logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Gobernador del Quindío a la espera de respuesta de MinHacienda sobre presupuesto para las consultas popularesEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó que está a la espera de que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informe si los municipios y departamentos recibirán una adición a sus presupuestos para financiar las consultas populares, luego de que el alto funcionario anunció que serán los entes territoriales los que deberán destinar los dineros para estas votaciones ciudadanas.

El mandatario de los quindianos aseguró que las consultas populares son un mecanismo democrático al que tienen derecho los ciudadanos, teniendo en cuenta que gracias a ellas, Pijao dio un rotundo no a la megaminería, y que Córdoba prepara sus elecciones para este mismo año, aunque advirtió su preocupación, porque la realización de estos compromisos democráticos no están incluidos en los Planes de Desarrollo.

“Acato las decisiones, pero esperamos los anuncios del ministro. Estaremos pendientes y prestos a colaborar en lo que sea posible”, declaró el gobernador del Quindío.

11 municipios del Quindío ya cuentan con Solidiario el programa de la administración departamental y COFINCAFE para contrarrestar el gota a gota y apoyar a los empresariosEl valor del convenio es de $1.123 millones, con un plazo máximo de 36 meses. En lo corrido de 2017, 105 personas han obtenido su crédito a través de este programa.

Solidiario, el programa del gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cafetera, COFINCAFE, que busca que los habitantes del departamento puedan acceder a líneas de crédito para mejorar su calidad de vida, fortalecer sus negocios y minimizar los prestamos ‘gota a gota’, ya se encuentra en 11 municipios del departamento, exceptuando Armenia, según informó la jefe de Promoción, Empleo y Competitividad, Claudia Lorena Arias Agudelo.

La funcionaria además explicó que en lo corrido de 2017, 105 personas han salido favorecidas con esta iniciativa de apoyo y atención empresarial, donde el gobierno departamental subsidia el 1% de interés y el beneficiario asume solo el 1.5% más el monto del préstamo, una tasa baja que minimiza el riesgo de que los quindianos soliciten créditos a quienes prestan dinero de forma ilegal.

“El gobernador del Quindío, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, empezó a ejecutar el programa Solidiario en todo el departamento. Son microcréditos para que las personas víctimas del ‘gota a gota’ puedan salir adelante con sus empresas. Invito a todos los quindianos a que se acerquen a las oficinas de COFINCAFE para que les hagan sus respectivos prestamos”, afirmó Arias Agudelo.

Finalmente, la funcionaria destacó el trabajo articulado con las alcaldías para caracterizar a la población de cada municipio, y manifestó que cualquier persona con empresas debidamente conformadas y registradas puede acceder a dichos créditos que ascienden hasta los 3.5 Salarios Mínimos Legales Vigentes, SMMLV.

El Café Origen Quindío es protagonista en la feria Café de Colombia Expo 2017La participación en ferias y eventos de promoción hace parte de la meta que tiene el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio para desarrollar una caficultura rentable y sostenible.

Gracias a la unión de esfuerzos y a la gestión y proyección del Clúster de Café creado e impulsado por la Gobernación, la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, el Comité de Cafeteros, el SENA y la Cooperativa de Caficultores del Quindío para fortalecer la caficultura del departamento, nueve empresarios de la región, entre productores, transformadores y comercializadores del grano, participan en ‘Café de Colombia – EXPO 2017’, la feria de cafés especiales más importante del país y una de las más reconocidas de América Latina.

El objetivo principal de hacer parte de esta feria, que se desarrollará hasta el 21 de octubre en Corferias, Bogotá, es promocionar el Café Origen Quindío, razón por la que convocaron a los caficultores de todos los municipios del departamento para que participaran con sus cafés especiales, y quienes cumplieron con los requisitos mínimos del evento estarán en un stand especial del Quindío, organizado por el Clúster, con sus propuestas de cafés tostados y en verde, y con todo tipo de elementos para dar degustaciones a los visitantes.

“Sabemos que en el departamento el primer renglón productivo es el sector cafetero, y desde la Gobernación estamos adelantando todos los procesos en pro de fortalecerlo. Este año, al igual que el anterior, vamos a participar en esta feria a la que asisten las empresas productoras de cafés especiales para promover e impulsar esta producción. En el stand se mostrarán los eslabones del Clúster: productores, comercializadores, transformadores y empresarios”, indicó María Teresa Meneses, directora de Desarrollo Agropecuario del departamento.

Los caficultores también tendrán la oportunidad de participar en ruedas de negocios y de concretar alianzas con contactos que el Clúster realizó previamente con compradores nacionales e internacionales, además de conocer lo que se está haciendo al respecto en otras regiones del país y del continente.

Plan de Fomento a la Calidad fue aprobado durante Consejo Superior de la Universidad del QuindíoEn el Consejo Superior de la Universidad del Quindío, liderado por el gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se aprobó el Plan de Fomento a la Calidad, documento que será enviado al Ministerio de Educación Nacional para ejecutar los recursos del CREE, Impuesto sobre la Renta para la Equidad, y que apunta a cuatro líneas: investigación, desarrollo profesoral, permanencia de estudiantes e infraestructura, según indicó el rector de la institución, José Fernando Echeverry Murillo.

Durante el Consejo se presentó un informe financiero del trimestre julio, agosto y septiembre con los estados financieros de la universidad, así como el estado actual de las finanzas, fondos y ejecución de presupuesto tanto de ingresos como de gastos del alma mater. Asimismo, se expuso el estado de las matrículas y los beneficios que reciben alrededor de 16.000 estudiantes, como becas del 50% y 100%, por rendimiento académico, apoyo a la investigación, por ser parte de grupos culturales y deportivos, entre otros.

El gobernador Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, resaltó la labor del rector del alma mater y de los Consejos Superior y Académico para conseguir la acreditación de la institución. Asimismo, indicó que durante el encuentro se revisaron los avances y pasos a seguir para poder realizar una buena presentación y así poder obtener la acreditación de la universidad.

Histórico resultado en el Tercer Encuentro Multicolor Intergeneracional por la Vida y la Cultura CiudadanaLos habitantes del barrio Nueva Tebaida definieron y aprobaron su proyecto de comunidad para el resto del año 2017.

El pasado domingo, en el marco de la ejecución del programa de Seguridad Humana que adelanta la administración departamental a través de la Secretaría del Interior, se llevó a cabo el Tercer Encuentro Multicolor Intergeneracional por la Vida y la Cultura Ciudadana en el barrio Nueva Tebaida. “Hay que reflexionar y resaltar la actividad en Nueva Tebaida que ha considerado la comunidad como un día histórico” afirmó Óscar Iglesias Álvis, coordinador del equipo de Seguridad Humana.

La lúdica, el deporte, la recreación y la cultura fueron la excusa para encontrarse varias generaciones que habitan los dos sectores del barrio, y desde su vivencia, mejorar su calidad de vida, su convivencia pacífica, sus relaciones humanas y su seguridad vista desde el conjunto del territorio, a eso le llamaron: 'proyecto de comunidad', es un día histórico que les permite seguir construyendo y validando las soluciones a las problemáticas sociales que ellos mismos han identificado.

“La gente muy ordenada, con un concepto de organización, de ciudadano, de respeto, fueron construyendo las prioridades de su barrio, y juntos comenzaron a plantearse un plan de acción que les permite resolver las vulnerabilidades, los problemas que les aquejan desde las perspectivas de ellos”, puntualizó Iglesias.

“Todos estamos integrados, estamos muy contentos desde la Junta de Acción Comunal. Hoy hemos realizado con la comunidad un trabajo muy bonito, queremos destacar el empeño que viene haciendo la Gobernación del del Quindío (…) Hoy realizamos un proyecto de vida, de cultura ciudadana con la misma comunidad, ellos mismos aportaron las ideas y vienen recopilando sus inquietudes. Estamos muy contentos, es algo espectacular que la Gobernación esté mirando estas poblaciones vulnerables, estas poblaciones multiculturales”, fueron las palabras de Wilson Fernández, presidente de la JAC del barrio Nueva Tebaida.

Todos los quindianos al sexto Simulacro Nacional de Respuesta a EmergenciasEl gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá invita a toda la comunidad quindiana a participar del sexto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realizará el próximo miércoles 25 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

En el Quindío, la jornada, que busca dar a conocer a la población las actuaciones y procedimientos adecuados en caso de presentarse una emergencia, estará a cargo de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd.

