La exitosa estrategia de la Gobernación del Quindío, que nació en medio de la pandemia y que busca fortalecer la economía y abrir acceso a la oferta institucional de la entidad en los distintos municipios del departamento, tiene un nuevo destino en Filandia, que será el epicentro de la Caravana de Activación Económica el viernes 2 de diciembre.
Durante este evento, propios y visitantes podrán encontrar en la Plaza de Bolívar del municipio una variada oferta comercial de artesanías, gastronomía, mercados campesinos y demás, donde los emprendedores locales serán los protagonistas. La caravana partirá desde la estación de servicio de Oro Negro, en Armenia, a las 2:00 p.m.
Además, los funcionarios de las distintas secretarías y demás dependencias del Centro Administrativo Departamental llegarán hasta este territorio para compartir con los pobladores todos los servicios y programas disponibles en cultura, deporte, salud, tecnología, agricultura, entre otros, para impulsar no solo el desarrollo económico, sino el social del municipio.
Voz de Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador del Quindío.
Desde la secretaría departamental de Cultura se recuerda a los gestores de sector, interesados en aplicar en el proyecto de Profesionalización de los Artistas en la educación superior, que hasta el lunes 5 de diciembre tienen plazo de inscribirse en la convocatoria para las licenciaturas de Artes Escénicas, Artes Plásticas y Música, que se adelantará con la facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, sin costo alguno para el beneficiario
Es importante recordar que esta iniciativa busca profesionalizar a los artistas no titulados en tres licenciaturas específicas, para las cuales existen un tope de cupos, así: 35 para la de Artes Escénicas, igual número para Artes Plásticas y 30 cupos para la Licenciatura en Música, para un total de 100 artistas, que tendrán la posibilidad de adelantar 5 semestres de estudios universitarios en la disciplina en la que se desempeñan.
El proyecto es financiado con recursos de regalías con $3.200 millones, que financiarán el 100% de la matrícula de todo el periodo académico. Una vez se cuente con la autorización y/o aprobación por parte del mMinisterio de Educación, se realizará la apertura de la convocatoria del programa académico de Licenciatura en Danza, que tendrá 35 cupos.
Los requisitos y pasos a seguir se encuentran en el link: https://quindio.gov.co/programas-de-prefesionalizacion-de-artistas/paso-a-paso-del-proceso-de-preinscripcion. Cabe anotar que la convocatoria inició el 23 de septiembre de 2022.
Con una reducción de un 18% en cantidad de homicidios registrados en el departamento frente a la cifra correspondiente con el año pasado, presentó la coronel Alba Patricia Lancheros Silva, comandante del departamento de Policía del Quindío, el balance de seguridad en el marco del Consejo Departamental de Seguridad realizado este miércoles 30 de noviembre. Asimismo, agregó, los delitos sexuales habrían disminuido un 29%, pero fenómenos como las lesiones personales y hurto a residencias y a comercio habrían logrado un incremento.
Frente a esto, subrayó la necesidad de que la comunidad trabaje articuladamente con la Policía Nacional en frentes de seguridad local y redes de apoyo articulados con grupos de WhatsApp, además de adquisición de elementos tecnológicos como cámaras de seguridad que permiten aportar material probatorio en el esclarecimiento de los hechos delictivos y dar con las personas que generan inseguridad.
El reporte arroja importantes resultados como las 2.447 capturas, 29 operaciones, 242 allanamientos, 132 celulares recuperados, así como 36 vehículos y 80 motocicletas. Se han incautado también 3.561 kg de estupefacientes entre marihuana, cocaína, bazuco y heroína.
“Como Consejo Departamental de Seguridad nos hemos reunido porque debemos organizar las estrategias que se pondrán sobre la mesa en el Consejo de Seguridad Turística para la temporada decembrina ante los gremios. Desde las entidades se tienen planes de trabajo muy definidos, al igual que se trabaja en campañas de prevención y contención de los delitos que se vienen presentando”, puntualizó Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.
Voz de Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria del Interior.
Voz Coronel Alba Patricia Lancheros Silva, comandante estación de Policía Quindío.