logo gov

Juan Miguel Galvis Bedoya, Gobernador 2024 - 2027

Mapa del sitio web

Para seguir impulsando el uso innovador de la tecnología en las aulas, el Gobierno del Quindío, a través de su secretaría TIC, ha capacitado a más de 170 docentes en herramientas clave para la enseñanza del siglo XXI, en lo que va corrido del año 2025. En municipios como Armenia, Calarcá, Circasia, Génova, La Tebaida, Quimbaya y Salento, los maestros han recibido formación en programación de robótica, manejo de aulas STEAM, marketing digital y diseño de proyectos tecnológicos como sistemas de riesgo, lo que les permite potenciar el aprendizaje de sus estudiantes con metodologías actualizadas y creativas.

Según explicó el secretario TIC, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, esta formación no solo permite un mejor uso de la dotación tecnológica existente en las instituciones, sino que también fortalece el rol del maestro como mediador digital. “Ya todas las instituciones del departamento cuentan con aulas STEAM, y ahora trabajamos para que los docentes aprovechen al 100% herramientas como tableros electrónicos, tabletas, libros digitales y los diferentes kits para desarrollar competencias en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas”, señaló.

Este esfuerzo se traduce en una educación más innovadora, inclusiva y con visión de futuro. Además, la implementación de la robótica educativa desde preescolar permite que niños, niñas y adolescentes aprendan a tomar decisiones y desarrollar pensamiento lógico desde edades tempranas. Con estas acciones, la administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, continúa impulsando un Quindío más competitivo y preparado, donde la tecnología transforma la enseñanza y abre nuevas oportunidades para toda la comunidad educativa.

Voz Héctor Fabio Hincapié, secretario TIC

Otros Programas y Servicios

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  • logo gov