Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
La Empresa para el Desarrollo Territorial- Proyecta; en compañía del gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya; el alcalde encargado de La Tebaida, Fernando Baena; y la comunidad beneficiada, llevó a cabo la entrega del proyecto vial Quintas de San Sebastián, ubicado contiguo al barrio Anapoima en el Edén Tropical del Quindío.
La Tebaida aportó $3.044.811.556,82 para la obra, mientras que Proyecta contribuyó con un aporte aproximado de $172.088.483,27 para la interventoría, además de los estudios y diseños de este desarrollo vial que mejora la movilidad y ayuda a mitigar incidentes viales en la zona.
Lina Marcela Roldán Prieto, gerente de Proyecta, expresó: “Se lograron entregar 730 metros lineales de pavimento flexible; se inició con la construcción del alcantarillado fluvial de la vía; y se hizo la construcción de 18 pozos de inspección, 27 sumideros y la instalación de tubería de 12 hasta 24 pulgadas. Además, se entregó un espacio para cicloruta; señalización horizontal, vertical y reductores de velocidad”.
Con esta intervención vial se beneficia toda la población Tebaidense, turistas, trabajadores de la zona, y más de 450 familias ubicadas sobre la vía, al mejorar el acceso a sus viviendas y cambiar positivamente las condiciones del sector. Estos hechos demuestran que el Gobierno del Quindío continúa siendo arquitecto del cambio en los diferentes municipios del departamento.
Voz Lina Marcela Roldan Prieto, gerente Proyecta, Entrega vía La Tebaida
El talento de nuestros deportistas quindianos no tiene límite, a través, del Polo Acuático nos estamos posicionando como competidores de talla nacional. Recientemente se llevó a cabo el Torneo Nacional Sub 14 mixto en la piscina de la Universidad del Quindío y por tal razón Camilo José Ortiz Montero, gerente de Indeportes, felicitó a nuestros nadadores y los motivó a seguir luchando por esos sueños por alcanzar en especial en una disciplina relativamente nueva en el país.
En ese sentido Sebastián Ospina, entrenador de Polo Acuático en el Quindío explicó: “Este evento fue algo histórico para el Polo Acuático, donde nunca se había visto a 12 equipos participando en un campeonato, porque siempre son hasta 6 equipos maximo y por primera vez el Quindío relizo un evento de esta magnitud que se lo ha ganado gracias a su disciplina y constancia en la participación que ha realizado a nivel nacional”.
Cabe resaltar que desde el Instituto Departamental del Deporte, se tiene dispuesto el apoyo en la indumentaria que necesitan los deportistas para las diferentes competiciones, la disponibilidad del entrenador y el apoyo con metodólogos profesionales en cada área del deporte.
Nuestro deportista de la Liga de Bádminton del Quindío, Nicolás Morales, participó en el X Guatemala International U19 2024 con la Selección Colombia de la disciplina donde obtuvo medalla de bronce en individual masculino y medalla de plata en dobles masculino, torneo que sirvió como preparación para los juegos de la juventud y para acumular puntos en el ranking mundial.
Nicolás se viene preparando y participando en diferentes torneos nacionales e internacionales logrando subir su nivel deportivo y ser uno de los mejores practicantes del Bádminton en el Quindío y ahora a nivel de selección Colombia.
Es un orgullo para la región contar con tantos jóvenes con un alto nivel deportivo que es reflejo de su dedicación y que el Gobierno del Quindío tiene como prioridad apoyar e incentivar las iniciativas de las ligas, sus deportistas, las escuelas de formación y pone a disposición todo su equipo interdisciplinario de Indeportes para que los deportistas, y comunidad en general se motiven a la práctica de deporte como un estilo de vida y cosechar triunfos deportivos que dejen el nombre del corazón de Colombia en alto.
Con miras al primer debate, en la Comisión Primera Permanente, en la Asamblea Departamental y con presencia de las diferentes secretarías y organismos descentralizados del gobierno seccional, se dio inicio este martes a la agenda de estudio y socialización del Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Por y Para la Gente’. Allí tendrán la posibilidad de exponer y resolver las inquietudes al respecto de la comunidad y los diputados.
En este espacio fueron objeto de estudio los programas y proyectos contenidos en el Plan sustentados por cada dependencia de la administración departamental, cuyos representantes, no solo soportan cada ítem, sino que responden las inquietudes de los corporados.
La ponencia del Plan contenida en el Proyecto de ordenanza correspondiente está a cargo de los diputados Juan Camilo Cárdenas Luna y César Augusto Londoño López. Este 14 de mayo inició la sustentación ante la Duma departamental, las secretarías de Salud, Cultura y Educación; la agenda de estudio continua mañana miércoles con la Línea estratégica 1: Social, Inclusiva y Participativa y la Línea Estratégica 2: Productividad, Competitividad y Medio Ambiente.
El Gobierno del Quindío, en colaboración con la Secretaría de Planeación Departamental, la secretaría de Salud, en cabeza de Carlos Alberto Gómez Chacón, ha presentado ante la Asamblea Departamental y diversos asistentes el plan de desarrollo ‘Por y Para la Gente’. Enfocado en la línea estratégica número uno, ‘En Quindío Todos Caben y Nadie se Queda Atrás’, “este plan busca impulsar una serie de proyectos clave, entre los que destacan la construcción del Hospital de Salento, el CAD Barcelona, así como estudios y diseños para el Hospital Mental de Filandia”, así lo expresó el titular de la cartera de salud.
Dentro de estas iniciativas, se destacan las principales apuestas para el sector salud y protección social. Esto incluye la adecuación del hospital de tercer nivel de atención, la construcción y dotación de hospitales de primer y segundo nivel, así como el fortalecimiento del laboratorio de salud pública para mejorar su capacidad instalada y llevar a cabo actividades de inspección, vigilancia y control.
Además, se contempla la adquisición de elementos de dotación hospitalaria, la construcción y dotación de morgues en las entidades de la Red de Salud, la adquisición de unidades móviles para la prestación de servicios de salud, el apoyo financiero a las áreas rurales con la compra de vehículos para el transporte de pacientes, y la dotación del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Quindío. Estas medidas reflejan un compromiso integral con el bienestar y la atención médica de todos los habitantes del departamento.
El equipo de Casa Delegada del Quindío, bajo la dirección de Carlos Andrés Quintero Segura, sostuvo un encuentro con Cecilia Porras Erazo presidenta de la Cámara de Comercio Árabe Colombiana- CCAC, con el fin de afianzar los lazos y fortalecer las relaciones comerciales entre los países árabes y el departamento del Quindío.
Los temas tratados giraron en torno a la firma del primer acuerdo entre los países árabes y Colombia y las posibilidades de abrir mercados con alto nivel de ingresos y rápido crecimiento, que ofrecen oportunidades en diferentes áreas para la región.
Precisamente, las mayores oportunidades están en los sectores de manufactura y agroindustriales, dado que Emiratos importa del mundo en el sector agropecuario y de alimentos un promedio anual de US$19.000 millones. Dentro de este universo se encuentran productos como café y sus preparaciones; frutas y hortalizas; confitería, flores, cacao, entre otros y el 85 % de los productos colombianos que ingresen a ese mercado, lo harán sin arancel.
Por otra parte, se establecerán vínculos que permitan desarrollar la certificación Muslim Friendly para los operadores turísticos del Quindío, y ser candidatos para la visita de la comunidad musulmana al territorio.
Voz, Carlos Andrés Quintero Segura director Casa Delegada del Quindío
Voz, Cecilia Porras Erazo presidenta de la Cámara de Comercio Árabe Colombiana- CCAC
Buscando que las obras de infraestructura del departamento del Quindío se realicen de manera profesional, ética e idónea, el Gobierno del Quindío ‘Por y para la gente’ liderado por Juan Miguel Galvis Bedoya, en un trabajo articulado con la dirección del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, COPNIA, a cargo de Rubén Darío Ochoa Arbeláez, avanzan en las acciones de prevención y sensibilización que, permitan, que el ejercicio de los profesionales de la construcción se realice en el departamento de manera segura y cumpliendo con las disposiciones éticas y de ley.
“Seguimos trabajando más en prevención que en sancionar, pese a tener esa facultad, por eso queremos invitar a todos las personas, para que su ejercicio profesional lo hagan de una manera idónea, con mucha ética y sobre todo, cumpliendo con la ley para estar matriculados en el registro profesional de ingenieros, técnicos, tecnólogos y maestros de obra, profesiones que atañen al consejo, su vigilancia y su control”, señaló Ochoa Arbeláez, director del ente nacional durante su visita este 14 de mayo, al Quindío.
Recordemos que la COPNIA, es la entidad pública que tiene la función de controlar, inspeccionar y vigilar el ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y sus profesiones auxiliares en general. Actualmente en el departamento, el organismo nacional realiza seguimiento a 41 procesos, temas que serán abordados en la reunión ordinaria que tendrá lugar nuevamente en el Quindío, el próximo martes, 4 de junio.
Voz Rubén Darío Ochoa Arbeláez, director del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería, COPNIA
Carlos Fabio Álvarez Ángel, secretario de Turismo, Industria y Comercio del departamento en compañía de Libardo Andrés Manríque Solarte, director territorial del ministerio de Transporte y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, llevaron a cabo la capacitación a los diferentes operadores turísticos del Corazón de Colombia, con el fin de realizar claridades en la normatividad, generar un diagnóstico sobre el transporte en el territorio y extender el apoyo para la realización de sus actividades económicas.
En ese sentido el director territorial del ministerio extendió una invitación para realizar asesorías personalizadas a los casos más imperativos e indicó: “Realizamos una actividad en conjunto para atender las necesidades del sector turismo, por tal razón estuvimos reunidos con los operadores turísticos del departamento, con algunos problemas fuertes y aclarar dudas acerca del transporte. Como conclusión tenemos que vamos a seguir generando estos espacios en alianza con el ministerio de Transporte, Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío”.
A su turno el secretario de Turismo, Industria y Comercio, añadió: “Hoy iniciamos con una de nuestras primeras charlas que consideramos es muy importante para cada día posicionar más el servicio que prestamos a nuestros viajeros. Dentro de la cadena del turismo hay elementos que son fundamentales como la gastronomía, el alojamiento, las actividades, y el transporte, en este último factor hemos tenido inconvenientes, desconocimiento y situaciones que han sido mal manejadas por nosotros como empresarios o por las autoridades”
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, interrumpió su agenda diaria para visitar las oficinas del Centro Administrativo Departamental, con el fin de entregar un mensaje de agradecimiento a funcionarios y colaboradores, por su ardua labor y compromiso en la atención que se brinda a los quindianos.
El mandatario ratificó que este es un Gobierno Por y Para la Gente, pensando en el buen servicio a las personas que se acercan hasta el CAD, buscando orientación en cada una de las dependencias que lo conforman e hizo un llamado para seguir fortaleciendo los lazos de confiabilidad, a través de buenas acciones que redunden en una atención eficiente.
Voz gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, recorrido piso a piso
"El gran esfuerzo que hicieron los fundadores de Pijao, liderados por don Antonio María Quintero, para darle vida a esta localidad, hoy se ve recompensado por el cúmulo de gentes buenas, honradas, trabajadoras y honestas que allí habitan":
Así lo expresó el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, al extender un saludo fraterno al ‘Municipio sin prisa de Colombia’ que este día miércoles 15 de mayo conmemora con diferentes actos los 122 años de su fundación. El dirigente reiteró al alcalde John Jairo Restrepo Gallego, y por su intermedio a todos los pijaenses, el compromiso de continuar adelante trabajando de la mano con Pijao y alcanzar logros importantes que logren superar muchas de las necesidades que allí se registran. En ese marco, Galvis Bedoya destacó varios de los acompañamientos que, durante lo que va de su gestión, se han hecho por parte del Gobierno Departamental a la localidad, entre ellos:
Con el fin de prevenir actos de fraude por parte de inescrupulosos a la ciudadanía, desde la secretaría departamental de Educación se alerta sobre hechos conocidos por la cartera territorial en la que extraños estarían cobrando dinero a cambio de un nombramiento en la planta docente o central del Quindío.
La dependencia encargada de la educación en los 11 municipios no certificados extendió un mensaje que busca evitar posibles estafas mediante este mecanismo, subrayando que para la contratación existen procesos claramente establecidos y para los que no hay intermediarios.
Cabe recordar que tanto las plazas docentes como los cargos administrativos adscritos a la secretaría ya cuentan con un listado de elegibles, cuando no han sido ya ocupados, y que para la definición de estos se sigue el debido proceso. Por último, se reiteró la importancia de confiar solo en los canales oficiales de la Gobernación para todo lo que tiene que ver con trámites, y de este modo evitar ser víctima de este tipo de ilícitos.
Una gran participación de estudiantes de las instituciones educativas del departamento llenó las instalaciones del Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia para conocer la oferta de educación superior de la región, en el marco de Expo U 2024, el evento organizado por Nueva Crónica Quindío y que cuenta con el apoyo del Gobierno del Quindío.
La secretaria de Educación del Quindío, Tatiana Hernández Mejía, señaló que con el acompañamiento que la administración departamental presta a este evento, se respalda la voluntad del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya de cerrar la brecha en materia de acceso a la universidad de los egresados de la media. “Sabemos que no es fácil, que en el entorno social de algunos jóvenes es complejo iniciar la vida universitaria, y buscamos darles alternativas y opciones de financiamiento, con un énfasis muy especial en la cordillera, adonde sabemos que sus habitantes a veces no tienen la posibilidad de tener un desplazamiento constante. Estamos a la espera de la aprobación del Plan de Desarrollo para poder ser arquitectos del cambio en nuestro territorio”.
Aparte de la oferta institucional expuesta por el ente territorial, el encuentro también es aprovechado para entablar un diálogo con los rectores de los colegios, mientras que para la comunidad académica en general, se ofreció la charla ‘Desbloquea tu potencial financiero’, que se llevó a cabo este martes 14 de mayo por parte de la empresaria digital, mentora en finanzas y crecimiento personal Laura Valencia Restrepo.
Voz Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre participación en Expo U