logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Al bus de la concertación y la búsqueda de soluciones para el cumplimiento de la jornada laboral docente frente a una jornada académica más larga por parte de los estudiantes, se subieron los sindicatos relacionados con el tema de la educación. Esto, en una mesa de trabajo realizada por la secretaría departamental de Educación, y que se concentró en las 3 Instituciones Educativas que, por sus particularidades, presentan problemas para la aplicabilidad del decreto 0277 del 12 de marzo de 2025, y que fijó una intensidad horaria más corta para los docentes que la que corresponde a la Jornada Única.

Así lo explicó la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, quien señaló que las IE que presentan mayores complejidades son el Liceo Quindío, en Salento; San Rafael, en Calarcá; y San Vicente de Paul, en Génova. “Tuvimos una mesa de trabajo con los organismos sindicales. Allí definimos que, partiendo del acompañamiento técnico recibido de parte del ministerio de Educación, se ofrecerá una asistencia técnica a estas IE con la idea de que consejos directivos y académicos, directivos y docentes lleguen a ciertos consensos; que los docentes tengan la tranquilidad de estar trabajando el tiempo que corresponde de acuerdo con la normatividad; que el rector no esté vulnerando los derechos laborales, y que el departamento como administrador del servicio y empleador no vulnere ninguna normatividad, garantías laborales o derechos adquiridos por parte del Magisterio”.

En el acuerdo se contó con la presencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío – SUTEQ; la Asociación de Directivos Docentes del Quindío – ADIDOC; la Unión Sindical Colombiana del Trabajo – USCTRAB; y la Unión Sindical de Directivos de la Educación – USDE, los cuales expresaron ser conscientes de las dificultades que origina la normatividad, por lo que se busca, siguiendo las orientaciones de la cartera nacional, consensos en torno a la garantía de los derechos de la población estudiantil, sin contravenir con el bienestar laboral de la planta docente. Cabe anotar que el acompañamiento que se realizará no significa que el Gobierno del Quindío pueda suplir la autonomía propia de los rectores con respecto a las decisiones tomadas en cada IE.

Voz Tatiana Hernández, secretaria de Educación, sobre mesa de trabajo con sindicatos sobre aplicación del decreto 0277

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov