El Gobierno del Quindío confirmó que todo está preparado para recibir, este martes 2 de septiembre, a más de 1.100 asistentes que participarán en el Seminario Regional de Aguacate, un espacio académico que reunirá a productores, técnicos, empresarios y expertos nacionales e internacionales en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. El encuentro se perfila como una oportunidad única para compartir conocimientos, transferir tecnología y abrir nuevas posibilidades de desarrollo sostenible y competitivo para el sector agrícola del Eje Cafetero y otras regiones del país.
Este evento, organizado por la administración liderada por Juan Miguel Galvis Bedoya de manera conjunta con el ICA, Fedeaguacate, Corpohass, Asohofrucol y el SENA, busca consolidar al departamento como referente en el fortalecimiento del cultivo de este fruto: uno de los productos con mayor crecimiento económico y proyección de exportación en la región. “Estamos muy felices de haber logrado esta gran convocatoria gracias a la articulación interinstitucional y a la importancia que ha tomado este producto en la economía del Quindío y del país”, afirmó Ana María Martínez Gómez, gerente del ICA en el departamento.
Por su parte, el secretario de Agricultura del Quindío, Bryant Naranjo, destacó que este espacio es fundamental para fortalecer el sector. “Queremos que este evento sea una plataforma para debatir sobre las bondades, los retos y las oportunidades que ofrece este cultivo. Invitamos a productores, gremios, empresarios y a toda la comunidad agrícola a sumarse y a construir juntos una hoja de ruta que impulse el desarrollo productivo de nuestro campo”, puntualizó.