logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con un cumplimiento del 95 % del Plan de Acción Territorial se termina la vigencia 2021. El informe fue presentado en el Comité de Justicia Transicional por la secretaría del Interior, a través de la dirección de Protección de los Derechos y Atención a la Población. En este se anunció que uno de los logros más significativos, ha sido la consecución de recursos para fortalecer 80 proyectos productivos de las víctimas del conflicto armado que serán entregados el próximo año.

“Quisimos realizarlo de manera ampliada. Teniendo en cuenta que el PAT Departamental benefició este año a la población víctima de los 12 municipios, es muy grato contar con un cumplimiento del 95% de este plan; seguramente este 5% que no se realizó este año lo vamos a sumar para el cumplimiento de la meta para el año 2022,” aseguró Juana Camila Gómez Zamorano, directora de Derechos Humanos y Atención a la Población.

Además afirmó: “El PAT Departamental es un documento muy amplio con enfoque diferencial, en el cual tenemos temas que tienen que ver con salud, reparación integral, educación, proyectos productivos y atención psicológica. Esperamos que en conjunto podamos continuar realizando acciones cada vez más grande en beneficio de la población, buscando siempre ofrecer la verdadera reparación desde las diferentes instancias y competencias de las distintas entidades que conforman el Comité”.

Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, directora Derechos Humanos y Atención a la Población.

En el salón de Exgobernadores, presidido por el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se llevó a cabo este miércoles 22 de diciembre el Tercer Consejo Departamental de Paz, último de la vigencia 2021, donde la Secretaría del Interior presentó el avance del plan de acción del año en curso.

“Ha sido un año de grandes logros y de bendición para todos los quindianos, se han realizado actividades y eventos que aportan a la construcción de paz en nuestro departamento y siempre la administración departamental está convencida de que a través de esto espacios se construyen acciones contundentes en beneficio de las comunidades”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior.

Añadió la líder de esta cartera: “Son muy importantes estos espacios porque nos direcciona en el sentido de posicionar al departamento del Quindío como un territorio de paz. Esperamos que el año nuevo podamos seguir trabajando de manera articulada en este mismo sentido”.

Voz de Magda Inés Montoya Naranjo, secretaria del Interior.

En la Asamblea Departamental se aprobaron en tercer debate los Proyectos 024 de 2021: “Por medio de la cual se autoriza al Gobernador del departamento del Quindío para celebrar contratos y convenios estatales de conformidad con la constitución y la ley”; 025, “Por medio de la cual se autoriza la asunción de compromisos de vigencias futuras ordinarias y excepcionales”; y 026, “Por medio de la cual se modifica el Presupuesto General del departamento del Quindío para la vigencia fiscal 2021, se determinan los ingresos y se clasifica el Gasto”.

Asimismo, se aprobó en segundo debate el 027, “Por medio de la cual se crean la Red Regional de Emprendimiento del Quindío, el Fondo de Emprendimiento del Departamento del Quindío y se dictan otras disposiciones para fortalecer el Ecosistema de Emprendimiento del Departamento del Quindío”.

Voz de Aleyda Marín, secretaria de Hacienda.

Con la presencia de la gerente de Telecafé, María Teresa Ramírez, el secretario de Deporte, Recreación y Cultura de Risaralda, Luis Eduardo Duque Sanz; y los presidentes de Acord Quindío, Carlos Alberto Muñoz Marín; Acord Caldas, Gabriel Cárdenas; y Acord Risaralda, Marino Sánchez; el gerente de Indeportes Quindío, Fernando Augusto Paneso Zuluaga lideró una reunión en la ciudad de Manizales en la que propuso la articulación de gestión de los tres departamentos en torno a la proyección de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023.

Se generarán expectativas alrededor de las justas nacionales, con el objetivo de motivar a la ciudadanía de cara al certamen del cual el Eje Cafetero será sede en el 2023. “Para esto los tres gobernadores quedaron con el compromiso de reunirse finalizando el mes de enero para organizar una programación”, manifestó el gerente de Indeportes Quindío.

Voz del gerente de Indeportes Quindío, Fernando Augusto Paneso

Con el fin de brindar alternativas para la práctica de la actividad física, el deporte y la recreación en la comunidad del Eje Cafetero, el Ministerio del Deporte, a través de su programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable, HEVS, en articulación con los entes de deporte departamentales, llevaron a cabo la estrategia “Fuertemente Activos”, que tuvo una fase de clasificación en las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia. Los ganadores de esta fase participaron en la final que se realizó en la capital quindiana el miércoles 22 de diciembre, informó el coordinador del programa HEVS en el Quindío, Edwar Nicolás Martínez Jamioy.

Indeportes Quindío apoyó la fase final que tuvo lugar en la Universidad del Quindío y que contó con retos y pruebas de entrenamiento funcional, como fuerza, coordinación, equilibrio, potencia, velocidad y resistencia. “La idea de esta estrategia es aterrizar al ámbito comunitario, educativo y otra población que no es impacta el programa de HEVS. No se trata solamente de sesiones de actividad física dirigida musicalizada, sino también de tener diferentes variantes para involucrar a más personas”, enfatizó Martínez.

Voz del el coordinador del programa HEVS en el Quindío, Edwar Nicolás Martínez Jamioy.

En el marco de las festividades navideñas, la administración en cabeza del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, adelanta múltiples jornadas de entrega de regalos para los niños y niñas del departamento.

Desde el pasado fin de semana se vienen desarrollando estos encuentros, acompañados además de presentaciones y novenas que han llevado alegría e ilusión a decenas de sectores del Quindío, donde el mensaje de respaldo y acompañamiento del Gobierno Departamental es continuo. Las jornadas se extenderán hasta el próximo 24 de diciembre, siendo Génova el último lugar por visitar durante estos recorridos.

El Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, asistió en la mañana de este 22 de diciembre a la inauguración de la construcción de la Clínica Avidanti Armenia, una obra que cuenta con una inversión de más de 85.000 millones de pesos entre edificio y dotación, con el fin de complementar la oferta de servicios médicos y de salud para el departamento, la región del Eje Cafetero y sus poblaciones vecinas.

Los gestores de esta obra anuncian que esta traerá al departamento aproximadamente 400 empleos directos y la misma cantidad en indirectos, en la etapa de construcción, mientras se espera que una vez entrada en operación la clínica se estima que generará más o menos 1.000 empleos para profesionales de la salud, y servicios complementarios.

“En el ‘Corazón de Colombia’ nos sentimos muy agradecidos de ver hoy el inicio de la construcción de Avidanti Armenia, una clínica de cuarta generación que, junto a los centros hospitalarios del departamento que se seguirán fortaleciendo, hará del Quindío un destino seguro para vivir y visitar, que generará una gran cantidad de empleos en el departamento”, manifestó el mandatario seccional.

Voz del Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas.

Voz de Hernando Márquez Aristizabal, representante legal de Zonata Construcciones S.A.S.

Un reconocimiento especial otorgó el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas a 70 funcionarios de los niveles profesional, técnico y asistencial de la Gobernación del Quindío, quienes fueron destacados durante la vigencia por su esfuerzo, trabajo y compromiso, cualidades que por años han puesto al servicio del departamento para su desarrollo constante.

Durante la ceremonia, a través de resolución, se destacó a los mejores funcionarios de carrera administrativa, dentro de los que están Ana Patricia Díaz Latorre, como mejor empleada de la entidad; Martha Lucía Serna Obando, como mejor funcionaria del nivel profesional; María Beatriz Cerquera Franco, en el nivel técnico; y Janeth Morales Jaramillo, en el nivel asistencial.

En cuanto al personal de gran trayectoria laboral que inicia su etapa de retiro, fueron exaltados: Olga Lucía Moreno, William Palacio Bedoya, Luz Dary Bonilla, Jesús Derly Uribe, Martha Lucía Serna y José Jesús Riveros, este último, que fue el encargado de dar las palabras en nombre de sus compañeros, se destacó por ingresar a la entidad en el año 1980, convirtiéndose en el funcionario con el mayor tiempo recorrido. Así mismo, se destacaron a los funcionarios de Carrera Administrativa que obtuvieron una calificación sobresaliente de 100, en la evaluación de Desempeño Laboral, vigencia 1 de febrero del 2020 al 31 de enero del 2021.

En el evento también se presentaron los premios y reconocimientos que ha obtenido recientemente la Administración Departamental a nivel nacional, los cuales, según el mandatario, se deben al trabajo en equipo de todos los que conforman la entidad. Igualmente, con el ánimo de elevar la alegría de la Navidad en las dependencias, se entregó un certificado a los ganadores del concurso de la mejor decoración navideña por dependencias, siendo la Secretaría de Representación Judicial la ganadora en la modalidad redes sociales, y la Secretaría de Salud, en el recorrido por los pisos que realizó el jurado designado.

Sobre la importancia del evento, el gobernante, a través de un mensaje emotivo, agradeció a todos los trabajadores: “Queremos resaltar la labor de todos los funcionarios que le han entregado su vida al trabajo comprometido con la Gobernación del Quindío. Pudimos compartir todos los reconocimientos y premios que hemos recibido este año. A todos una feliz Navidad, y a esos funcionarios que dan esa milla de más, mi gratitud enorme por ayudarme a sostener todo este entorno de ‘Tú y Yo Somos Quindío’” expresó.
Esta actividad ratifica la unión del Gobierno Departamental, como una gran familia, aquella que hace posible que este ´Corazón de Colombia’ crezca y se fortalezca.

Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas; Gobernador del Quindío.

Voz de Ana Patricia Díaz, mejor funcionaria de la Gobernación en el 2021.

Voz de José Jesús Riveros, funcionario con más trayectoria, 40 años al servicio.

En un acto presidido por el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en el recinto de la Asamblea Departamental fue posesionada la nueva contralora del Quindío, Claudia Cardona Ocampo, quien ejercerá el cargo a partir de la vigencia 2022.

“Hoy se consolida un ejercicio en el que siempre he creído, que es llegar a un cargo a través del mérito. Luego de pasar estos filtros pienso que lo que más puedo ofrecerles e a ustedes como departamento es un gran compromiso y una gran responsabilidad que parte de mi conocimiento y de mi integridad como ser humano y profesional”, indicó.

El Gobernador del Quindío se mostró complacido con la escogencia de la funcionaria: “Su sapiencia y su profesionalismo serán garantía para que nuestro departamento siga adelante por las rutas de la legalidad, apego a la ley y a las normas”, expresó.

Voz de Claudia Cardona Ocampo, Contralora departamental.

Voz de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador del Quindío.Quindío.

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía y turistas el acceso a los puntos de mayor atracción durante las festividades navideñas y de fin de año en el Quindío, la vía Circasia-Montenegro tendrá libre circulación en las fechas especiales de Navidad, fin de año y celebración de reyes, informó el Consorcio AMQ y AGQ, responsables del mejoramiento de este corredor vial neurálgico para el desplazamiento en el departamento.

Luis Felipe Zuluaga Puerta, director de Infraestructura Vial, explicó: “La vía Circasia-Montenegro tiene un Plan de Manejo de Tránsito aprobado por el IDTQ en los cuales tenemos unos cierres viales programados de lunes a sábado. Debido al tema de festividades no tendremos actividades los siguientes días: viernes 24 y sábado 25 de diciembre; viernes 31 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022; al igual que el viernes 7, sábado 8 y lunes 10 de enero de 2022. Estos días se permite una libre circulación en la vía, pero invitamos a la comunidad que tenga especial cuidado, ya que se encuentran elementos de construcción en el corredor vial que están debidamente señalizados pero hay que transitar con precaución”.

Gracias al trabajo articulado entre los consorcios AMQ y AGQ, junto con el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, IDTQ, también los días jueves 23 y 30 de diciembre de la presente vigencia se realizará el manejo de tránsito bajo la modalidad ‘Pare y Siga’ desde el 12:30 del mediodía a 2:00 de la tarde y a la 3 p.m. se habilitará totalmente la vía para que todos los locales y visitantes puedan circular libremente con medidas de previsión, ya que en dicho corredor en alguno de sus tramos se encuentran sin asfaltar.

Voz Luis Felipe Zuluaga Puerta, director de Infraestructura Vial.

El Gobernador del departamento Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, celebró el encuentro virtual entre delegados del Quindío y la provincia Yunnan, en China, gracias a las gestiones adelantadas por la Embajada de Colombia en Beijing, y en desarrollo del proyecto de hermanamiento entre Colombia y la República Popular China.

El ejecutivo quindiano agradeció los buenos oficios que desde el Gobierno Nacional desplegó la Cancillería Colombiana, y en este caso específico las gestiones del señor embajador, Luis Diego Monsalve, quien, con el apoyo de su grupo de trabajo, y la labor de la Casa Delegada del Quindío en Bogotá, desarrollaron una fructífera agenda virtual de trabajo, en aras de ultimar detalles para lo que será en enero del próximo año la declaratoria de hermanamiento entre ambos territorios y de esta manera, dar inicio a gestiones fructíferas para las comunidades de Yunnan y Quindío.

Durante el encuentro desde la Casa Delegada se presentó a los asistentes una completa recopilación informativa sobre el Quindío, apoyada en recursos audiovisuales mostrando las potencialidades del ‘Corazón de Colombia’ en frentes como el turístico, medioambiental e infraestructura; por su parte desde Yunnan, (una de las 22 provincias de China con aproximadamente 48 millones de habitantes) se conocieron las condiciones que por su geografía y desarrollo, son susceptibles de servir como enlace a un futuro proceso de cooperación conjunta. Entre otros se definieron temas de trabajo como:

  • Desarrollo de Cooperación Internacional en los sectores comercio y agricultura: exportación de plátano, aguacate y cítricos cosechados en el departamento.
  • Intercambios educativos: programa de becas estudiantiles e intercambios para estudiantes, maestros y personal técnico.
  • Turismo comunitario y cafés especiales.
  • Diversidad y Conservación Ambiental.

El Gobernador del Quindío anunció que las próximas jornadas de trabajo con Yunnan se estarán desarrollando a mediados de enero próximo y destacó que estas acciones hacen parte de la agenda internacional de su gobierno, la cual es un eje estratégico para buscar beneficios a los quindianos enmarcado dentro del Plan de Desarrollo “Tú y yo somos Quindío 2020-2023”.

A disposición de todos los productores del agro en el Quindío, se mantiene vigente el seguro agropecuario enmarcado en el convenio suscrito entre la Gobernación y Finagro; una bolsa de 54.450 millones de pesos que pretende proteger las actividades agrícolas y pecuarias del impacto del clima.

El seguro le ofrece a los empresarios del campo una póliza para actividades como los cultivos de ciclo corto vegetativo, de mediano y tardío rendimiento, plantaciones forestales y sistemas silvopastoriles, cultivos en ambientes controlados, ganadería bovina y bufalina, actividades acuícolas, porcícolas y avícolas.

Del capital total previsto para esto, se ha dispuesto de 21.780 millones de pesos para pequeños productores y 32.670 millones de pesos para medianos y grandes productores. Los interesados pueden consultar su disponibilidad en las sedes de las aseguradoras Proagro, La Previsora o Mapfre, en donde se ofrece mayor información y se pueden adquirir los seguros.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov