logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

Mañana se cumplirá en el Quindío el Simposio sobre Experiencias Regionales en la Construcción de Esquemas Asociativos TerritorialesHoy jueves 30 de noviembre a partir de las 8:30 a.m. en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, la Gobernación del Quindío, liderada por el Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, realizará el primer Simposio sobre Experiencias Regionales en la Construcción de Esquemas Asociativos Territoriales, un evento que busca socializar experiencias ejecutadas en otras regiones del país que permitan la construcción de la Región Administrativa de Planeación, RAP, Eje Cafetero. 
Eddie Polanía Rodríguez, especialista en Planificación y Desarrollo Regional de la administración departamental, explicó que el objetivo de este simposio es analizar y precisar las ventajas e impactos de la RAP Eje Cafetero y de la Asociación de Municipios del Quindío, teniendo en cuenta que en Colombia se están cumpliendo dinámicas estimuladas por la Ley de Ordenamiento 1454 de 2011, que pretende asociar municipios, departamentos o distritos para trabajar mancomunadamente en la solución de problemas, fortalecimiento de la institucionalidad y competitividad que mejoren la calidad de vida de los habitantes, en este caso, de Caldas, Risaralda y Quindío. 
Asimismo, el funcionario manifestó que este evento se cumple gracias a la articulación de los tres gobernadores del Triángulo del Café, quienes siempre han trabajado de manera conjunta en pro de fortalecer esta región, es así como han realizado varias cumbres en donde han manifestado su intención de construir el RAP Eje Cafetero. Este simposio contará con la participación de representantes de experiencias ya consolidadas de las RAP Pacífico y Caribe, y la Región Administrativa y de Planificación Especial, RAPE, en la que está incluida Bogotá, para orientar y perfeccionar las propuestas de la región. 
Finalmente, Polanía Rodríguez invitó a los representantes de los medios de comunicación al acto inaugural, y aseguró que este evento es relevante para los procesos de creación y consolidación de la Asociación de Municipios, proyecto que ha sido liderado por la Gobernación del Quindío y las alcaldías del departamento.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov