logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

A partir de la gestión realizada con el Concurso Nacional de la Belleza, el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, consiguió que la señorita Colombia, María Fernanda Aristizábal Urrea, liderara las campañas sociales de la administración departamental, para hacer frente a la emergencia del COVID-19.

“Es una noticia muy importante para nosotros, porque nos permitirá trabajar articuladamente en el desarrollo de estrategias sociales que redunden en el beneficio de todos los quindianos, acudiendo al impacto global que tiene nuestra reina nacional”, ratificó el mandatario.

De ahora en adelante, los colombianos en general verán toda la energía, la dulzura y el poder de convocatoria de la mujer más bella del país, dedicada a trabajar por su departamento y enfocada a través de campañas conjuntas Gobernación – Concurso Nacional de la Belleza,  en la consecución de recursos para los más necesitados.

La gobernación del Quindío con el liderazgo del mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, continúa con la labor de supervisión a las entregas dispuestas dentro del programa “Ayudar nos hace bien” que, desde la Oficina de la Primera Dama de la Nación, destinó mercados para Todos los municipios quindianos.

 

Este viernes y sábado en La Tebaida con la Alcaldía Municipal, el Ejército Nacional y la presencia de la Secretaría Departamental de Cultura, se hace  la entrega de la ayuda, casa a casa, a las familias más vulnerables.

"Hoy vamos a distribuir, de acuerdo a las direcciones que ha enviado el Gobierno Nacional y por georeferencia que tenemos. A Cada persona beneficiada le entregaremos dos cajas de mercado. Son 1.600 ayudas para aproximadamente 800 familias vulnerables de la tebaida", afirma José Vicente Young Cardona, Alcalde de La Tebaida.

 

Desde el hospital departamental San Juan de Dios en Armenia, se confirmó que la muerte de una mujer de 78 años de edad se produjo por COVID-19, según el resultado de la prueba que le fuera tomada a la víctima y el cual fue dado a conocer desde Bogotá este miércoles 8 de abril.

El médico intensivista Wilder Castaño Osorio coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI- del centro hospitalario, reveló que desde el momento que ella ingresó para atención médica lo hizo con múltiples complicaciones en su estado de salud, presentando varias “enfermedades de base” que son, dijo el especialista, las que emporan el pronóstico en el caso del coronavirus, motivo por el cual los facultativos son insistentes en que toda la población se mantenga en casa, cumpliendo las normas dictadas por las autoridades y resguardándose del virus.

El coordinador de la UCI confirmó además que el fallecimiento se registró seis días atrás y el dictamen solo se recibió hasta este miércoles, motivo por el cual señaló que, tanto desde el gobierno departamental como desde el gobierno nacional a través de las autoridades de la salud, se vienen adelantando gestiones para que estas pruebas se realicen de manera más rápida y oportuna, dadas le necesidades de contar con información en el menor tiempo posible.

Un paciente de 64 años que se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI- del hospital San Juan de Dios en Armenia, fue reportado como negativo, lo que da cuenta de su recuperación luego de días de atención médica y cuidados extremos.

Así lo reportó el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas al recibir el parte médico con la prueba negativa, lo que determina que el paciente se puede declarar como curado. Esta, explicó el mandatario, es una buena noticia para la UCI, para el centro hospitalario y para el Quindío, que a pesar de avance de la pandemia, encuentra en casos como este motivos para seguir luchando con la esperanza de vencer la adversidad.

El paciente ya se encuentra en una unidad de cuidado intermedio y no requiere ventilación mecánica, ni medicamentos, al igual que ningún tipo de sedante y respondiendo al plan de manejo para el caso, añadió el gobernador al entregar la información que embarga de positivismo el corazón de los quindianos.

Más de 200 mercados fueron entregados este fin de semana a poblaciones vulnerables del departamento por parte de la administración de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas. Las ayudas humanitarias, fueron distribuidas por las secretarías de Familia e Interior de la gobernación y provienen de donaciones del personal de planta y contratistas de ambas carteras, así como de personas particulares, relató la jefe de la cartera de Familia, Johanna Quejada Torres.

Para la entrega se priorizaron algunos cabildos indígenas, cuya alejada ubicación con relación al casco urbano de sus respectivos municipios, originaba una dificultad para el acceso a bienes. Es así como en Córdoba se intervino el cabildo Chichake (Río Verde alto); en Pijao, los cabildos Tatadrua (Río Lejos) y El Diamante (vereda Maizena), y en Armenia el ubicado en el barrio Salvador Allende, que presenta condiciones de pobreza extrema.

Las ayudas también fueron llevadas a miembros de la población LGBTI con dificultades para su sostenimiento, así como víctimas del conflicto armado y estudiantes universitarios. Para la entrega se contó con la participación y asistencia de entidades como la Policía, el Ejército y la Defensa Civil, los cuales, además de su respaldo en materia logística, son la carta de garantía del gobierno regional en el tema de la transparencia.   

El mandatario regional Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas se mostró complacido por el anuncio del gobierno nacional a través de la Oficina de la Primera Dama de la Nación, sobre la destinación de 5.500 mercados para comunidades vulnerables en el departamento del Quindío.

Señaló que se logra este apoyo gracias a los contactos continuos con el ente central y que la finalidad es la de asistir de la mejor manera a las personas de estratos deprimidos en zonas socialmente vulnerables de los diferentes municipios, hasta donde se desplazarán el gobernador, secretarios de despacho y efectivos del Ejército Nacional para adelantar las entregas.

Durante la semana que se inicia, se estará conociendo el cronograma de distribución y la manera en que las familias beneficiadas podrán acceder a las mismas.

Por disposición del mandatario Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, la secretaría TIC de la gobernación se encuentra esta mañana de lunes en el Batallón de Servicios número 8, apoyando a los entes encargados de realizar la entrega de las ayudas gestionadas ante la Presidencia de la República que se distribuirán en todos los municipios del Quindío.

De manera conjunta el secretario TIC, John Mario Liévano Fernández quien se reúne con el comandante del Batallón de Servicios, coronel Julián Rincón y un grupo de especialistas pertenecientes a la dependencia gubernamental, implementan una herramienta tecnológica con la que se podrá hacer la georreferenciación o mapeo (ubicación geográfica en el territorio) de cada uno de los beneficiarios en Armenia y la totalidad de municipios en el departamento.

Este mecanismo explicó el secretario, posibilita que cada vez que llegue a su destino la logística de entrega por parte gobernación, el Ejercito y demás organismos encargados, se marque o referencie a la familia beneficiada, evitando traumas en la distribución que afecten por exceso u omisión a las personas indicadas. Así mismo es una manera de comenzar a contar con una base de datos amplia y concreta de comunidad para futuros apoyos.

Como una estrategia del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas para afrontar la emergencia sanitaria generada por el COVID-19 desde una perspectiva artística y cultural, la Secretaría de Cultura presentó la estrategia “Tú y Yo en Sintonía Cultural”, una serie de acciones, que desarrolladas de manera articulada y progresiva, buscan mitigar los daños asociados, entre ellos el estrés social y la desesperanza, donde el arte se vuelve un determinante positivo y terapéutico.

La iniciativa pretende unir a los artistas regionales a través de las redes sociales, entregando contenidos de integración social y familiar a partir de la literatura, el cuento, la música, la danza. De esta manera, los bibliotecarios de la Red de Bibliotecas del departamento publican videos de promoción lectora en la tradicional “Hora del Cuento”; y para conectar a los quindianos con el reconocimiento de la identidad y patrimonio, en “El Hilo de la Memoria”, se realizarán varios videos sobre patrimonio religioso, tradiciones y de cómo la comunidad vive el acto religioso y cómo los templos tienen edificaciones con valores patrimoniales.

Finalmente, a través de “Ventana Cultural”, se busca visibilizar una vez más los artistas locales que han sido protagonistas de exposiciones en las salas Roberto Henao Buriticá y en el Salón Antonio Valencia, recordando sus logros en el mundo artístico del Quindío y Colombia.  Los quindianos pueden enviar sus textos, audios o videos al correo cultura@quindio.gov.co y consultar los contenidos en la fanpage de la Secretaría Departamental de Cultura en Facebook.

El secretario del Interior en la gobernación del Quindío, Eduardo Orozco Jaramillo, envió un mensaje de reconocimiento a los medios informativos y de agradecimiento a la comunidad que ha acatado las medidas por la crisis sanitaria.

Así mismo llamó a la ciudadanía, advirtiendo sobre convocatorias que pudieran presentarse para eventuales protestas públicas que violen las normas imperantes durante la cuarentena y recordó las sanciones para quienes incurran en este tipo de faltas como convocantes y participantes, los cuales en el marco del Código Penal Colombiano podrían afrontar judicialización y prisión por sus actos.

Reiteró el funcionario que como se ha dicho por parte del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas desde el principio de la crisis sanitaria que enfrentamos, esta situación debe unirnos aún más y servir para estrechar los lazos de gente buena, solidaria y comprometida con el bienestar colectivo, tal y como somos los quindianos, lo cual se ha demostrado en tiempos de dificultades como la que ahora superaremos entre todos.

 

Como una luz más de esperanza en la batalla que la sociedad esta librando contra el virus COVID-19, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas calificó el reporte recibido este domingo 5 de abril por parte de las autoridades de salud sobre los cuatro casos de personas que en el departamento se han recuperado del virus, entre ellos el más reciente que corresponde a la secretaria de salud en la gobernación Yenny Alexandra Trujillo Alzate, quien recibió el resultado negativo de la más reciente muestra que se le practicara.

Esto dijo el mandatario, nos demuestra a las claras que atendiendo las indicaciones clínicas y guardando los reposos y cuidados del caso, podremos salir avante con quienes contraigan la enfermedad. En el Quindío a la fecha, son 23 los reportes de infectados de acuerdo al boletín reciente de ayer sábado 4 de abril y de ellos son cuatro las personas que se han curado.

Como se recordará una vez fue detectada con el coronavirus la secretaria, inició el confinamiento y los cuidados recomendados en su residencia, 14 días después se le diagnóstica negativo y se reporta su recuperación, sin embargo, atendiendo las medidas de aislamiento obligatorio decretadas debido a la pandemia, ella continuará recluida en su vivienda desde donde no ha parado de trabajar y atender las obligaciones de la cartera que orienta en la gobernación el Quindío.

Con el fin de facilitar el proceso de recaudo de la factura, las Empresas Públicas del Quindío, EPQ han reabierto las sedes ubicadas en los municipios de: GÉNOVA, PIJAO, CÓRDOBA, BUENAVISTA Y CIRCASIA.

Es de resaltar que el horario de atención corresponde a los estipulados por el gobierno nacional de la siguiente manera: de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. En este punto se hace llamado a la comunidad en cada municipio para respetar y acatar las medidas de pico y cédula implementadas por la administración local.

En concordancia con las medidas de restricción para prevenir el contagio del COVID 19, se ha estipiulado la atención de Quejas, Reclamos, Peticiones y Solicitudes vía telefónica y whatsapp, además del uso del PQRS de la entidad entrando a la página web www.epq.gov.co o al correo electrónico pqrs@epq.gov.co

Desde EPQ el gerente John Fabio Suárez Valero, envió mensaje de tranquilidad a los usuarios con respecto a comentarios de posibles alzas en las tarifas, aclarando que en ninguno de los casos se ha realizado reajuste en estas. Por último, insistió en que es importante el aseo personal y especialmente de las manos en esta calamidad sanitaria, pero haciendo uso racional del agua.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov