Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
Con el propósito de ser una administración inclusiva y empoderar a la comunidad quindiana, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá apoyará logísticamente al personal de reservas y activos de la Policía y Ejército nacional durante ‘El Plantón’ que se cumplirá en la Plaza de Bolívar, esté viernes 26 de mayo a partir de las 5 p.m. y el sábado 27 a las 10 a.m., en la marcha ‘Mujeres Verde Olivo’, que partirá desde el Parque Sucre hasta el Centro Administrativo Departamental, CAD.
José Argemiro Cárdenas, pensionado de la Policía y vocero del ‘Plantón’, manifestó que esta actividad se realizará con tres objetivos, el primero en apoyo y solidaridad a los compañeros asesinados desde el 28 de febrero de 2017 hasta la actualidad, tras hechos criminales realizados por el ‘Clan de Golfo’. La segunda intención será por incremento salarial para fuerzas armadas activas y retiradas; y como último punto, por el mejoramiento de la prestación de servicios de salud brindado en las diferentes sanidades de las fuerzas armadas de Colombia.
La administración departamental se vinculará a este ‘Plantón’ y marcha de las ‘Mujeres Verde Oliva’ con la vinculación de personal logístico para el acompañamiento de estas actividades, además de la consecución del capellán Padre Pedro Luis Rengifo, quien realizará una acto ecuménico y liderará el acto simbólico en honor a 15 uniformados caídos y 40 lesionados en toda Colombia. Asimismo, Policía retirado invitó a la comunidad quindiana a apoyar esta jornada en la plaza de Bolívar con una prenda de vestir negra y una vela blanca para rendir homenaje a las víctimas.
La Gobernación del Quindío invita a los jóvenes entre 14 y 18 años de edad, proactivos y que deseen ampliar sus conocimientos en los temas de robótica y realidad virtual, para que se inscriban hasta el 8 de junio en el link http://www.canaltr3ce.co/roboticos/landing-page/ para participar en el concurso RobóTICos, organizado por MinTIC, Colciencias, Vive Digital y Canal Trece, y que llegará al departamento gracias a la gestión del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.
De acuerdo con Bernardo Arango Restrepo, director TIC de la Gobernación, este programa de formación llega para incentivar a los jóvenes quindianos a que se interesen por el tema de la robótica. “Vamos a hacer dos cursos, uno por la mañana, otro por la tarde, cada uno con 30 alumnos aproximadamente y tendrán una duración de aproximadamente un mes. El curso lo dictarán ingenieros electrónicos y de sistemas, capacitados en Bogotá de la mejor manera, ahora ellos transmitirán los mejores conocimientos a los jóvenes de nuestra región.
El director de las TIC del Quindío, además explicó que los ganadores viajarán a un laboratorio-estudio en Bogotá y recorrerán grandes empresas donde tendrán la oportunidad de compartir conocimientos y expectativas con grandes científicos colombianos. “Buscamos concursantes ingeniosos que pongan a prueba su conocimiento y los retos que la ciencia y la tecnología les interponga en el camino, a partir de buscar soluciones y diseñando sueños para dar conocer las capacidades que tienen los muchachos”, agregó Arango Restrepo.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Quindío, el Teatro Circular de la Universidad Pedagógica Nacional cumplió su tercera función de la gira que realiza en el Quindío. La función se cumplió en el Teatrín Campestre de La Loca Compañía en Salento, donde también se realizó taller de escrituras dramáticas.
La Gobernación del Quindío invita a la comunidad quindiana con discapacidad visual, auditiva y cognitiva para que asista este sábado 27 de mayo, a las 9:30 a.m., a la sala 3 del Múltiplex Cine Colombia del Portal del Quindío, en donde se realizará una función de la película RockDog con tecnología de audiodescripción.
Durante seis días el mandatario de los quindianos en compañía del alcalde de Salento recorrerá los barrios y veredas para compartir y escuchar a la comunidad.
El gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, instaló este lunes en el parque principal la semana de gobierno Salento Sí para ti, en la que recorrerá en compañía de su gabinete y del alcalde Juan Miguel Galvis, diferentes barrios y veredas del municipio cuna del árbol nacional con el fin de escuchar las necesidades y peticiones de la comunidad, y así buscar soluciones de manera conjunta.
A su llegada a este municipio, el gobernador acudió con su equipo de trabajo a la iglesia para encomendarse a Dios y pedirle sabiduría para el trabajo que durante seis días sin interrupción hará por esta localidad. Al mismo tiempo invitó al alcalde a trabajar sobre la base de la hermandad y el respeto.
"El gobierno departamental está dispuesto a trabajar. Vengo como hermano a ofrecer la mano para que juntos demos a nuestro pueblo lo que nos comprometimos desde la campaña y lo que juramos cuando tomamos posesión. Venimos con el corazón blandito señor alcalde, el Quindío merece una vida de alegría y confort, Dios nos puso a vivir en este paraíso y por eso tenemos la obligación de velar por la defensa del bien común. El departamento ha invertido en Salento y nos hemos adelantado para darle a este municipio el desarrollo que necesita", enfatizó el gobernador.
Por su parte, el alcalde Juan Miguel Galvis Bedoya le dio la bienvenida al gobernador y a su equipo de trabajo, y afirmó que las puertas de su municipio están abiertas para quienes quieran conocer las bondades de uno de los pueblos más turísticos del mundo. Asimismo manifestó que necesita ayuda para intervenir la entrada principal de Salento, el hospital San Vicente de Paul, y la institución educativa Liceo Quindío.
El gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó su apoyo al rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry, por el incendio que se registró la noche del pasado domingo y que afectó el bloque de Bienestar Universitario. "Que el señor rector no se vaya a sentir solo, aquí está la sociedad quindiana para apoyar a nuestra universidad. No descansaremos hasta verla como la queremos, acreditada, llena de ciencia y tecnología, y libre de politiquería", expresó el gobernador.
El mandatario también mostró su solidaridad con los alcaldes de los municipios quindianos afectados por la ola invernal, y reiteró su compromiso para afrontar dicha situación. "A quienes han quedado damnificados o lo han perdido todo, quiero decirles que el gobierno departamental trabaja incansablemente para atender todas las emergencias en el menor tiempo posible y así evitar mayores afectaciones", agregó.
Durante el Consejo de Gobierno Ampliado que se cumplió en Salento para conocer los proyectos ejecutados por la administración departamental y las necesidades más urgentes de este municipio, el gobernador Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y el alcalde Juan Miguel Galvis Bedoya, definieron acciones inmediatas para el mejoramiento de la vía Arrayanal- Salento- Valle de Cocora, así como la intervención del hospital San Vicente de Paul.
La secretaria de Infraestructura (e) del departamento, Mary Cielo Soler Chacón, indicó que para cumplir con las intervenciones viales en Salento, se adelanta un proceso contractual entre la Gobernación del Quindío y el Ministerio de Transporte, en busca de mejorar la movilidad de los salentinos y de los turistas. Asimismo, la funcionaria manifestó que antes de finalizar junio, la Alcaldía entregaría los estudios y diseños para conocer el costo de la obra que permita recuperar la vía que conduce al Valle de Cocora.
La adecuación del hospital San Vicente de Paul fue otro de los temas tratados durante el Consejo de Gobierno, en el que el secretario de Salud, César Augusto Rincón Zuluaga, aseguró que la Gobernación del Quindío contratará los estudios de suelos, eléctricos y de gases para que el proyecto continúe su viabilidad ante el gobierno nacional, y agregó: “Es un monumento histórico, por ello no tocaremos la fachada, la adecuación se hará en el interior. Se trabaja con traslados transitorios de servicios que iniciaría ubicando los servicios de urgencia y hospitalización en un área. Son tres etapas para la intervención”.
En la actualidad, la Gobernación adelanta la contratación de la consultoría para el diseño de los sistemas especiales del hospital de Salento, que tiene un costo de $50 millones. Se espera tener en 20 días al oferente para iniciar el proceso, y máximo mes y medio para tener todos los estudios terminados, lo que permitirá apoyar a la Alcaldía en la presentación del proyecto ante el Ministerio y la consecución de los respectivos recursos.
En el marco de Salento Sí para ti, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se reunió con los pastores de las diferentes comunidades religiosas presentes en el municipio, para abordar las problemáticas sociales que se registran en la población, siendo la desintegración familiar la principal preocupación de los salentinos.
Según los líderes religiosos, la descomposición de las familias y la pérdida del respeto hacia los padres generan consecuencias como el consumo de estupefacientes, la participación en delitos, entre otras acciones perjudiciales para la comunidad. Asimismo, afirmaron que han identificado varios matrimonios que luego de llegar a Salento se han desintegrado.
Otras de las problemáticas expuestas estuvieron orientadas al incremento del costo de vida en este municipio y a la dificultad para adquirir vivienda propia.
Tras la iniciativa de la administración departamental por encontrar soluciones a las problemáticas que aquejan a esta comunidad y focalizar su trabajo en pro del bien común, se acordó crear una junta para trabajar por la libertad religiosa y a través de ella, generar acciones en beneficio de la población con un esfuerzo conjunto de todas las iglesias, la Alcaldía y la Gobernación del Quindío.
Madden Alberto Bolívar Voy, pastor de la iglesia Alianza Cristiana, expresó: “Esta reunión es muy importante para nosotros porque nos abre espacios para comunicarnos con el gobierno, no solo para encontrar solución a los problemas que hemos evidenciado, sino para unir esfuerzos que promuevan el desarrollo del municipio”.
Hoy 23 mayo, a partir de las 4 p.m., la Gobernación del Quindío celebrará la elección de los representantes de las asociaciones ambientalistas al Consejo Departamental de Participación Ciudadana, que se cumplirá en el piso 14 del Centro Administrativo Departamental, CAD.
Para participar de estas votaciones, los líderes de estas asociaciones deberán presentar la documentación que certifique su existencia en el Quindío y la de las entidades.
La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD, realizó la entrega de diez tejas de zinc, una colchoneta, una cobija y un kit de cocina en la finca El Rosal, ubicada en la vereda Buenavista del municipio de Circasia, en donde se presentó un incendio estructural que consumió gran parte de la vivienda. Durante la conflagración un adulto mayor resultó damnificado.
El traslado del gobierno departamental al municipio se vivirá entre el 22 y el 27 de mayo.
En una iniciativa sin precedentes en la historia del Quindío, el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, descentraliza su gobierno por sexta ocasión para vivir en uno de los municipios del departamento que dirige, esta vez en Salento.
El mandatario y los miembros de su gabinete dormirán en la localidad, sostendrán mesas de trabajo con la comunidad, empresarios y líderes, visitarán las veredas y colegios, y escucharán de primera mano las necesidades de los habitantes del municipio, en busca de encontrar soluciones a ellas de manera conjunta.
Durante esta semana, el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y el alcalde de Salento, Juan Miguel Galvis Bedoya, analizarán temas de gran relevancia para el desarrollo del Municipio Padre del Quindío, como lo son la movilidad, la salud, la educación, el turismo sostenible, el mejoramiento de la infraestructura vial, el impulso al desarrollo agrícola, la inversión social, la protección del recurso hídrico, entre otros.
El mandatario departamental se mostró positivo con esta actividad, e invitó a la comunidad salentina para que participe de los encuentros que organizará en las veredas y barrios del municipio, y realzó la belleza única de la localidad.
Hoy desde las 2:30 p.m. el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá liderará un Consejo de Gobierno conjunto en el auditorio de la Alcaldía Municipal. Durante el día también se reunirá con los integrantes del Concejo Municipal y sostendrá un encuentro con los alcaldes de los 12 municipios del Quindío en el Centro Administrativo de Salento.
Durante la semana de descentralización, los salentinos podrán disfrutar de grupos culturales departamentales y nacionales.
En la semana de Salento Sí para ti, los habitantes de uno de los municipios más turísticos de Latinoamérica podrán disfrutar de las actividades culturales que tiene previstas la Gobernación del Quindío, en busca de que tanto los salentinos como los extranjeros que allí residen y están de vacaciones, puedan conocer el talento artístico que posee el departamento y el país.
El secretario de Cultura, James González Mata, manifestó que durante las semanas de descentralización que realiza el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá en las localidades del Quindío se cumplen diferentes actividades para que la población conozca el talento que posee el departamento, por ello el municipio ‘Padre del Quindío’ no podía ser la excepción, es así como el teatro, los títeres, la literatura y shows musicales harán parte de Salento Sí para ti.
La Gobernación del Quindío invita a toda la comunidad para que haga parte de esta semana y pueda disfrutar del arte quindiano. “Es una programación muy hermosa que hace nuestro gobernador con una Secretaría de Cultura que está comprometida, fortaleciendo, acompañando y soñando que este sea el departamento más rico en los procesos culturales. La idea es que las personas que viven actualmente en este municipio conozcan el arte nuestro”, afirmó González Mata.
La programación está prevista de la siguiente manera:
-Martes, 23 de mayo a las 9:00 a.m. en el Teatrino vereda El Agrado presentación obra de teatro ‘La instantánea fisura de la realidad’.
-Martes, 23 de mayo a las 10:00 a.m. en el Teatrino vereda El Agrado, taller de memoria del lenguaje.
-Martes, 23 de mayo a las 5:00 p.m. en el barrio Frailejones, danza folclórica.
-Martes, 23 de mayo a las 7:00 p.m. en la institución Liceo Quindío presentación obra de teatro ‘La instantánea fisura de la realidad’.
-Miércoles, 24 de mayo a las 2:30 p.m. en la plaza central, el Picnic Literario.
-Miércoles, 24 de mayo a las 5:00 p.m. en el barrio Carlos Lleras Restrepo, danza folclórica.
-Jueves, 25 de mayo a las 9:00 a.m. en la Biblioteca Municipal, reunión Consejo Municipal de Cultura.
-Jueves, 25 de mayo a las 6:00 p.m. en la Aldea del Artesano, teatro ‘Cuadros de cultura ciudadana’.
-Viernes, 26 de mayo a las 5:00 p.m. en el barrio Quintas de Barcinales, actividad cultural.
-Viernes, 26 de mayo a las 7:00 p.m. en la plaza central, película ‘Celebrando la afrocolombianidad’.
-Sábado, 27 de mayo a las 4:00 p.m. en la plaza central, danza moderna.