logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

El 15 de febrero de cada año se hace la conmemoración de la lucha contra el cáncer infantil con el objetivo sensibilizar y concienciar a la comunidad sobre la importancia y los desafíos que enfrentan los niños, adolescentes y sus familias cuando son diagnosticados con esta enfermedad. Así como la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

El cáncer en la niñez es una de las enfermedades más frecuentes en menores de 18 años en el mundo. Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia y Salud Pública (SIVIGILA) en Colombia se presentan anualmente alrededor de 1.300 casos, la mayor proporción es diagnosticada con leucemia, tumores del sistema nervioso central y linfoma no Hodgkin. En el Quindío en el último año 2019 se registraron 24 casos en personas de 18 años.

Existen varias formas de unirse a la lucha contra el cáncer infantil:

- Padres de familia y cuidadores de menores estar alerta a los signos de alarma como: Dolor persistente en los huesos y abdomen, fiebre por más de una semana, moretones, sangrado de nariz o encías, pérdida de peso, dolor de cabeza.

- Puedes hacer todo lo que se te ocurra para informarte y concienciar a los demás, incluyendo participar en las redes sociales con el hashtag #DíaMundialContraElCancer.

- Realizar alguna donación para la investigación contra el cáncer Infantil.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov