La Urbanización Los Andes, en el municipio de Filandia, recibió de manera oficial la obra de optimización de redes de alcantarillado, ejecutada por el Plan Departamental de Aguas -PDA-, en un evento de socialización final con la comunidad.
La intervención, representó una inversión superior a los $316 millones en un tiempo de ejecución de 75 días calendario. Durante la socialización, representantes de la comunidad, concejales, Personería, secretaría de Planeación Municipal, y líderes sociales, conocieron de primera mano los detalles técnicos y el impacto de la obra.
El ingeniero Álvaro Hurtado Osorio, contratista, explicó que se trató de una intervención integral, en la cual se reemplazaron tuberías antiguas de 16 pulgadas por nuevas de 24 pulgadas, separando de manera eficiente las redes de aguas lluvias y aguas residuales. “Esta obra la ejecutamos bajo los lineamientos técnicos del Plan Departamental de Aguas, con personal calificado y supervisión constante. Se construyeron nuevos sumideros que evitarán que esta calle vuelva a inundarse y se instalaron sellos en los sumideros, eliminando definitivamente los olores desagradables que afectaban a la comunidad”, afirmó el ingeniero Hurtado, quien también destacó el acompañamiento y colaboración de los residentes durante la ejecución.
La obra fue recibida con gran satisfacción por los habitantes del sector. María Lilia Castrillón León, líder comunitaria, manifestó su agradecimiento y destacó el impacto positivo de la intervención: “Quedamos muy contentos y agradecidos. Esta obra nos alivió una situación que veníamos padeciendo desde hace mucho tiempo. Aquí bajaban las aguas desde el parque y el alcantarillado no daba abasto, pero ahora todo cambió. Felicitaciones a todos los trabajadores, que se destacaron por su dedicación y respeto a la comunidad”, expresó. De igual manera, María Judith López, otra residente del sector, resaltó la transformación del entorno y la calidad humana del equipo de trabajo: “Estuvimos más de un mes con olores horribles cuando colapsó la alcantarilla. Ahora todo está solucionado. Estamos muy agradecidos con la Gobernación del Quindío y con todos los que hicieron posible esta obra”, señaló.
La jornada finalizó con la entrega oficial del proyecto, reiterando el compromiso de la Gobernación del Quindío de continuar liderando iniciativas que mejoren la calidad de vida de las comunidades quindianas. Desde el Plan Departamental de Aguas, se destacó la importancia de estas inversiones en infraestructura básica, que permiten optimizar los servicios públicos, garantizar entornos más seguros y salubres, y contribuir, así mismo, al bienestar de las familias del departamento.