Con un éxito rotundo terminó el foro 'Memorias Vivas Periodísticas, en el Centro Cultural y Metropolitano de Convenciones de Armenia; un espacio creado por el ministerio de las Culturas y los Saberes, con cinco expositores de talla nacional que recorren el país, entregando insumos en las formas de investigar, producir y posproducir contenidos y narrativas en pro de la protección del patrimonio cultural y que está dirigido a influencers, creadores digitales, comunicadores sociales y periodistas de las regiones.
El evento lo inauguró la viceministra de Patrimonios, Culturas y Gobernanza Cultural, Saia Vergara Jaime, quién aprovechó para destacar el trabajo que hace la cartera de Cultura departamental. "La cultura y el patrimonio son temas muy complejos y técnicos y hay que estudiar muchísimo. El secretario en Quindío tiene clarísimo el lugar que ocupa", agregó, refiriéndose a los procesos adelantados desde ese despacho en cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Por y Para la Gente’.
Durante el evento, los asistentes pudieron compartir sobre temas del patrimonio, sus emblemáticas manifestaciones e igualmente, en temas de las formas para hacer inventarios, cuáles son los bienes de interés, el reconocimiento de las tradiciones, la legislación vigente en la Ley de Cultura y sobre como contar historias que orienten a las audiencias a la protección de nuestra memoria y culturas.