Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
El sábado 25 de mayo desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. la administración departamental se desplazará con todos sus servicios a esta localidad quindiana.
Por: Comunicaciones del ministerio de Cultura
La ministra de Cultura llega este jueves al Quindío para conocer el programa ‘Primaria Artística’ y entregar las obras de rehabilitación del teatro municipal ‘Gildardo Tovar Giraldo’, infraestructura en la que MinCultura invirtió $1.756 millones de pesos.
La visita que realiza este jueves 23 de mayo la ministra de Cultura Carmen Inés Vásquez Camacho, incluye a los municipios de Calarcá, Armenia y La Tebaida, y estará acompañada por el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
En Calarcá y Armenia la ministra asistirá a dos de las instituciones educativas que desarrollan el programa ‘Primaría Artística’ que lidera la gobernación del Quindío en varios municipios del departamento. El objetivo de la iniciativa es ofrecer a niñas, niños y jóvenes profundización en pedagogía de la educación artística. Allí la líder de la cartera de Cultura tendrá espacio para hablar con los docentes y estudiantes beneficiarios del programa.
En La Tebaida, Vásquez Camacho entregará las obras de restauración del teatro municipal ‘Gildardo Tovar Giraldo’, infraestructura cultural que beneficiará a cerca de 42.000 habitantes y que fue restaurada con aportes del municipio, la gobernación del Quindío y el ministerio de Cultura.
"Con la recuperación del teatro, los habitantes de La Tebaida tendrán ahora un espacio adecuado para el desarrollo y disfrute de las artes. En sus 689 metros cuadros nuestras niñas, niños y jóvenes podrán deleitarse con lo mejor de las manifestaciones artísticas y culturales”, aseguró.
En la rehabilitación del teatro el ministerio de Cultura invirtió $1.755 millones de pesos, el equivalente al 81 % de los recursos destinados para la obra, interventoría y dotación. A estos recursos se sumaron los aportes de la gobernación de Quindío y la alcaldía de La Tebaida por $300 y $100 millones, respectivamente.
Durante su visita la ministra se referirá a dos de los proyectos que el ministerio de Cultura tiene en proceso de viabilidad para el Quindío en la vigencia 2019: la construcción de una escuela de música en el municipio de Calarcá y el mejoramiento de la infraestructura física de casa de la cultura de Salento.
La gobernación del Quindío socializó los resultados del proyecto ‘Desarrollo Sostenible del Sector Curtiembres a través de la I+D+I Quindío’, que busca mejorar las condiciones ambientales, sociales, económicas y laborales de los habitantes de la vereda La María del municipio de Calarcá.
El próximo 27 de octubre, día en que se cumplirán las elecciones regionales, Armenia contará con cuatro puestos de votación nuevos, que serán el coliseo del sur, el CDC Libertadores, y las instituciones educativas Eudoro Granada y Santa Teresa de Jesús. Las personas que votaban en el coliseo del Café lo harán en el colegio Jorge Isaac y quienes sufragaban en el coliseo de La Patria lo harán en el hogar infantil de La Unión.
El gobierno departamental a través de la dirección de Patrimonio y Artes, y la Academia de Historia del Quindío, invitan a la ciudadanía a la charla sobre ‘Repatriación del Tesoro de los Quimbaya y su Significado para los quindianos’. La actividad estará a cargo de los historiadores Jorge Hernán Velázquez, Roberto Restrepo Ramírez y Jaime Lopera Gutiérrez.
El próximo martes 28 de mayo a partir de las 7:45 a.m., en la sede de la Cámara de Comercio de Armenia, el hospital San Juan de Dios le contará a quindianos los resultados de la gestión administrativa realizada durante el 2018.
La gobernación del Quindío continua adelantando obras de embellecimiento y mantenimiento de lugares emblemáticos y de desarrollo del departamento. El Centro Cultural Metropolitano de Convenciones es uno de los edificios que recientemente recibió adecuaciones de la administración seccional.
El consorcio Bendita Tierra Quindiana les adeudaba el pago del salario del mes de abril.
Gracias a las gestiones adelantadas por la gobernación del Quindío en cabeza de la secretaría de Educación departamental, se logró que el operador del Programa de Alimentación Escolar, PAE, se pusiera al día con los pagos del personal manipulador de alimentos.
El próximo jueves 23 de mayo la ministra de Cultura Carmen Inés Vásquez Camacho realizará un recorrido por el Quindío con el gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá. El propósito de esta visita es conocer los resultados del programa de Primaria Artística en los municipios de Armenia y Calarcá, hacer entrega de Beneficios Económicos Periódicos, BEPS a gestores culturales de Armenia y la entrega del teatro de La Tebaida.
Los habitantes de las veredas Travesías y Guayabal Alto de Córdoba ahora tendrán más fácil acceso a la cabecera municipal, gracias al kilómetro con 23,5 metros lineales de placa huella que el gobernador del Quindío Carlos Eduardo Osorio Buriticá construyó en diferentes tramos para el beneficio de la comunidad.
Con el objetivo de brindar a los contribuyentes todas las facilidades para que realicen el pago oportuno del impuesto de vehículos automotores, la secretaría de Hacienda del Quindío viene realizando jornadas descentralizadas en los centros comerciales de Armenia todos los viernes y sábados.
Durante la Mesa Departamental de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes del Quindío, se eligió al nuevo gobernador infantil del departamento. Esta vez el representante del municipio de Calarcá, Juan Esteban Gil Monroy, fue quien convenció con su seguridad y propuestas a los compañeros que le dieron el voto de confianza para representar sus ideas e intereses durante el 2019.