Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La triatleta Natalia Andrea Vargas Jimenez, fue convocada por la Federación Colombiana de Triatlón para hacer parte de la delegación que participará en los V Juegos Suramericanos de Playa, que se están desarrollando en la ciudad de Santa Marta en 14 disciplinas deportivas como voleibol playa, vela, skateboarding, rugby playa y esquí náutico entre otras.
Vargas, que cumple 21 años en octubre, competirá el miércoles 19 en la prueba de sprint individual, a realizarse en el circuito urbano Rodadero – Playa Salguero, con las siguientes distancias: 750 m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo. En el evento también habrá competencias en las pruebas de parejas femeninas y masculinas y relevos mixtos.
La competidora, que hace parte de la estrategia ‘Salvavidas’, de Indeportes Quindío –recibiendo apoyo económico, biomédico y metodológico- se enfrentará contra rivales de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Así, Natalia demuestra el buen momento por el que se encuentra en su carrera deportiva y sigue fortaleciendo su rendimiento camino a los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales 2023.
Contando desde este lunes 17 de julio, quedan 15 días para que se cierre el plazo extendido por la Gobernación del Quindío para el pago del impuesto Vehicular de la presente vigencia, y que de esta manera los contribuyentes que no han efectuado la cancelación se ahorren sanciones e intereses de mora con el departamento.
Cabe anotar que la obligación aplica para todos los automotores, motocarros y motocicletas con cilindraje mayor a 125 c.c. que hayan sido registrados en alguno de los institutos de tránsito con asiento en el Quindío. Para el pago, siguen habilitados los canales presenciales en las cajas de almacenes Éxito, Edeq, Efecty (con el convenio #6544) y tesorería departamental ubicada en el 1 piso del Centro Administrativo Departamental. También se puede efectuar de manera virtual a través del botón PSE ubicado en la página https://isva.quindio.gov.co/
La invitación entonces es para que se cumpla con este tributo, que garantiza la financiación de proyectos en beneficio de las comunidades del departamento y evita inconvenientes posteriores relacionados con la mora.
En una apuesta lógica, por el carácter del evento que lo acogerá, la casa editorial El Tiempo tendrá un stand con atención a la comunidad en general de su plataforma ElEmpleo.com de manera simultánea a la realización del foro ‘Quindío: Productividad, Competitividad y Oportunidades’, programado para este martes 18 de julio desde las 9:00 de la mañana en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones.
Los interesados podrán acceder a los servicios de manera gratuita de este portal web, uno de los líderes en materia de reclutamiento de personal en el país, encontrando un portafolio de oportunidades laborales, asesoría de expertos, el registro de su hoja de vida en la base de datos y beneficios en productos empresariales.
Con esta estrategia, la alianza entre la Gobernación del Quindío y la casa editorial El Tiempo busca brindar respaldo a la población del departamento, tanto quienes están buscando empleo como quienes buscan cambiar o mejorar sus condiciones laborales por medio de la búsqueda de nuevas oportunidades en el departamento y el país.
Tras 3 años y medio de periodo administrativo, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas realizará un balance sobre lo logrado en temas económicos en el departamento, a modo de bitácora, pero también planteando los posibles futuros y retos, para que el Quindío continúe en la senda de crecimiento que ha caracterizado su administración, con cifras positivas en participación del PIB nacional, volumen de exportaciones, competitividad y reactivación económica. El escenario será el foro ‘Quindío: Productividad, Competitividad y Oportunidades’ que ofrecerá la Casa Editorial El Tiempo este martes 18 de julio desde las 9:00 de la mañana en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia.
El encuentro será moderado por la jefe de redacción del diario El Tiempo, Michelle Mc Grath; la subeditora del mismo medio, Úrsula Toro; y el subeditor de Portafolio, César Giraldo, quienes orientarán la discusión en dos momentos: el primero, correspondiente al panel ‘Aliados por la competitividad y productividad del agro’, explorando las alianzas productivas en ejecución, las herramientas financieras ofrecidas en apoyo al campo, y los masivos proyectos puestos en marcha con las familias cafeteras.
Posteriormente, se realizará el panel ‘Acciones y oportunidades que fomentan empleo en la región’, centrado en temas de empleo y el emprendimiento a través de iniciativas departamentales como el ecosistema escolar de emprendimiento e innovación ‘Escuela Emprende’, el fortalecimiento del Fondo Emprender, los proyectos productivos en beneficio de la población víctima del conflicto armado y las mujeres quindianas, y la Bolsa de Empleo en convenio con el Sena.
El foro tendrá entrada libre a la comunidad en general, y además podrá seguirse a través del link https://www.youtube.com/watch?v=b0_y5TtiRNg&ab_channel=ELTIEMPO
El coliseo del municipio de Pijao, fue el escenario que sirvió para llevar a cabo la entrega de insumos como fertilizantes y fumigadoras, a 19 familias beneficiadas a través del proyecto Pidar ganador de la convocatoria de la Agencia de Desarrollo Rural, así como a más de 35 familias de la Alianza Productiva de plátano y banano. Dos iniciativas que brindan asistencia técnica, respaldo a la asociatividad y aliados comerciales.
Juan Camilo Pinzón Cuervo, alcalde de Pijao relató “que los productores estaban esperando hace mucho tiempo estas ayudas por parte del Gobierno nacional, departamental y municipal, las cuales son muy importantes para mejorar la calidad de sus cultivos”. A su vez, Julio César Cortés Pulido, secretario de Agricultura departamental, resaltó la importancia de estos proyectos que impulsan la reactivación económica en el departamento del Quindío y agregó que la calidad de la producción del plátano y del banano ha permitido generar un agronegocio, que a través de la Asociación de Productores Agrícolas de Quimbaya - Apraquim, vende de manera anticipada a su producción al operar como aliado comercial.
La relevancia de ambos proyectos radica en el papel fundamental del plátano y el banano como sector productivo para el Quindío –segundo renglón que más le aporta a la producción primaria del departamento-, aprovechando la buena reputación que antecede al producto proveniente de la región, por lo que el gobierno ‘Tú y Yo Somos Quindío’ continuará trabajando para apostarle a la producción de calidad de la fruta.
Voz Julio César Cortés Pulido secretario de Agricultura departamental, alianza productiva
Voz Juan Camilo Pinzón Cuervo, alcalde de Pijao, alianza productiva
La delegación que representará a la Gobernación del Quindío en los Juegos de Integración de Servidores Públicos se definirá esta semana, con el proceso de selección que se hará entre los 280 inscritos que desean participar en el certamen deportivo.
Durante los próximos días, se definirán los representantes por disciplina deportiva que estarán compartiendo con funcionarios de todo el país en el Parque Soledén de Comfenalco Quindío del 3 al 7 de agosto, en el encuentro organizado por la Corporación Nacional Deportiva de Servidores Públicos – Cordemo.
A propósito del evento deportivo, Roberto Betancourth Idárraga, contratista de la Secretaría TIC, quien se desempeña como coordinador de tenis de mesa, expresó: “Las expectativas son muy altas. Al igual que hace dos años, que no se vio egoísmo, sino compañerismo, esperamos que pase lo mismo ahora. La invitación a los que van a participar es que podamos acoger de buena manera a los que vienen de otras ciudades. Gracias al Gobernador por las gestiones y al secretario administrativo”.
Voz de Roberto Betancourth Idárraga, contratista de la Secretaría TIC
Desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio de la Gobernación del Quindío se celebró el reporte de la Aeronáutica Civil que destacó el aumento del 13% en el flujo aéreo del Quindío en el primer semestre de 2023, mientras que en Colombia disminuyó un 20%. Esto a pesar de la suspensión de operaciones de la aerolínea Viva Air y la pausa en la disminución del IVA.
El informe señala el ingreso de 316.302 pasajeros por el aeropuerto El Edén en el periodo analizado, 28.932 pasajeros más que en el mismo periodo del 2022. “Esto demuestra cómo el ‘Corazón de Colombia’ es uno de los destinos más atractivos del país, y también se ven reflejados todos los esfuerzos y articulaciones que se están haciendo desde la Gobernación del Quindío y la secretaria de Turismo, para posicionar nuestro producto turístico”, afirmó Magda Inés Montoya Naranjo, titular de la cartera departamental.
Es importante, añadió, que se siga trabajando para incentivar el tráfico de pasajeros al Quindío, y que, de la mano del sector empresarial y la institucionalidad, se fortalezca más la conectividad aérea y la promoción del destino turístico.
Voz de Magda Inés Montoya Naranjo Secretaria de Turismo, Industria y Comercio.
La población de Circasia, Montenegro y Quimbaya ya cuenta con sus parques biosaludables. Gracias a las gestiones adelantadas por la Gobernación de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas a través de su secretaría de Infraestructura, los habitantes de estos tres municipios recibieron con alegría la entrega oficial de estos espacios pensados para la recreación y la salud de las comunidades.
Este montaje, que también contribuye a la recuperación de espacios públicos para la sana convivencia, consta de elípticas, caminadores, remos, ruedas de brazos, entrenadores de piernas, bancas abdominales y bicicletas. Luis Alfonso Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Helena, en Circasia, manifestó su satisfacción y agradeció por poder contar con un lugar para el beneficio de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y en especial para los adultos mayores, quienes podrán aprovecharlos para hacer estiramientos y calentamiento, además de adquirir nuevos hábitos saludables para sus vidas.
Según James Arias, ingeniero residente del contratista Integral FBC SAS, la entrega continúa en los próximos días en los municipios de Filandia, Pijao, Salento y Córdoba, en donde también se realizaron intervenciones de este tipo.
Voz Luis Alfonso Gómez, Presidente JAC Barrio Santa Helena Circasia Quindío.
Voz James Arias - Ingeniero Residente Contratista Integral FBC SAS))
Uno de los grandes avances logrados por el actual Gobierno departamental del Quindío, es el de la implementación de la Política Pública de Juventud, una labor que ha impactado de manera directa a alrededor de 5.000 jóvenes con inversiones que buscan beneficios y orientación en varios frentes para esta importante población en esta zona del país.
Así lo explicó la Gestora Social Liliana Jaramillo Cárdenas, quien puntualizó que se han desarrollado acciones para apoyar espacios de participación de los jóvenes, lo que ha convertido al Quindío en el primer departamento en activar los Consejos Municipales de Juventud, al igual que las plataformas y consejos departamentales.
Añadió la líder social, que el equipo interdisciplinario de la Gobernación que tiene a su cargo la labor, de manera particular lleva a cabo un trabajo en el sector rural de los diferentes municipios para activar la ruta de atención en temas de prevención, de consumo de sustancias psicoactivas, en prevención de violencia y prevención del suicidio, entre otros temas que golpean de manera fuerte a niñas, niños y adolescentes del departamento.
En el Quindío la Gobernación es consciente del alto número de migrantes asentados en el departamento, e igualmente del significativo número de población retornada que, en conjunto, hoy requieren de la atención institucional.
Por este motivo, la Gestora Social Liliana Jaramillo Cárdenas reiteró el llamado que se viene haciendo desde el Gobierno seccional, a la gran jornada que se cumplirá este viernes 14 de Julio en la sede de la Gobernación desde las 8:00 de la mañana, para disponer atención integral a la población migrante y retornada en la región.
Entre otros, dijo la líder de lo social en esta zona colombiana, los beneficiarios podrán tener acceso a servicios de tipo jurídico, en salud, educación, orientación laboral, y acceder a la inscripción y registro de documentación para permisos de refugio. La jornada es liderada por la secretaría de Familia del departamento con el apoyo de la fundación Probonos sin Fronteras, Asobequín y la Personería Municipal de Armenia.
Con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a los niños, niñas y adolescentes de fenómenos asociados a la explotación sexual, la Gobernación del Quindío, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, ha venido adelantando la campaña ‘Ojos en Todas Partes’.
Con esta iniciativa se procura brindar información a las personas sobre las rutas de denuncia de delitos de explotación sexual y comercial de dicha población en el marco del turismo.
Por su parte, la Gestora Social del departamento, Liliana Jaramillo Cárdenas se refirió al tema: “Como Gobierno departamental seguiremos liderando estos temas como un mecanismo de concientización para proteger a nuestros pequeños de delitos sexuales, así como para incentivar la práctica de la denuncia ante las autoridades correspondientes, a través del #141 de la Policía Nacional”.
La Liga de Bádminton del Quindío, con el apoyo de Indeportes, participará con dos de sus atletas en eventos internacionales donde tendrán la posibilidad de mejorar su rendimiento con proyección a los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023, que en esta disciplina se realizarán en la ciudad de Armenia en el mes de noviembre.
“El primer evento es el desplazamiento de Nicolás Morales y su entrenador a Lima, Perú, -del 15 al 30 de julio- a participar del Campeonato Panamericano Júnior de Bádminton categoría sub-19. Es un evento muy importante ya que participan los mejores exponentes sub-19 de todo el continente, hay deportistas con muy buen nivel, lo que nos va a servir para avanzar en el proceso de Nicolás a los Juegos”, informó Hugo Morales Rey, entrenador de bádminton del Quindío.
Por su parte, Maria Yulieth Pérez Tangarife tendrá la posibilidad de foguearse en una concentración entrenamiento de alto rendimiento con la selección Argentina, del 16 al 30 de julio en la ciudad de Buenos Aires, gracias al convenio entre la Liga, la Federación Argentina e Indeportes Quindío.
Voz de Hugo Morales Rey, entrenador de bádminton del Quindío