Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, acompañado por el equipo de la secretaría de Infraestructura, realizó un recorrido por varias zonas del municipio de Calarcá: Pradera Alta, barrios Simón Bolívar y La Virginia. La visita tuvo como objetivo supervisar los avances del programa Convenios Solidarios, que se está implementando en el departamento.
En este programa, el Gobierno del Quindío aporta los materiales necesarios, como cemento, arena, triturado y acero, mientras la comunidad se encarga de la mano de obra. En la oportunidad, se destacó la construcción de 250 a 300 metros de vigas cintas en Pradera Alta y 60 metros lineales en el barrio Simón Bolívar de Calarcá, además de 200 metros de cunetas en el corregimiento la Virginia. Mónica Estefanía Marín, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pradera Alta, resaltó la iniciativa del gobernador Juan Miguel, que mejoró la vía principal aportando al desarrollo agroturístico de este importante sector rural de la Villa del Cacique.
Gracias a este novedoso modelo, ya son 30 las veredas intervenidas en los 12 municipios por parte del Gobierno del Quindío, donde se vienen ejecutando vigas cintas y tramos en concretos con la mano de obra aportada por la misma comunidad.
Audio, Ing. Katherine Rincón, directora operativa, vial y social, convenios solidarios
Audio, Mónica Estefanía Marín, vicepresidenta de la JAC vereda Pradera Alta.
Este jueves 22 de agosto a partir de las 8:00 a.m. invitado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya estará tomando parte en el tradicional escenario de encuentro ejecutivo “Foro de Gerentes” donde presentará de manera oficial ante los asistentes el Plan de Desarrollo Departamental Por y para la Gente 2024 -2027.
En la ocasión, el mandatario estará dando a conocer los diferentes componentes del Plan de Desarrollo,encaminados a promover el crecimiento, al igual que la dinámica económica y social del departamento durante los próximos años. Así mismo estará absolviendo las inquietudes que presenten los distintos integrantes del Foro de Gerentes provenientes de las empresas, comercio e instituciones en la región.
Galvis Bedoya agradeció el espacio que brinda el ente gremial a su administración y señaló que será la oportunidad para compartir su visión y el sueño que tiene de un Quindío dónde los recursos públicos tienen que ser ejecutados para el beneficio directo de las comunidades, y con el acompañamiento y juzgamiento de esas mismas comunidades, que al final dijo, serán las que señalen si la gestión es positiva y si responde a sus intereses como colectivo el trabajo por él liderado.
En un acto de homenaje y cariño, se convirtió la celebración del día del Pensionado en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia y que el Gobierno del Quindío ofreció, de manera simultánea con la conmemoración del día de la Tercera Edad. Ante un auditorio de pensionados de diferentes entidades públicas con presencia en el departamento, el gobernador Juan Miguel Galvis, acompañado de los secretarios de Familia, Jorge Hernán Zapata, y Administrativo, Johan Sebastián Cañón, agradeció por lo que sus esfuerzos a lo largo de sus vidas, representan para la construcción del Quindío en el que vivimos hoy en día.
“Cada uno de ustedes, durante su tiempo de servicio activo, educaron a sus hijos, muchos se hicieron a sus viviendas, ayudaron a sus familias e hicieron realidad muchos sueños personales y familiares. Hoy miramos hacia atrás y vemos que han gestado hogares honrados, luchadores y dedicados. En el propósito por hacer un Gobierno por y para la Gente, estamos implementando iniciativas que garanticen una mejor calidad de vida para nuestros abuelos y abuelas, desde programas de atención, salud, recreación y deporte, así como en su participación activa en la vida económica y social”, explicó el mandatario, que reconoció a la Asociación de Jubilados y Pensionados del Departamento del Quindío – Asjupedequin y a la Federación de Jubilados y Pensionados del Quindío – Fejupequin.
La ocasión contó con la presencia de aliados como la Banda Sinfónica, Comfenalco, Davivienda, Lotería del Quindío, Indeportes, secretaría de Cultura y la Fiduciaria Central, organismo que administra el pasivo pensional de entidades como los hospitales San Juan de Dios, La Misericordia y Mental de Filandia. El presidente nacional de la entidad, André SchobertMaya, calificó este contrato como “una de las alianzas más exitosas que hemos tenido, aprendiendo de la mano de la Gobernación sobre el manejo de los pasivos pensionales; en este propósito se nos exige no solo salvaguardar los recursos sino hacerlos rendir, y hemos encontrado ese justo medio: cerca de 250 millones de pesos de rendimientos, que garantiza que se hagan los pagos a tiempo”. La eficiencia ha sido de parte y parte, y en este sentido el Gobierno del Quindío se ha destacado “haciendo a principio de año la suma proyectada para el pago de mesadas y bonos, lo que nos permitió recuperar de parte de Minhacienda una partida de cerca de $10.000 millones que prácticamente le fue devuelto al ente territorial”, explicó la directora técnica del Fondo Territorial de Pensiones, Paola Arias Ceballos.
Pero como esto se trató de una fiesta, en la actividad hubo música, baile y premios, uno de los cuales se lo llevó Francisco Luis Fernández Ramírez, pensionado de Ferrocarriles Nacionales de Colombia y que recibió de parte del gobernador un detalle por sus elaborados pasos de mambo: “Aprendí a bailar así porque un tío bailaba en un club, me llevaba y ahí aprendí. Soy de Marsella que en esa época todo esto era Caldas, pero soy prácticamente cuyabro porque acá tengo mi casa, mi familia y soy muy feliz acá”. Entre tanto para Rosa Elcira Ortiz Castro, pensionada del Magisterio hace 9 años, esta fue la oportunidad para encontrarse con amigos de largo tiempo. “Mi primer día como pensionada fue duro porque me puse a pensar que me iba a poner a hacer, pero salió en la televisión un comercial de una agencia de viajes, llamé, hice buen contacto y me fui a pasear a Israel. Y así me fui habitando a salir, a compartir con la gente conocida y la familia”, expresó.
Voz Juan Miguel Galvis, gobernador, sobre día del Pensionado
Voz André Schobert, presidente de Fiducentral, sobre día del Pensionado
Voz Paola Arias Ceballos, directora Fondo Territorial de Pensiones, sobre día del Pensionado
Voz Francisco Luis Fernández, pensionado, sobre día del Pensionado
Voz Rosa Elcira Ortiz, pensionadaf, sobre día del Pensionado
Este viernes 23 de agosto, Pijao será el epicentro del Consejo Descentralizado de Cultura, un ejercicio participativo liderado por la secretaría de Cultura Departamental, que, bajo la consigna de promocionar un “Gobierno por y para la Gente”, lleva su gestión a espacios de construcción colectiva en los municipios, y en aras de trabajar con las poblaciones, en este caso de la localidad cordillerana, la cual desde el año 2014, ingreso a la red de Ciudades Sin Prisa o Cittaslow.
La jornada se realizará desde las 9:00 a.m. hasta las 4:30 p.m. En la mañana se realizará un diálogo para el intercambio de ideas, sueños y para escuchar los requerimientos de los gestores y actores culturales del municipio donde duermen las garzas. En la tarde, el gobierno del Quindío a través de esta cartera presentará la Banda Sinfónica Departamental, además de otros exponentes en música y danza quienes engalanarán las bellas, coloridas y tradicionales calles de pijao.
La gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial -PROYECTA-,Lina Marcela Roldán Prieto, junto al equipo social y técnico de la entidad, realizó recorrido de obra junto a concejales de la localidad, comunidad y entidades competentes, para observar la problemática que presenta un sector aledaño al proyecto Calle 10 entre cra 5 y 6, que fue entregado hace cinco años en La Tebaida.
La ejecutiva enfatizó que: ‘Al ser una obra entregada en el año 2019, estamos analizando si las afectaciones están relacionadas con la obra; se realizarán estudios, y en caso de ser así, se recurrirá al uso de pólizas para brindar una solución que pueda subsanar las afectaciones presentadas’.
Siguiendo los lineamientos del gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, la empresa Proyecta trabaja “Por y para la gente” atendiendo de manera oportuna los llamados de las comunidades. En este caso, en una obra en donde se realizaron labores de alcantarillado, acueducto y pavimento.
Con el ánimo de honrar la labor y el rol de los pensionados del ente territorial en la construcción del departamento, pero también de todos aquellos que alcanzaron su retiro en otras instituciones con asiento en el Quindío, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya ofrecerá este miércoles 21 de agosto la celebración del Día del Pensionado. Una fecha en la que se exaltará el servicio y la dedicación de hombres y mujeres por hacer sociedad, sin importar su vinculación con la administración departamental.
El encuentro, a cargo de la secretaría Administrativa, busca reconocer los años de servicio de estos hombres y mujeres, con una agenda en la que el mandatario homenajeará a la Federación de Jubilados y Pensionados del Quindío – Fejupequin y la Asociación de Jubilados y Pensionados del Departamento del Quindío – Asjupedequin; así mismo la gala incluirá presentaciones musicales a cargo de Comfenalco Quindío y la Banda Departamental, actividades coordinadas por Indeportes Quindío, y premios otorgados por entidades aliadas como Comfenalco, el banco Davivienda, la Lotería del Quindío y la Fiduciaria Central.
Precisamente este último organismo hará presencia en el evento con la participación de su presidente general, André Schober Maya, así como del gerente de Inversiones, Pedro Camacho Plata, quienes estarán compartiendo detalles sobre la operación de la que se encargan con las pensiones del personal de los hospitales San Juan de Dios, La Misericordia y Mental de Filandia.
18 empresarios del sector Turístico del Quindío, podrán participar en el stand que instalará la administración departamental en Colombia Travel Expo 2024; la feria que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre en Plaza Mayor Medellín, es la más importante del país para la promoción y comercialización de los destinos.
Es de resaltar que en esta oportunidad, el Quindío quiere exponer las diferentes tipologías de turismo que están siendo impulsadas desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio en alianza con empresarios de los diversos sectores como: Turismo de Alto Valor, Turismo Romance, Turismo Deportivo y Turismo Vacacional.
Los cupos asignados para la participación en este macro evento nacional son:
La convocatoria cierra mañana miércoles 21 de agosto, por lo que los interesados deben enviar los documentos solicitados al correo colombiatravelexpoquindio@gmail.com. Para más detalles dar clic en el siguiente enlace: https://lc.cx/v-gYsz. Es importante aclarar que el Gobierno del Quindío, no asume costos de alojamiento, alimentación, transporte, bodegaje de material promocional ni otro que resulten del ejercicio de participación de los participantes seleccionados.
Este jueves 22 de agosto a las 4 de la tarde en la Sala Antonio Valencia primer piso del CAD, la artista Clara Inés Buitrago Gutiérrez presenta su exposición titulada ´Naturaleza y Amor´. Son 20 obras en formatos medianos en la técnica de acrílico sobre lienzo y madera con el tema de la naturaleza entre la que se encuentra el verde paisaje quindiano, aves y elementos propios de esta región colombiana, como una forma de incentivar a la población sobre la importancia de nuestro entorno.
Clara es psicóloga de profesión, pero con el color en los lienzos que le palpita a cada instante. Nació en La Tebaida, estudió en Armenia, vive en Circasia y gracias a la calidad de sus obras la secretaría de Cultura Departamental la selecciono para exponer el trabajo artístico por primera vez en su vida, un claro ejemplo que la persistencia y la expresión de que los sentires del ser humano siempre tendrán su momento de luz y exposición.
En el marco de la celebración del aniversario 146 del municipio de Filandia, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya participó en el tradicional Tedeum, acompañado por el alcalde Duberney Pareja y distintas autoridades locales. Durante su intervención, el ejecutivo quindiano destacó a la "colina iluminada", como un símbolo de grandeza y desarrollo dentro del departamento del Quindío. Además, reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones locales para impulsar el crecimiento municipal.
El Gobernador felicitó a los habitantes de Filandia y subrayó la importancia de trabajar en proyectos estratégicos, haciendo énfasis en la necesidad de mejorar el acceso vial con la instalación de una carpeta asfáltica en la carretera, y en la implementación de señalización bilingüe para los turistas extranjeros que visitan la zona. Además, mencionó la prioridad de solucionar el problema de la aducción de agua en el municipio, con el objetivo de fortalecer la demanda interna y la capacidad turística de la localidad.
Por su parte, el alcalde Duberney Pareja destacó la importancia de trabajar de la mano con el Gobierno del Quindío, para continuar desarrollando proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes, asegurando la efectividad de los servicios públicos y fortaleciendo la seguridad y movilidad en esta localidad
El Gobierno del Quindío a través de la secretaría de Salud, informa a todos los habitantes del territorio sobre la situación que se está viviendo a nivel mundial por una nueva variante del virus anteriormente llamado viruela símica y que ahora lleva como nombre Mpox (Monkey Pox), enfermedad que ha llevado a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare emergencia sanitaria internacional por brote de esta patología debido al aumento sostenido de casos.
Es importante recordar que desde el inicio del brote en 2022, el país ha registrado un total de 4.257 casos confirmados de Mpox, con un pico máximo de casos durante la declaratoria en 2022, y para el año 2024 se han confirmado 109 casos (de la primera variante) hasta lo que va del mes de agosto, pero no se han presentado defunciones. En el Quindío se tiene como registro un total de 17 casos, de los cuales 16 fueron detectados en el 2022 y el restante en el año 2023, situaciones donde se realizaron las acciones de intervención epidemiológica, logrando controlar las cadenas de transmisión para lograr curar y controlar la propagación del virus en el territorio y que al día de hoy no se cuente con registros de casos confirmados o en estudio.
La Mpox o viruela símica es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente al género Orthopoxvirus, que tiene diferentes síntomas como: fiebre, erupción en la piel, inflamación de los ganglios linfáticos, dolores musculares, dolor de cabeza, cansancio o debilidad y otros; al respecto la epidemióloga del departamento Ana Cecilia López Vidal expresó: “En Colombia en este momento no hay casos reportados relacionados con esta nueva sepa, nosotros en el Quindío estamos en vigilancia epidemiológica permanente, se tiene activo el proceso de búsqueda activa institucional, la verificación especialmente de migrantes y personas que nos visitan de otros países; pero importante decir que hasta ahora no tenemos reporte de casos y estamos en preparación permanente para dar respuesta efectiva a la situación que se presente en el departamento”.
Desde la secretaría de Salud se invita a toda la comunidad del departamento a estar informados sobre este tema y a seguir las recomendaciones de las entidades de salud y que, en cualquier caso, de presentarse síntomas relacionados con los mencionados, se acerquen a los servicios de salud para recibir atención oportuna.
Audio, Ana Cecilia López Vidal, Epidemióloga del departamento, Situación viruela Símica o Mpox
Este martes 20 agosto, medios de comunicación del departamento del Quindío realizaron recorrido por los macroproyectos de infraestructura deportiva Coliseo Multideportes y Complejo Acuático, cumpliendo así las instrucciones del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en el sentido de dar a conocer los avances de labores y mostrar con transparencia y veracidad las inversiones que allí se realizan.
La jornada que fue liderada por la gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial, -Proyecta- Lina Marcela Roldán Prieto, contó además con el acompañamiento de los responsables de las obras, los interventores, y veedores ciudadanos que hacen seguimiento a los trabajos y su impacto social, ambiental y económico. La gerente calificó el recorrido como de gran importancia, entre otros motivos, porque así se abren las puertas del organismo, demostrando un compromiso de veracidad y disposición para el acceso al desarrollo de labores.
El recorrido reveló el avance significativo en ambos escenarios. El Coliseo Multideportes, cuenta ya con la instalación culminada de siete cerchas instaladas en su estructura, cada una de 12 toneladas, para lo que se utilizó tubería importada de Polonia y soldadura de última generación 5G que requirió la llegada de expertos de otras partes del país. Los trabajos continúan con un pequeño porcentaje pendiente para completar la fundición de las gradas. Por su parte, el Complejo Acuático también avanza a buen ritmo, contando con sus dos piscinas instaladas y el cuarto de máquinas en completa funcionalidad, ambas obras están solventadas económicamente y con adiciones sustentadas y avaladas por su importancia ante el ministerio del Deporte.
La gerente Lina Marcela Roldán Prieto, enfatizó en la apertura para colaborar con los entes de control y medios de comunicación, subrayando que uno de los pilares de la empresa es la transparencia. Aseguró además que los escenarios serán funcionales y estarán equipados con tecnología de primer nivel. Proyecta de esta manera, reafirma su compromiso con un desarrollo transparente y eficaz en sus megaobras, posibilitando que todos los detalles están al día y en línea con estándares de la mayor calidad.
Este martes 20 de agosto a partir de las 9 de la mañana, se dará inicio al recorrido de obras programado con medios de comunicación por la Empresa para el Desarrollo Territorial -Proyecta-.
La gerente del organismo Lina Marcela Roldán Prieto explicó que se visitarán en primer lugar, el Complejo Acuático en predios del Parque de Recreación, y posteriormente el Coliseo Multideportes inmediaciones del Estadio Centenario. En este respectivo orden, se llegará a cada lugar donde habrá una inducción en torno al recorrido y explicaciones por parte, no solo de la Gerencia de Proyecta y el equipo de trabajo de la empresa, sino de los contratistas de las obras y de los interventores.
Al final, en el coliseo Multideportes, se estará atendiendo a los medios informativos y respondiendo las inquietudes que se hayan generado durante el recorrido; la gerente Lina Marcela Roldán Prieto explicó que la jornada está enmarcada dentro de los instructivos entregados por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, en pro de mantener enterada a la comunidad en general, sobre los avances en estas obras y dar a conocer los alcances de una labor que se ha venido desarrollando de manera eficaz para que se cumplan los tiempos del cronograma establecidos previamente; así mismo para brindar transparencia en la ejecución de los recursos allí invertidos.
Se solicita a los medios que asistirán al recorrido confirmar asistencia al celular número 321 79 48 2 11 con el fin de viabilizar el ingreso a cada una de las obras y cumplir con los protocolos exigidos.