Para participar en este evento nacional, los interesados se podrán inscribir de forma presencial en las oficinas de gestión del riesgo de desastres de cada municipio o en el correo cdgrd.quindio@gestiondelriesgo.gov.co, adjuntando los datos básicos de la entidad, organización o comunidad a la que pertenecen.

Secretaría de Familia lideró la elección de representantes al Comité Departamental de DiscapacidadDando cumplimiento a la Ley 1145 de 2007 y con el objetivo de generar inclusión social a través de los mecanismos de participación ciudadana, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá realizó por medio de la Secretaría de Familia la elección de los representantes de discapacidad cognitiva, mental y auditiva. Los elegidos fueron: Mariana de Jesús Figueroa, Linda Tatiana calderón y Miguel Ángel Martínez, quienes representarán a su población ante el Comité Departamental de Discapacidad.

Quindío es oro en balonmano femeninoEl gobernador, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, felicitó a las deportistas quindianas por enaltecer el nombre del Quindío en este torneo nacional.

La delegación quindiana de balonmano femenina que viajó a Cali logró este miércoles el primer oro para el departamento en los Juegos Supérate-Intercolegiados 2017. Allí, las niñas de la institución educativa Teresita Montes se impusieron en la final de este campeonato juvenil al elenco local por un marcador de 19 a 16.

En un juego emocionante de principio a fin, las cafeteras sacaron toda su casta y experiencia en torneos nacionales para superar a un difícil rival, que en varias oportunidades estuvo por encima del marcador, pero que al final no les alcanzó. Las dirigidas por el entrenador Alejandro Beltrán, que también es el adiestrador de la selección nacional, hicieron gala de su categoría para salir adelante en momentos adversos y al final remontaron el marcador para quedarse con la victoria y una merecida medalla de oro.

Balonmano masculino se quedó con la presea de plata
Por su parte, el equipo masculino de balonmano del Quindío, representativo del colegio Los Quindos, obtuvo la medalla de plata en la categoría juvenil, después de caer 22-16 ante Antioquia. Estos resultados del balonmano quindiano en las justas escolares nacionales son producto del trabajo, esfuerzo y dedicación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los diferentes colegios, además del apoyo de la Gobernación del Quindío y del proceso serio y planificado de los entrenadores cafeteros, que son ejemplo en el ámbito nacional.

Con estas dos medallas, la delegación quindiana de balonmano sumó cuatro en total (1 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) para mantenerse como potencia de la disciplina en el país. Para el Quindío, a estas preseas se suma la plata de la bicicrosista Sofía Ospina en el BMX juvenil.

Por su trabajo transparente y social gobernador del Quindío fue elegido como representante de los gobernadores en el OCAD PAZEl gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, fue elegido por el presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, como representante de los gobernadores en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD PAZ, acto legislativo que busca definir los proyectos de inversión que tengan  entre sus fuentes de financiación recursos de la asignación para la Paz y reparación de víctimas.

“Le agradezco al presidente por la confianza depositada en mí para representar a los gobernadores en el OCAD PAZ, cargo que asumiré con toda la transparencia que me caracteriza, haré todo lo posible para que todos esos procesos de paz lleguen a feliz término”, aseguró el mandatario de los quindianos, quien agregó que este OCAD viabilizará, priorizará y aprobará los proyectos de inversión, y designará la entidad pública ejecutora.

El gobernador del Bolívar, Dumek Turbay Paz, también fue seleccionado como representante de este órgano. Por su parte los alcaldes seleccionados fueron Andrea Doria Ovalle, mandataria de La Paz, Cesar, y Jaime Pacheco García, alcalde de La Uribe, Meta. Los servidores públicos elegidos realizarán un trabajo articulado con el Alto Consejero para el Postconflicto, Rafael Pardo Rueda.

1045 quindianos de la zona rural participaron de los Juegos Veredales la apuesta de la Gobernación para promover el deporte en el campo“Estos juegos son una oportunidad que nos da el gobernador y gracias a Dios y a él conocimos el estadio Centenario, lo que nos motiva más. El gobernador nos hace comprender que todo es posible”: Marco Velásquez Ruiz, deportista de Córdoba.

En una emotiva ceremonia, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá premió a los campeones de los primeros Juegos Veredales Quindío Sí para ti, una iniciativa que fue ejecutada en la zona rural con el fin de cumplir los lineamientos del plan de desarrollo ‘En Defensa del Bien Común’ de llevar al campo actividades recreativas y deportivas como el tejo, el sapo, futbol y futbol de salón.  

1045 deportistas de los 12 municipios quindianos participaron de estos juegos en donde el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá hizo entrega de uniformes a los deportistas y les garantizó el transporte, la hidratación, el juzgamiento, la premiación, la coordinación y la logística del evento.

“Los Juegos Veredales me llenan de alegría porque viví en carne propia el poco apoyo del departamento, por eso promovimos estos juegos. Lo más satisfactorio es que vemos el gran talento y las promesas del deporte, además de esta manera alejamos a la juventud de tantas problemáticas sociales”, manifestó el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

Los jóvenes premiados agradecieron al gobernador por abrir estos espacios, ya que según afirmaron a sus veredas no habían llegado campeonatos en donde pudieran mostrar su talento. “Qué bueno que nos lleven estos(…) estamos felices y nos estamos dando cuenta que la Gobernación está  apoyando el deporte y a la comunidad rural”, manifestó Marco Velásquez Ruiz, deportista cordobés.

Gobernador destacó el impecable trabajo de las instituciones y el buen comportamiento de los quindianos durante el puente festivoEl Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, destacó el positivo balance en materia de seguridad y movilidad entregaron por las autoridades del departamento, que reportaron cero muertes violentas durante las fiestas aniversarias de Armenia y de Génova, celebraciones que se caracterizaron por el civismo y buen comportamiento de los ciudadanos, conductas que el mandatario promueve e inculca a través de diversos programas de gobierno como Seguridad Humana y procesos de paz y convivencia.

Reflejo de esto son las cifras reportadas por la Policía, como la reducción del 31% en riñas callejeras en comparación con la misma vigencia del año anterior que presentó 239, y en especial la diminución del 23% en homicidios.

“La cifra de cero muertes durante las fiestas de Armenia y Génova demuestra que hemos ido mejorando en la cultura y que nuestras inversiones para que los muchachos estén más preparados y tengan más sentido de responsabilidad y de convivencia, están dando resultados”, resaltó el gobernador.

De acuerdo con el mandatario, estas cifras obedecen también a los planes especiales de control y prevención coordinados entre la Gobernación, la Policía Quindío, el Ejército Nacional y demás autoridades que garantizaron la seguridad durante estas festividades, no sólo en el casco urbano de la capital quindiana y de las diversas poblaciones, sino en lo ejes viales del departamento.

Alcalde de Buenavista a la expectativa por descentralización del gobierno departamental en este municipioA partir del próximo lunes 23 de octubre, el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se descentralizará para escuchar a la comunidad de Buenavista y atender las principales necesidades de la población de este municipio cordillerano, el noveno que visitará el gobierno departamental en el marco de su programa Quindío Sí para ti, que en esta oportunidad se transforma en Buenavista Sí para ti.

El alcalde de la localidad, Carlos Arturo Vergara Botero, afirmó que él y la comunidad buenavisteña están a la expectativa de esta gran visita, pues hay grandes necesidades en cuanto al mantenimiento de vías rurales, atención a población vulnerable, así como la implementación de varias políticas inmersas en los planes de desarrollo, por lo que afirmó que “Buenavista está de puertas abiertas para el gobierno departamental”.

“He hablado con homólogos de otros municipios y ellos han coincidido que este es un programa muy importante, porque es una manera de fortalecer y trabajar más de cerca con las comunidades. Esta visita ha generado muy buenos comentarios en otros municipios, pues soluciona de manera inmediata grandes problemas de los ciudadanos, como la infraestructura de las escuelas que por tantos años han estado abandonadas, que requieren de mantenimiento y los municipios no alcanzan a hacerlo porque no cuentan con los recursos”, relató el alcalde de Buenavista.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov