logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

El Gobierno del Quindío por medio de la secretaría de Salud y en compañía del Instituto Nacional de Salud (INS), realizaron la capacitación sobre abordaje médico y manejo de accidentes ofídicos o mordedura de serpiente; evento académico de gran importancia para el territorio debido a diferentes factores como: zona rural extensa, vocación agrícola y el creciente flujo de visitantes debido al potencial turístico que caracteriza la región.

El espacio de capacitación tuvo lugar en el Centro Metropolitano de convenciones, fue guiado por personal del INS y dirigido a diferentes actores como: los organismos de atención de emergencias, policía de turismo, oficinas de gestión del riesgo, talento humano en salud, operadores turísticos, equipos de atención primaria en salud y de traslado de pacientes, quienes recibieron información en materia de tipos de serpientes endémicas, manejo de pacientes, traslado  al centro asistencial, aplicación de suero antiofídico y tratamiento en general.

Al respecto Diana Marcela Pava, médica toxicóloga de la dirección de prevención del INS: ”Nos encontramos en el departamento realizando un fortalecimiento de capacidades enfocado a diferentes grupos, esto en respuesta a la solicitud del secretario de salud; que pasa con el departamento del Quindío, está ubicado en la  región Andina y si bien es un departamento pequeño tiene  una  densidad poblacional importante, entonces lo que estamos haciendo hoy es contándole a los asistentes que hacer cuando nos llega un paciente mordido por una serpiente, queremos que ellos tengan herramientas basadas en evidencia para saber cómo actuar frente a una eventualidad”.

Las recomendaciones principales que se entregan a la comunidad en general a la hora de encontrarse ante una situación de estas son las siguientes: guardar la calma, precisar el lugar del accidente, no quedarse en casa, no realizar torniquetes o emplastos, tomar foto de la mordedura y consultar lo más pronto al centro médico más cercano.

Audio, Diana Marcela Pava, médica toxicóloga INS, Capacitación manejo de accidente ofídico.

La Lotería del Quindío se prepara para presentar su nuevo plan de premios el próximo viernes 27 de septiembre. Este evento, dirigido a los diferentes medios de comunicación del departamento, se llevará a cabo a las 2:00 p.m. en el salón Bolívar del Centro Administrativo Departamental (CAD), en el cuarto piso. Con esta estrategia comercial, la Lotería busca ofrecer mayores oportunidades a sus apostadores, lo que contribuirá al bienestar y desarrollo de la región.

Entre las novedades que se anunciarán, la entidad destaca un plan de premios significativamente robusto, que incluye un aumento en el premio mayor. La Lotería del Quindío aspira a convertirse en un referente aún más fuerte en el ámbito nacional, gracias a estas acciones.

Además, se ampliará la cantidad de premios menores, lo que promete hacer la experiencia de juego más enriquecedora y accesible para todos. Con este enfoque, la Lotería del Quindío reafirma su compromiso con sus apostadores y la comunidad, aportando además a la salud y bienestar de los colombianos, a través de las transferencias de recursos para este importante sector.

En el marco de la celebración de la Semana por la Paz, los funcionarios de la dirección de Protección de los Derechos y Atención a la Población adscrita a la secretaria del Interior, se tomaron la plaza de Bolívar a firmar el pacto por la paz con los quindianos.

Con una cartelera en la que plasmaban un mensaje por la paz, niños, jóvenes y adultos reconocieron su rol y aporte en la construcción de un mejor país.

El Gobierno del Quindío invita a todos los quindianos a participar este jueves 26 de septiembre a las 9:00 AM en la Casa de Cultura de Calarcá donde se llevará a cabo una capacitación sobre liderazgo con el ministerio del Interior para seguir conmemorando en el Quindío “La Semana por la Paz”. 

Durante el primer semestre de año, por voluntad propia y buscando la adopción de acciones que promuevan la transparencia y el seguimiento permanente de los entes de control a las mega obras que se ejecutan en la ciudad; la gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial - PROYECTA-, Lina Marcela Roldán Prieto,  solicitó la inclusión de los escenarios deportivos Complejo Acuático y Coliseo Multideporte, a este Comité de Moralización que busca hacer seguimiento a los avances de obra, inversión de recursos y proyección de tiempos de entrega.

Durante la mesa de trabajo que avanzó con la presencia del gerente departamental de la Contraloría General de la República, el director regional de Fiscalías, Procuradora regional, auditoría general de la República, Contralora Municipal y el Contralor departamental encargado; se expuso el estado de avance físico y financiero de los dos proyectos. Además, se presentó el estado de proyecto “Vías Verdes” que firmo acta de inicio el pasado mes de julio.

Finalmente, la ingeniera Roldán Prieto, expresó que todo el trabajo está enfocado en entregar funcionales dichos escenarios para los juegos de la juventud que se realizarán el próximo mes de noviembre y se espera terminar y entregar finalizando el mes de diciembre del presente año. La empresa continuará trabajando para fortalecer acciones que garanticen la transparencia y correcta ejecución de las obras.

Desde la secretaría del Interior, por directrices del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, se está fortaleciendo la seguridad en el territorio quindiano es así como se implementará la oficina del Observatorio del Delito con Veteranos de la Fuerza Pública.

De la misma manera se incrementarán los comandos situacionales, se realizarán consejos de seguridad en los 12 municipios y se fortalecerán las capacidades tecnológicas como las 85 cámaras de seguridad para lograr disminuir los hechos delictivos.

Al respecto el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, informó que, gracias al trabajo en conjunto con los organismos de seguridad, se han disminuido los homicidios en el territorio en un 15% con respecto al año anterior y el objetivo es lograr que sigan disminuyendo este y otros hechos delictivos en el departamento.

Voz de Jaime Andrés Pérez  Cotrino, secretario del Interior, acerca del Observatorio del delito

El 24 de septiembre, funcionarios del Ministerio del Deporte, junto a la gerente y trabajadores de la Empresa Para El Desarrollo Territorial- PROYECTA, realizaron una visita a los escenarios deportivos del Quindío, Coliseo Multideporte y Complejo Acuático, con el propósito de inspeccionar ambos escenarios y la construcción de la placa que sustentará los muros de escalada, una obra financiada por el ministerio mediante una gestión de Indeportes. Esta inversión, que ronda los cuatro mil millones de pesos logró un balance muy positivo, ya que se verificó la factibilidad del proyecto, incluyendo la reutilización de la placa existente.

Durante el recorrido, también se evidenció un avance significativo en el Coliseo Multideporte y el Complejo Acuático, lo que demuestra el compromiso del gobierno del Quindío con el cronograma establecido. Aunque aún queda trabajo por hacer, los funcionarios evidenciaron el progreso alcanzado en ambos escenarios, lo cual es un indicativo de la buena gestión y coordinación entre las entidades involucradas.

El gobierno de Juan Miguel Galvis Bedoya se encuentra totalmente comprometido con el desarrollo deportivo de los quindianos y junto a PROYECTA, liderada por su gerente Lina Marcela Roldán Prieto, avanzan con determinación en la ejecución de estas mega obras, asegurando que el futuro deportivo del departamento esté alineado con las necesidades y aspiraciones de nuestros habitantes.

El Quindío se prepara para recibir muros de escalada como los utilizados en los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo los únicos en el país con este estándar internacional. En una reciente visita al sector del Estadio Centenario de Armenia, lugar donde se desarrollará la competencia de escalada de los Juegos Nacionales de la Juventud Eje Cafetero-2024, el gerente de Indeportes Quindío, Camilo Ortiz, expresó su satisfacción por la asignación de este deporte al departamento, pedido que hizo él, al lado del gobernador Juan Miguel Galvis, desde enero. Este logro posiciona al Quindío como epicentro de la escalada en Colombia e impulsa el desarrollo de esta disciplina olímpica en la región.

La empresa Proyecta, encargada de la infraestructura, se comprometió a garantizar todas las condiciones necesarias para la instalación de los tres muros de escalada: uno para velocidad, otro para ruta y el tercero para búlder. Estos muros, que ya vienen en camino desde Europa, cuentan con una inversión de $2.500 millones por parte del Comité Olímpico, operador directo del ministerio del Deporte. Esta infraestructura de clase mundial será clave para el desarrollo y promoción del deporte en el Quindío.

Durante la visita estuvieron presentes Jorge Franco, del Comité Olímpico; Natalia Hernández, líder de la escalada en el Quindío; Juliana Enciso, directora de los Juegos Nacionales, y Luis Carlos Buitrago, representante de Mindeporte. Todos destacaron el apoyo brindado por el gobierno departamental.

El gobernador Juan Miguel Galvis ha reafirmado su compromiso con el deporte, considerándolo un pilar fundamental en su Plan de Desarrollo ‘Por y para la Gente 2024-2027’. La llegada de esta infraestructura de primer nivel no solo beneficiará a los atletas locales, sino que también posicionará al Quindío como un destino de referencia para competencias nacionales e internacionales de escalada.

Voz de Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío.

Con total normalidad transcurrió este martes en la ciudad de Armenia la “Marcha por la vida”, en solidaridad con el veedor Alejandro Rodríguez Torrez. Así lo manifestó el secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, al levantar el Puesto de Mando Unificado Virtual instalado para monitorear la jornada.

Además, desde la secretaría del Interior y bajo la figura de Gestores de Convivencia y Paz, se seguirán acompañando esta y futuras marchas, o este tipo de expresiones sociales que tengan lugar en el departamento, para garantizar este derecho, así como las libertades individuales y colectivas.

“Los gestores de convivencia son una nueva figura que estarán para ayudar a la convivencia a que las marchan salgan bien, a la conciliación y al diálogo, esto se implementa bajo las políticas del Gobernador Juan Miguel Galvis y hoy podemos decir que todo salió bien gracias a estos actores, una marcha muy simbólica y bonita que busca la paz en el departamento y sobre todo que busca el rechazo a un asesinato de un líder y exfuncionario de la administración departamental”, afirmó Pérez Cotrino”.

Voz Jaime Andrés Pérez Cotrino, secretario del Interior, acerca del balance de la marcha

De cara a la Semana de Receso Escolar que se aproxima, el gobierno del Quindío junto a organismos de seguridad y socorro, al igual que de representantes del sector comercial y hotelero, realizaron un Comité Departamental de Seguridad Turística, liderado por las secretarías del Interior, y Turismo, Industria y Comercio. Durante el encuentro cada uno de los representantes de los gremios y autoridades, entregaron un balance sobre las acciones que van a desplegar durante esta temporada. 

En el encuentro distintas entidades anunciaron acciones concretas.  El IDTQ, dio a conocer la disponibilidad de 30 guardas de tránsito y un puesto de mando permanente en el sector de Rio Verde; Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, informó que ya se instaló el primer frente de seguridad en el municipio de Salento, y que hay disponibles 23 cámaras, y en todos los municipios se cuenta con 40 grupos de WhatsApp integrados por más de 4 mil comerciantes. 

De la misma manera desde la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, se socializaron los diferentes eventos deportivos que se tienen para la actual vigencia, con los que se busca seguir posicionando al Quindío, como Corazón Deportivo de Colombia.

Voz, Omar Henao Valencia, cámara de comercio, comité turístico

Voz, Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, comité turístico

Con el objetivo de continuar impulsando al Quindío en el escenario internacional y dentro de la búsqueda de alternativas para el desarrollo regional, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, acompañado por el director de la Casa Delegada en Bogotá, Carlos Andrés Quintero Segura, sostuvo reunión con la embajadora de Bielorrusia en Colombia, Olga Kupreyeva.

Durante el encuentro, el mandatario regional presentó los proyectos macro que tiene para la región, y nuevas iniciativas en materia de cooperación internacional que buscan fomentar el desarrollo y atraer inversiones al departamento. La reunión permitió establecer una agenda de trabajo conjunta, en la que se destacaron intereses compartidos en sectores claves como el turismo, agricultura, la producción cafetera, cacaotera, artesanal y de desarrollo empresarial. Estos temas fueron de particular interés para los delegados bielorrusos, quienes ven en Quindío un territorio con gran potencial para estrechar lazos de cooperación.

Las acciones de promoción y desarrollo económico expuestas en la reunión están alineadas con el Plan de Desarrollo Por y para la Gente 2024 - 2027, que busca transformar al Quindío en un referente de crecimiento sostenible a través de alianzas estratégicas a nivel global.

Hasta el próximo viernes 27 de septiembre se prolongó el actual periodo de sesiones extraordinarias que cumple la Asamblea del Quindío, luego de la modificación al decreto de convocatoria aprobada por los diputados en sesión plenaria.

El corporado Francisco Javier López explicó que dicha modificación al decreto, tiene como finalidad terminar el debate al proyecto de ordenanza que hace curso en la corporación y donde se contemplan recursos para viabilizar el PAE el próximo año 2025, e igualmente, recursos para garantizar el servicio de aseo en las 54 instituciones educativas del Quindío durante el presente año, aquí se habla de los 11 municipios no certificados.

La secretaría del ramo en el departamento Tatiana Hernández Mejía, señaló que es una ordenanza vital para nuestros escolares, no solo porque el tema del PAE debe seguirse manejando de manera proba y acorde con las exigencias que tiene el mismo, sino porque lo correspondiente al aseo garantiza ambientes escolares amables, seguros y aptos para el aprendizaje a las niñas y niños que asisten a las aulas de clase en el departamento, tal como lo ha exigido el mandatario regional Juan Miguel Galvis bedoya.

Voz: Francisco Javier López, Diputado

Voz: Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación Departamental

Recursos que superan los 560 millones de pesos y que fueron destinados de manera conjunta entre el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa -FFIE- perteneciente al Ministerio de Educación, y el gobierno del Quindío, permitieron la entrega de mejoramientos en tres sedes de dos instituciones educativas en Circasia y Calarcá, durante jornada llevada a cabo este martes 24 de septiembre.

A primera hora, en la sede La Cristalina de la I.E. Hojas Anchas, se dio inicio al periplo que posteriormente llegaría hasta la sede de La Marta en el mismo municipio; y luego, a la Antonio Ricaurte de la I.E. Tecnológico en Calarcá. Labores en el mejoramiento de las cubiertas, en batería sanitarias, cielorrasos y los comedores para escolares, al igual que redes eléctricas, fueron entre otras las realizadas durante los meses anteriores con los recursos asignados y que hoy brindan espacios más tranquilos, seguros, confiables y confortables, para el aprendizaje a niñas y niños escolares rurales del departamento del Quindío.

Voz: secretaria de educación departamental Tatiana Hernández Mejía

Voz: rector I.E. Hojas Anchas, Leonardo Arcila

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov