Al cementerio de La Tebaida, donde funcionaba anteriormente, será traslada La Morgue de Calarcá de manera temporal, luego de que la Diócesis de Armenia de su aprobación y establezca un proceso contractual con la administración municipal. Así quedó establecido en la reunión de seguimiento liderada por la Procuraduría Regional, con participación de la Gobernación del Quindío a través de las secretarías de Salud, Infraestructura e Interior, además de delegados de las alcaldías, CRQ y EMCA.
El próximo lunes la alcaldía de la Tebaida, a través de la secretaría de Infraestructura municipal, adelantará unas demoliciones para acondicionar los desagües de los lixiviados y otras reparaciones que permitan el traslado temporal mientras se adelantan las remodelaciones en las instalaciones de Calarcá y se finaliza el proceso contractual entre la Diócesis y la Alcaldía.
El próximo miércoles se realizará una nueva reunión con el fin de definir los aportes de cada alcaldía y de la Gobernación para iniciar la fase 1 y 2 de las mejoras a las instalaciones de la morgue en la Villa del Cacique, las cuales requieren una inversión aproximada de $120 millones.
Desde Medicina Legal se dejó la claridad que, de ser aprobado este lugar, el trasteo desde Calarcá hacia La Tebaida no generará mayores inconvenientes en la atención y solo se requiere de un día para este proceso.
Simultáneamente, las áreas jurídicas de la Gobernación y la Alcaldía de Armenia avanzan en la revisión del lote, que será cedido por la capital quindiana a la administración departamental para la construcción de una nueva morgue, donde funciona actualmente el Fuerte de Carabineros de la Policía Nacional.
Audio, secretario Salud dptal, Carlos Alberto Gómez Chacón, traslado morgue