logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Noticias Gobernación del Quindío

En un esfuerzo conjunto entre la Gobernación, la alcaldía de Pijao, la Policía Ambiental y la CRQ, se llevó a cabo una jornada de educación ambiental con la población residente en la alta montaña de este municipio cordillerano; esta capacitación giró en torno al manejo de la población de mamíferos depredadores propios de la zona, de los que se han reportado ataques al ganado de algunos predios situados en esta zona.

El director de Desarrollo Rural Sostenible de la secretaría departamental de Agricultura, Miguel Ángel Mejía Díaz, explicó detalles de la actividad: “Se llevó a cabo una mesa de trabajo con propósitos de acompañamiento y mediación, atendiendo el llamado de esta comunidad, que reporta constantemente casos de este tipo, en gran medida en la vereda La Palmera. Fue así como, en un trabajo interinstitucional, mediante el uso de material audiovisual y la acción de educadores y mediadores, se hizo un llamado a la población para generar consciencia de que estos animales actúan de acuerdo con su instinto y no de manera premeditada, con el fin de evitar agresiones o maltrato animal por parte de los pobladores”. Cabe anotar que hacerle daño a estas especies acarrea problemas de tipo penal.

Es precisamente esta dependencia, la responsable al interior de la administración departamental, de construir el proyecto de acuerdo correspondiente con la política pública de Bienestar Animal; un compromiso del gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas por garantizar los derechos de los animales silvestres, de compañía e inmersos en cadenas productivas en el territorio. “Hay que tener en cuenta que estos ataques se dan en ambientes que han sido alterados por el hombre y que siempre han sido el hábitat de estos felinos, por lo que es de esperarse que cacen especímenes vacunos para sobrevivir”, reiteró Mejía Díaz. 

Voz Miguel Ángel Mejía, director de Desarrollo Rural Sostenible

"La #familia es la mayor fortuna que tenemos sobre esta tierra, y yo soy un hombre afortunado porque tengo la dicha de contar con una llena de virtudes. Todas las palabras y adjetivos que utilice para agradecerles por todo lo que hacen por mí serían pocas. Soy un hombre #feliz porque sé que cuento con ellos y ellos saben que cuentan conmigo"

En el Coliseo del Café de Armenia se estará desarrollando los días 11 y 12 de septiembre, el primer Campeonato Nacional de Hapkido Interligas e Inter Clubes en las categorías Mayores y Juveniles, donde se espera la asistencia de 250 deportistas de las ligas y clubes de varias regiones del país. 

El evento se disputará en las modalidades de saltos, defensa personal, combate individual y por equipos, en ambas ramas. La mayoría de los deportistas hacen parte de las preselecciones a Juegos Nacionales en sus departamentos y estarán buscando consolidarse para lograr la representación en las justas del 2023. 

Han confirmado su asistencia las ligas de Valle del Cauca, Antioquia, Bogotá, Caldas, Risaralda, Huila, Boyacá, Norte de Santander, Tolima, Caquetá y la anfitriona Quindío, que tendrá a 30 aspirantes en combate, entre los que se destacan los atletas Salvavidas Lady Miranda, Karoll Meneses, Sharick Balaguera y Carlos Zorrilla, todos con el acompañamiento de Indeportes y la gobernación del Quindío.

                                                                                                                                                    

Voz Salvador Palacio-técnico hapkido

Después del exitoso intercambio con sus similares del Programa de Alto Desarrollo - PAD de Caldas y Risaralda -donde los progresos de los deportistas del departamento fueron gratamente demostrados-, la Liga de Tenis de Mesa del Quindío realizó de manera interna su ranking departamental con la participación de jugadores de la mayoría de municipios. 

Desde la liga, presidida por Claudia García, continuará masificando el tenis de mesa a nivel departamental en busca de nuevos talentos, a la par que trabaja en la conformación de la selección que estará representando al Quindío en los próximos Juegos Nacionales 2023.

Luego de varios encuentros en las diferentes categorías, el listado quedó conformado de la siguiente manera:

Femenina categoría única

Primer lugar: María Paula Pulido

Segundo lugar: María Guerrero

Masculino sub-18

Primer lugar: Juan José Arias

Segundo lugar: Eric Suarez

Masculino segunda categoría

Primer lugar: Carlos Montealegre

Segundo lugar: Rafael Gutiérrez

Voz Claudia García-liga tenis de mesa

Por medio de la cultura deportiva como actividad social que impacta positivamente en el tiempo libre de los jóvenes en el Quindío, la administración departamental a través de su secretaría de Familia realiza jornadas recreativas – deportivas en los diferentes municipios, para el desarrollo de una práctica física comunitaria, encaminada a lograr un aumento de expectativa de vida de esta población. 

Con profesionales de la jefatura de Juventud se contribuye con actividades físicas, integradoras y facilitadoras de prevención frente a la drogadicción y violencia, así como el fortalecimiento del desarrollo comunitario y educativo, a través de habilidades para la vida desde la personalidad del joven, tal como enfatiza el jefe de la Oficina de Juventud Manuel Patiño: “A través de la  política pública de Juventud tenemos dos licenciados en educación física, que impactan positivamente en barrios de los municipios del departamento, incluidos Armenia, buscando el aprovechamiento del tiempo libre”.

Desde la administración departamental se seguirán ejecutando estas jornadas con el fin de promover el aprovechamiento del tiempo libre de los jóvenes, al invertir en sus energías físicas y mentales como elementos formativos y positivos en su vida como ser social.

Audio Jefe Jefatura de Juventud_Manuel Patiño

Continúa el recorrido del gobernador del Quindío Roberto Jairo Jaramillo por la ruta empresarial que dinamiza la reactivación económica del departamento. En este ejercicio, este martes 7 de septiembre asistió al trapiche 'El Sinaí', ubicado en la vía que de Armenia conduce al municipio de La Tebaida.

En su visita, el mandatario conoció esta iniciativa empresarial que recoge 130 años de trayectoria a cargo de la familia Plazas Jaramillo, con influencia en el mercado del Eje Cafetero, norte del Valle del Cauca y parte del departamento del Tolima. Según María del Pilar Martínez, gerente del trapiche, actualmente la empresa genera 60 empleos directos y cientos de indirectos. 

En su recorrido, el Gobernador destacó la experiencia de esta compañía como ejemplo del aparato económico de la región, que cuenta con su respaldo para fortalecer las estrategias de empleabilidad y producción.

Las gestoras sociales del departamento y el municipio de Quimbaya se reunirán este miércoles 8 de septiembre en la Institución Educativa ‘Espíritu Santo’, de la ciudadela ´El Sueño´ del municipio de Quimbaya, en desarrollo del programa ‘Mi colegio, entorno seguro de regreso a clase’.

Allí las representantes del Quindío, Liliana Jaramillo Cárdenas y de esta localidad, Paula Andrea Orozco Guzmán, cumplirán la jornada lúdica, cultural, de salud y orientación en materia educativa y académica, reforzando con ello la bioseguridad y el bienestar mental de los estudiantes de los establecimientos educativos durante el retorno que se viene dando a la presencialidad.

La jornada contará con el apoyo de la Casa de la Cultura de Quimbaya, la alcaldía Municipal, y las secretarías departamentales de Cultura, Salud, Educación y e Indeportes, con el objetivo de brindar esparcimiento a la comunidad educativa con estrategias que detecten eventuales problemáticas originadas por el confinamiento entre los escolares, aportando así la correcta ruta de atención a las necesidades que las circunstancias exijan.

La Gobernación del Quindío realizó en el municipio de La Tebaida el acompañamiento al grupo de mujeres ‘Años Dorados’ con el taller ‘Pongamos Fin a la Violencia contra las Mujeres: Es Asunto de Todos y de Todas’, en el que se socializaron las rutas de atención contra cualquier tipo de violencia. 

“En la jefatura estamos prestos para la asesoría a mujeres víctimas de violencia con el fin de orientarlas para iniciar el proceso ante las entidades correspondientes. En este encuentro socializamos la estrategia ‘Tú y Yo Unidos por la Vida’ en el tema de sexualidad; y por último compartimos una manilla con la frase ‘Mujeres quindianas’, recalcando su importancia en todos los sectores del departamento”, informó Valentina López, jefe de la oficina de la Mujer y Equidad de Género. 

Los trabajos se desarrollan bajo la orientación de la secretaria de Familia, Alba Johana Quejada Torres, que ha manifestado que las personas mayores y las mujeres deben ser prioridad en el cumplimiento de los trabajos que apuntan a la protección de los derechos de los quindianos.

Voz de Valentina López, jefe de la oficina de la Mujer y Equidad de Género.

En diferentes tipos de obra civil, se centran los dos nuevos convenios interinstitucionales suscritos entre la Empresa para el Desarrollo Territorial – Proyecta y las alcaldías de Circasia y Córdoba. En el primer caso, el convenio tiene como objeto aunar esfuerzos entre las partes para la ejecución de obras de infraestructura (espacio público y vías), equipamientos y escenarios, por un valor superior a los 638 millones de pesos.

Entre tanto, en el segundo caso, el propósito es la ejecución de infraestructura y equipamiento colectivo y comunitario en el municipio cordillerano, con una inversión por 289 millones de pesos. Dichos convenios se logran gracias a la buena relación que desde la administración departamental se tiene con cada uno de los municipios quindianos, dando cumplimiento así al plan de metas y de desarrollo del departamento. 

Como se recordará, recientemente Proyecta logró hacerse a la gerencia integral de proyectos orientados a soluciones viales en Caldas, Risaralda, Chocó, Antioquia y Valle del Cauca, en un contrato firmado con el Departamento para la Prosperidad Social – DPS, con lo que la firma de estos convenios con los municipios quindianos representa un nuevo frente de trabajo, esta vez en el departamento que la vio nacer.

Con buenas noticias recibió al gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, la comitiva de la administración municipal en Salento, pues uno de los reportes positivos por destacar fue la radicación del proyecto de obra nueva para el hospital San Vicente de Paúl. 

$7.600 millones de pesos hacen parte de la mega inversión para esta intervención que además, propone mejorar y renovar la estructura física de la casa patrimonial en la que reposa actualmente la institución de salud, que atiende no sólo a la población local, sino que recibe a cientos de visitantes y turistas del ‘Municipio Padre del Quindío’.

En su agenda para esta semana el Gobernador y la secretaría de Salud departamental realizarán una visita al ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, con el propósito de gestionar los recursos faltantes para la implementación del proyecto, en una iniciativa en la que el primer mandatario departamental asumió el compromiso de acompañar la reestructuración que traerá grandes beneficios a la comunidad.

 Voz secretaria de Salud Departamental, Yenny Alexandra Trujillo Alzate

En una reunión propositiva y fructuosa liderada por el Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, se dieron cita líderes de la comunidad del corregimiento de Barcelona, junto a las secretarias de Salud, Interior y Privada de la administración departamental y dos diputados de la Asamblea Departamental.

En este encuentro, los ciudadanos manifestaron su preocupación por la actual situación del hospital La Misericordia, que afecta directamente a la población del corregimiento. Además manifestaron sus inquietudes en temas de seguridad, apoyo para la reactivación y mantenimiento vial. El mandatario, en compañía de los funcionarios departamentales, fijaron algunos compromisos y visitas al sector para garantizar la oferta institucional y atender las necesidades de los habitantes.

Según el diputado Gabriel Beltrán, el ejecutivo departamental atendió una a una las inquietudes de los líderes y recibió con total disposición las sugerencias de los mismos. Entre tanto Jaramillo Cárdenas subrayó que es prioridad recibir y escuchar a su comunidad para dar continuidad y manejo a los planes de acción municipal.

 

 Audio Diputado Gabriel Beltrán

Audio Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, recibirá este miércoles 7 de septiembre en su despacho al Gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas y a la secretaria de Salud departamental, Jenny Alexandra Trujillo Alzate. 

El encuentro tiene como finalidad por parte del ejecutivo regional, abordar temas de importancia y que son vitales para la salud en el departamento del Quindío. Entre ellos se cuentan la problemática del hospital La Misericordia, en Calarcá; el respaldo al proyecto para la renovación del hospital en Salento (radicado ante el ministerio el día anterior); la posibilidad de avanzar en las gestiones para la dotación del hospital San Vicente de Paúl en Circasia; y una vez más, abogar ante el jefe del organismo nacional para que interceda frente a las EPS buscando que se responda por la cartera morosa que estas empresas tienen con las IPS del Quindío.

Jaramillo Cárdenas se mostró confiado en que las buenas relaciones con el gobierno central, la contundencia los argumentos que le acompañan en cada uno de los temas, y la intención decidida de buscar nuevas y mejores posibilidades para la salud de los quindianos, sean soporte para lograr los objetivos que espera de esta jornada.

 

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov