directamente con las comunidades”.

El funcionario informó que el departamento cuenta con volquetas, retroexcavadoras, vibracompactadoras y motoniveladoras para esta intervención, y afirmó que se adelanta una gestión por parte del gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, para ampliar el número de equipos, y así lograr mejores resultados en el desarrollo de estas obras.

Secretaría de Familia lideró elección de representantes al Comité Departamental de DiscapacidadDando cumplimiento a la Ley 1145 de 2007 y con el objetivo de generar inclusión social a través de los mecanismos de participación ciudadana, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó por medio de la Secretaría de Familia la elección de cinco representantes de discapacidad múltiple, física, visual, talla baja y organizaciones jurídicas, quienes serán garantes de los derechos de su población ante el Comité Departamental de Discapacidad.

Durante la jornada, que contó con una amplia participación de la ciudadanía, representantes de la Procuraduría y la Personería verificaron la transparencia del proceso en el que fueron seleccionados Jairo Barreto Hernández, Luis Felipe Pérez, Gilberto Idárraga Parra, Johany Zuluaga y Marco Aurelio Sánchez como integrantes del Comité Departamental de Discapacidad.

Liliana Jaramillo Cárdenas, secretaria de Familia del Quindío, expresó: “Convocamos para el próximo 30 de agosto a los cinco representantes ya mencionados para posesionarlos y así puedan ejercer sus labores”. En aras de generar inclusión social, la elección contó con la participación de un intérprete de lengua de señas, quien durante toda la jornada comunicó a la población con discapacidad auditiva los pormenores de la actividad.

Gobernación propone un trabajo mancomunado por la protección de los menores de edad del QuindíoCon el objetivo de buscar soluciones a problemáticas sociales como la delincuencia juvenil, el embarazo en adolescentes, el maltrato intrafamiliar, el matoneo, la vinculación de menores al sistema de responsabilidad penal, y la deserción escolar por extra edad, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá a través de la Secretaría de Educación adelantó el Comité Departamental de Convivencia Escolar ampliado.

El evento, que se desarrolló el Salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental, contó con representantes del ministerio público, de las alcaldías, de la Policía y de las instituciones educativas.

El secretario de Educación departamental, Álvaro Arias Velásquez, indicó: “Creemos que un trabajo interinstitucional entre alcaldías y gobernación para hacer equipo y comprometernos servirá para que los indicadores sobre la situación de los menores mejoren”.

El funcionario afirmó que el viernes 8 de septiembre los miembros de este comité se volverán a reunir para establecer un plan de acción entre todos los actores relacionados con la protección de los menores de edad en el departamento. 

Gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se vinculó a la celebración de los 70 años del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de CircasiaEl Gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, exaltó la labor, compromiso y  abnegación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Circasia, y expresó su gratitud y admiración hacia los integrantes de esta institución con motivo de sus 70 años de trabajo por el bienestar del pueblo circasiano.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Circasia, Rafael Antonio Zapata, manifestó su regocijo al estar al mando de esta institución, y agradeció a las personas que ayudaron en la fundación de este organismo, que vela por el bienestar y tranquilidad de los habitantes del ‘Municipio Libre’ desde el año 1947.

El secretario del Interior del departamento, Héctor Alberto Marín Ríos, fue condecorado en el evento por su compromiso y colaboración con la institución, la estatuilla fue recibida por la secretaria encargada, Juliana Hernández Henao. Este mismo galardón fue entregado al Alcalde de la localidad, Carlos Alberto Duque y al coordinador ejecutivo de Bomberos, Capitán Javier Ramírez Flórez.  

Gestora Social del Quindío entregó seis sillas de ruedas a personas con discapacidadCon el objetivo de generar inclusión social, mejorar la calidad de vida y facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad del departamento, la gestora Social del Quindío, Liliana Yanet Osorio Buriticá, en compañía de funcionarios de la Secretaría de Familia, gestionó  la adecuación y reparación de seis sillas de ruedas que se encontraban en mal estado, de las cuales  tres  fueron entregadas en comodato a personas con movilidad reducida en los barrios Las Colinas y Guaduales de la Villa, así como del municipio de Córdoba.

Ministerio de Cultura y Hospital San Juan de Dios unidos por la atención integral a la Primera InfanciaCulminó de manera satisfactoria la visita del Ministerio de Cultura a la Biblioteca Hansel y Gretel del Hospital San Juan de Dios, en el marco de la estrategia ‘De Cero a Siempre’, que busca apoyar de forma integral a la primera infancia en Colombia. Mauricio Prieto Peña, Asesor TICS de la Dirección de Artes de este Ministerio, fue el encargado de observar y registrar el uso que se le está dando a este espacio y las necesidades en cuanto a obras literarias e infraestructura que podrían llegar a suplirse con el apoyo de la Nación.

La biblioteca del Hospital San Juan de Dios, abrió sus puertas al público en el año 2015 con algunas obras literarias que suministró el Ministerio de Cultura. Actualmente, y gracias a las donaciones realizadas por ciudadanos altruistas, el recinto dispone de 400 libros que son leídos a diario por los niños y niñas que se encuentran hospitalizados en el área de Pediatría, bajo la asesoría y acompañamiento de Diana Marcela Bautista Silva, licenciada en Español y Literatura. Sin embargo, esta estrategia pretende tener una mayor cobertura y ofrecer a los infantes diferentes servicios de acuerdo a sus gustos y edades.

En promedio, cada mes, 120 niños se benefician de esta sala de lectura, pero debido a la rotación de los pacientes, esta cantidad es insuficiente para atender las necesidades. Según Prieto Peña: “El objetivo es ver de qué manera se pueden integrar los procesos de promoción de lectura, ya sea de la biblioteca municipal hacia el Hospital o ver como se consiguen recursos para ampliar esta dotación”.

Esta visita finalizó con un encuentro pedagógico en las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, donde representantes de la Red Departamental de Bibliotecas y madres comunitarias recibieron capacitación en la Ley de Primera Infancia que pretende que todos los niños y niñas de Colombia, menores de 6 años, reciban una atención integral de calidad que permita el máximo desarrollo de sus capacidades.

Un nuevo cuadrante de Policía fue entregado por el gobernador del Quindío a los calarqueños para combatir la criminalidadDurante el Consejo de Seguridad, se evidenció que los municipios que presentaban mayor número de homicidios y hurtos bajaron sus cifras tras las intervenciones de la Gobernación del Quindío.

Tras conocer las cifras socializadas por la Policía Nacional durante el Consejo de Seguridad descentralizado que se cumplió en Calarcá, en donde se evidenció que la Villa del Cacique en lo que va corrido del año es el municipio con  más inseguridad y homicidios del Quindío, el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, entregó un nuevo cuadrante compuesto por 10 motos y 2 paneles, y anunció que el próximo martes se firmará el contrato para modernizar las cámaras de seguridad existentes y que se instalarán 20 más, todo para proporcionarles garantías a los ciudadanos.

Durante el Consejo se pudo evidenciar además que los municipios que en 2016 ocupaban los primeros lugares en homicidios y hurtos como lo son el caso de Montenegro y Quimbaya, disminuyeron sus cifras tras la intervención de la Gobernación del Quindío con las semanas de gobierno descentalizado y los programas Seguridad Humana y Convivencia, Solidiario y Quindío Aliado a ti, entre otras que se ejecutan desde las dependencias de la administración departamental.

El mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, anunció que además de este nuevo cuadrante, le entregará este mismo año 10 motos al Ejército Nacional, y afirmó que se estudiará la posibilidad de que el corregimiento de Barcelona reciba trato de municipio para estos temas, teniendo en cuenta su alta población.

Por su parte, la alcaldesa de Calarcá, Yenny Alexandra Trujillo Alzate, agradeció y exaltó el compromiso del gobernador y declaró que trabajará de su mano para combatir la criminalidad. “Estamos muy contentos con este gran regalo. Según las estadísticas han aumentado notablemente las cifras de inseguridad y por ello el gobernador está muy preocupado. Queremos sacar adelante nuestro municipio. Le agradezco al gobernador por estar comprometido con nuestra Villa del Cacique”, añadió.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov