logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

Con la instalación, por parte del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, en calidad de presidente, del Consejo Seccional Agropecuario, Consea, comienza el trabajo conjunto de la administración departamental con los gremios de la producción en el Quindío, con miras a la planificación del carácter rural del territorio. Así lo describió el secretario de Agricultura, Julio César Cortés Pulido, en el acto que dio inicio a la labor de este organismo, creado por disposición del decreto 00519 del 21 de agosto de 2020.

“Quedamos con la tranquilidad de poner en marcha un instrumento de concertación que tendrá en cuenta a los gremios y los escucharemos, a través de reuniones que serán efectuadas cada dos meses. A través del Consea, se visibilizan convocatorias de instancias como Alianzas Productivas, Agencia Nacional de Desarrollo Rural o Fondo Nacional de Regalías, a su vez que se conocen de primera mano las problemáticas que puedan tener los gremios en materia de producción, transformación o comercialización”, expresó el funcionario.

El carácter participativo de este instrumento será aprovechado por el gobierno departamental para construir de manera colectiva el Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial, Pidaret, que junto con el trabajo que se realizará con la UPRA para la priorización de los encadenamientos productivos que compondrán la vocación productiva del departamento para los próximos 20 años. “El gobernador quiere compartir con todos los gremios y llegar entre enero y febrero a la Asamblea con un documento de planificación de lo que será el futuro del sector agropecuario”, concluyó.

Durante su intervención en los actos centrales por la conmemoración de los 130 años de Montenegro, el dirigente Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas exaltó el trabajo que “de la mano” se ha hecho con la administración municipal y que ha brindado resultados positivos que ya empiezan a verse reflejados en obras cristalizadas y proyectos en camino para la localidad.

El mandatario de los quindianos, junto con autoridades como los alcaldes de Armenia y de otros municipios, el Comandante de Policía Quindío, diputados, concejales y un grupo de ciudadanos condecorados, acompañó al alcalde Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo en el templo católico de Montenegro, donde se llevaron a cabo los actos centrales, que hacen parte de una amplia agenda que por estos días se cumple, especialmente de manera virtual.

El ejecutivo compartió un recuento de diversos logros, entre otros la adición para la vía a Circasia, la Doble Calzada Armenia – Montenegro – Quimbaya y alrededor de 1.500 millones de pesos para cubiertas en instituciones educativas, lo cual insistió, se ha logrado concretar gracias al trabajo articulado que su administración lidera.

Por su parte, el burgomaestre montenegrino durante su intervención, se refirió al liderazgo del gobernador Jaramillo Cárdenas, como cabeza visible desde lo administrativo en el Quindío, e indicó que este debe ser el llamado principal para todos los habitantes de la región, quienes deben integrarse sin distingo alguno a un trabajo unido por el departamento y el bienestar de todos quienes aquí habitamos.

En concordancia con el propósito del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, de alcanzar para el departamento los mayores beneficios posibles que dejan las nuevas tecnologías para el desarrollo y beneficio de las comunidades, la Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría TIC, logró la aprobación de seis Zonas Digitales Urbanas, ZDU, que serán ubicadas en los municipios de La Tebaida, Montenegro, Circasia y Quimbaya.

Estos espacios, destacó John Mario Liévano Fernández, secretario TIC del departamento, contarán con un área de cobertura de hasta 7.800 metros cuadrados y estarán ubicados en plazas y parques principales.

La velocidad para descargar y subir contenido será de 30 Mbps (megabits por segundo), ofreciendo de esta manera una mejor experiencia de navegación al ciudadano con servicio de Internet gratuito 24/7.

Los usuarios podrán conectarse por 6 horas al día y después de este tiempo acceder al plan WiFi Premium, el cual cuenta con tarifas económicas para continuar navegando, como parte de la estrategia de sostenibilidad en esta fase del proyecto.

Los beneficios que dejarán las zonas serán en materia social, económica y de apoyo al turismo, debido a que el principal objetivo es atender las necesidades de estudiantes y comerciantes que requieran el servicio para sus actividades académicas y comerciales, respectivamente.

La montenegrina Yeraldín Grajales Arias recibió del gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas el aval para representar al Quindío en el certamen de belleza Miss Universe Colombia, que se cumplirá en Barranquilla entre el 6 y el 16 de noviembre próximo.

Jaramillo Cárdenas aprovechó los actos protocolarios por los 130 años de Montenegro y saludó con complacencia la escogencia que se adelantó por nuestra región. “Estamos convencidos de lo que será una buena representación, pero además que será la oportunidad para que el Quindío muestre al país los valores de nuestras mujeres, las potencialidades del territorio y para que la reina explote la condición de embajadora que ya ostenta de un territorio que es el corazón del Paisaje Cultural Cafetero del país”, expresó.

La designada, consciente de la responsabilidad que hoy ostenta, agradeció la confianza depositada y se comprometió a hacer una óptima representación del honor que exige su condición.

Destacó por sobre todo, el tema de la unidad sobre el cual dijo, concuerda en ese anhelo con el mandatario quindiano, ya que la premisa que tiene el certamen nacional de belleza es el mismo y que ella en su caso, entiende que solo bajo la bandera de la unidad se podrán superar las dificultades que viven las regiones y el país en general.

En desarrollo de la ceremonia central por el aniversario de Montenegro, la alcaldía en cabeza del mandatario Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo hizo entrega de distinciones a un grupo de personas y organismos que han prestado sus servicios al ‘Emporio Cafetero’ y al departamento en general.

Así, el gobernador Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas recibió la Medalla al Mérito Cívico otorgada por la administración municipal, por el trabajo que como hombre cívico y social ha desarrollado durante más de 30 años en pro de la niñez perteneciente a la población con discapacidad en la región y cuyo beneficio ha alcanzado a muchas familias montenegrinas.

Con la finalidad de brindar acompañamiento familiar, comunitario y al sector del comercio de nuestro departamento, la Secretaría de Familia llegó a Montenegro con ‘Tú y Yo, Comprometidos con la Familia’, para poner en marcha proyectos y capacitaciones para mitigar los diferentes tipos de violencia que aquejan a muchas familias quindianas.

Es por esta razón que la Dirección de Desarrollo Humano y Familia lidera esta inicitaiva y realizó la mesa de trabajo para socializar, ante el alcalde del municipio de Montenegro, Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo, las intervenciones que se empezarán a ejecutar a partir de este próximo 24 de octubre.

El mandatario local se mostró complacido, ya que permitirá mejorar las relaciones de convivencia del entorno familiar y social de las familias de su localidad, brindándoles por medio de capacitaciones las herramientas suficientes, para que su comunidad sepa abordar las rutas de atención en temas de violencia, vulneración de derechos y así disminuir los índices de violencia que padecen a los montenegrinos.

Las intervenciones iniciarán en la vereda Macho Negro, desde las 9:00 a.m., y estarán a cargo del equipo multidisciplinario conformado por psicólogos y pedagogos vinculados a la Oficina de Desarrollo Humano y Familia del Quindío.

La administración departamental dará prioridad a los diferentes barrios y sectores de esta localidad, abarcando una población significativa y así mitigar el flagelo que lesiona a esta comunidad.

La Gobernación del Quindío, a través de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, invita a todos los prestadores de servicios turísticos formales e informales del departamento a participar en la jornada de formalización liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ‘Crecer formalizado, construye regiones prósperas’, encuentros regionales con PST.

Esta jornada virtual cumple con los lineamientos establecidos en el Plan Sectorial de Turismo 2018-2022 del Viceministerio de Turismo y que tiene como objetivo mejorar el ambiente de negocios para el sector, generando mecanismos de persuasión, vigilancia, control y verificación del RNT y de las normas sectoriales obligatorias.

El evento será un conversatorio/capacitación virtual, en el que se abordarán temas de formalización turística y productividad del sector turístico empresarial, las cuales se adelantarán de conformidad con las políticas y directrices de la formalización nacional.

María Teresa Ramírez León, secretaria de Turismo, Industria y Comercio, resaltó la importancia de participar para articular esfuerzos y unificar conceptos para validar el cumplimiento de los requisitos y normas de todos los prestadores turísticos del Quindío y seguir siento un destino ejemplo a nivel nacional.

Día: Martes 20 de octubre de 2020.
Hora: 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Medio virtual – Microsoft TEAMS
Link de acceso: https://bit.ly/3dDjE0j

A través de una sesión virtual del Consejo de Participación Ciudadana, la Gobernación del Quindío, con la Dirección de Desarrollo Comunitario, Seguridad, Convivencia y Participación Ciudadana, de la Secretaría del Interior, se presentó a los consejeros departamentales la propuesta de actividades a desarrollar durante la Semana de la Participación Ciudadana, programada del 23 al 27 de noviembre del año en curso.

El cronograma de eventos está enfocado en brindar jornadas de capacitación para la población quindiana, así como visibilizar y destacar el trabajo que realizan los consejeros departamentales en beneficio de la comunidad.

La finalidad de esta semana es resaltar la importancia que juega la participación ciudadana como medio de inclusión y que influye en la formulación y la toma de decisiones gubernamentales en el ámbito departamental, contribuyendo de esta manera a mejorar la gestión pública y la calidad de vida de los ciudadanos.

La Dirección de Desarrollo Humano y Familia, oficina adscrita a la Secretaría de Familia, adelanta jornadas de asistencia técnica en los diferentes municipios del departamento, orientadas a la coordinación interinstitucional para la adopción e implementación de las políticas públicas de familia, discapacidad, envejecimiento y vejez, diversidad sexual, infancia y adolescencia, juventud y mujer.

Las actividades de socialización se desarrollan desde comienzo del mes de octubre en Quimbaya, Calarcá y Montenegro, siendo este martes 20 de octubre el turno para Pijao.

En estas fructíferas jornadas de trabajo se le sumó la asistencia técnica en asuntos relacionados con el correcto uso de los recursos de la estampilla Pro Adulto Mayor que el departamento gira a cada localidad.

Las mesas tienen como finalidad reunir los equipos responsables de las políticas sociales, a los cuales se les ofrece el conversatorio en atención con enfoque diferencial y subdiferencial para ser realizado con funcionarios y contratistas de cada administración, propuesta que está siendo acogida con entusiasmo y compromiso en cada territorio.

Atendiendo el llamado de los habitantes de la vereda La Esperanza del municipio de Montenegro, se realizó una jornada de capacitación acerca de la elección de la Junta de Acción Comunal, JAC, la cual tuvo como propósito fortalecer acciones encaminadas a la creación de este organismo comunitario y mejorar el proceso con el apoyo de los diferentes actores locales como la alcaldía de Montenegro y la Gobernación del Quindío con la Secretaria del Interior.

La capacitación se enfocó en Ley 743 de 2002 y la importancia de las JAC, el fortalecimiento de los diferentes comités que integran las juntas y el deseo que con la participación de los vecinos del sector se constituya la misma, dando lugar a la celebración de la asamblea general previa a las elecciones de dignatarios.

Allí se eligieron el presidente y secretarios encargados, el tribunal de garantías, que va a estar al frente del proceso de elecciones a realizar próximamente, y los jurados de las mesas de votación.

Así mismo se definió la fecha del 8 de noviembre para las elecciones de los dignatarios y quedaron abiertas las inscripciones correspondientes para la reactivación de la acción comunal.

El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, indicó que en la conmemoración por los 130 años de fundación de Montenegro es grato anunciar que fue aprobada por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, Regional Eje Cafetero-Antioquia, la adición por más de 3.537 mil millones de pesos, con destino al proyecto que permitirá la recuperación de la vía que de esta localidad conduce a Circasia.

En total, explicó el ejecutivo departamental, la obra tendrá un costo cercano a los $24 mil millones, luego de los ajustes que se hicieron y que fueron presentados ante el organismo encargado de la distribución de las regalías.

Confirmó que se iniciará el proceso de licitación, que no debe extenderse por más de un mes y medio, para conocer qué empresa será la encargada de ejecutar la obra, la cual manifestó Jaramillo Cárdenas, aspira que se inicie en un periodo no mayor a los dos meses.

La vía, que será ampliada y repavimentada, es la ruta de ingreso desde el noroccidente colombiano al Parque Nacional del Café, lo cual con el tránsito normal entre comunidades de las dos localidades, hace que sea de importancia social, turística y económica para el Quindío y de allí, el empeño del gobierno seccional para finiquitar el trámite que hoy se anuncia y contar con los recursos para su pronta ejecución.

 En los 130 años de fundación de Montenegro, el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, envió un mensaje para que se consolide un trabajo conjunto, que lleve a la unión del departamento, como estrategia fundamental para la reactivación y la búsqueda de mejores condiciones de vida para todos los quindianos.

“Es momento para reconocer la fuerza del ‘Emporio Cafetero’ y en estos 130 años, qué mejor manera de celebrar que exaltando el dinamismo de los hombres y mujeres montenegrinos, quienes nos han demostrado en su historia que llevan en sus espíritus el trabajo en equipo, la honestidad y el incansable deseo de construir un mejor Quindío y país”, expresó el mandatario.

Resaltó las condecoraciones que se entregarán en el tedeum programado para este lunes 19 de octubre, a partir de las 10:00 a.m., en la parroquia San José de la municipalidad, al manifestar que son personalidades que han luchado por la defensa de Montenegro y por un trabajo en beneficio de sus habitantes. “Felicito a Jaime Vargas Giraldo, Jorgelino González y Mario Sanz, quienes serán reconocidos por su labor y sacrificio en nombre de Montenegro. Ciudadanos como ustedes son ejemplo de civismo, unión y sacrificio”, manifestó Jaramillo Cárdenas.

Las festividades montenegrinas, debido a la pandemia, se han centrado en tareas sociales, culturales y artísticas, por lo que su alcalde Daniel Mauricio Restrepo Izquierdo destacó que durante la semana lo central será la Semana de Amor por Montenegro, mediante la cual intervendrá con su equipo de colaboradores puntos estratégicos de la localidad, como son parques, canchas, espacio público, entre otros.

Al finalizar, el ejecutivo seccional se unió a las festividades y reiteró en las potencialidades del ‘Emporio Cafetero’. “La vocación turística con sus parques temáticos y las bellas fincas agroturísticas es innegable, y con ella podemos consolidar un trabajo articulado que enriquezca nuestra oferta quindiana. El clima tropical y su cultura caficultora nos anima a trabajar juntos para impulsar la agenda regional que brinde prosperidad a todos”, aseveró el gobernador Jaramillo Cárdenas.

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov