logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

Segundo Ciclo de Articulación Agrocomercial tendrá hoy su última jornada en la Universidad del QuindíoEl objetivo es brindarles a los campesinos opciones de negocios estables que les produzcan mayores ingresos.

Con el objetivo impulsar al sector rural de departamento y aumentar el desarrollo económico, social y cultural del campesino, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gestó la iniciativa del Ciclo de Articulación Agrocomercial, que hoy finaliza su segunda versión de 2016 en la plazoleta del bloque administrativo de la Universidad del Quindío, actividad que en esta oportunidad cuenta con la participación de socios estratégicos del departamento, supertiendas del Eje Cafetero y mayoristas de Antioquia.

Julián Esteban Orozco Arias, representante de la Cooperativa  Multiactiva San Juan de Los Andes de la Mayorista de Medellín, dijo  que la gran expectativa con el Ciclo de Articulación Agrocomercial del Quindío es concretar cerca de 30 toneladas semanales de plátano, banano y guineo, en busca de acercar el campesino al cliente final, eliminando intermediarios y generando más recursos.

Asimismo, Leany Fernández representante de la Asociación de pequeños productores del cafés especiales y plátano de Montenegro, declaró que gracias al gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá se han recibido gran apoyo en capacitaciones sobre el mejoramiento de producción, lo que conlleva al avance comercial, logrando un producto de calidad y certificado para los compradores.

El secretario de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Carlos Alberto Soto Rave, responsable de liderar el Ciclo de Articulación Agrocomercial, expresó: “Las 110 asociaciones y agricultores del primer ciclo, más todos los que resulten del segundo ciclo son nuestra base para seguir trabajando en esta iniciativa, prestando asesoría y garantizando que cada negocio donde se confirme un contrato sea una base para que en el 2017 se realicen más encuentros como estos”.   

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov