logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

La optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, PTAP, del municipio de Montenegro, que beneficiará a 41.000 habitantes de la localidad, cuenta con un avance del 20%, informó la secretaría de Aguas e Infraestructura adscrita a la Gobernación del Quindío, entidad responsable de hacer supervisión de esta gran obra que tiene un monto superior a los 2.200 millones de pesos y que se espera finalizar para el mes de mayo de 2022.

La obra se realiza dentro de cronograma de trabajo del Plan Departamental de Aguas del Quindío. La ingeniera Yaneth Rodríguez Gamba, responsable del seguimiento, explicó que el avance es solo del 20% debido a unos ajustes de diseños que se debían realizar, sumado al mal tiempo que azota al departamento y a que la obra en su mayoría es intervención en concreto, lo que se dificulta con las lluvias.

“Hemos estado ajustando los diseños, toda vez que al iniciar la obra se hizo una revisión hidráulica con los especialistas y se requirió hacer cambios que llevaron a modificar el diseño original. La idea es que con los ajustes que se hicieron el 100% de las estructuras de la PTAP queden optimizadas o nuevas y esto permita que el funcionamiento de la infraestructura sea óptimo y que tenga posibilidad de una ampliación y otra optimización a futuro”, puntualizó Rodríguez Gamba.

Adicionalmente, esta intervención a la PTAP Montenegro está generando al momento 20 empleos directos y aproximadamente unos 30 indirectos. La ingeniera agregó: “Al momento no hemos generado ninguna suspensión del servicio. Las interrupciones en el servicio de agua se han dado por parte del operador, es decir, por condiciones del servicio de ellos, pero por la obra no se ha visto afectado la operación hasta el momento, en futuro puede que suceda y serían en las horas de menor consumo de agua en la localidad, se realizaría el respectivo perifoneo o comunicación con la comunidad. Es compromiso de la entidad y del contratista tener planes de contingencia, como el suministro con carrotanques para evitar el desabastecimiento en el municipio”.

Voz de Yaneth Rodríguez Gamba, ingeniera contratista PDA.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov