logo gov

Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, Gobernador 2020 - 2023

Mapa del sitio web

Escudo Gobernación del Quindío Marca QuindíoPaisaje Cultural Cafetero

Presidencia de la República

[powr-countdown-timer id="Ooel0j"]

En 2016 el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha priorizado el sector agrícola para el bienestar de los campesinosHuertas orgánicas, ciclos agrocomerciales, comercialización de alimentos y cafés especiales, entre los proyectos de la administración departamental.

Para el gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá el sector agrícola es uno de los ejes fundamentales para el desarrollo del departamento y para generar calidad de vida a los campesinos, por ello a través de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en lo corrido de 2016 se han estructurado y ejecutado proyectos en los 12 municipios del Quindío, tales como la huertas orgánicas, producción y venta a un mejor precio de alimentos y la comercialización de cafés especiales en el mercado nacional e internacional.

El secretario de Agricultura, Carlos Alberto Soto Rave, indicó que desde la administración departamental se ha priorizado la seguridad alimentaria en el campo y que para ello se estructuró un programa que permitirá establecer 310 huertas orgánicas demostrativas para las veredas del Quindío, con el fin de enseñarles a los campesinos a producir alimentos utilizando únicamente los recursos que tienen en las fincas.

La articulación con las Juntas de Acción Comunal y líderes cafeteros para mejorar la oferta y la demanda de los productos es otro de los propósitos del gobierno departamental, que se busca favorecer a los campesinos para que obtengan un mayor valor del producto, llevando compradores directamente a las veredas o a un sitio cercano. Asimismo, en el Quindío se vienen desarrollando los Ciclos Agrocomerciales para que el producto quindiano llegue a los mercados nacionales.

“Hemos logrado articularnos con las asociaciones de productores de campesinos del departamento, trabajando con los gremios para socializar iniciativas presentadas en el ámbito nacional e internacional mientras llegan recursos, alcanzando grandes avances para el sector agrícola (…) además los agricultores han recibido asistencia técnica para que eviten perdidas en sus cosechas. También hemos preparado una subasta de café con un grupo de coreanos que están muy interesados en el Quindío, en donde esperamos que nuestros productores obtengan buenos resultados”, declaró Carlos Alberto Soto Rave, secretario de Agricultura.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

Gobernación del Quindío | N.I.T. 890001639-1

Sede principal
  • Dirección:

    Calle 20 #13 22, Armenia Quindío Colombia

  • Teléfono:

    +57 606 7359919

    Línea Anticorrupción:

    01-800-0912667

  • Código postal

    110111

  • Fax:

    +57 606 7411878

Sistema Departamental de Servicio a la Ciudadanía
  • Dirección:

    Cra 12 # 22- 37 Ed. Rodrigo Gómez Jaramillo
    Armenia, Quindío, Colombia

  • Teléfono:

    +57 6067358303

  • Codigo postal

    630001

Casa Delegada - Bogotá
  • Dirección:

    Calle 125 #19A 11, Bogotá D.C.     ;                     

  • Teléfono:

    +57 6017530503
    3225933652

  • Codigo postal

    110111

Atención a la ciudadanía: Ventanilla Única Virtual.
Horarios de Atención: Lunes a Viernes de 7:00am - 11:30m y de 2:00pm - 5:00pm
Notificaciones Judiciales: judicial@gobernacionquindio.gov.co

Horario de atención Pasaportes:  Lunes a Viernes de 7:30am - 12:00m y de 2:00pm - 4:30pm

                                   contactenos@gobernacionquindio.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov