logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

Gobierno departamental se une a la lucha contra el trabajo infantilEl gobierno del departamento del Quindío, en compañía del Ministerio del Trabajo, Policía de Infancia y Adolescencia, ICBF, Universidad del Quindío, Alcaldía de Armenia, entre otras instituciones, sensibilizó a comerciantes de la central mayorista ‘Mercar’ sobre la importancia de no contratar menores de edad y respetarles sus derechos fundamentales como el acceso a la educación, recreación y deporte. La jornada se realizó tras conocerse que en los últimos tres meses se han registrado 43 casos de niños trabajadores, según cifras aportadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En la actividad realizada en las instalaciones de la plaza mayorista de Mercar, niños, niñas y adolescentes del departamento conocieron sus derechos y la importancia de educarse para forjar su proyecto de vida, a través de actividades lúdicas y de sensibilización con las que la Gobernación del Quindío y las instituciones garantes de derechos de la niñez conmemoraron el ‘Día Internacional Contra el Trabajo Infantil’.

A través de la campaña de sensibilización ‘Todos Presentes Contra el Trabajo Infantil’, se ha formado a la comunidad de Salento, Filandia, Calarcá, Quimbaya, Montenegro, Circasia y Armenia sobre la importancia de respetar los derechos de la niñez, así como ser garantes de su adecuado crecimiento y desarrollo, generando conciencia en que las labores del campo y el trabajo remunerado no pueden seguir siendo parte del diario vivir de un menor de edad.

De acuerdo con Wilson Francisco Herrera Osorio, director de la territorial Quindío del Ministerio del Trabajo, a partir de los 15 años un menor de edad puede trabajar con un permiso especial otorgado por dicha instancia, que se encargará de hacer seguimiento y vigilancia del cumplimiento de las labores para las que fue otorgado el permiso. Asimismo, los empleadores que tengan trabajando menores sin dicho permiso, podrían incurrir en sanciones que van desde 1 a 500 salarios mínimos.

El trabajo infantil hace referencia a las labores que privan a los niños de su niñez, potencial y dignidad. Por ello, el gobierno departamental invita a las personas que conozcan un posible caso de este flagelo, a denunciarlo a través de la línea 141 donde inmediatamente se procederá a hacer verificación de derechos.

Los municipios donde más se registran casos de trabajo infantil son: Armenia, Calará, Circasia, Salento y Montenegro, en su orden. En estas localidades el gobierno departamental ha intensificado las labores de sensibilización de este fenómeno.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov