En el marco del proyecto de aulas STEAM del Gobierno del Quindío, se avanza en la implementación de una campaña de manejo de residuos tecnológicos, que busca garantizar la adecuada disposición final de aparatos eléctricos y electrónicos no aprovechables en las instituciones educativas. El propósito es enseñar a los estudiantes la importancia de usarlos y reciclarlos de forma responsable. “Queremos que los niños y jóvenes comprendan que la tecnología también implica un compromiso con el planeta”, afirmó el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza.
Actualmente, 50 sedes educativas participan en las cuatro etapas de la campaña que consta de mural colaborativo, espiral de conceptos, juego de memoria “arma pareja” y un videojuego que refuerza lo aprendido. Al finalizar, los estudiantes construyen robots con los elementos recolectados, dándoles una segunda oportunidad y aplicando de manera práctica lo aprendido.
Docentes y estudiantes resaltan el impacto de esta estrategia, denominada Guardianes Planetarios, que fomenta la conciencia ambiental y el uso sostenible de la tecnología. “Los estudiantes están aprendiendo a diferenciar, clasificar y reutilizar, y eso los convierte en verdaderos guardianes del medio ambiente”, destacó Jackeline Marín, docente de la sede La Granja, de la Institución Educativa Baudilio Montoya de Calarcá.